AÑO

Preview:

DESCRIPTION

2009. AÑO. Francisco Coll. “VIDA DE FRANCISCO COLL”. 1 – ¿Quién fue Francisco? Infancia. Gombrèn. ▬ Nació en el año del hambre … 1812, en el seno de una familia de 11 hermanos … ▬ En Gombrèn: comarca del Ripollés, a la falda del Montgrony, vió la luz, Francisco, el 18 de mayo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

2009200920092009

““VIDA DE FRANCISCO VIDA DE FRANCISCO COLL”COLL”

1 – ¿Quién fue Francisco?1 – ¿Quién fue Francisco?InfanciaInfancia

Gombrèn

▬ Nació en el año del hambre … 1812, en el seno de una familia de 11 hermanos … ▬ En Gombrèn: comarca del Ripollés, a la falda del Montgrony, vió la luz, Francisco, el 18 de mayo.▬ Sus padres, Pedro Coll y Magdalena Guitart

Gombrèn

Nombre y lugar evocador …

Nombre ligado a la historia de Francisco y a la propia historia de

las Dominicas

de la Anunciata

▬ En esta Iglesia, recibió el bautismo al día siguiente de nacer …

▬ La Pila donde fue bautizado, se conserva, y una lápida

conmemorativa recuerda el acontecimiento

En este bello rincón, humilde y sencillo, no se ha perdido la devoción y el cuidado de

la Virgen de Montgrony.

Al abrigo de la roca se encuentra la pequeña ermita,

dedicada a la Virgen.

El Santuario de la Mare de Deu de Montgrony, así

llamado, es desde hace siglos

importante lugar de peregrinación.

El P. Coll visitaba con frecuencia a la Virgen, en su

pequeña capilla.

A los cuatro años quedaba huérfano de padre, y recae sobre su madre la formación

del niño.

Inquieto y bullicioso, gustaba de las diversiones propias de su edad. Tenía una

gran afición a las cosas santas, y con frecuencia improvisaba púlpitos con sillas, o

se encaramaba en lugares altos desde donde predicaba a otros niños,

generalmente repitiendo lo que había escuchado en la parroquia.

¿Se empezarían a perfilar sus dotes de predicador y misionero excepcional?

▬A los seis años, Francisco fue enviado

a la escuela, donde su aplicación y buenas cualidades personales se

destacaban día a día.

Tanto el pequeño, como su madre, fueron conscientes de la necesidad de

una adecuada instrucción.

● Francisco creció sano en cuerpo y en espíritu; era vivaracho y juguetón, le resultaba difícil estar quieto; obedecía con prontitud a las indicaciones de su madre y hermanos, pero volvía pronto a sus inocentes travesuras. ● Despuntaban en él claros sentimientos de piedad que su madre se encargaba de cultivar. A veces, le decía con ternura: “Hijo, ¡ojalá! explotes de amor de Dios”

En las múltiples subidas a Montgrony, orando a la Virgen, tendría, sin duda,

la certeza de que el Señor le iba a pedir algo

grande …

Este nido refugio de la Cataluña

pirenaica recibió siempre los

últimos coletazos de la agitada vida

nacional.

Para muchos fueron tiempos de desaliento e inhibición, pero

para espíritus de temple luchador y

heroico, fueron acicate para reaccionar

positivamente y hacerse fuertes

en valores permanentes …

Pero la fe del pueblo se mantenía firme a pesar de los

embates …

Pero la fe del pueblo se mantenía firme a pesar de los

embates …

San Pedro de Montgrony

No resulta difícil imaginar las

consecuencias desastrosas que acarreó aquélla

guerra en la comarca natal de Francisco …

Fueron años muy duros para aquellas

gentes de la montaña ….

● Muchos hombres tuvieron que enrolarse en los ejércitos regulares o en la guerrilla;

▬ otros no podían vender los productos de sus pequeñas industrias domésticas;

● a los agricultores les robaban con frecuencia sus cosechas

● … y a los ganaderos sus ganados …

Pero las raíces de un pueblo no

desaparecen.

● En la Cataluña rural establecieron impuestos muy elevados, que hundieron a muchos en la miseria y los males se agravaron a causa de los saqueos, robos y toda clase de violencias.

▬ A los 6 años de edad, Francisco recibió el sacramento de la confirmación de manos del obispo de Urgel, en la iglesia del monasterio benedictino de Santa María de Ripoll.

Tuvo entonces la oportunidad, seguro que por primera vez, de contemplar una comunidad de religiosos; dejaría duradera impresión en su alma sensible, no sólo la ceremonia de la

confirmación, sino también el marco espléndido de la iglesia y monasterio.

▬ El ambiente en el que se movió Francisco durante su infancia era de un empobrecimiento creciente…

● ¿Qué procedía hacer con jóvenes vivarachos y despiertos? Para su madre, Francisco tenía que seguir

estudios …

▬ Seguir estudios? en el pueblo, imposible!, pero, si tenía que salir del pueblo, Francisco era consciente que debía defenderse económicamente ...▬ El joven adolescente se arriesga a romper con un pasado, y emprender nuevas rutas, fiado en el parecer de su madre, en su vocación personal y en Dios, sobre todo.

Llegó el día de trasladarse a Vic, dispuesto a ingresar en el Seminario.

Allí podía aprender mucho y bien.

Se hospedaría en una “masía” actuando de instructor y catequista de la familia. Distaba unos tres Km de Vic.

Todos los días iba caminando al Seminario para recibir las clases.

A la hora de la comida, era

frecuente verlo a la puerta de los franciscanos, en la fila junto a los

pobres, para pedir un plato de

sopa caliente.

A continuación, se pasaría largos

ratos en la Iglesia, hasta

entrar de nuevo en clase …

● A su regreso, al final de la jornada, le correspondía atender a los pequeños,

sin descuidar el rezo del Rosario en familia, como era costumbre, todas las

noches …

● Desde niño ya era notorio el amor a la Santísima Virgen. Su madre fue, sin duda, la

gran maestra!

● Las idas y venidas a Vic, por caminos

ondulantes y silenciosos, le ayudó a pensar y madurar

las nuevas experiencias con que iba enriqueciendo su

personalidad. El contacto con el frío y

el calor, y las limitaciones que

imponía la verdadera pobreza, templaron

su espíritu y su cuerpo dotándole de

un extraordinario sentido ascético que le acompañó toda su

vida.

Y …

Pensaría en poner las bases firmes para su propia personalidad respondiendo

siempre al Plan de Dios …

Estaba acostumbrado a ver

los castillos humanos de su

tierra y sacaba de todo profundas

lecciones …

Y …

Pensaría en poner las bases firmes para su propia personalidad respondiendo

siempre al Plan de Dios …

Estaba acostumbrado a ver

los castillos humanos de su

tierra y sacaba de todo profundas

lecciones …

▬ Para alcanzar las metas, no hay que escatimar esfuerzos … y el edificio

será sólido …

● FIN

Recommended