“El problema no es la ignorancia, sino las ideas ...La satisfacción de las necesidades de la...

Preview:

Citation preview

“El problema no es la ignorancia, sino las

ideas preconcebidas.”Hans Rosling

!"#"$%&$'"(%)*+

!"#"$%&$''"()%*+,

La edad de la jubilación representa para la propia

persona dos cosas:

por un lado ha alcanzado la vejez y por otro ya no es útil

a la comunidad.

Una y otra cosa van unidas y comportan sendos duelos

porque el colectivo "ancianos" está relegado de la sociedad competitiva en

la que vivimos.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.j

sp?i=23039

!"#$%$&$'()$(*+,"-$,(&./.(012324

El envejecimiento es en si mismo un proceso cuya calidad está directamente relacionada con la

forma como la persona satisface sus necesidades a través de todo su ciclo vital.

Espinosa, E. y Libreros, M. (1995). Modelo básico para el mejoramiento de la calidad de vida del viejo recluso durante su permanencia en la cárcel del distrito judicial de Cali. Santiago de Cali.

Tesis de grado, Universidad de San Buenaventura, Valle, Colombia.

La satisfacción de las necesidades de la especie humana, es lo que condiciona la llamada “Calidad

de Vida” y esta es, a su vez el fundamento concreto de bienestar social.

San Martín, H. y Pastor, U. (1990). Epidemiología de la Vejez. Ed.

Interamericana. México.

El concepto de calidad de vida se confunde con nivel de vida y se reduce a los indicadores, porcentajes y estadísticas.

Se mide en términos físicos: vivienda, servicios públicos, área construida, etc.

Se observa a través de los estudios de pobreza con los conceptos de desnutrición, infraconsumo, bajos niveles educativos, inserción inestable en la producción, condiciones sanitarias y habitacionales precarias.

Solano, B. T. ¿Cuál calidad de Vida? En el mejor de los casos esta superdeteriorada. (1997). Documento periodístico. Medellín. Colombia.

“El envejecimiento de la población fue un proceso gradual coincidente con

épocas de progreso y modernización lo cual dio tiempo para adecuar las

condiciones económicas y sociales a los cambios

poblacionales.Así hubo cierta

correalacion entre el progreso económico y el

envejecimiento demográ!co.”

Dulcey. 2004, pp34.

Antes de que pasen 50 años, habrá en el mundo por primera vez en la historia, más personas

mayores de 60 años que menores de 15.

CONFORTATENCIONBIENESTAR

SEGURIDADRESPONSABILIDAD

Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento

EL 13% DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA ES MAYOR DE 55 AÑOS. FUENTE: DANE

La esperanza de vida al nacer masculina es de 67 años y la femenina es de 74 años. DANE

El Dane ha proyectado que la población mayor de 60 años pasará de

3 millonesa

6.5 millones en el 2020.

Educación. DANE

La situación política, económica y social del país, la guerrilla, los paramilitares, el narcotrá!co, los

desplazamientos forzados, la disminución del empleo, los diferentes regímenes de pensión, el aumento de mujeres

cabeza de familia y el aumento cada vez mayor de la pobreza y la miseria son causas rotundas para llegar a una

vejez precaria.

EN COLOMBIA EL 80% DE A POBLACION DE LA TERCERA EDAD NO RECIBE PENSIÓN NI ESTÁ

AFILIADA A LA SEGURIDAD SOCIAL

Las cinco principales quejas de los Adultos Mayores en Colombia son:

Abandono

Desprotección EstatalDesatención en Salud

Falta de centros de atenciónMaltrato familiar.

Entre abandono y maltrato son la mitad de las denuncias a

instituciones que velan por los derechos humanos en el país.

ICBF

Cinco de cada 100 trabajadores colombianos están con!ados en que sus

hijos los sostendrán cuando ya no puedan

laborar más.

Sorprende que 63 de cada 100 ocupados no estén

haciendo nada para sostenerse cuando ya no

puedan trabajar.

Portafolio'Ahorro para el Retiro en Colombia: Patrones y Determinantes', realizado por Juan

Carlos Guataquí, Mauricio Rodríguez-Acosta y Andrés Felipe García-Suaza, investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, con base en

la Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih) del Dane del 2007.

!"#$%#&'(&(#)%#*+*+'#,-$.#

$+/"#)%#0121#$%#*+*%3