“Influencias del entorno en la actividad física y ...€¦ · “Influencias del entorno en la...

Preview:

Citation preview

“Influencias del entorno en la actividad física y sedentarismo de la población infantil”.

Dra. Susana Aznar LaínGrupo de investigación en Promoción de la Actividad Física para la salud

(PAFS)

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

JORNADAS DOCTORALES“Prevención de la obesidad en el ámbito escolar”

Upna, 18 de Octubre de 2019

8.8

14.1

14.1

19.4

19.1

17.6

29.6

22

25.4

21.8

31

26.6

27.7

29.5

32.7

11.8

14

15.3

11.2

19.3

27.4

16.1

25.5

22.6

27.1

19.5

24.8

26.8

34.3

38.5

Holanda

AlemaniaDinamarca

FinlandiaFrancia

SueciaGrecia

IslandiaChipre

Inglaterra

ESPAÑAItalia

BélgicaPortugal

Malta

% de ninos con sobrepeso(incluyendo obesidad)

% de ninas con sobrepeso(incluyendo obesidad)

Grupo Internacional sobre Obesidad -International Obesity Taskforce – IOTFhttp://www.iotf.org/database/ChildhoodTablabyRegionFeb06.htm

Inactividad - Implicaciones en la salud infantil

Obesidad infantil Diabetes tipo II Hipertensión Osteoporosis Depresión Tabaco/Drogas/alcohol

¿Continuidad de la Actividad o de la Inactividad?

El sedentarismo…..

Es un comportamiento consciente? Lo elegimos?

• Es una respuesta “normal” a un entorno “anormal”?

• Es una respuesta “anormal” a un entorno “normal”?

NIVELES RECOMENDADOS DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EVITAR UN EXCESO DE PESO

CORPORAL EN POBLACIÓN INFANTIL. ESTUDIO EYHS

Laguna, Ruiz, Lara & Aznar. J. Pediatr Obes. 2013 Feb;8(1):62-9.

Objetivo

Laguna, Ruiz, Lara & Aznar. J. Pediatr Obes. 2013 Feb;8(1):62-9.

SITUACIÓN ACTUAL

Objetivo: Medir de forma objetiva los niveles de

Sedentarismo en una muestra de niños/as españoles de 9 años y examinar las influencias de los aspectos psicosicales y del entorno

Muestra: población infantil de 9 años. 513 [257 niñas y 256 niños] de Madrid.

Los niveles de AFMV estaban inversamente asociados con el sedentarismo (medido de forma objetiva; 𝑝𝑝 <.001).

El apoyo de los amigos y de los padres/madres estaba inversamente asociado al Sedentarismo (niños y niñas respectivamente (𝑝𝑝 < .05).

Solo en niños, análisis de regresión, la mayor percepción positiva del barrio (entorno físico) predijo menor tiempo viendo la TV (𝑝𝑝 < .001).

En niñas, análisis de regresión, el tiempo de ocio en actividad física de la madre (entorno social) se correlacionó negativamente con el tiempo viendo la TV (𝑝𝑝 < .01).

El disfrute y la competencia percibida en AF no fueron predictores significativos del sedentarismo (niños y niñas)

La elevada auto-eficacia hacia la AF determina el estar en estados de cambio activos en una muestra de adolescentes.

Una elevada percepción de auto-eficacia (> 3,6/5) con AFMV (> 40 min), clasifican en estados activos (acción y mantenimiento).

El entorno construido es responsable de clasificar a los adolescentes en estados activos (acción y mantenimiento). Pero solo a los que tienen baja auto-eficacia (< 2,7/5) y realizan bajos niveles de AFMV (<22min).

El sedentarismo…..

• Es una respuesta “normal” a un entorno “anormal”?

• Es una respuesta “anormal” a un entorno “normal”?

• Los entornos sociales y físicos son importantes para promover la actividad física.

• Influencias “contexto-específicas”• El diseño de intervenciones debería tenerlo muy

presente!

PROYECTO EUROPEO KIM

https://fpe.zcu.cz/export/sites/fpe/ktv/dokumenty/flyer_kids-in-motion_en.pdf

OBJETIVOS

(i) fomentar el deporte como hábito de vida saludable para toda la vida. (ii) asegurar las mejores posibilidades individuales de desarrollo deportivo.

El conocimiento y práctica adecuada, guiará al niño/a hacia una competencia adecuada en el mayor número de habilidades motrices.

GUIA MULTIPLAYERCoordinación de la Colección:Alberto Dorado SuárezIgnacio Salinero MorcuendeCoordinadores:Susana Aznar LaínJesús Martínez MartínezAutores:Susana Aznar LaínRosa Delgado MorenoJavier Ortega LópezJesús Martínez MartínezColaborador:Fabio Jiménez Zazo

Diseño, Maquetación e Ilustraciones: Jer PublicidadEdita: Junta de Castilla La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Y ahora….

SEDENTARISMO INFANTIL

“Influencias del entorno en la actividad física y sedentarismo de la población infantil”.

Dra. Susana Aznar LaínGrupo de investigación en Promoción de la Actividad Física para

la salud (PAFS)

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

JORNADAS DOCTORALESPrevención de la obesidad en el ámbito escolar