APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS … · El uso previsto 4. El tipo y alcance de la...

Preview:

Citation preview

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA 

REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS

Índice

2. Condicionantes de la climatización en la Rehabilitación de los edificios con bombas de calor

1. Introducción

3. Criterios de selección de las BdC Aerotérmicas en la Rehabilitación.

4. Sistemas híbridos con bomba de calor: aprovechamiento de las instalaciones y mejora de la eficiencia

5. Conclusión

1. Introducción

Elevada eficiencia

Las bombas de calor Aerotérmicas ofrecen una de las mejores y más directas soluciones para climatización en la rehabilitación de edificios:

Capacidad de obtener energía térmica procedente de una fuente renovable: el aire ambiente.

Amplísimas posibilidades de aplicación.

Facilidad de instalación y de operación

Gran versatilidad y posibilidadesde combinación con otros sistemas (equipos productores y elementos de distribución y difusión)

2. Condicionantes con BdCFactores de éxito para la aplicación de las BdC en la Rehabilitación:

Numerosos condicionantes y posibilidades 

Reducidos márgenes de maniobra Experiencia con BdC en campo

Conocimiento de las BdC

La Solución  dependerá de:1. El tipo de edificio2. El sector3. El uso previsto4. El tipo y alcance de la actuación  (Ampliación, Rehabilitación o Reforma).5. La ocupación del edificio, parcial o total. 6. El estado en el que se encuentren las instalaciones, y del 

aprovechamiento que de las mismas.

2. Condicionantes con BdC

La rehabilitación de las instalaciones debe implicar:

Parcialización de la potencia Avance en el control

Aumento de la eficiencia Mejora en las condiciones de confort y de salubridad

Planificación  completa y detallada:

Espacios para ubicación de los equipos. Creación de las servidumbres. Definición de las redes de distribución. Integración con los elementos arquitectónicos y decorativos. Definición del sistema de Control

Actuaciones:

Sustitución de los equipos productores o Sistemas de baja temperatura

Mayores posibilidades de utilización de otras fuentes  Menos pérdidas por transmisión Temperaturas operativas más suaves

o Ubicación de los equipos

Sustitución de las redes de distribución

Sustitución de los elementos terminales

Integración del funcionamiento con el resto de las instalaciones

2. Condicionantes con BdC

3. Criterios de selecciónElección de la tipología:

Sustitución de sistemas de calefacción convencionaleso Según la disponibilidad de espacios

Sistemas VRF Sistemas Aire‐Agua Sistemas Aire‐Aire 

o Distancias entre equiposo Necesidad de sectorización

Alcance de climatizacióno Calefacción  / Refrigeración / Producción de ACSo Tratamiento del aire

Interrelación con otras instalacioneso Ventilacióno PCI

Selección de la capacidad:

Estudio detallado de cargaso Demandas y Perfileso Suele disponerse de una referencia

Condiciones de Funcionamiento:

El funcionamiento dependerá de las limitaciones  impuestas en la instalación Imprescindible el asesoramiento del fabricante:

Selección óptima Límites Opcionales 

Cálculos energéticos Energía térmica aportada y energía primaria consumida Emisiones de CO2

3. Criterios de selección

Gastos :

Costes de Instalacióno Función del “Aprovechamiento” de la 

instalación existente Costes de Explotación

o Muy sensibles a los costes energéticos del momento (kWhel / kWhcmb) 

Otros aspectos de valoración :

Utilización de energía renovables y reducción de emisiones de CO2. Una sola fuente de suministro  (energía eléctrica). Reducir riesgos a medio‐largo plazo debidos a la incertidumbre. Un solo sistema. Versatilidad. Razones Tecnologícas.

3. Criterios de selección

Ventajas :

Optimización de recursos. Flexibilidad en el suministro. Seguridad. Ideales para las “smart grids”

4. Sistemas híbridos

Condicionantes :

Sistema de control integral. Input de los costes energéticos

Las Bombas de Calor Aerotérmicas :

Incorporan una tecnología madura. Son muy eficientes energéticamente. Hacen uso de una fuente de energía renovable (Aerotermia). Tienen una elevada capacidad de aprovechamiento de energías residuales 

del edificio (ventilación).

5. Conclusión

… y en la Rehabilitacion:

Permiten numerosas alternativas para las instalaciones de climatización. Tienen numerosas posibilidades de combinación con otros sistemas. Suponen costes de operación y de mantenimiento reducidos. Aportan confort y ahorro para el usuario.

¡GRACIAS PORSU ATENCIÓN!

Recommended