Ar Que o Bacterias

Preview:

Citation preview

ARQUEOBACTERIAS Introducción

Introducción

A fines de la década de 1970 se descubrió un tipo diferente de célula procariota.

Lo mas llamativo era que las paredes de estas células carecían del péptidoglucano.

Los hábitats donde se desarrollan son inhabitables para otros organismos.

Estas diferencias fueron de gran importancia ya que en la actualidad estos organismos constituyen una agrupación taxonómica nueva, el dominio Archea.

Boundless online

ARQUEOBACTERIAS Origen y evolución

Origen y evolución

Las arqueas son una forma de vida muy antigua. Se han datado fósiles probables de estas células hace casi 3.500 millones de años

El origen de las arqueas parece extremadamente remoto en el tiempo, y el linaje arqueobacteriano podría ser el más antiguo de la Tierra.

naukas.com

Origen y evolución

Es posible que el último antepasado común de las bacterias y arqueas fuera un termófilo, lo que presenta la posibilidad de que las temperaturas bajas sean "ambientes extremos" para las arqueas, y que los organismos que viven en ambientes más fríos aparecieran más tarde en la historia de la vida en la Tierra.

Su evolución posterior de casi todos los linajes estuvo dominada aparentemente por la pérdida de genes.

Copyright ©2000 - 2012, SantaBanta.com

Origen y evolución

Filogenia (historia y fisiología evolutivas) El árbol evolutivo de la vida indica 3 líneas evolutivas. Las altas temperaturas debieron de favorecer la selección natural de los enlaces éter de las Arqueobacterias. Las distancias evolutivas varían entre los 3 dominios. El dominio de la Arquea parece haber evolucionado mucho menos que Bacteria y Eucaria.

Relación entre los dominios

ARQUEOBACTERIAS

MORFOLOGIA

Morfologia: Tamaño

Morfologia

Morfologia

Haloquadra walsbyi Copyright ©2000 - 2012, SantaBanta.com

Morfologia

Pueden ser Gram + o Gram -

Agunos se dividen por fision binaria, otros por fragmentacion.

En propiedades fisiologicas varian entre: aerobios facultativos y anaerobios estrictos.

Pueden ser quimioautotrofos, fotoautotrofos o quimioheterotrofos.

ARQUEOBACTERIAS

Estructura

Estructura

Estructura

Membrana Celular:

A diferencia de los eucariotas y las bacterias, en que los enlaces éster son los responsables de la unión entre los ác. grasos y glicerol, los lípidos de las Archaea poseen enlaces ÉTER para la unión del glicerol con cadenas laterales hidrofóbicas

Estructura

Pared celular:

formada por un compuesto similar al peptidoglicano de las bacterias, por lo que denomina pseudopeptidoglicano, con enlaces glucosídicos 1,3 en lugar de los 1,4 de los peptidoglicano. En otras archaeas la pared se compone de polisacaridos, glicoproteínas o proteínas.

Estructura

Flagelos: Consisten en filamentos que se

extienden fuera de la célula y rotan para impulsar al microorganismo, los flagelos arqueanos son con casi total seguridad impulsados por ATP. El motor que produce la rotación del flagelo todavía no ha sido identificado, el flagelo arqueano

se compone de un conjunto de filamentos que girar como uno sólo.

Estos crecen por la incorporación de subunidades a la base.

ARQUEOBACTERIAS

ECOLOGIA (Hábitats)

Hábitats: Termófilas

Deinococcus peraridilitoris

Copyright ©2000 - 2012, SantaBanta.com

Hábitats: Hipertermófilos.

Copyright ©2000 - 2012, SantaBanta.com

Hábitats: Termoacidófilos o acidófilos.

Ferroplasma acidophilum

Copyright ©2000 - 2012, SantaBanta.com

Hábitats: halófilos extremos

Haloquadratum walsbyi fue encontrado en un salar, cerca del Mar Rojo, un ambiente tan salino que, los otros organismos en la Tierra podría encogerse en una bolsa sin vida del material desecado.

Copyright ©2000 - 2012, SantaBanta.com

ARQUEOBACTERIAS

USOS DE LAS ARQUEAS EN LA TECNOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA.

USOS DE LAS ARQUEAS EN LA TECNOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA.

El estudio de los termófilos se inició hace unos cuarenta años pero se ha ido intensificando cada vez más ya que poseen enzimas diferentes que les permiten trabajar en condiciones extremas y que tienen multitud de aplicaciones industriales.

www.biodisol.com

USOS DE LAS ARQUEAS EN LA TECNOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA.

Anaerobios obligados que pueden vivir en los sedimentos marinos o de agua dulce, en el tracto intestinal de algunos animales -como las vacas- y en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

USOS DE LAS ARQUEAS EN LA TECNOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA.

Un ejemplo es el de una arqueobacteria (científico Deinococcus Radiodurans) capaz de eliminar la radiactividad, podría ser distribuida a los vertederos atómicos, acortando enormemente el tiempo de peligro radiactivo de los desechos.

www.biodisol.com

USOS DE LAS ARQUEAS EN LA TECNOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA.

Aplicaciones en agricultura, industria, limpieza del medio ambiente degradado por vertidos tóxicos, descontaminación de ríos y lagos van a ver en los años próximos unas mejoras sustanciosas.

USOS DE LAS ARQUEAS EN LA TECNOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA

También se encuentra su aplicación en biorremediación.

oldearth.wordpress.com

Bibliografía

Ronald M. Atlas, Richard Bartha(2002)Ecología microbiana y microbiología Ambiental (2nda. Ed.). España: Pearson Educacion S.A.

John L. Ingraham y Catherine A. Ingraham (1998) Introducción a la microbiología VOLUMEN 2 (2nda. ed.) España: REVERTE, S.A

Tortora, Funke y Case (2007) Introducción a la microbiología (9na. Ed.) Argentina: editorial medica Panamericana.

Stanier, R. Y Ingraham, J. L. wheelis, M.L., Painter, P. R. (1992) Microbiologia. [en linea] España: Editorial Reverte. S.A.

Ocaña. L.O. (2008)Biologia 1 [en linea] España: Cengage Learning Editoriales.S.A. de C.V.

Recommended