Arboles telaraña en pakistan

Preview:

Citation preview

Fantasmagóricos Fantasmagóricos árboles telaraña en Pakistánárboles telaraña en Pakistán

Entre el 27 de julio y el 7 de agosto del 2010, gran parte de Pakistán padeció unas lluvias

torrenciales como no se habían visto en 80 años que provocaron el rápido crecimiento del curso de los ríos y unas severísimas inundaciones.

Imágenes de satélite de la salida del Indo

el 1 de agosto del 2009 (arriba) y el 31 de julio de 2010 (abajo)

El río Indo en Pakistán

El repentino aumento del nivel de las aguas no sólo tuvo efectos catastróficos sobre la vida de los pakistaníes, sino que también obligó al resto de especies animales y de insectos de la zona a adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones y a cambiar sus hábitos de comportamiento, en

ocasiones de manera radical.

Tal fue el caso de millones de arañas de Sind, una región de Pakistán, que para escapar con vida de

las inundaciones se subieron a los árboles, se establecieron en sus copas y comenzaron a tejer allí

mismo unas inmensas telarañas con las que cambiaron por completo la fisonomía de sus nuevos

inquilinos hasta dotarlos de un aspecto fantasmagórico. Los habitantes de la región

aseguran no haber visto jamás algo parecido.

Para beneplácito de los pobladores se comprobó que una buena porción de los

mosquitos encubados en el ahora espontáneo pantano terminan prisioneros en las telarañas

lo cual reduce significativamente la transmisión de malaria.

Millones de arañas plagan árboles pero la gente está feliz