Articulo Cientifico Postgrado (1)

Preview:

Citation preview

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 1/7

SITUACION DE ACTUAL DEL POSTGRADO Y MEDIDAS DE MEJORA EN LA UCSM

FERNANDO DAVID SILES NATES

Ingeniero Mecatrónico

nando_siles@hotmailcom

RESUMENEl Artículo presenta un análisis de manera general sobre la Situación Actual de la Educación a nivel de Post-Grado que brinda la Universidad Católica de Santa María Arequipa ! las principales estrategias a plantear 

 para lograr la me"ora de la calidad en cuanto al aspecto #nvestigativo ! Educativo$Se recurrieron a %uentes de carácter Estadístico& 'ibliográ%ico ! de la #nternet& para anali(ar la situaciónactual de la Educación en Postgrado a nivel de la UCSM & el Per) ! el Mundo$

PALABRAS CLAVES:

Educación& Post Grado& Pobre(a& #nvestigación$

ABSTRACT*+e article presents a general anal!sis on t+e Current Situation o% Education Postgraduate level provided b! t+e Cat+olic Universit! o% Santa Maria& Arequipa and t+e main strategies to raise to ac+ieve qualit! improvement in terms o% #nvestigative and Educational aspect$*+e! turned to sources Statistician& ,ournal o% t+e c+aracter and t+e #nternet& to anal!(e t+e current status o% graduate-level education in t+e UCSM& Peru and t+e orld$

KEY WORDS: 

Education& Graduate Povert! .esearc+$

1. INTRODUCCIÓN!ara emitir "n an#lisis conciso en c"antoa la sit"ación act"al de la ed"cación en!ost $rado de la %&SM' es necesarioresaltar ("e en el !er) desde de laed"cación en !ost $rado' se han*rod"cido di+ersos e+entos *arciales conel ,in de tra-ar *ol.ticas adec"adas dedesarrollo ' as. como e,ect"ar "ndiagnóstico / e+al"ación realista *araencarar el ,"t"ro en ,orma organi-ada '*lani,icada / de alta e,icacia de estosest"diosLa creación del !ostgrado en el !er) datadesde el a0o 1234 *or mandato de la le/12456' la c"al ,"e modi,icada mas tarde*or la le/ 54344 o Le/ %ni+ersitariadictada en el a0o 1274 En el transc"rsode la 8istoria ' *or "n instante la%ni+ersidad !er"ana de9o de :rindarest"dios de !ostgrado desde 1234 hastael a0o de 122; ' a0o en ("e se reinician

las acti+idades de Ed"cación a Ni+el de!ostgrado ' ello de:ido al grancrecimiento de la *ol.tica neoli:eral / de$lo:ali-ación en el !er)Desde entonces la Ed"cación a Ni+el de!ost $rado en n"estro !a.s se hacon+ertido en "na de las alternati+asnecesarias *ara com*lementar losconocimientos im*artidos d"rante el laed"cación a ni+el de !re $rado

!or otro lado La %&SM ' inicia acti+idadesde Ed"cación a ni+el de !ost $rado en ela0o de 122< ' c"ando el &onse9o / laAsam:lea %ni+ersitaria ac"erdan s"creación' atendi=ndose estrictamente a laletra / al es*.rit" de la Le/ %ni+ersitariaNro 54344' siendo s" !rimer Director elDr >"lio Ernesto !aredes N)0e-

Act"almente la Esc"ela de !ost $rado dela %&SM res*onde a las e?igencias de la

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 2/7

sociedad en el momento act"al' ("edemanda "n conocimiento cada +e- m#se?acto / *ro,"ndo de s" com*le9arealidad / co/"nt"ra' as. como lasinno+adoras *ro*"estas de sol"cióne,ecti+a a s"s inn"mera:les *ro:lemas

8asta el momento se han +isto con detallelos o:9e+tios / misiones de la Ed"caciónen a ni+el de !ost $rado en la %&SM / el!er)' *ero Realmente e?iste "na calidadEd"cati+a en la Esc"ela de !ostgrado dela %&SM El *resente art.c"lo *retenderes*onder a esta interrogante de maneraclara / tomando como re,erencia los*lanes so:re ed"cación a Ni+el Nacionale Internacional

2. DISCUSIÓN

a. Bases estadísticas s!"e e# estadde #a Ed$caci%& de Pst'G"ad

Seg)n las estad.sticas *resentadas*or el INEI se tiene la sig"ientesit"aciónB

Tabla Nro. I Población de60 y más años de edad por

sexo se!"n ni#el de

ed$cación alcan%ado &0'&

Las *ersonas de 6< / m#s a0os se":ican entre los segmentos de*o:lación con menor ni+el ed"cati+oEl CC'2 est"dió ed"cación *rimaria'seg"ido *or "n 51'; ("e alcan-óed"cación sec"ndaria' el 17'2 sinni+el ed"cati+o o con inicial / el1C'7 con est"dios s"*eriores

La distri:"ción de la *o:lación ad"ltama/or *or se?o mostró la dis*aridadseg)n g=nero en el acceso a laed"cación' des,a+ora:le a lasm"9eres La :recha ,"e ma/or en sinni+elinicial 55'< *"ntos

*orcent"alesG / la menor ened"cación *rimaria C'4 *"ntos*orcent"alesG

Se o:ser+a ("e el *orcenta9e tantode acceso a la ed"cación en !ostH$rado en am:os se?os es minimo ' lo("e dem"estra ("e a"n no se tiene elacceso a la ed"cación de !ostH$rado*or di+ersos ,actores EconómicosHTiem*oHMoti+aciónH&on,ormismoG

Seg)n el INEI en el "ltimo censo

reali-ado en el a0o 5<1< seo:t"+ieron los sig"ientes res"ltadosB

(i!$ra Nro. ' Porcen)a*ede +l$mnos de Pos)!rado

se!"n Pro!rama. &0'0

!. La Ca#idad e& #a ed$caci%&s$(e"i" U&i)e"sita"ia.

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares Autor: INEI

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares Autor: INEI

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 3/7

Seg)n el &onse9o de E+al"ación'Acreditación / &erti,icación de la&alidad de la Ed"cación S"*erior%ni+ersitaria &ONE%G de,ine a la&alidad Ed"cati+a comoB

“Conjunto de característicasinherentes a un roducto oser!icio "ue cu#$e $os re"uisitos

 ara satis%acer $as necesidades reesta&$ecidas'(

!or otro lado este conce*to esam*liado *or la Declaración M"ndialso:re Ed"cación S"*erior en el SigloI %NES&O 1227G' de,ine losig"ienteB

“La ca$idad de $a ense)an*asuerior es un conceto

 $uridi#ensiona$ "ue de&eríaco#render todas sus %unciones + acti!idades: ense)an*a +  

 ro,ra#as acad-#icos.in!esti,aci/n + &ecas. ersona$.estudiantes. edi%icios.insta$aciones. e"uia#iento + ser!icios a $a co#unidad + a$ #undo uni!ersitario0 1naautoe!a$uaci/n interna + une2a#en e2terno rea$i*ados con

transarencia or e2ertosindeendientes. en $o osi&$eesecia$i*ados en $o internaciona$.son esencia$es ara $a #ejora de $aca$idad' 30

%na tarea *endiente' *ara todas las"ni+ersidades en el !er) incl"/endola sit"ación de la %&SM' constit"/enla necesidad de iniciar al m#s :re+e*la-o *osi:le el *roceso dee+al"ación / acreditación de los*rogramas / de los *ro*ios centrosde *ostgrados

1 CONEAU. “Modelo de Calidad para la acreditación

de Programas de Posgrado, Modalidad Presencial, y 

Estándares de Calidad para Programas de Maestrías

y Doctorados” . Julio de 2012.p.

2 UNE!CO. “La Declaración Mundial sobre la

Educación Superior en el siglo ! ” .Articulo 11.

Es im*ortante destacar ("e el*ostgrado se constit"/e en el ma/orelemento de la mo+ilidad einternacionali-ación "ni+ersitaria',"ndamentalmente en el #rea dedocentes' *ermitiendo s"*erar

*arcialmente el re-ago tecnológicodel *a.s / la "ni+ersidad

c. P"!#e*+tica s!"e #a E#ecci%& de #a Ed$caci%& e& Pst G"ad e& #a UCSM.

La Esc"ela de !ostgrado de a %&SM a:relas *osi:ilidades de seg"ir est"dios de!ostgrado en dos Modalidades '!resenciales / a Distancia ' con *rogramasde Maestr.a / Doctorado ' *ero e?iste "n*ro:lema ("e a("e9a al inter=s deacad=mico / de in+estigación ' es el caso

del inter=s *or o*tar contin"ar con est"diosde !ost $rado *or *arte de los egresados:achilleres de las di,erentes &arreras!ro,esionales Este *ro:lema en si tiene s"*"nto #lgido de origen en :ase a laIn+estigación' act"almente el $radoAcad=mico de Jachiller se o:tiene demanera a"tom#tica / no se re("iere ning)nti*o de in+estigación a ni+el de !reH $rado*ara o*tarlo En alg"nos casos s"cede el*ro:lema de los c"rsos de act"ali-ación /o*ro,esionali-ación' ("e *or "na *arteminimi-an el tema en materia de

In+estigación en la %ni+ersidadEs *or ello ("e el !a.s con la indi,erenciadel estado' sig"e a:andonandosistem#ticamente la in+estigación &ient.,ica'con gra+e riesgo *ara el ,"t"ro de la Nación!odr.amos in,erir en "na *rimera instancia("e la Ed"cación de !ostH$rado ("e :rindala %&SM ha *resentado *ro:lemas enc"anto a ("e los est"dios ("e se :rinda nores*onden en s" totalidad a losre("erimientos del a*arato !rod"cti+o'de:iendo en est"dios :#sicamenteacademicistas

d. La Ide&tidad e& #a Ed$caci%& de Pst'G"ad'UCSM.

E?iste otro ,actor im*ortante ("e a("e9a laed"cación a ni+el de !ostH$rado en la%&SM ' este es el caso de la ,alta deinter=s de los est"diantes de maestr.a /

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 4/7

doctorado en c"anto a los a*ortes en ,a+orde la %ni+ersidad / la Sociedad

Normalmente los interesados en seg"irest"dios de !ostH$rado o*tan *or elegirestos *lanes *ara ,ines netamente

económicos / de s"*eración *ro,esional'de9ando de lado las metas ("e la%ni+ersidad / el !a.s re("ieren en materiade in+estigación / *rod"cción econocimiento Los est"dios de !ostH$radode:en ser medios de desarrollo de "n !a.s*or lo ("e se de:e de ,omentar en elest"diante la +erdadera misión ("e *osee /("e a*orte de:e de generar d"rante /des*"=s de lle+ar a ca:o est"dios demaestr.a

e. P"!#e*+tica s!"e I&,"aest"$ct$"a -

Ed$caci%& P"ecci%& Ed$cati)a de#Pst'G"ad e& #a UCSM.

Act"almente el !ostH$rado' *resentadi,ic"ltades de in,raestr"ct"ra ' al no contaren todos los casos con materialeses*eciali-ados como es el caso deJi:liogra,.a act"ali-ada ' *or otra *arte sedesc"ida o no se da el =n,asis necesarioso:re temas de in+estigación / docencia"ni+ersitaria !or otro lado no ha/ las",iciente integración de los est"dios de!ostH$rado a la +ida !ol.tica / &"lt"ral de la

Nación

El *rinci*al *ro:lema radica tam:i=n ' en("e la ma/or.a de *rogramas de Maestr.as/ Doctorados carecen de con+enios conem*resas e instit"ciones coo*erantes *aralas ,ases de est"dio' ello de:ido a ("ee?isten dentro de la Esc"ela de !ostH$radode la %&SM ' Maestr.as de car#ctertecnológico / a*licati+o al cam*o la:oral

El ni+el de !ost $rado *osee alg"nasde,iciencias en c"anto a las metodolog.as"tili-adas / las did#cticas im*artidas ' en s"ma/or.a *or docentes ("e no tienen*re*aración en el caso ' ello de:ido a ("ee?iste a"sencia de Docentes con grados deMaestro / Doctor ("e realicen Docencia"ni+ersitaria / m"cho menos conconocimientos / *re*aración en *edagog.a

El res"ltado de ello es ("e no se est#ndesc":riendo las ca*acidades /*otencialidades es*ec.,icas en losest"diantes de este ni+el No se a*ro+echa*or com*leto s" e?*eriencia *ro,esionalcom*leta

,. P"!#e*+tica s!"e #as Mate"iasi*(a"tidas e& c$a&t a Metd#/ías T0c&icas de I&)esti/aci%&.

En la act"alidad la Esc"ela de !ostH$radoen todos s"s *rogramas tanto a ni+el deMaestr.a / de Doctorado se im*arte lasMaterias de Metodolog.a de la In+estigación/ en m"chos casos Seminario de Tesis I /Seminario de Tesis II ' c"/o *ro*ósito en sies de ,omentar en el est"diante de Maestr.a/ Doctorado la reali-ación Tesis so:re

temas relacionados a las di+ersasmenciones ' con la ,inalidad de generara*ortes tanto *ara la "ni+ersidad / *ara lasociedad en s. ' no de9ando de lado lanecesidad ("e se tiene *or tener ma/orcantidad de !ost $rad"ados en n"estro!aisLa ra-ón *rinci*al de la E!$H%&SM de:ieraser en si de cali,icar al mas alto ni+el a losest"diantes *ara la in+estigación cient.,ica '*or esta ra-ón se de:iera crear "n #rea deIn+estigación de estr"ct"ra c"rric"lar ' de talmanera ("e se :rinden las materias de

M=todos / T=cnicas de in+estigación I / IIhasta III e incl"si+e se de:iera incl"ir dictar"n c"rso so:re e*istemolog.a ("e es la:ase de la estr"ct"ra del conocimientológico ' medológico / cient.,ico

/. E# #ide"a/ s$ i*("ta&cia e& #a Ed$caci%& de Pst'G"ad e& #a UCSM.

Act"almente la Esc"ela de !ostH$rado de la%&SM de:e de tener como misión a*o/ar /*otenciali-ar ' con sistemas inno+adores /

altamente com*etiti+os' el desarrollo / laes*eciali-ación del rec"rso h"mano den"estra Región / !a.s ' generando*ro*"estas e,icaces ' +ia:les ' 9"nto a lain+estigación :#sica / a*licada de ac"erdoa las e?igencias / necesidades de n"estro!a.s En ese sentido +eremos ("e e?istentres as*ectos resaltantes ("e constit"/en"na *ro:lem#tica de la %&SM' el *rimero

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 5/7

esta re,erido a la calidad ed"cati+a' elseg"ndo a la $estión ed"cati+a a ni+el de!ostH$rado / en tercer l"gar a las*ers*ecti+as de la ed"cación a ni+el de!ostH$rado

!or "n lado los act"ales est#ndares detra:a9o ("e la em*resas e?igen en c"anto a*ro,esionales ' Maestros en &iencia /Doctores 'es ("e *"edan res*onder a las+isiones tanto regionales *ara l"ego ser*lasmadas en +isiones internacionales 'como es el caso de las tecnolog.as de lain,ormación como *rinci*al so*orte *ara*otenciar ' la com*etiti+idad ("e in+ol"cra la&a*acidad de $estión 8"mana / ellidera-go

. Est"ate/ias *edidas de *e3"as s!"e#a Ed$caci%& de Pst G"ad e& #a UCSM

Ac"editaci%& de #s P"/"a*as de Pst'G"ad UCSMLos est#ndares de calidad *ara laacreditación de los *rogramas de *osgrado'maestr.as / doctorados son los res"ltadosde la s"ma del sa:er / la e?*eriencia de("ienes' en el conte?to "ni+ersitario / comoconsec"encia de la :)s("eda del e,iciente,"ncionamiento de la instit"ción / el

re("erimiento de in,ormar a la sociedad'han logrado esta:lecer' a tra+=s de lare+isión / el an#lisis de in,ormaciónrelacionada al aseg"ramiento de la calidadde la ed"cación s"*erior' "n con9"nto de,actores' criterios / est#ndares *ara laacreditación de la calidad de s"sres*ecti+as carreras / #rea de !ostH$rado

El im*"lsar la acreditación ed"cati+a en la%&SM es *romo+er el desarrollo' *"esestamos en la era del conocimiento / del

ca*ital intelect"al como ,actor estrat=gicode com*etiti+idad El c"m*limiento de losest#ndares de calidad' *ermitir# em*e-ar aconstr"ir "n !er) ("e :ase s" ,ortale-a enel im*erio del conocimiento El *rimer retoes ace*tar dicha *remisa *ara no seg"irc"estion#ndonos *ermanentemente so:reel *or("= de n"estros re*etidos ,racasoscomo nación En todo caso' /a tenemos "n

instr"mento' *ara em*e-ar "na res*"esta+aledera *ara alcan-ar el desarrollo

Mde# de Ca#idad Ed$cati)a a &i)e# dePst'G"ad UCSM.

%n modelo de &alidad Ed"cati+a *ermitir#lograr me9ores res"ltados en c"anto a lacalidad de !ostH$rad"ados ("e egresen delos *rogramas de Maestr.a / Doctorados' es*or ello ("e se de:e dar =n,asis al ,actorest"diante ' de:ido a ("e es el ,actor,"ndamental ("e lle+ar# / *lasmar# lain+estigación reali-ada d"rante la eta*a deest"dio !or otro lado &onea" *ro*one "nmodelo de tra:a9o dirigido al est"diante de*ostgrado de la sig"iente maneraB

(i!$ra Nro. & Proceso de (ormación del Es)$dian)e

de Pos)!rado

(i!$ra Nro. , M-E/- E +/I+ P+R+ /++REIT+I1N E /-S PR-2R+M+S E P-S2R+-

La gestión del *rograma de *osgrado est#orientada a e+al"ar la e,icacia de la gestióninstit"cional / administrati+a' incl"/endomecanismos *ara medir el grado de

Fuente: CONEAU Autor: "EA-CONEAU-2012

Fuente: CONEAU Autor: "EA-CONEAU-2012

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 6/7

8/18/2019 Articulo Cientifico Postgrado (1)

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-cientifico-postgrado-1 7/7

nosotros / a las esc"elas de*ostgrados

• La me9ora de la Ed"cación a

Ni+el de !ost $rado es "ntra:a9o en con9"nto / est#

relacionado directamente con lagestión de la ed"cación ' *or lo("e en este caso tanto laa"toridad ' el docente / elest"diante 9"egan "n rolim*ortante en *os del desarrolloacad=mico' tecnológico 'in+estigati+o / social

• Se in+ita a tener "na +isión

com*artida ' act"ar /com*rometer a n"estras

+ol"ntades *ara s"*erar lasit"ación act"al de la %ni+ersidad/ a s" +e- de la Esc"ela de !ostH$rado' es necesario a,rontar lacom*etiti+idad ' as. como el,omento de la moderni-ación atra+=s de la a"toe+al"ación /acreditación con el *ro*ósito degaranti-ar la calidad de n"estrainstit"ción

• Se de:en de :"scar estrategias("e *ermitan moti+ar / ,omentaren los est"diantes de *re $radoal acceso / contin"idad de s"sest"dios a ni+el de !ost $rado 'esto con la ,inalidad de alcan-arest#ndares de In+estigación /generación de n"e+astecnolog.as / conocimientos en,a+or de la sociedad / el as*ectoacad=mico

5. RE6ERENCIAS BIBLIOGR76ICAS

1. CONEAU. “Modelo de Calidad para laacreditación de Programas dePosgrado, Modalidad Presencial, y Estándares de Calidad para Programas

de Maestrías y Doctorados” . Julio de2012.

2. UNE!CO. “La Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo

 ! ” .Articulo