ASF | 1 Auditoría 234 Oferta Turística SECTUR Cuenta Pública 2012

Preview:

Citation preview

ASF | 1ASF | 1

Auditoría 234Oferta Turística

SECTURCuenta Pública 2012

ASF | 2ASF | 2

Contenido

I. Contexto

II. Política pública

III. Objetivo de la auditoría

IV. Universal conceptual

V. Resultados

VI. Dictamen

VII. Síntesis e impacto de las acciones

VIII. Consecuencias sociales

IX. Redes sociales

ASF | 3ASF | 3

I. Contexto

ASF | 4ASF | 4

PST, 2007-2012

El turismo es una prioridad na-cional dada su importancia co-mo factor de desarrollo, motor de crecimiento económico y ge-neración de empleos.

I. Contexto

PST: Programa Sectorial de Turismo

Importancia

ASF | 5ASF | 5

PND, 2007-2012

I. Contexto Problemática

A partir de la década de los 90 se generó una intensa compe-tencia entre los países para a-traer más turistas.

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

ASF | 6ASF | 6

México cuenta con potencial tu-rístico pero no ha logrado con-vertirse en un país líder en la ac-tividad turística.

Problemática

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

I. Contexto

PND, 2007-2012

ASF | 7ASF | 7

Banco de México, 2012

Las divisas por turismo pasaron de la tercera a la quinta fuente de captación, después de la in-dustria automotriz, petróleo, mi-nería y remesas.

I. Contexto Problemática

Fuente de captación de divisas(Millones de dólares)

Automotriz 88,377.0

Petróleo 53,078.0

Minería 22,511.0

Remesas 22,446.0

Turismo 12,720.2

ASF | 8ASF | 8

Organización Mundial de Turismo

En el periodo 2007-2012, Méxi-co pasó del lugar 7 al 13 en llegada de turistas y del 19 al 24 en captación de divisas en el ranking mundial de turismo.

I. Contexto Problemática

ASF | 9ASF | 9

PST, 2007-2012: Diversificación de la oferta turística

Se refiere a incorporar produc-tos turísticos en los destinos de acuerdo con sus características y potencial de turismo.

ReferentesI. Contexto

PST: Programa Sectorial de Turismo.

ASF | 10ASF | 10

PST, 2007-2012: Producto turístico

Es una modalidad de turismo que las personas demandan con fines de recreación, placer, sa-lud, negocios u otros.

I. Contexto

PST: Programa Sectorial de Turismo.

Referentes

ASF | 11ASF | 11

ANT, 2011-2018: Ruta Turística

Conjunto de acciones para desa-rrollar y unir, en uno o más des-tinos un producto turístico con la finalidad de diversificar la oferta turística.

I. Contexto Referentes

ANT. 2011-2018: Acuerdo Nacional por el Turismo.

ASF | 12ASF | 12

PST, 2007-2012

No se han creado rutas turísticas para impulsar la diversificación en destinos con potencial turís-tico.

ProblemáticaI. Contexto

PST: Programa Sectorial de Turismo.

ASF | 13ASF | 13

PST, 2007-2012

Falta de impulso del turismo cul-tural en zonas como las ciuda-des patrimonio de la humanidad y pueblos mágicos.

ProblemáticaI. Contexto

PST: Programa Sectorial de Turismo.

ASF | 14ASF | 14

PND, 2007-2012

Falta de criterios para fomentar la oferta turística en destinos con vocación turística.

ProblemáticaI. Contexto

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

ASF | 15ASF | 15

PND, 2007-2012

Desvinculación del desarrollo de proyectos turísticos regionales con los productos turísticos exis-tentes.

Problemática

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

I. Contexto

ASF | 16ASF | 16

II. Política pública

ASF | 17ASF | 17

1. Normativa

2. Programática

3. Institucional

II. Política pública

ASF | 18ASF | 18

II. Política pública

Corresponde al Estado la recto-ría del desarrollo nacional para fomentar el crecimiento econó-mico.

CPEUM, art. 25

1. Normativa

CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

ASF | 19ASF | 19

La SECTUR es la responsable de conducir el desarrollo turístico nacional.

LOAPF, art. 42

LOAPF: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

II. Política pública 1. Normativa

ASF | 20ASF | 20

PND, 2007-2012: Objetivo

Mejorar la posición de México en el turismo mundial.

2. Programática

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

II. Política pública

ASF | 21ASF | 21

Hacer del turismo una prioridad nacional para generar inversio-nes y empleos en las zonas con atractivos turísticos.

II. Política pública

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

2. Programática

PND, 2007-2012: Objetivo

ASF | 22ASF | 22

PST, 2007-2012: Eje

Se estableció como eje la diversificación de la oferta turís-tica.

II. Política pública

PST: Programa Sectorial de Turismo.

3. Institucional

ASF | 23ASF | 23

La SECTUR debe desarrollar acciones para diversificar la acti-vidad turística.

LGT, 2009, art. 2

LGT: Ley General de Turismo.

II. Política pública 3. Institucional

ASF | 24ASF | 24

RI de la SECTUR

La dependencia deberá impul-sar el desarrollo de productos en destinos turísticos de acuer-do con sus características regio-nales.

II. Política pública

RI de la SECTUR: Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo.

3. Institucional

ASF | 25ASF | 25

ANT, 2011-2018

La SECTUR impulsará la crea-ción de rutas gastronómicas pa-ra diversificar el turismo en el país.

II. Política pública

ANT. 2011-2018: Acuerdo Nacional por el Turismo.

3. Institucional

ASF | 26ASF | 26

La dependencia es responsable de desarrollar productos turísti-cos en las 10 ciudades patri-monio de la humanidad.

II. Política pública 3. Institucional

ANT, 2011-2018

ANT. 2011-2018: Acuerdo Nacional por el Turismo.

ASF | 27ASF | 27

La dependencia deberá desarro-llar productos turísticos en 38 pueblos mágicos.

II. Política pública 3. Institucional

ANT, 2011-2018

ANT. 2011-2018: Acuerdo Nacional por el Turismo.

ASF | 28ASF | 28

RI de la SECTUR

Coordinar la ejecución de los proyectos turísticos con las enti-dades federativas y el Distrito Federal para impulsar los pro-ductos turísticos.

RI de la SECTUR: Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo

3. InstitucionalII. Política pública

ASF | 29ASF | 29

III. Objetivo de la auditoría

ASF | 30ASF | 30

III. Objetivo de la auditoría

Evaluar el cumplimiento del objetivo de diversificar el turismo nacional por medio de la creación de rutas gastronómicas, el desarrollo de productos turísticos en ciudades patrimonio de la humanidad y en pueblos mágicos, y el establecimiento del criterios regionales en materia de diversificación.

ASF | 31ASF | 31

IV. Universal conceptual

ASF | 32ASF | 32

1. Indicadores turísticos

2. México en el turismo mundial

3. Diversificación turística

4. Planeación

5. Desarrollo

IV. Universal conceptual

ASF | 33ASF | 33

V. Resultados

ASF | 34ASF | 34

V. Resultados

1. Indicadores turísticos

ASF | 35ASF | 35

1.1 Turismo nacional

V. Resultados 1. Indicadores turísticos

ASF | 36ASF | 36

PST, 2007-2012: Evaluar de manera permanente los resulta-dos de la política pública turística por medio de sus indicadores.

1.1 Turismo nacional

PST: Programa Sectorial de Turismo.

V. Resultados

Indicadores Turísticos Nacionales, 2012

Concepto

Meta

Original Alcanzada

Cumplimiento (%)

Turistas nacionales(Millones)

165.8 179.2 108.1

Derrama económica(Mmp)

918.0 1,405.7 153.1

Gasto me-dio por tu-rista nacio-nal (pesos)

5,536.8 8,648.0 156.2

Mmp: Miles de millones de pesos.

En 2012, se superaron las metas de los indicadores en el ámbito nacional.

ASF | 37ASF | 37

PST, 2007-2012: Evaluar de manera permanente los resulta-dos de la política pública turística por medio de sus indicadores.

En los indicadores de turistas in-ternacionales y captación de di-visas no se lograron las metas programadas y en el de gasto medio se superó la meta.

1.2 Turismo internacional

PST: Programa Sectorial de Turismo.

V. Resultados

Indicadores Turísticos Internacionales, 2012

Concepto

Meta

Original Alcanzada

Cumplimiento (%)

Turistas (Millones)

28.9 23.4 81.0

Captación de divisas(mdd)

13,641.0

12,720.2 90.0

Gasto medio por turistas internacional(dólares)

472.0 550.7 116.7

mdd: millones de dólares.

ASF | 38ASF | 38

PST, 2007-2012: Evaluar de manera permanente los resulta-dos de la política pública turística por medio de sus indicadores.

1.3 Macroeconómicos

PST: Programa Sectorial de Turismo.

V. Resultados

Indicadores Turísticos Macroeconómicos2007-2012

Concepto

Meta

Original Alcanzada

Cumplimiento %

Inversión privada(mdd)

20,000.0

20,129.9 100.6

Empleos (miles)

2,345 2,489 106.1

mdd: millones de dólares.

En 2012, se superaron las metas de los indicadores macroeconó-micos.

ASF | 39ASF | 39

2. México en el turismo mundial

V. Resultados

ASF | 40ASF | 40

Llegada de turistas, 2009-2012(millones de turistas)

Concepto

2009 2012

Posi-ción

Turis-tas

Posi-ción

Turis-tas

México 10 22.3 13 23.4

Total mundial

- 884.0 - 1,035.0

Part. (%) - 2.5 - 2.3

PND, 2007-2012: Mejorar la posición de México en el turis-mo mundial.

En el periodo 2009-2012 México perdió 3 lugares en el indicador llegada de turistas; y su partici-pación retrocedió en 0.2 puntos porcentuales.

2. México en el turismo mundial

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

V. Resultados

Fuente: Organización Mundial de Turismo.Nota: La OMT considera el monitoreo de 50 países.

ASF | 41ASF | 41

Captación de divisas, 2009-2012(millones de dólares)

Concep-to

2009 2012

Posi-ción

MontoPosi-ción

Monto

México 19 11,512.7 24 12,720.2

Total

mundial

- 854,000.

0

- 1,075,000.

0

Part.

(%)

- 1.3% - 1.2%

De 2009 a 2012, México perdió 5 lugares en el indicador de cap-tación de divisas; y su participa-ción del total mundial retroce-dió en 0.1 puntos porcentuales.

2. México en el turismo mundialV. Resultados

PND, 2007-2012: Mejorar la posición de México en el turis-mo mundial.

PND: Plan Nacional de Desarrollo.

Fuente: Organización Mundial de Turismo.Nota: La OMT considera el monitoreo de 50 países.

ASF | 42ASF | 42

3. Diversificación turística

V. Resultados

ASF | 43ASF | 43

3.1Crear rutas gastronómicas

V. Resultados 3. Diversificación turística

ASF | 44ASF | 44

ANT, meta 2012: Crear 18 rutas gastronómicas en México para diversificar la oferta turística.

La SECTUR cumplió la meta es-tablecida de crear 18 rutas gas-tronómicas en México.

3.1. Crear rutas gastronómicas

ANT: Acuerdo Nacional por el Turismo 2011-2018

V. Resultados

ASF | 45ASF | 45

3.2. Desarrollar productos

V. Resultados 3. Diversificación turística

ASF | 46ASF | 46

ANT, meta 2012: Planear y desarrollar productos turísticos en las 10 ciudades patrimonio de la humanidad declaradas por la UNESCO.

En 2012 la SECTUR no definió metas ni desarrolló productos turísticos en las 10 ciudades pa-trimonio de la humanidad.

3.2. Desarrollar productosV. Resultados

ANT: Acuerdo Nacional por el Turismo 2011-2018.

ASF | 47ASF | 47

V. Resultados 3.2. Desarrollar productos

ANT, meta 2012: Planear y desarrollar productos turísticos en los 38 pueblos mágicos determinados por la SECTUR.

ANT: Acuerdo Nacional por el Turismo 2011-2018.

La dependencia no estableció metas ni desarrolló productos tu-rísticos en los 38 pueblos mági-cos durante 2012.

ASF | 48ASF | 48

4. Planeación

V. Resultados

ASF | 49ASF | 49

Turistas internacionales, 2011(millones de personas)

PAT de la SECTUR: Establecer criterios regionales para impulsar la diversificación de la oferta turística.

4. Planeación

PAT: Programa Anual de Trabajo de la Secretaría de Turismo

En 2012, la SECTUR no estable-ció criterios en materia de di-versificación de la oferta turís-tica.

V. Resultados

ASF | 50ASF | 50

5. Desarrollo

V. Resultados

ASF | 51ASF | 51

5.1. Productos turísticos

V. Resultados 5. Desarrollo

ASF | 52ASF | 52RI de la SECTUR: Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo

La dependencia no desarrolló nuevos productos turísticos ni mejoró los existentes.

Turistas internacionales, 2001-2011(millones de personas)

RI de la SECTUR: Desarrollar nuevos productos turísticos y mejorar los existentes.

5.1. Productos turísticosV. Resultados

ASF | 53ASF | 53

5.2. Proyectos turísticos

V. Resultados 5. Desarrollo

ASF | 54ASF | 54CGOCCMRR: Criterios Generales de Operación de los Convenios de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos.

En 2012, la dependencia desa-rrolló 231 proyectos que contri-buyeron a fomentar los produc-tos turísticos.

Turistas internacionales, 2001-2011(millones de personas)

CGOCCMRR: Los proyectos turísticos regionales deberán estar orientados en fomentar los productos turísticos.

5.2. Proyectos turísticosV. Resultados

RESULTADOS DE LOS PROYECTOS TURÍSTICOS REGIONALES POR TIPO DE PRODUCTO, 2012

Tipo de producto

Núm. de proyectos apoyados

Inversión federal para el

apoyo de proyectos

(miles de pesos)

Turismo cultural 104 458,915.7

Turismo de

naturaleza 46170,280.9

Turismo de sol y

playa 19156,951.5

Turismo para todos 15 92,050.0

Turismo de

reuniones 7105,200.0

Otros 1/ 40 108,001.9

Total 231 1,091,400.0

1/ Actividades de tipo coyuntural como eventos religiosos.

ASF | 55ASF | 55

VI. Dictamen

ASF | 56ASF | 56

Con Salvedad

La ASF considera que la SECTUR creo 18 rutas gastronómicas, pero no desarrolló productos turísticos en las 10 ciudades patrimonio de la humanidad ni en los 38 pueblos mágicos, tampoco contribuyó a establecer criterios regionales para impul-sar la diversificación turística.

VI. Dictamen

ASF | 57ASF | 57

Salvedades

No desarrolló productos turísti-cos en las 10 ciudades patrimo-nio de la humanidad ni en los 38 pueblos mágicos.

VI. Dictamen

ASF | 58ASF | 58

Salvedades

No estableció criterios regiona-les para impulsar la diversi-ficación de la oferta turística.

VI. Dictamen

ASF | 59ASF | 59

Salvedades

No desarrolló nuevos productos turísticos ni mejoró los exis-tentes.

VI. Dictamen

ASF | 60ASF | 60

VII. Síntesis e impacto de las acciones.

ASF | 61ASF | 61

VII. Síntesis e impacto de las acciones

Se formuló 1 observación que generó 2 recomendaciones al desempeño con las cuales se espera:

Programar y desarrollar produc-tos turísticos en las 10 ciudades patrimonio de la humanidad y en los 38 pueblos mágicos.

ASF | 62ASF | 62

Establecer criterios regionales para impulsar la diversificación de la oferta turística.

VII. Síntesis e impacto de las acciones

Se formuló 1 observación que generó 1 recomendación al desempeño con la cual se espera:

ASF | 63ASF | 63

VII. Síntesis e impacto de las acciones

Desarrollar nuevas líneas de productos turísticos, así como mejorar los existentes.

Se formuló 1 observación que generó 2 recomendaciones al desempeño con las cuales se espera:

ASF | 64ASF | 64

VIII. Consecuencias sociales

ASF | 65ASF | 65

El sector turismo contribuyó a la generación de 2,489 miles de empleos a 2012.

VIII. Consecuencias sociales

ASF | 66ASF | 66

IX. Redes sociales

ASF | 67ASF | 67

Twitter

La SECTUR contribuyó a diversificar el turismo con la creación de 18 rutas gastronómicas, pero no desarrolló productos turísticos en las 10 ciudades patrimonio de la humanidad y en los 38 pueblos mágicos.

Auditoría Superior @ASF_Mexico

IX. Redes sociales

139

ASF | 68ASF | 68

Facebook

236 196

40

IX. Redes sociales

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2012i/Indice/Auditorias.htm

La SECTUR creó 18 rutas gastro-nómicas en las entidades fede-rativas y el Distrito Federal, lo cual contribuyó a diversificar la oferta turística.

ASF | 69ASF | 69

Facebook

236 196

40

IX. Redes sociales

La SECTUR no desarrolló productos turísticos en las 10 ciudades patrimonio de la humanidad ni definió criterios regionales de diversificación.

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2012i/Indice/Auditorias.htm

ASF | 70ASF | 70

Blog

236 196

40Continúa …

Etiquetas: Auditor Superior de la Federación

Auditoría Superior de la Federación

Juan Manuel Portal

Martínez

IX. Redes sociales

Auditoría 234“Oferta turística” Entidad fiscalizada: SECTUR

La dependencia no definió metas ni desarrolló productos turísticos en las 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y en los 38 Pueblos Mágicos.

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2012i/Indice/Auditorias.htm

ASF | 71ASF | 71

YouTube

236 196

40

IX. Redes sociales

Es necesario que la SECTUR realice las gestiones necesarias para que se establezca en la normativa correspondiente la atribución relativa a que sólo realizará gestiones para desarrollar productos turísticos.

ASF Auditoría 168de DGGADE-AED659 reproducciones

ASF Auditoría 387de DGGADE-AED4589 reproducciones

ASF Auditoría 234de DGGADE-AED2569 reproducciones

ASF Auditoría 392de DGGADE-AED569 reproducciones

ASF Auditoría 112de DGGADE-AED156reproducciones

ASF Auditoría 111de DGGADE-AED869 reproducciones

ASF Auditoría 135de DGGADE-AED1596reproducciones

ASF – Aud. 234, “Oferta Turística” CP 2012

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2012i/Indice/Auditorias.htm

ASF | 72ASF | 72