Asignatura: Astronomía. Una historia de la astronáuticage… · Asignatura: Astronomía. Una...

Preview:

Citation preview

Asignatura: Astronomía. Una historia de la astronáuticaFechasDel 26 de septiembre de 2019 al 23 de enero de 2020

Antonio Bernal González

Twitter e Instagram: @puntovernalPágina web: puntovernal.webnode.esEmail: el.vernal@gmail.com

1- ASTRONÁUTICA:

• Orígenes de la astronáutica• Un cuerpo en órbita• Práctica de la ley de Acción Reacción• Vuelo interplanetario• La conquista de la Luna• El proyecto norteamericano• Los Apollo• Sitios de alunizaje y experimentos• ¿Fuimos a la Luna?• Estaciones espaciales• Viajes a los planetas cercanos• La gravedad asistida• Las agencias espaciales

2- OBSERVACIÓN DEL CIELO

TEMAS A TRATAR

Dédalo e Icaro, Jacob Peter Gowy

Un sueño ancestral

Somnium, Johannes Kepler

Cyrano de Bergerac 1619 - 1655

Vuelo con frascos llenos de rocío, calentados por el Sol

Bomba usada por los mongoles contra un samurai, en las invasiones al Japón en 1281Primer documento conocido sobre el uso de la pólvora

Uso de la pólvora por reacción

Uso de la pólvora por expansión

El vuelo de Julio Verne no fue por reacción, como se muestra a la izquierda, sino por expansión, como se ve en el grabado de la derecha

Primera ley de Newton

Inercia: Un cuerpo permanecerá indefinidamente en movimiento rectilíneo a velocidad constante, a menos que una fuerza externa actúe sobre él

Segunda ley de Newton

Ley de la dinámica: un cuerpo se acelera de manera proporcional a la fuerza que se le aplique. La contante de proporcionalidad es la masa.

F = m · a

Tercera ley de Newton

Acción reacción: A toda acción se opone una reacción igual y en sentido contrario.

Un experimento fácil de acción - reacción

Acción – reacción en una botella

Cohete de agua que funcionapor acción - reacción

Lanzadera para cohetes de agua

Software para el cálculo de cohetes de agua

Probando la estabilidad de un cohete de agua

Poniendo el agua en el cohete

Tres… dos… uno… ¡cero!

Descenso en paracaídas

Componentes para cohetes de agua

Pedro Paulet 1874 - 1945

1895 inventó un motor cohete de peróxido de hidrógeno y gasolina. Pesaba 2kg y producía 100 kg de fuerza

1902 Diseñó el avión torpedo. Primera máquina impulsada por cohetes

Primer invento: un motor consistente en una rueda de bicicleta con dos cohetes

Pioneros de la astronáutica

Avión torpedo, con ala delta y posibilidad de despegue vertical

Pioneros de la astronáutica

Konstantin Tsiolkovsky1857 - 1935

• Ideó una nave metálica con blindaje contra meteoritos

• Desarrolló un traje espacial

• Dedujo la ecuación del cohete

Dv = ve·ln(mi/mf)

• Ideó un ascensor espacial

Pioneros de la astronáutica

Funcionamiento de un ascensor espacial

Robert Goddard 1882-1945

Lanza el primer cohete de combustible líquido en marzo de 1926

Patenta un cohete de combustible líquido en 1914

En los próximos 16 años lanza dos por año

Patenta un cohete de varias etapas en 1914

Escribió Un método para alcanzar alturas extremas

Pioneros de la astronáutica

Goddard a finales de los años 20

Pioneros de la astronáutica

Hermann OberthRumanía 1894 – Alemania 1989

1922 Rechazada por utópica su tesis doctoral sobre ciencia espacial

1928 Asesor del director Fritz Lang en la película “La mujer en la Luna”

1929 Lanza su primer cohete de combustible líquido, con sus alumnos (Von Braun)

1938 Trabaja con Von Braun para las V2 y luego en cohetes antiaéreos

1953 publica “Hombres en el espacio

1955 Trabajó con Von Braun en Alabama

Pioneros de la astronáutica

Oberth y Von Braun en 1961

Pioneros de la astronáutica

Recommended