ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE

Preview:

Citation preview

ASOCIACION DE RESISTENCIAS

1.- CONEXIÓN EN SERIE

ESQUEMA Y CARACTERISTICAS

Existe un solo camino para la corriente eléctrica, esto significa que la corriente que pasa por cada resistencia es la misma

El voltaje total suministrado se divide entre las resistencias eléctricas que contiene, de tal forma que la suma de los voltajes de todos los dispositivos es igual al voltaje total suministrado por la fuente

El voltaje en los extremos de cada resistencia es proporcional a su resistencia, debido a que se necesita más energía para desplazar una unidad de carga a través de una resistencia grande que a través de una pequeña. i= V/R=cte.

RESISTENCIA EQUIVALENTE Req PARA LA CONEXIÓN EN SERIE

La resistencia equivalente en esta clase de conexión siempre es mayor que cualquiera de las resistencias que la componen

Mientras más resistencias

tenga el circuitoMayor Req

Menor corriente

circulando

2.- CONEXIÓN EN PARALELO

ESQUEMA

ESQUEMA Y CARACTERISTICAS

Todas las resistencias están conectadas directamente a la batería del circuito a través de los puntos de unión o nudos (A y B). Por lo tanto, el voltaje es el mismo para todas ellas e igual al de la fuente.

La corriente total que fluye por el circuito se divide entre todas las resistencias conectadas en paralelo. La corriente es igual a la suma de las corrientes en paralelo

La corriente es menor en la resistencia mayor V=Ri=cte

RESISTENCIA EQUIVALENTE Req PARA LA CONEXIÓN EN PARALELO

Resistencia equivalente:

La resistencia equivalente en esta clase de conexión siempre es menor que la más pequeña de las resistencias que la componen

Mientras más resistencias

tenga el circuitoMenor Req

Mayor corriente

circulando

RESUMEN

SOBRECARGA EN CIRCUITOS PARALELOS

Al insertar más dispositivos, la corrientes dispone de más caminos

para circular

Disminuye la resistencia equivalente

Puede aumentar excesivamente

la corriente

Observación

La corriente eléctrica siempre trata de circular por donde existe menor o nada de resistencia

Al un hilo conductor se le puede considerar resistencia cero

¿Cuál es la resistencia equivalente del circuito de la figura?

R1=3 ΩR2=4 ΩR3=2 Ω

3.- CONEXIÓN MIXTA

En este tipo de conexión las resistencias están asociadas de tal forma que pueden contener simultáneamente resistencias conectadas en serie y otras en paralelo.

INSTRUMENTOS DE MEDICION

1.- AMPERIMETRO:

Aparato que mide la intensidad de la corriente eléctrica

¿Cómo se conecta? EN SERIE

¿Cómo debe ser su resistencia? Para que la perturbación que genere en el circuito sea la menor posible, la resistencia del amperímetro debe ser MÍNIMA

2.- VOLTIMETRO

Aparato que mide el voltaje entre dos puntos de un circuito

¿Cómo se conecta? En PARALELO con las resistencia

¿Cómo debe ser su resistencia? Es deseable que la corriente que se desvíe al voltímetro sea la menor posible, por lo tanto, su resistencia interna debe ser la MAYOR posible

EJERCICIOS “CIRCUITOS MIXTOS”1.- En el circuito de la figura:a) Determina la resistencia equivalenteb) Hallar el valor de todas las corrientes circulandoc) La lectura de un amperímetro conectado en serie con la

resistencia de 2 Ω

2.- En el circuito de la figura. Determina la resistencia equivalente y todas las corrientes circulando

3.- Si la lectura del amperímetro es 4 A. Determine R

EJEMPLOS1.- Con respecto al circuito de la figura, determina:

a) La resistencia equivalenteb) La corriente circulando en el circuitoc) El voltaje en cada resistenciad) La potencia disipada en R2

2.- Para el circuito de la figura, determine:

a) La resistencia equivalenteb) La corriente total del circuitoc) La corriente en cada resistenciad) La potencia disipada en R2

3.- En el circuito de la figura:

a) Hallar la resistencia equivalenteb) Determinar la corriente totalc) Hallar todas las corrientes circulandod) Determina la lectura del voltímetro

3.- En el circuito de la figura:

a) Hallar la resistencia equivalenteb) Determinar la corriente totalc) Hallar todas las corrientes circulando

EJERCICIOS

1.- En el circuito de la figura:

a) Determina la resistencia equivalenteb) Determina todas las corrientes circulando

2.- Hallar la resistencia equivalente de la figura

3.- En el circuito de la figura. Hallar la resistencia equivalente y todas las corrientes circulando

4.- Hallar la resistencia equivalente entre los puntos A y B

5.- En los siguientes casos hallar la resistencia equivalente

8.- En la figura hallar la lectura del amperímetro

9.- En el circuito de la figura:a) Determina la resistencia equivalenteb) Hallar el valor de todas las corrientes circulandoc) La lectura de un amperímetro conectado en serie con la

resistencia de 2 Ω

EJEMPLOEn el siguiente circuito:

a) Hallar la resistencia equivalenteb) Determina el valor de todas las corrientes circulando

MÉTODO DE DIVISIÓN DE CORRIENTES

Recommended