ASPECTO CULTURAL La cultura afecta cada parte de nuestras vidas, cada día de ellas, desde el...

Preview:

Citation preview

ASPECTO CULTURAL

La cultura afecta cada parte de nuestras vidas, cada día de ellas, desde el

nacimiento hasta la muerte….

VARIABLES DEL ENTORNO CULTURAL

• ASPECTOS DEMOGRÁFICOS.

• INGRESOS DISPONIBLES.

• ESTILOS DE VIDA.

• EDUCACIÓN.

• ACTITUDES HACIA EL TRABAJO Y HACIA EL EMPRESARIO.

• IDIOMAS.

• RELIGIÓN.

NATALIDADNATALIDAD

Las influencias culturales afectan los índices de natalidad.

Ejemplo:

Relación de índices de natalidad con supersticiones en Singapur, Japón y consecuentes efectos en el potencial de mercado de muchos bienes y servicios

• Los indices de natalidad disminuyen en la medida en que los piases pasan de economias agricolas a economias industriales y economias de servicio.

LA CULTURA AFECTA EL CONSUMOPaís Flores

(tallos)Chocolate

(Kg)Pescado

(Kg)Pasta(Kg)

Vino(l)

Tabaco

Francia 81 4,3 8,6 4,6 30,4 1375

Alemania 120 8,7 5,3 5,1 21,3 1719

Italia 87 2,5 8,5 20,720,7 34,434,4 1869

Holanda 125125 5 6,1 2,5 17,9 1050

España 33 1,7 19,819,8 4,4 13,1 22882288

Reino unido

48 10,510,5 3 2,1 15,7 973

Japón 110 1,8 59,4 10,9 6,9 2472

USA 75 5,6 4,9 3,5 5,9 1428

Patrones de consumo anual per cápitaFuente: Euromonitor Internacional, 2004

Factores que influyen en el consumo: Temperatura, ubicación de país, tipo de suelo, entorno legal.La cultura influye en las leyes. Ej. leyes que determinan la edad para beber

• La cultura no solo afecta el consumo, sino también la producción.

DEFINICIONES Y ORIGENES DE LA CULTURA

Cultura Definida• Para el individuo, la cultura es como una

especie de boya de anclaje, o sea, una identidad, así como un código de conducta.

• Czinkota• Geert Hofstede “ Programación colectiva de la mente”.

Sistema integrado de patrones de conducta adquiridos que son las características que distinguen a los miembros de una sociedad determinada. Abarca todo lo que piensa, dice y crea un grupo: sus costumbres, idioma, artefactos materiales y sistemas de actitudes y sentimientos compartidos.

CULTURA

Software de la mente.

Geert HofstedeForma diferente de organizar la vidaDe pensarProporciona una guía para que el

ser humano sepa cómo pensar y comportarse, resolver problemas.

Todas las definiciones se centran en la suma de valores, rituales, símbolos, creencias, y procesos de pensamientos.

La cultura se aprende, se comparte y se transmite de una a otra generación.

•Padres – Hijos•Organizaciones Sociales.•Los Grupos de intereses especiales•El Gobierno•Las Escuelas •Las Iglesias

Las maneras de pensar y las conductas que surgen se refuerzan mediante presiones sociales.

• Las diferencias culturales son invisibles.. Si se las ignora se afecta a la compañía.

• Los mejores profesionales de Mkt aprecian y comprenden los orígenes de la diferencias culturales.

• Las personas toman decisiones de consumo y producción a través de la aplicación de conocimientos basados en la cultura.

GEOGRAFIA: Influye en los valores culturales

HISTORIA ECONOMIA

POLITICATECNOLOGIA

INSTITUCIONES SOCIALES

• Familia• Religión•Escuela•Medios de comunicación•Gobierno•Corporaciones

FAMILIA

Publicidad de viajes en CANADA:– Habla inglesa: Representa a

esposa sola.– Habla francesa: dirigido a la

pareja.

Madre japonesa duerme con niños, esposo trabaja.

TECNOLOGIATECNOLOGIALos avances tecnológicos

han sido la causa principal del cambio cultural en muchos países.

Con el avance tecnológico también viene la convergencia cultural.

AvionesAire acondicionadoTelevisoresPíldora para el control

natalidad

RELIGIONRELIGION • La religión ejerce un impacto en el Mkt. Internacional que se manifiesta en los valores y las actitudes de una cultura hacia el espíritu empresarial, el consumo y la organización social.

• Afecta los hábitos de las personas, su perspectiva de la vida, los productos que compran, la forma en que compran, lo que leen.

Ejemplo: Channel - Coran

…Religión

Con frecuencia los principales días feriados están vinculados con la religión. Se observan de forma distinta en una y otra cultura.

Por eso los administradores de Mkt. Internacional deben saber como varia la fecha de los festejos para saber cuando hacer la publicidad correspondiente.

GOBIERNOSGOBIERNOS • Frecuentemente tratan de influir sobre la forma de pensar y conducta de los ciudadanos (Propaganda)

• Ejercen influencia en la forma de pensar y en la conducta mediante la presentación, promulgación, promoción y aplicación de leyes leyes que afectan el comportamiento del consumidor.

EDUCACIONEDUCACION• Afecta todos los aspectos

de la cultura, desde el desarrollo económico hasta la conducta de los consumidores.

• Es más fácil comunicarse con un mercado de personas alfabetizadas.

CORPORACIONESCORPORACIONES • Ejercen influencia sobre consumidores a través de medios de comunicación.

• Las culturas cambian, se estimulan nuevas formas de pensamiento mediante la distribución de nuevos productos y servicios.

VALORES, RITUALES, SÍMBOLOS, CREENCIAS, CREENCIAS Y PROCESOS DE PENSAMIENTO

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA CULTURACULTURA

Valores y ActitudesValores y Actitudes Valores: Creencias

compartidas o normas grupales que los individuos se han internalizado.

Actitudes: Son evaluaciones de las opciones sobre la base de los valores.– Cultura Japonesa: Contra todos

los gaijin, o extranjeros.– Cultura China: La relación o

guanxi. Formar amistades primero y si funciona, seguirán las transacciones.

…valores y actitudes

Las diferencias culturales en si pueden representar un atractivo para la venta que insinúa lujo, prestigio o posición social.

Muchas compañías han tenido mucho éxito promoviendo una imagen importada de otro país.

Modales y CostumbresModales y CostumbresLa preparación es necesaria tanto

en el terreno de los negocios como en el de la cultura.

Algunos terrenos potenciales en que tal vez el mercadologo no tenga preparación son:a). Conocimiento deficiente de las

diferentes maneras de pensar. b). Atención deficiente a la necesidad

de guardarse las apariencias.

… modales y costumbres

c). Conocimiento y apreciación insuficiente del país anfitrión ( la historia, la cultura, el gobierno y la imagen de las personas de otros países).

d). Reconocimiento deficiente del proceso de toma de decisiones y del papel de las relaciones personales y de las personalidades.

e). No apartar tiempo suficiente para las negociaciones.

RITUALESRITUALES

BODASFUNERALESCOMIDAATENDION AL CLIENTE: En tiendas departamentales

USA Se requiere buscar primero a un empleado que nos ayude.JAPON La ayuda esta desde la entrada

Los rituales permiten que las personas sepan qué pueden Los rituales permiten que las personas sepan qué pueden esperar.esperar.

SIMBOLOSSIMBOLOS• LENGUAJELENGUAJE

• ESTETICAESTETICA

IDIOMAIDIOMA Un aspecto esencial en el análisis del mercado y la posterior

adaptación del producto y del marketing. Es preciso no sólo realizar una traducción del sentido

literal de las palabras sino más bien analizar el sentido real, lo que comunican las palabras, los sentimientos y emociones asociados a la comunicación.

La falta de análisis y adaptación inadecuada ha ocasionado importantes problemas y fracasos por utilizar palabras o expresiones incorrectas. Ej. El vocabulario varia ampliamente en los países latinoamericanos.You (chino mandarín: ni y nin, español: tú y usted)

EstéticaEstética Cada cultura define con claridad el buen gusto,

y las expresiones de las artes y el simbolismo de los colores, las formas y la música. Ejemplo: Las imágenes sexuales de la publicidad.

Con frecuencia se usa el color como mecanismo para identificar una marca, realzar una característica o hacer una diferenciación.Ej: colores de restaurantes en China y Japón.

Si se desea que un producto tenga éxito, debe ser estéticamente agradable al igual que sus anuncios y empaque.

CREENCIAS Y VALORESCiertos anuncios que triunfan en un país

son un absoluto fracaso en otros porque no conectan con los valores imperantes en ese mercado.

Los anuncios comparativos muy agresivos y competitivos donde se mencionan a los competidores no son adecuados para todos los mercados.

Error restar importancia a los mitos, creencias, supersticiones, ya que ejercen influencia sobre los tipos de conducta.

• http://www.comercio-exterior.es/es/action-articulos.articulos+art-42+cat-14+pag-2/Articulos+de+comercio+exterior/Marketing+internacional/El+conocimiento+de+la+cultura+japonesa_+clave+para+negociar+en+Japon.htm

Recommended