Atención Primaria de salud (APS). Alma Ata Salud Para todos en el ano 2000

Preview:

Citation preview

Atención Primaria de salud (APS)

Alma AtaSalud Para todos en el

ano 2000.

Atención Primaria de Salud Es la asistencia sanitaria esencial, basada

en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar durante todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de auto responsabilidad y autodeterminación.

jk

Mejor distribuciónde los alimentos

1

Mejor distribución de los alimentos

1

Agua potable y Saneamiento ambiental2

Agua potable y Saneamiento ambiental

2

INMUNIZACION3

Servicios Materno infantilesY planificación familiar

4

Educación para la Salud5

Medicamentos esenciales6

Prevención, curación y Rehabilitación

7

Control de las Enfermedades Endémicas8

DEMOCRATIZACIÓN y

descentralización

1975 1990 2000 2015

ODMSPT

Estado benefactor y crisis de la seguridad

social

Reformas económicas y del Estado Reformas del sector de la salud

GLOBALIZACIÓNy nuevo modelo económico

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: crecimiento, urbanización y envejecimiento poblacionales

POLARIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: coexistencia de perfiles de riesgo y enfermedad opuestos

Impacto AMBIENTAL y ECOLÓGICO abrumador

Panorama político de la salud poblacional en las Américas

AMPLIACIÓN DE LAS DISPARIDADESAUMENTO DE LA EXCLUSIÓN

¿Por qué renovar la APS?

Cambios demográficos y epidemiológicos Profundos cambios políticos, económicos, sociales y

culturales Agenda inconclusa: inequidades, exclusión social..... Acumulación de lecciones aprendidas y buenas

prácticas Avances en ciencia, tecnologías de información y

comunicaciones Visiones divergentes sobre APS

ENFOQUES DE LA APSENFOQUE ENFASIS

Atención Primaria de la Salud Selectiva(Países subdesarrollados)

Conjunto específico de actividades de los servicios de salud dirigida a los pobres

Atención Primaria (Europa y países industrializados)

Nivel de atención de un sistema de servicios de salud

Atención Primaria de Salud Integral de Alma Ata

Estrategia de organización de los sistemas de atención a la salud y la sociedad para promover la salud

Enfoque de Salud y Derechos Humanos

Filosofía que impregna el sector social y de salud

16

Una estrategia renovada de APS es una condición esencial para lograr objetivos de desarrollo a nivel internacional, como los contenidos en la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (ODM), así como para abordar las causas fundamentales de la salud — tal como ha definido la Comisión de la OMS sobre los Determinantes Sociales de la Salud — y para codificar la salud como un derecho humano, como han articulado algunas constituciones nacionales, grupos de la sociedad civil y otros.”

(OPS, Marzo 2007)

Derecho al nivel de salud más alto posible

Equidad

Solidaridad

Valores

Sistemas de Salud basados en la APS

Orientación hacia la calidad

Responsabilidad

y rendición de cuentas de los

gobiernos Justicia social

Sostenibilidad

Participación

Intersectorialidad

Derecho al nivel de salud más alto

posible

Equidad

Solidaridad

Dar respuesta a las necesidades de salud de la

población

Principios

Sistemas de Salud basados en la APS

Orientación hacia

la calidad

Responsabilidad

y rendición de cuentas de los

gobiernos

Justicia SocialSostenibilidad

Participación

Intersectorialidad

Derecho al nivel de salud más alto

posible

Equidad

Solidaridad

Dar respuesta a las necesidades de salud

de la población

Énfasis en Prevención

y Promoción

Cuidado Apropiad

o

Base Familiar y Comunitaria

Mecanismos de Participación

activaOrganización y Gestión óptimas

Primer Contacto

Recursos Humanos

apropiados

Recursos adecuados y sostenibles

Atención Integral,

Integrada y Continua

Acciones Intersectorial

es

Acceso yCobertura Universal

Políticas y Programas pro-

equidad

Acceso yCobertura Universal

Atención Integral,

Integrada y Continua

Énfasis en Prevención

y Promoción

Cuidado Apropiado

Base Familiar y

Comunitaria

Organización y Gestión óptimas

Políticas y Programas

pro-equidad

Primer Contacto

Recursos Humanos

apropiados

Recursos adecuados

y sostenibles

Acciones Intersectoriales

Mecanismos deParticipación activa

Marco político, legal e institucional adecuado

Marco político, legal e institucional adecuado

ELEMENTOS

Toma de decisiones

EVOLUCIÓN DE LA ÉTICA/IDEOLOGÍA/VALORES QUE ORIENTAN LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL

20’s/40’s 80’s/90’s50’s/70’s Siglo XXI

Seguridad Social formal para

trabajadores industriales

Asistencia Publica y Caridad para

pobres e indigentes

Siglo XX

ESTADOBENEFACTOR

Sist

emas

segm

enta

dos

segú

n

capa

cida

d de

pago

PROTECCIÓN SOCIAL

UNIVERSAL COMO

DERECHO CIUDADANO

El camino a seguir Completar la implementación de la APS allí

donde este proceso haya fallado (la agenda inconclusa de la salud),

garantizando el derecho de todos los ciudadanos a la salud y al acceso universal,

promoviendo activamente la equidad en materia de salud y

la mejora de los indicadores de salud y calidad de vida, tanto en términos absolutos como en su distribución.

El camino a seguir Fortalecer la APS para afrontar los nuevos

desafíos a través de la mejora de la satisfacción de los ciudadanos y de las comunidades con los servicios y los proveedores de salud, la mejora de la calidad de la atención y la gestión, y el fortalecimiento de las políticas, el entorno y las estructuras institucionales necesarias para lograr la realización plena de todas las funciones del sistema de salud.

El camino a seguir

• Incorporar la APS en una agenda más amplia de equidad y desarrollo humano, mediante laarticulación de la renovación de la APS con los esfuerzos para fortalecer los sistemas de salud, promoviendo las mejoras sostenibles de la participación comunitaria y la colaboración intersectorial e invirtiendo en el desarrollo de los recursos humanos.

Niveles de atención

Primer nivel Segundo Nivel Tercer nivel

Recommended