Batería de Test para el Diagnóstico de Adolescentes

Preview:

DESCRIPTION

Batería de Test para el Diagnóstico de Adolescentes

Citation preview

Colegio Marista «La Merced-Fuensanta»

Departamento de Orientación

Murcia, 1 de Marzo de 2011

Batería de Tests para el Diagnóstico de Adolescente s

B.T.D.A.-2

© Juan Enrique García Rincón - E. José Uriel Miñana

C.E.I.S. – TEA EDICIONES

¿ Qué es una Batería de Tests ?

• “Conjunto” de pruebas.

• Pretende “medir”.

• Nos aporta una información puntual del desarrollo del adolescente.

¿ Cómo se mide en Psicología ?

E = m c2

El desarrollo psíquico sigue un proceso evolutivo y diferencial

1º INF

6º PRI

4º ESO

¿ Cómo se mide en Psicología ?

Baremo

Baremo

Test

X

Test

X

1 - 99

69

Muestra

Sujeto

Dos principios a tener en cuenta

1. Puntuaciones altas

2. Puntuaciones bajas

•El rasgo, la aptitud, la habilidad medida, está altamente desarrollada

•El rasgo, la aptitud, la habilidad medida, no está suficientemente desarrollada todavía

•Variables “contaminantes” en el proceso

Variables “contaminantes”

• Un mal día, el de la aplicación.

• Falta de motivación y credibilidad.

• Miedo propio de la edad.

• Errores de procedimiento: marcas...

Prueba de contraste.

Áreas exploradas

APTITUDES MENTALES

PERSONALIDAD

ADAPTACIÓN

INTERESES ESCOLARES

EL ESTUDIO

ESTUDIO SOCIOMÉTRICO

Revisamos los resultados

Página 1 Página 2

Criterio

personal

estimativo(sinceridad)

Aptitudes

mentales

Aptitudes mentales

Inteligencia General

Es el resultado global ponderado de las pruebas factoriales de

inteligencia.

Razonamiento Abstracto x3

Razonamiento Verbal x2

Razonamiento Numérico x2

Razonamiento Espacial x1

Personalidad

Introversión

Inexpresividad social y

tendencia al aislamiento de

los demás.

Extraversión

Apertura a los otros,

comunicación social.

Adaptación

Familiar

Nivel de satisfacción afectiva en el entorno familiar; relaciones

interpersonales gratificantes en el medio familiar.

• NO ES UN TEST DEL CARIÑO Y AMOR A LA FAMILIA

• Adolescencia (inconformismo, incomprensión...).

• Relación (tiempos, espacios...).

• Otros intereses muy fuertes: los amigos.

El estudio

Motivación

Actitud

Organización

Hábito

Condiciones personales

Condiciones ambientales

Intereses Escolares

Programa Orienta

•Resultados del cuestionario

•Según las respuestas del alumno:

�Profesión aconsejada.

�Actividades profesionales.

Debe ser un elemento de diálogo.

Los resultados no son vinculantes.

Algunas preguntas...

•¿Son determinantes los resultados del informe?

NO. Es una información más en el proceso de desarrollo.

•¿Qué pasa si alguna frase explicativa es muy concluyente?

Intentan ayudar a la interpretación.Debemos tener una visión global de los resultados.

Algunas preguntas...

•¿Qué pasa si las capacidades son altas y los resultados académicos bajos?

Analizar … ACTITUD, …MOTIVACIÓN,

…ORGANIZACIÓN, …HÁBITO,

... ADAPTACIÓN ESCOLAR / FAMILIAR,

... FUERZA DE VOLUNTAD...

•¿De cara al Bachillerato?

Debe ser un elemento más en la decisión.

Algunas preguntas

•¿Qué hacer ?

Sentarse PADRES-HIJOS a dialogar sobre...

•¿Puedo con resultados bajos en estos momentos alcanzar grandes metas?

SÍ.

No olvidar la MOTIVACIÓN, el ESFUERZO,

la CONSTANCIA, la ILUSIÓN, el APOYO...

Muchas gracias

por la atención

© Colegio Marista “La Merced – Fuensanta”Murcia, 2011

Recommended