BIENVENIDOS AL PASEO POR:… Este Bonito viaje te llevara a conocer como suceden muchos fenómenos...

Preview:

Citation preview

BIENVENIDOS AL PASEO POR:…

Este Bonito viaje te llevara a conocer Este Bonito viaje te llevara a conocer como suceden muchos fenómenos como suceden muchos fenómenos naturales y procesos que a diario naturales y procesos que a diario ocurren a nuestro alrededor y que ocurren a nuestro alrededor y que muchas veces pasan desapercibidos muchas veces pasan desapercibidos por nuestros sentidos, tales como:por nuestros sentidos, tales como:

• Que son y porqué ocurren Que son y porqué ocurren los rayos.?los rayos.?

Parte III

Rayos!…

Como se produce un rayo!Como se produce un rayo!

• Normalmente estamos familiarizados con la liberación violenta de energia eléctrica en forma de rayos.

• Aunque es un suceso común, aún tenemos mucho que aprender hacerca de la formación de los rayos.

• Sabemos que durante la formación de una cumulonimbo o nube de tormenta, ocurre una separación de carga.

• Las diversas regiones de la nube adquieren cargas diferentes, por lo general con la parte inferior de la nube cargada negativamente.

• Como resultado se induce una carga opuesta sobre la superficie de la tierra.

• Eventualmente el rayo puede ecualizar estas diferencias de potencial mediante la ionización del aire, permitiendo un flujo de carga entre la nube y el suelo.

• Sin embargo dado que el aire es un buen aislante, el campo eléctrico debe ser muy fuerte para que esto ocurra.

• No se comprende del todo como ocurre la separación de la carga en la nube, pero se cree que está asociada de alguna forma con el movimiento vertical rápido del aire y la humedad dentro de las nubes de tormentas.

• El agua es una molécula polar, es decir tiene regiones de carga y bajo ciertas circunstancias, las moléculas de agua se pueden romper para producir iones con carga positiva y negativa.

• Lo que se dá es una separación que tiene lugar durante la formación de pellitas de hielo.

• Se ha demostrado experimentalemnte que a medida que las gotitas de agua se congelan, los iones cargados positivemente se concentran en las regiones exteriores mas frias de la gota, mientras que los cargados negativamente son concentrados en las regiones interiores más calientes.

• Así una gotita en congelación tiene una capa externa de hielo cargada positivamente y un interior liquido cargado negativamente.

• A medida que el interior de la gota empieza a congelarse se expande y rompre la capa exterior .

• Esto origina fragmentos de hielo con carga positiva que son llevados hacia arriba por la turbulencia interna de la nube.

• Esto ocurre en una gran escala y las gotas remanentes, relativamente pesadas con carga negativa se asientan

eventualmente en la base de la nube

• A medida que la cabecilla se acerca a la tierra, los iones con carga positiva surgen de los árboles, los edificios altos o el suelo, en forma de serpentina para encontrarse con él.

• Cuando una serpentina y una cabecilla hacen contacto, los electrones a lo largo del canal de cabecilla fluyen hacia abajo.

• El flujo inicial tiene lugar cerca del suelo y conforme continúa, los electrones que caen cada vez más arriba comienzan a migrar hacia abajo.

• .

Rayo Encontrándose con los árboles

• La mayor parte de los rayos ocurren enteramente dentro de la nube en donde no pueden verse directamente; Sin embargo, las descargas visibles, mas familiares tienen lugar entre dos nubes y entre la nube y la tierra.

Se muestran tres de descargas ocurridas frecuentementes

Intranube

Internube

Nube tierra

• Por lo tanto, la trayectoria Por lo tanto, la trayectoria del flujo de electrones se del flujo de electrones se extiende continuamente extiende continuamente hacia arriba en lo que se hacia arriba en lo que se llama el choque de retorno.llama el choque de retorno.

• El surgimiento de un flujo El surgimiento de un flujo de carga en el choquede de carga en el choquede retorno causa quela retorno causa quela trayectoira conductiva se trayectoira conductiva se ilumine, produciendo el ilumine, produciendo el brillante relampago, visto brillante relampago, visto por el ojo.por el ojo.

• La mayor parte de los relámpagos de los rayos tiene una duración de menos de 0.50s.

• Por lo general después de la descarga inicial tiene lugar otra ionización a lo largo del canal original y ocurre otro choque de retorno.

• La mayor parte de los eventos de rayos tiene 3 a 4 choques de retorno

• La descarga de un rayo puede desplazarse hasta 13 kilómetros, provocar una temperatura de 50.000 °F (unos 28.000°C o sea tres veces la temperatura del Sol), un potencial eléctrico de más de 100 millones de voltios y una intensidad de 20.000 amperes.

•      La velocidad de un rayo puede llegar a los 140.000 km por segundo.      

• En el punto de entrada a la tierra, el rayo puede destruir, de acuerdo a su potencia y a las características del suelo, un radio de 20 metros.

HEMOS LLEGADO AL FINAL HEMOS LLEGADO AL FINAL DE NUESTRO VIAJE DE NUESTRO VIAJE

ESPERAMOS QUE TE HAYA ESPERAMOS QUE TE HAYA GUSTADO MUCHOGUSTADO MUCHO!!

HASTA PRONTOHASTA PRONTO!!

Realizado por:

• Dania Maria Guzmán Hernández

• Yoanka Castro Espinoza

• Iusela Buitrago Oporta.

• Norelba Dimas Pérez

• Grupo: • 3m2

• Prof.Octavio Huertas

Recommended