BODEGÓNfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/42236_160139.pdf · Conclusión •...

Preview:

Citation preview

BODEGÓNProducción de Modas I

Mensual

Enfocada en la moda, el estilo y la cultura masculina

Considerada como más exclusiva y sofisticada que otras revistas del mismo género, como Maxim y

FHM.

Lanzada en 1957 en Estados Unidos

TARGET: 25-35 AÑOS CIRCULACIÓN LATINOAMERICA:889,660

- QUE COMPRAR - ESTILO DE VIDA - PERSONAJES DEL MOMENTO - TENDENCIAS

Revista bianual disponible en francés e Inglés, en papel y en formato electrónico.

Se publica en marzo (primavera-verano) y septiembre (otoño-invierno) y contiene

alrededor de 300 páginas.

TARGET: 25-45 AÑOS CIRCULACIÓN: La revista está impresa en 100 000 copias. Se vende 40.000 en promedio, más de la

mitad en Francia.

- MODA - LUJO - INTERNACIONAL - ELEGANCIA

Conclusión• Si bien a simple vista puede parecer que estamos hablando de la misma

publicación, GQ y Vogue Hommes tienen particularidades que las diferencian. Entre estas particularidades podemos destacar la periodicidad de publicación.

• Vogue Homme se publica cada 6 meses al inicio de cada temporada , mientras que GQ en todas sus ediciones del mundo se publica mensualmente, esto nos indica que GQ es una publicación dinámica con llegada a todo tipo de público en cambio Vogue Homme hace hincapié en moda y tendencias de temporada. La versión americana de GQ guía el resto de las ediciones mundiales, en portada salen personajes y modelos de actualidad, su lectura no requiere de conocimientos previos y en cierta manera sofistico el segmento de revistas masculinas, antes asociadas a Playboy o Maxim.

• Vogue Homme apunta a un público con cierto conocimiento de moda. En las páginas de ambas revistas se pueden observar personajes y fotógrafos distinguidos en la industria de la moda pero Vogue Homme sigue fiel al estilo de revista especializada en moda y GQ apunta a lifestyle contemporáneo.

Recommended