BUENAS PRÁCTICAS: TRABAJO SEGURO EN LA MANIPULACION …

Preview:

Citation preview

BUENAS PRÁCTICAS: TRABAJO SEGURO

EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS

COMPAC Y OTROS

David Albert Toledo

Responsable Dpto Seguridad y Salud en el TrabajoGrupo Mármol Compac S.A.

�Ayudar a nuestros clientes a mejorar sus procesos productivos , implantando pautas de “trabajo seguro” en operaciones habituales en talleres de marmolería (corte, pulido, repaso..)

OBJETIVO:

META:

�Tener CONTROLADA la exposición a SILICE CRISTALINA y otros posibles factores de riesgo

APLICABILIDAD:

�Las pautas de trabajo seguro serán aplicables a materiales pétreos y aglomerados de cuarzo que se dispongan en los talleres

�Características de la sílice

�Efectos sobre el cuerpo humano

�Trabajadores expuestos

�Trabajo seguro manipulación de productos COMPAC

�Plan de trabajo

�Buenas Prácticas Compac. Video demo

INDICE:

�Características de la sílice

CARACTERÍSTICAS DE LA SILICE:

�El CUARZO es un mineral Cristalino compuesto de dióxido de silicio SiO2, también llamado Sílice.

�Debido a su Poder Patógeno y a su abundancia en la corteza terrestre es el agente causal de la mayoría de las Neumoconiosis.

�Debido a esto el término SILICOSIS se usa con frecuencia para denominar cualquier Neumoconiosis (acumulación de polvos Inorgánicos (minerales) en los pulmones y la reacción tisular patológica (fibrosis) ante su presencia

CARACTERÍSTICAS DE LA SILICE:

Rocas con alto contenido en sílice:

Sedimentarias:

Metamórficas

Ígneas

AreniscasLutitasCuarcitasConglomerados silíceos

AreniscasPizarrasCuarcitas

GranitosFilones o diques

CARACTERÍSTICAS DE LA SILICE:

�Efectos sobre el cuerpo humano

EFECTOS SOBRE EL CUERPO HUMANO:

Fracciones que afectan al cuerpo humano

Polvo total:

Inhalable

Torácico

Respirable

EFECTOS SOBRE EL CUERPO HUMANO:

Enfermedades generadas

•Fracción torácica•Asma•Bronquitis crónica•Disnea

•Fracción respirable• Silicosis• Cáncer

• Fibrosis pulmonar intersticial

EFECTOS SOBRE EL CUERPO HUMANO:

FORMAS DE PRESENTACION DE LA SILICOSIS (3)

La silicosis crónica (la más común) es el resultado de la exposición a bajos niveles de sílice cristalina respirable, durante largos periodos de tiempo (duración de la exposición superior a 10 años).

La silicosis acelerada puede desarrollarse dentro de los 5 a 10 años de exposición a la sílice cristalina respirable.

La silicosis aguda se produce como resultado de una exposición alta a la sílice cristalina respirable durante un periodo de tiempo relativamente corto (menor de 5 años).

�Trabajadores expuestos

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

REGLAMENTACION

LEY 31/1995: LPRL y la reforma Ley 54/2003

RD 39/1997: Reglamento Serv. Prevención y sus modificaciones

Aplicación en empresa de “20 puntos clave”

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

�Evaluación de Riesgos Laborales

�Planificación de la Prevención

�Vigilancia de la Salud

�Formación / Información a los trabajadores

�Controles Periódicos de las Condiciones de trabajo

�Equipos de trabajo

.

.

.

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

Evaluación Puestos de Trabajo

Expuestos a Polvo (identificación)

EMPRESA

Realización de Mediciones Higiénicas

Planificación Plani

ficac

ión

Controles de Vigilancia de la

Salud

TRAZABILIDAD EN GESTION

Protocolos

Médicos

Específicos

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

RD 1299/2006.Por el que se aprueba el Cuadro de Enfermedades Profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.

GRUPO 4: Enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartadosA) Polvo de sílice libre:01) Silicosis

REGLAMENTACION (EEPP)

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

REGLAMENTACION

Trabajos expuestos a la inhalación de polvo de sílice libre, especialmente:01 4A0101 Trabajos en minas, túneles, canteras, galerías, obras públicas.02 4A0102 Tallado y pulido de rocas silíceas, trabajos de can terías.03 4A0103 Trabajos en seco, de trituración, tamizado y manipu laciónde minerales o rocas.04 4A0104 Fabricación de carborundo, vidrio, porcelana, loza y otros productos cerámicos, fabricación y conservación de los ladrillos refractarios a base de sílice.05 4A0105 Fabricación y manutención de abrasivos y de polvos detergentes. 06 4A0106 Trabajos de desmoldeo, desbardado y desarenado en las fundiciones.07 4A0107 Trabajos con muelas (pulido, afinado) que contengan sílice libre.08 4A0108 Trabajos en chorro de arena y esmeril.09 4A0109 Industria cerámica.

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

TRABAJADORES EXPUESTOS A SÍLICE:

Trabajo SEGURO en la manipulación de productos COMPAC y otros

TRABAJO SEGURO MANIPULACION DE PRODUCTOS COMPAC:

Ventilación-extracción

Vigilancia Salud- Higiene Industrial

Vía húmeda-Mantenimiento

Formación/ Información

Epis-Control Periódico-Limpieza Gestión

Vía Húmeda-Mantenimiento

�Utilizar SIEMPRE equipos con aporte de agua (NO EN SECO)

�Mantenimientos adecuados a equipos (instrucciones del

fabricante)

Ventilación – Extracción

�En Talleres deben existir sistemas de ventilación/ extracción

localizada:

Importante:

•Diseño •Capacidad/Hermeticidad•Mantenimiento

•Sistemas de Nebulización

Epis-Control Periódico-Limpieza

�Control Periódico: chequeo de puntos del taller clave para

mantener condiciones de “trabajo seguro”

�Limpieza Instalaciones: mediante sistemas

de aspiración (filtración especifica), no aire a presión.

�Óptimo limpieza con equipos vía húmeda

Epis-Control Periódico-Limpieza

�Equipos Protección Individual: empleados cuando los riesgos no

se hayan podido evitar / controlar

�Deben llevar marcado CE. Saber usar/cambiar

�Equipo Respiratorio a emplear tipo FFP3

�ATENCIÓN a los trabajos de COLOCACIÓN (ventilación, corte en

húmedo, epis..)

Formación – Información

�Fundamental: FORMAR e INFORMAR a los trabajadores sobre

los riesgos asociados a la manipulación de estos productos

�Reciclaje sobre nuevas tecnologías de aplicación

Vigilancia de la Salud – Higiene Industrial

�Mediciones Higiénicas: comprobar exposición real del trabajador al

polvo de sílice presente en materiales pétreos

�Vigilancia de la Salud: controles médicos exhaustivos a los

trabajadores aplicando los pertinentes protocolos médicos

�Pruebas complementarias (RX tórax, espirometría…)

� Establecer programa de Control y Seguimiento

GESTION

�Divulgación de Manual de Buenas Prácticas

GESTION

�FDS en Web (información valores límites ambientales)

GESTION

GESTION

�Información directa en producto

�Plan de Trabajo COMPAC

PLAN DE TRABAJO

�Modificación, Actualización del MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS . Difusión a

través de Web / Mail / Red Comercial

�Actualización de Fichas de Seguridad. Adaptación a nuevo Reglamento CLP

�Potenciación del APARTADO ESPECIFICO EN WEB (PREV.RIESGOS LABORALES)

como MEDIO de difusión de Información de Interés

PLAN DE TRABAJO

�PLANIFICACIÓN DE JORNADAS INFORMATIVAS A NIVEL NACIONAL

�Implementación de dirección de correo electrónico para PARA DUDAS, CONSULTAS… (en curso…..

PLAN DE TRABAJO

�Buenas Prácticas Compac. Video demo

CONCLUSIONES

�COMPAC THE SURFACES COMPANY

Gracias