C olaboración E fectiva B ienvenidos. E squema y Elementos I nteracción: Acción que se ejerce...

Preview:

Citation preview

Colaboración EfectivaColaboración Efectiva

Bienvenidos

Esquema y Elementos

Interacción: Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc.Interacción: Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc.

Colaborar: (Del lat. collaborāre).Trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra.

Concurrir con una cantidad).Ayudar con otros al logro de algún fin).

Colaborar: (Del lat. collaborāre).Trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra.

Concurrir con una cantidad).Ayudar con otros al logro de algún fin).

Vínculos, en lo emocional, con ideas y acciones combinada para lograr un desempeño efectivo de la tarea, reconociendo su papel complementario dentro de organizaciones

Vínculos, en lo emocional, con ideas y acciones combinada para lograr un desempeño efectivo de la tarea, reconociendo su papel complementario dentro de organizaciones

Que es una Promesa

Que implicaciones tiene PrometerQue implicaciones tiene Prometer

Ciclo de la PromesaOferta o PeticiónOferta o Petición

DeclinaciónDeclinación

ContraofertaContraoferta

AceptaciónAceptación

Gestión de contingenciasGestión de contingenciasAprender/AnalizarIndicadores de medición

Aprender/AnalizarIndicadores de medición

Declaración de satisfacciónDeclaración de satisfacción

Lectura de inquietudesLectura de inquietudes

PromesaPromesa

Articulación1Articulación1

CumplimientoCumplimiento

Clien

teC

lien

teP

roveed

or

Pro

veed

or

ReclamoReclamo

Negociación2Negociación2

Evaluación4Evaluación4

Realización3Realización3

Fase de creación de la promesa

Fase de creación de la promesa

Proceso de cumplimientoProceso de cumplimiento

ConfianzaConfianza

AcciónAcciónSeguimientoSeguimiento

CancelarCancelarRevocarRevocar

Declaración del tiempoDeclaración del tiempo

Fase de Acoplamiento

Reflejo de InterdependenciaReflejo de Interdependencia

Necesidad de afiliación: Establecer y mantener relaciones amigables y cálidas con otros

Necesidad de afiliación: Establecer y mantener relaciones amigables y cálidas con otros

Mc Clelland

Patrones de adaptación

No sólo adquisición de hábitosNo sólo adquisición de hábitos

Cambios conductuales: Imitación

Adaptación Aprendizaje cognitivo

Cambios conductuales: Imitación

Adaptación Aprendizaje cognitivo

Aprendizaje Informal: Habilidades prácticas

Habilidades intra e interpersonales Conciencia Cultural

Aprendizaje Informal: Habilidades prácticas

Habilidades intra e interpersonales Conciencia Cultural

Cómo veo sí juego en el equipo

Es un apasionado de lo que haceEs un apasionado de lo que hace

Se atreve donde otros nunca lleganSe atreve donde otros nunca llegan

Espera golpesEspera golpes

Nunca da la espalda al océanoNunca da la espalda al océano

Se mueve antes que la olaSe mueve antes que la ola

Jamás surfea soloJamás surfea solo

Filosofía del Surfeador

Objetivo

Identificar los elementos Interacción y Colaboración como procesos rectores que posibilitan un mejor desempeño de las actividades grupalespara el logro de sus objetivos organizacionales.

Concepto del hombre Visión totalizadora del hombre y de este en conjunto con otrosVisión totalizadora del hombre y de este en conjunto con otros

En función de la comunidad, en la unidad del hombre con el hombre, apoyada en la realidad de la diferencia entre tu y yo.

En función de la comunidad, en la unidad del hombre con el hombre, apoyada en la realidad de la diferencia entre tu y yo.

El hombre que crea agrupacionesEl hombre que crea agrupaciones

Transformación y perfeccionamiento a través de la modificación del entornoTransformación y perfeccionamiento a través de la modificación del entorno

Esquema y Elementos

•Reconocer e interiorizar valores comunes

•Enfrentar y solucionar retos y Reconocer éxitos anteriores

•Fomentar el conocimiento mutuo

•Fomentar lazos sociales que promuevan atención, agrado, aceptación y valoración de cada persona

•Reconocer e interiorizar valores comunes

•Enfrentar y solucionar retos y Reconocer éxitos anteriores

•Fomentar el conocimiento mutuo

•Fomentar lazos sociales que promuevan atención, agrado, aceptación y valoración de cada persona

Esquema y Elementos

Canalizar “energías” y recursos intelectuales para lograr efectividad colectiva

Combinar capacidades de cada miembro

(talento y energía) en función al grupo y tareas

Canalizar “energías” y recursos intelectuales para lograr efectividad colectiva

Combinar capacidades de cada miembro

(talento y energía) en función al grupo y tareas

Planeación-Ejecución-Evaluación Planeación-Ejecución-Evaluación

Reto/Modelo

Que Facilita/Obtsaculiza la interacción en el proceso grupal

InhibicionesTabuesMiedosMáscarasDogmatismos -tendencia a creer y afirmar sin discutir- Egocentrismos.

InhibicionesTabuesMiedosMáscarasDogmatismos -tendencia a creer y afirmar sin discutir- Egocentrismos.

Sentido de competencia VS Colaboración=Capacidad Grupal/Madurez-Inmadurez

Sentido de competencia VS Colaboración=Capacidad Grupal/Madurez-Inmadurez

Aprendizajes

El trabajo de integración de equipos no facilita la tarea, pero si la hace posible

El trabajo de integración de equipos no facilita la tarea, pero si la hace posible

Recommended