Cables Ópticos.pptx

Preview:

Citation preview

CABLES DE FIBRA ÓPTICA

INGENIERIA DE FIBRA OPTICADivisión de Telecomunicaciones

CABLES DE FIBRAS ÓPTICAS• El cableado produce modificaciones en la atenuación

y ancho de banda de las fibras ópticas originales.• Dichas modificaciones deben ser mínimas y

dependen de la tecnología empleada en el cableado.• Los elementos componentes del cable y su estructura

determinan las características y modalidades de empleo.

CONFORMACIÓN

• Núcleo óptico.• Elementos de resistencia mecánica.• Cubiertas.• Rellenos.• Armaduras.• Elementos de servicio

NUCLEO ÓPTICO

• Es el conjunto de fibras ópticas con sus respectivos recubrimientos.

• Por lo general muy cerca del elemento de tracción (según su aplicación).

• Según la forma del núcleo óptico se tipifica los cables.

ELEMENTOS DE RESISTENCIA MECÁNICA

Tipos:• Axial• Coaxial• Helicoidal• Mixto

La elección depende de: Módulo de Young,La resistencia mecánica, Peso, Costo, Estabilidad a largo plazo, Facilidad de manipulación,Metálico ó dieléctrico.

CUBIERTAS• La finalidad es de proteger a las fibras ópticas contra

la abrasión y penetración del agua (fatiga mecánica), que puedan producirse en instalación.

• Los materiales mas empleados: PVC Polietileno Poliueretano Aluminio Acero

RELLENOS

• Material y forma diversa según su finalidad.• Contribuye en el armado y resistencia mecánica del

cable.• Actúa como barrera térmica.• Impedir la penetración del agua.Los materiales empleados son:• Cintas ó fundas de polietileno, polipropileno, nylon,

celulosa, textiles.• Material gelatinoso, petrolato ó poliuretano al 65%

con aditivos (No degradantes).

ARMADURA

• Es incluida cuando se requiere dar al cable mayor resistencia a la tracción.

• Reduce la ventaja de la ligereza y flexibilidad.• Recomendados para la instalación en condiciones

extremas.

ELEMENTOS DE SERVICIO

• Conductores de cobre para supervisión, alarma, telealimentación. Monitoreo y sistemas de presurización.

• Estructura especial para cables submarinos.

ESTRUCTURAS

Estructuras densas.• Densas en grupos ó capas• Densas en cintasEstructuras holgadas• Holgadas en tubos• Holgadas en cilindros acanalados• Holgadas en cintas hexagonales

TIPOS DE CABLES

Según la forma de instalación• Cables aéreos• Cables subterráneos• Cables subacuáticos

FUENTES DE PÉRDIDAS Y DETERIOROS EN LOS CABLES

• Curvatura del cable• Tracción• Aplastamiento e impactos• Torsión• Generación de Hidrógeno• Humedad y agua• Roedores y parásitos• Variaciones de temperatura• Vibraciones• Viento• Nieve y Hielo

ESPECIFICACIONES DE UN CABLE DE FIBRAS ÓPTICAS

Especificaciones de la fibra óptica• Atenuación• Apertura numérica• Índice de refracción• Dispersión - Ancho de Banda• Características geométricas• Diámetro del Campo Modal• Tolerancias

Especificaciones del CableTipo de Cable• Holgado (loose)• Ajustado (tight)• Estructura del CableCaracterísticas mecánicas• Tracción mecánica de tendido• Esfuerzo máximo de compresión

• Resistencia al doblado• Radio mínimo de curvatura• Elongación permitidaCaracterísticas ambientales• Temperatura de trabajo, operación y

almacenamiento.• Pruebas de estanqueidad que debe soportar• Agentes externos• Tiempo de vida

Características constructivas• Número de fibras• Peso unitario• Longitud de los tramos• Elementos de servicio• Identificación- código de colores• Facilidad de trabajo

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA INSTALACIÓN AÉREA

• Mas económico• Mas flexible• Rápida localización de fallas• Es más vulnerable• Mas afecto a condiciones climáticas• Prohibitivo en algunas zonas.

INSTALACION SUBTERRÁNEA DIRECTAMENTE ENTERRADA

• Mayor seguridad• Menor riesgo de accidentes del personal• Relativamente seguras a agentes externos• Estética• Implica negociaciones del uso del suelo• Tolerancia en el curvado

INSTALACIÓN SUBTERRÁNEA EN CANALIZACIONES

• Mas costosa (obras civiles) • Mayor protección al cable• Mas flexible para el incremento de instalación• Menor gasto de mantenimiento• Mayor tiempo de vida de los cables• En grandes urbes• No se presentan permisos de ampliación de la red

CABLES HOLGADOS

TIPOS DE CABLES

Consta de varios tubos de fibra rodeando un miembro central de refuerzo, y rodeado de

una cubierta protectora. El rasgo distintivo de este tipo de cable son los tubos de fibra. Cada

tubo, de dos a tres milímetros de diámetro, lleva varias fibras ópticas que descansan

holgadamente en él. Los tubos pueden ser huecos o, más comúnmente estar llenos de

un gel resistente al agua que impide que ésta entre en la fibra. El tubo holgado aísla la fibra

de las fuerzas mecánicas exteriores que se ejerzan sobre el cable.

CABLES BREAKOUT

CABLES AJUSTADOS

CABLES BREAKOUT

CABLES DEDISTRIBUCIÓN

CABLES AÉREOS

CABLE SUBMARINO

OPGW

ESTRUCTURA DEL CABLE OPGW

CORDONES ÓPTICOS

TERMINACIONES DE LOS CABLES

BASTIDORES ÓPTICOS