Calor de Reaccion 2

Preview:

DESCRIPTION

koko

Citation preview

CALOR DE REACCION

1.- OBJETIVO.- Determinar y reconocer cuando es una reaccin endotrmica o exotrmica.

Ampliar los conocimientos del estudiante realizando de la prctica.2.-FUNDAMENTO TEORICO.-Se denomina reaccin exotrmica a cualquier reaccin qumica que desprende calor, es decir con una variacin negativa de entalpa.La reaccin contraria se denomina endotrmica a cualquier reaccin qumica que absorbe calor.Si hablamos de entalpa (H), una reaccin endotrmica es aquella que tiene un incremento de entalpa o H positivo, es decir, aquella reaccin en donde la entalpa de los reactivos es menor que la de los productos.Un ejemplo de reaccin exotrmica es la combustin.

Otro ejemplo de una reaccin exotrmica podra ser, al unir hidrxido de sodio junto con azul de metileno y cido actico igualmente ligado con azul de metileno. En esta reaccin se podr observar como al ir uniendo poco a poco la dos disoluciones ir crendose una especie de humo y poco a poco el vaso de precipitados se va poniendo algo caliente

Es importante decir que las reacciones endotrmicas al absorber calor pueden ser tiles y prcticas en algunos casos, como por ejemplo, el querer enfriar un lugar.

En las reacciones endotrmicas los productos tienen ms energa que los reactivos3.- MATERIALES.- Vidrio de reloj Termmetro Calormetro Vaso de precipitacin Balanza analtica

4.- REACTIVOS Agua destilada (H2O) 200ml Carburo de calcio (CaC2) 10 gr Bromuro de potasio (kBr) 15 gr

5.- PROCEDIMIENTOS Primer experimento.-

Se mide 200ml de agua destilada enun vaso de precipitacin con ayuda de un termmetro se mide la temperatura.

Con ayuda de una balanza analtica se pasa a pesar carburo de calcio (CaC2) 10 gr.

Se introduce con cuidado en el interior del calormetro el vaso de precipitacin que contiene en su interior agua destilada.

Posteriormente se introduce en el interior del vaso de precipitacin Carburo de calcio (CaC2) 10 gr y finalmente se toma con el termmetro la temperatura final

Segundo experimento.-

Se mide 200ml de agua destilada en un vaso de precipitacin con ayuda de un termmetro se mide la temperatura.

Con ayuda de una balanza analtica se pasa a pesar bromuro de potasio (kBr) 15 gr. Se introduce con cuidado en el interior del calormetro el vaso de precipitacin que contiene en su interior agua destilada.

Posteriormente se introduce en el interior del vaso de precipitacin Bromuro de potasio (KBr) 15 gr y finalmente se toma con el termmetro la temperatura final

6.- RESULTADOSPrimer experimento.-En este experimento se observo que el carburo de calcio (Ca2C) reacciona formando una reaccin exotrmica con el agua para dar cal apagada (Ca OH) y acetileno.

CaC2 (s) +2 H2O(l) Ca( OH )2 (s)+ C2 H2(g)

Segundo experimento.-

En la reaccin del bromuro de potasio con agua se observa que la temperatura disminuye en 1C.

7.-CUESTIONARIO1Calcular el calor de reaccin utilizando los datos de la tabla y comparar sus resultados con el obtenido experimentalmente. Escribir la reaccin correctamente balanceada.

2.- Cree que se puede determinar los calores de solucin sin consultar tablas en forma experimental Justifique su respuestaNo se puede determinar calores de reaccin debido a que estos tienen datos que han sido determinados por instituciones dedicados a sacar datos precisos de cualquier compuesto.3.- La reaccin es exotrmica o endotrmica Primer experimento.-En este experimento se observo que el carburo de calcio (CaC2) reacciona formando una reaccin exotrmica con el agua para dar cal apagada (Ca OH) y acetileno.CaC2 (s) +2 H2O (l) Ca( OH )2 (s)+ C2 H2 (g)

Segundo experimento.-

4.- Cual de los valores calculados para el calor de reaccin considera que es el ms adecuado Debido al tiempo nose realizo el segundo experimento de manera que no se puede especificar cual de los valores es el mas adecuado para la reaccin.

8.-CONCLUSIONES.- Toda reaccin qumica desprende calor ( exotrmica ) o necesita calor para reaccionar (endotrmica )

La reaccin endotrmica siempre nos da un incremento de entalpa o H positivo

La reaccin exotrmica a cualquier reaccin qumica que desprende calor, es decir con una variacin negativa de entalpia.

9.- RECOMENDACIONES.- Se debe tener cuidado al manipular los instrumentos al realizar los experimentos.

Se tiene que constatar de que el calormetro este bien cerrado para tomar la temperatura.

Se recomienda de que el carburo de calcio (Ca C2) este en trozos pequeos para que as la reaccin reaccione rpidamente.