CAMBIO DEMOCRÁTICO EXIGE INICIAR ESTUDIO DE UNA REFORMA PROFUNDA AL SISTEMA ELECTORAL

Preview:

DESCRIPTION

Comunicado de Comisión Política de Cambio Democrático

Citation preview

CAMBIO DEMOCRÁTICO EXIGE INICIAR ESTUDIO DE UNA REFORMA PROFUNDA AL SISTEMA ELECTORAL

Ante las última propuestas presentadas en la Asamblea Legislativa, con carácter electoralpor al menos dos partidos políticos, que piden aprobar una Ley de Partidos Políticos yreformar el Código Electoral, Cambio Democrático hace del conocimiento a la ciudadaníaque:

Dichas propuestas surgen luego que la mayoría legislativa representada en el Congresoaprobó el decreto 758, el cuál fundamentalmente contiene las reglas del juego que seaplicarán en las elecciones de marzo del 2012. Decreto por el cual Cambio Democrático novoto por no cumplir con el sentido de la sentencia de la Sala de lo Constitucional de laCorte Suprema de Justicia.

El decreto 758, según las bancadas legislativas que votaron a su favor, incluyen parte delos mandatos derivados de la sentencia de la Sala de lo Constitucional con relación a laslistas desbloqueadas y las candidaturas no partidarias, pero en su esencia, CambioDemocrático sostiene firmemente que no la cumplen en su totalidad; ya que lo relacionadoal conteo de los votos impone la voluntad de las cúpulas partidarias al prevalecer el votode las banderas de los partidos políticos sobre los votos conseguidos por el ciudadanocandidato. Es decir, que en el conteo de votos, habrá un número importante de votosobtenidos por la bandera que serán distribuidos a los candidatos preferidos por lospartidos, generando desventaja para los ciudadanos que compitan en la elección dentro delos partidos políticos.

Estos hechos sumados a la aprobación del decreto 743 que ha violentado el trabajo de laSala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, representan el contexto en el queahora surgen estas propuestas de reforma electoral.

Por tal razón, Cambio Democrático propone que se retome e inicie, cuanto antes, el estudiode una reforma profunda del sistema electoral a través de la reactivación de la mesapartidaria electoral para dar un nuevo impulso a las reformas electorales pero de formaintegral, donde se retome la discusión del voto residencial, la separación de funciones delTribunal Supremo Electoral, la ciudadanización de los organismos temporales electorales,Ley de Fiscalización de fondos utilizados en campaña, entro otros temas.

Cambio Democrático está consciente que podrá ser difícil ejecutar estas reformas antes delas elecciones del 2012; por lo que urgimos a que las únicas reformas electorales que debenaprobarse, antes de esta elección, sean aquellas de carácter obligatorio como consecuenciade las sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Comisión Política , Cambio Democrático

San Salvador, 13 de julio de 2011

Recommended