Campaña de Orientación ³El consumidor ante la Publicidad ......9.-GOMEZ ENCO KAREN 10.-GUEVARA...

Preview:

Citation preview

1

ACTIVIDAD N° 3: EJECUCIÓN

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA/ PROYECCIÓN SOCIAL

Campaña de Orientación “El consumidor ante la Publicidad

Engañosa”

I.- Datos generales: 1. Facultad: CIENCIAS DE LA SALUD 2. Carrera Profesional: FARMACIA - BIOQUIMICA 3. Centro Uladech – Católica: TRUJILLO 4. Nombre de la asignatura: ASUNTOS DE CONSUMIDORES 5. Semestre académico: I Ciclo académico: III 6. Docente tutor: CABREJOS RUBIO ANGELA PAOLA 7. Nombre del Estudiante: GUERRA ARANDA ROY MICHAEL

8. Integrantes del grupo:

1.-GUERRA ARANDA ROY MICHAEL (COORDINADOR)

2.- QUISPE VILCHEZ IRENE ELIZABETH

3.- CASTILLO TASILLA CRISTIAN

4.- POZO MOGOLLON LUIS

5.- SANCHEZ CONTRERAS JAIME

6.- AGUILAR AGUILAR IRVIN

7.- INGRID CHANAME RODRÍGUEZ

2

8.-ESPINOZA AGUILAR IVANNA

9.-GOMEZ ENCO KAREN

10.-GUEVARA LLARO MICHAEL

11.-SANCHEZ TORRES ROCÍO

12.-SICCHA PIZARRO IVÁN

13.- HUACCHA ENRRIQUEZ LUCINA

14.- LA TORRE AVALOS LUZDEY

9. Fecha de la actividad 18 de junio del 2011

II.- Resultados de la ejecución de la actividad de extensión universitaria

2.1.- Descripción de la ejecución. La actividad de ejecución de la campaña de orientación “El consumidor ante la

Publicidad Engañosa” de la extensión universitaria y proyección social cumplió

con los objetivos propuestos en la actividad realizada de planificación.

Para llegar a realizar la actividad de ejecución empezamos primero encuestando a

las madres del club Mujeres en Acción, se tomó las fotos de verificación y así se

cumplió con la primera actividad de diagnóstico; luego nos pusimos de acuerdo

con los compañeros sobre los roles que teníamos que realizar para el día de la

charla o ejecución. De esa forma concluimos la actividad de planificación hasta

que llegó el día en que se realizó dicha actividad.

3

2.1.1.- Actividades planificadas: En las actividades planificadas lo que se tomó en cuenta era cumplir con los

objetivos propuestos:

Que las madres del club conozcan sus derechos como consumidoras.

Que sepan diferenciar entre publicidad engañosa y verdadera.

Que las madres del club sean consumidoras responsables.

Que sepan a qué entidad acudir cuando se sientan engañadas o estafadas.

Dar a conocer el significado de marketing. Una de las actividades planificadas era cumplir con los roles o responsabilidades

que teníamos propuestos en el cronograma de actividades de la planificación,

como por ejemplo: comprar los incentivos, realizar los trípticos, responsable del

audio y video, la elaboración y repartición de los bocaditos, encargado de la

gigantografia, encargado de recoger al docente tutor, etc.

2.1.2.- Actividades realizadas Las actividades realizadas durante la ejecución fueron dadas de la siguiente manera:

- Primero como antesala se escuchó música de fondo y karaoke que estaba

a cargo de la compañera Lucina.

- Después se realizó la presentación e introducción que fue a cargo de la

compañera Irene.

- Luego apreciamos varios videos sobre la publicidad engañosa que estaba

a cargo del compañero ROY.

Observamos primero sobre la publicidad de los jugos, cerveza, enseguida

se expuso sobre los mismos que fue a cargo del compañero Cristian.

- Después tuvimos la participación de la compañera Lucina con 2 especiales

(alabanzas a DIOS).

4

- Nuevamente presentamos varios videos sobre fármacos con publicidad

engañosa dentro de ellos el panadol y el apronax. la exposición sobre

fármacos estaba a cargo de la compañera INGRID.

- También se presentó videos sobre la labor de INDECOPI donde

aprendimos como hacer nuestros reclamos, en este caso fue el LIBRO DE

RECLAMACIONES que están ubicadas en todos los establecimientos de

ventas, empresas, instituciones del estado, etc.

- Después se realizó las conclusiones pertinentes sobre el tema y el

agradecimiento por la atención prestada en la charla.

- Enseguida se empezó a repartir los bocaditos y las bebidas para todos los

presentes.

- Al final de la charla se repartió los incentivos para todos los presentes.

- Luego se agradeció a todas las madres del club por su presencia y

colaboración con la universidad a cargo de la docente tutor Ángela

Cabrejos Rubio.

5

2.2.- Registros de asistencia. • Registro de Asistencia de los Participantes

6

• Registro de Asistencia del Estudiante

7

8

2.3.- Fotos De La Actividad De Ejecución.

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

2.4 Tríptico:

21

2.5 Videos De La Ejecución De La Charla:

http://www.youtube.com/watch?v=pSlalmtAOBo

http://www.youtube.com/watch?v=f9647XjRsJo&feature=channel_video_title

http://www.youtube.com/watch?v=Zc66V0RWuls&feature=channel_video_title

Recommended