Capitulo I - EsqAAAAuemas EE

Preview:

DESCRIPTION

aaaaaaaaaaa

Citation preview

Esquemas Eléctricos - Electrónicos

Los símbolos gráficos y sus referencias

Capítulo 1

Preparado por Ing. Celso A. Spencer T.

Símbolos eléctricos y electrónicos

Cada uno de los dispositivos eléctricos que

componen una instalación y en ocasiones un

conjunto de dispositivos que cumplen una

determinada función se representan por medio de

un símbolo.

¿Qué es un símbolo?

Son dibujos muy simplificados de elementos o

aparatos al que representan en determinados

esquemas eléctricos o electrónicos.

Ejemplo # 1: Motor eléctrico trifásico

de corriente alterna

De la figura anterior (1b) podemos observar:

a)Los tres conductores de alimentación eléctrica.

b)La letra M, que indica que se trata de un motor.

c)El signo “~” para indicar que funciona con CA.

d)El número 3 para indicar que el motor es trifásico.

Características de los símbolos

1.Los símbolos deben ser simples, sencillos de

dibujar y lo suficientemente diferentes entre ellos.

2.Las normas procuran que el símbolo asignado a

cada elemento o aparato de una instalación

tenga una cierta semejanza con el dispositivo.

3.Las dimensiones relativas de los símbolos no

guardan ninguna proporción con el tamaño real

del dispositivo o elemento representado.

Ejemplo # 2: Semejanza entre los

dispositivos y sus símbolos.

Todos los símbolos representativos de una misma

clase de aparato o dispositivo se dibujan con el

mismo tamaño, puesto que de esta forma el

esquema gana en claridad y estética.

¿Cómo diferenciar un elemento

de otro en un esquema?

Clases de símbolos y códigosSe pueden diferenciar tres clases de símbolos:

• Los que representan instalaciones, máquinas,

aparatos, dispositivos o partes de estos

elementos.

• Los llamados trazos, que se emplean para

representar las conexiones eléctricas,

condiciones de interdependencia entre

elementos o bien agrupaciones de estos.

• Símbolos llamados marcas o referencias.

Ejemplo # 3: Circuito de

potencia de un motor.

Normalización de los símbolos

Normalización de los símbolos

Generalidades

Para que un símbolo resulte eficaz debe ser

universal, es decir tiene que ser correctamente

identificado por cualquier profesional en todos los

países.

Con el objeto de que los símbolos eléctricos sean

de uso universal la CEI unifica los símbolos y los

publica en sus normas.

¿Qué son las normas DIN, UNE y ANSI y cuál

es el área geográfica que las utiliza?

Normalización de los símbolos

• Los organismos nacionales de

normalización de cada país adaptan sus

propios símbolos a los de la Comisión CEI

Para unificar criterios

DIN: Normas alemanas

UNE: Normas españolas

ANSI: Normas de los Estados Unidos

Normalización de referencias, marcas

y numeraciones

En el dibujo de esquemas, además de los

símbolos, se emplean una serie de referencias y

marcas que facilitan el proceso de instalación y

mantenimiento de los equipos.

Símbolos para conductores

Las líneas de los conductores se trazan del

mismo grueso, salvo en el caso en los que deban

diferenciarse circuitos de potencia de los de

control, en cuyo caso el trazo de las líneas de

potencia será más grueso.

Observación: Todas las líneas de conductores

se trazarán vertical y horizontalmente en los

esquemas, evitándose el cruce entre ellas.

¿Por qué cree usted que esto es necesario?

Pero en algunos casos muy especiales, en la

conexión de puentes rectificadores, se admitirán

las líneas de conexión inclinadas de 45 grados.

Las normas especifican que en el símbolo de los

conductores se indicarán sobre la línea

horizontal y en el orden que se cita las

siguientes características:

•Naturaleza de la corriente o sistema de

distribución.

•Frecuencia

•Voltaje

Y bajo la línea horizontal y en el orden que se

cita las siguientes características:

1.Si todos los conductores del circuito tienen la

misma sección, se indicará en primer lugar su

número; a continuación separada de dicho

número por el signo x, la sección de

conductores en milímetros cuadrados.

2.Si los conductores tienen secciones distintas

se representará según se ha indicado pero se

separarán las indicaciones relativas a cada

grupo por el signo +.

3.A continuación se escribe el símbolo químico

del metal que constituye el conductor.

Ejemplo # 4: Características de

los conductores.

Ejemplo # 5: Características de

los conductores.

• Línea trifásica de 60 hertz y 10,000voltios, con

tres conductores de cobre de 50mm2 de

sección. ~

3 ~ 60Hz 10kV

3 x 50 mm2 Cu

Ejemplo # 6: Características de

los conductores.• Línea de corriente alterna trifásica con

neutro, de 60hz, con tres conductores de

125 mm2 y un conductor neutro de 50mm2

de sección, todos los conductores de

Cobre.

4 3N ~ 60Hz 10kV

3 x 125 mm2 + 1 x 50Cu

Ejemplo # 7: Características de

los conductores• Línea de corriente continua de 220

voltios, (110 V entre conductor activo y

neutro), con dos conductores de 50 mm2

y uno neutro de 25mm2 ,todos de

Aluminio.

2N 220V

2 x 50 + 1 x 25 Al

Esquemas Eléctricos y

Electrónicos

• Hasta este material es el primer parcial