Cartilla salud Inf

Preview:

Citation preview

CARTILLA DE SALUD INFANTIL

RASDMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Nota de los editores a la versión del 2010.

El texto de esta edición de la Cartilla de Salud Infantil Saharaui (2010) está adaptadoal Programa Integral de Salud Infantil (PISIS) del Ministerio de Salud de la RASD.Contempla todos los protocolos preventivos y de atención primaria dirigidos al niñohasta los cinco años. (incluidos los de la lucha contra la malnutrición y la anemia).

Las tablas antropométricas de los patrones de crecimiento, son las de la OMS del año2006. http:/www.who.int/childgrowth/standards/en

Ha participado en la revisión de esta edición, el equipo de salud que ha estado ela-borando el PISIS durante el año 2009.

Edita: AAPSIB con el soporte del FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT ICOOPERACIÓImprime: amadip.esmentIlustraciones: Pere Joan, Chema DazaDiseño y maquetación: dDCDeposito legal: PM-1558-2004

3

DATOS DEL RECIÉN NACIDO

Nombre completo del niño:

Nombre de la madre:

Nacido:

Día:

Mes:

Año:

Wilaya:

Daira:

Barrio:

Nº identificación:

4

ANTECEDENTES FAMILIARES

MADRE:

Grupo sanguíneo Rh

Nº de Gestaciones anteriores a la actual:

Nº de hijos nacidos vivos:

Nº de hijos fallecidos:

Nº abortos:

PADRE

Grupo sanguíneo Rh

Otros datos de interés:

5

NACIMIENTO

Nº de semanas de gestación:_________

Lugar del parto:

Domicilio (JAIMA)

Badia

Dispensario

Hospital

Parto Normal

Parto Distócico

¿Ha llorado enseguida?

SI

NO

¿Estaba azul?

SI

NO

ÍNDICE DE APGAR

al 1’___ 5’___

Peso

Talla

PC

¿Malformaciones?

?

?

?

EXPLORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO

Estado general:

Reflejos primarios:

Cardio-respiratorio:

Abdomen:

Exploración de caderas:

Genitales:Femeninos

Masculinos

Testes en bolsas SI

NO

Grupo sanguíneo

Rh

Examen postnatal de la madre:

SI

NO

Problemas postnatales:

6

7

LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

Dar de mamar al niño desde el nacimiento. No dar agua ni otros líquidos.

La leche de la mujer contiene las materias esenciales para el desarrollo del cuerpo.

Es estéril, sin microbios.

Favorece la relación de afecto entre la madre y el hijo.

La lactancia debe durar al menos 6 meses y si es posible prolongarla hasta los 24 meses, combinada con los otros alimentos.

8

ALIMENTACIÓN INFANTIL

Recomendaciones Alimentación niñosde 6 a 12 meses:A partir de los 6 meses de edad los niños deben tomar leche materna a demanda y dos tomas a elegir entre: - un puré de verdura con carne, - un puré de arroz con legumbre, o - una papilla de fruta.

Despacio, sin forzar, introducir enpequeñas cantidades cuando puedasentarse, masticar, agarrar objetosy llevárselo a la boca.

Emplear cuchara.No dejarlo solo cuando coma.

9

HIGIENE EN ALIMENTOS

Lavado de manos antes de cualquier manipulación alimentaria.Siempre después del uso de la

letrina y tras el contacto con

animales y/o sus excrementos.

10

Vacuna Meses Dosis Fecha Lote Observaciones

0-1 1ª

0-1 1ª

2 2ª

6 3ª

1 1ª

2 2ª

4 3ª

6 4ª

18 5ª

2 1ª

4 2ª

6 3ª

18 4ª

9 1ª

15-18 1ª

4 años 2ª

VACUNAS

Triple víricaSarampiónRubeolaPaperas

BCGTuberculosis

HBHepatitis B

VPOPolio oral

DTPDifteriaTétanosTosferina

SSarampión

11

Vacuna Meses Dosis Fecha Lote Observaciones

4-6 años 1ª

14 años 1ª

Otras vacunas Meses Dosis Fecha Lote Observaciones

2 1ª

4 2ª

6 3ª

HibHaemophilusInfluenzae B

DTDifteria, Tétanos

Td TétanosDifteria (adulto)

12

17

16

15

14

13

12

11

10 9 8 7 6 5 4 3 2

1 2

3 4

5 6

7

8 9

10 11

1 2 3

4

5 6

7

8 9

10 11

17

16

15

14

13

12

11

10

9 8 7 6 5 4 3 2

13

17

16

15

14

13

12

11

10 9 8 7 6 5 4 3 2

1 2

3 4

5 6

7

8 9

10 11

17

16

15

14

13

12

11

10

9 8 7 6 5 4 3 2

1 2 3

4

5 6

7 8

9

1

0 1

1

14

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10 9 8

2 4

6 8 1

0 2 4 6 8 1

0 2 4 6 8 1

0

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9 8

15

30

29

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10 9 8 7

2 4 6 8

1

0 2 4 6 8 1

0 2 4 6 8 1

0

30

29

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9 8 7

16

24

22

20

18

16

14

12

10 8 6 4 2 4

5

50

55

60

6

5

70

75

8

0

8

5

90

9

5

1

00

10

5

11

0

24

22

20

18

16

14

12

10

8 6 4 2

17

24

22

20

18

16

14

12

10 8 6 4 2 4

5

5

0

55

60

6

5

70

7

5

8

0

85

90

9

5

1

00

1

05

11

0

24

22

20

18

16

14

12

10

8 6 4 2

18

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10 8 6 6

5

7

0

75

80

85

90

95

1

00

1

05

1

10

1

15

1

20

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10

8 6

19

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10 8 6 6

5 70 75 80 85 9

0 9

5 1

00 105 110 1

15 1

20

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10

8 6

20

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

1 2 3

4

5 6

7 8

9

10 11 1 2

3

4

5 6

7

8 9

1

0 1

1

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

21

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

1 2 3

4

5 6

7 8

9

10 11 1 2

3

4 5

6

7 8

9

1

0 1

1

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

22

125

120

115

110

105

100

95

90

85

80

2 4 6 8 1

0 2 4 6 8 1

0 2 4 6 8 10

125

120

115

110

105

100

95

90

85

80

23

125

120

115

110

105

100

95

90

85

80

2 4 6 8

1

0 2

4 6 8

10 2 4

6 8 1

0

125

120

115

110

105

100

95

90

85

80

24

Perí

met

ro c

rane

al n

iño

25

Perí

met

ro c

rane

al n

iña

26

EXAMEN CLíNICO y VIGILANCIA DESDE EL NACIMIENTO A 2 Añ OS

Edad Fecha Peso Talla Per. Cefálico

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

27

MUAC/PB Observaciones(perímetro braquial)

28

EXAMEN CLíNICO y VIGILANCIA A PARTIR DE LOS 2 Añ OS

Edad Fecha Peso Talla

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

/ /

29

MUAC/PB Observaciones(perímetro braquial)

30

INCIDENCIAS, PROBLEMAS DE SALUD

Fecha Edad Incidencia/Problema

31

Fecha Edad Incidencia/Problema

3232

DESARROLLO PSICOMOTOR

1 mes.Durante la mayor parte deldía solo levanta la cabeza unos instantes

2 meses.Sonríe a la madre, levantaintermitentemente la barbillade la cuna

3 meses.Tiene las manos abiertas,levanta la barbilla y el pechode la cuna y se fija en susmanos.

6 meses.Se mantiene sentado conayuda. Inicia ma, ca, ba…

9 meses.Pasa de decúbito a sentado, se arrastra, da palmadas e inicia la masticación

12 meses.Gatea o camina con ayuda o sin ayuda y ya comprendevarias palabras.

18 meses.Imita, identifica 3 o 4 partesdel cuerpo, tiene una jergaimportante

33

VACUNASLas vacunas protegen al niño de enfermedades infecciosas, por ello hay quevacunar a todos los niños de las vacunas del Calendario de vacunación de laR.A.S.D.

FIEBRESi vuestro niño tiene fiebre nocubrirlo demasiado, seguir dándole de mamar, darleagua. En caso de que la fiebre sea muy alta y no baje acudir alconsultorio más cercano.

RECOMENDACIONES

34

DIARREACuando comienza una diarrea dar suero derehidratación oral a cucharaditas cada cincominutos mientras vomite o haga más diarreas.No dejar de dar de mamar. Si el niño esmayor de 6 meses y mejora, se puede comen-zar a darle papillas de arroz y zanahoria. Encaso de que sigan las diarreas y lo vomite todoacudir al consultorio más cercano.

MOSCASLas moscas trasmiten muchas enfermedades como el tracoma, que puedenllegar a provocar ceguera en los niños. Usa paños limpios para limpiar lacara del niño, no dejes restos de alimentos, ni otros desperdicios cerca delas viviendas

35

AGUAUsar solamente agua tratada. El agua contaminada trasmite importantesinfecciones intestinales que producen diarreas, deshidratación e incluso lamuerte de los niños. El agua transparente puede engañarnos porque sino hasido tratada puede estar contaminada.

36

/ / / // / / // / / // / / // / / // / / // / / // / / // / / // / / // / / // / / /

MASMalnutriciónaguda severa

MAMMalnutrición

aguda moderadaFecha salida Fecha entrada

ENTREGA DE PRODUCTOS TERAPÉUTICOS

Plumpy Nut CBS (aceite, azúcar) Fecha

/ // // // // // // // // // /

REGISTRO DE LOS PROTOCOLOS:Malnutrición Aguda Severa (Terapéutico) y Moderada (suplementaria)

37

Plumpy Nut CBS (aceite, azúcar) Fecha

/ // // // // // // /

ENTREGA DE PRODUCTOS PREVENTIVOS

Chaila Ghazala Otros productos Fecha

/ // // // // // // // // // // // // // // // // /

38

Registro protocolo Celiaquía

Producto entregado Resultado análisis Celiaquía Fecha

/ // // // // // // // // // /

Registro protocolo prevención y tratamiento de la anemia

Producto o medicación Hb (Hemoglobina) Fecha

/ // // // // // // // // // /

REGISTRO DE LOS PROTOCOLOS:Lucha contra la anemia. Celiaquía. Actividades preventivas y de educación nutricional

39

Actividades de educación nutricional, talleres

Otros productos Fecha

/ // // // // // // // // // /

Lactancia artificial o mixta por indicación médica

Producto entregado Causa de la ayuda/leche de fórmula Fecha

/ // // // // // // // // // /