Catalogo Caravaggio un sol y Sombra

Preview:

DESCRIPTION

Catálogo de la exposición de Rafa Rollón en Cornión, Caravaggio un sol y sombra, 2015

Citation preview

«Caravaggio,un sol y sombra»

Rafa Rollón

Del 25 de septiembre al24 de octubre de 2015

«Caravaggio,un sol y sombra»

Rafa Rollón

– 5 –

Caravaggio nos habló de la vida y de la muerte en la luz y en la sombra, descubriéndonos el mundo de lo inefable en la extensión de estas dualidades, anticipando el juego entre lo virtual y lo real de un mundo de proyecciones donde objeto y sujeto han quedado congelados en favor de la transacción de la comunicación.

Así, como si de eidolones se tratase, la naturaleza apa-rece mostrándonos la imposibilidad de la experiencia y la representación. Anulado el signifi cado y el signifi cante de la experiencia estética, solo nos queda domar la bes-tia salvaje que llevamos dentro, para silenciar la ideolo-gía y crear emoción, una emoción romántica imaginando otros mundos, a modo de lo sublime kantiano.

El tema de la naturaleza en el arte ha sido siempre el escenario donde situar los elementos que nos muestran el comportamiento humano, su carácter, inquietudes, pensamiento,…

El arte se ha servido de sus propios medios para objeti-var lo particular y lo universal, de ahí que la naturaleza sea el tema que a lo largo de la historia ha tenido más trascendencia; escenario donde todo acontece, lo trági-co y lo grotesco, lo irracional y lo absurdo, la forma y la inmaterialidad de lo visible, la necesidad y el azar, la luz y la sombra… la belleza en todas sus interpretaciones.

– 6 –

Todas estas luchas de contrarios, en conjunción nos des-cubren un capítulo más de nuestra existencia, ese fi lo de navaja que parece el equilibrio entre dos pendientes; ese pensamiento que va de un lado a otro de los extremos y que el arte, a veces, consigue hacer realidad en su ser, en su existencia, en su presencia.

El arte como juego entrópico de inestabilidad perpetua latente y cambiante con una mirada al pasado, con la intuición de un futuro en un presente que cada vez nos parece que no es propio, que no nos pertenece, como una sombra sin soporte que busca que, en algún momento, el modelo y su proyección sean uno mismo, su igual.

Ante la imposibilidad de lo real… la nueva y gran ilu-sión, la realidad virtual. Pérdida total del objeto y del sujeto, suplantados en lo virtual, naturaleza engañada, manipulada, estereotipada y marginal, donde lo natural ha dejado de serlo para ser más natural que lo natural, ecológico.

Naturaleza atrapada en el vacío de un espacio sin fon-do, sin perspectiva, sin historia, asfi xiada en su propio estado de marginalidad. No es esta una naturaleza nos-tálgica de un pasado ya perdido, sino más bien una na-

– 7 –

turaleza ausente, como sombras de un pasado, en busca del que fue su modelo.

Perdido el modelo (sujeto) y el soporte que hace posible el objeto, tan solo nos queda el gesto, que hace posible lo imposible, la objetividad del acontecimiento.

Naturaleza como gesto puro, como recorrido, como eido-lon (sombra-fantasma), sin tiempo ni espacio, radiogra-fía de la individualidad, de lo subjetivo.

Gesto como manifestación objetiva sin principio ni fi n, sin función, como electrocardiograma que registra un sentimiento, un impulso.

Gesto como vacío lleno de sentido, que nos descubre un fondo de espacio neutro donde se realiza.

Gesto que se reivindica en la serialidad, en su repetida manifestación, olvidando el modelo del que nació, para manifestar una idea.

Gesto como la proyección de la sombra en el vacío de nuestro pensamiento.

Rafa Rollón

– 8 –

Eidolon 01195x160. Óleo sobre lino

– 9 –

Eidolon 02146x76. Óleo sobre lino

– 10 –

Eidolon 03146x97.

Óleo sobre lino

– 11 –

– 12 –

Eidolon 04130x97. Óleo sobre lino

– 13 –

Eidolon 05130x97. Óleo sobre lino

Eidolon 06130x97.

Óleo sobre lino

– 14 –

– 15 –

– 16 –

Eidolon 07130x97. Óleo sobre lino

– 17 –

Eidolon 08146x97. Óleo sobre lino

– 18 –

Eidolon 09130x97. Óleo sobre lino

– 19 –

Eidolon 10130x97. Óleo sobre lino

– 20 –

Eidolon 11146x114. Óleo sobre lino

– 21 –

Eidolon 12146x114. Óleo sobre lino

– 22 –

Eidolon 13146x89. Óleo sobre lino

– 23 –

Eidolon 1441x33. Óleo sobre lino

– 24 –

Eidolon 1541x27. Óleo sobre lino

– 25 –

Eidolon 1641x33. Óleo sobre lino

– 26 –

Eidolon 1741x33.

Óleo sobre lino

– 28 –

Eidolon 1841x33. Óleo sobre lino

– 29 –

Eidolon 1927x22. Óleo sobre lino

– 30 –

Eidolon 2027x22. Óleo sobre lino

– 31 –

Eidolon 2127x22’5. Óleo sobre lino

– 32 –

Eidolon 2235x27. Óleo sobre lino

– 33 –

Eidolon 2335x27. Óleo sobre lino

– 34 –

Eidolon 2446x38. Óleo sobre lino

– 35 –

Eidolon 2527x22. Óleo sobre lino

– 36 –

Eidolon 2635x27.

Óleo sobre lino

– 38 –

Eidolon 2749x39. Óleo sobre papel Fabriano

– 39 –

Eidolon 2849x39. Óleo sobre papel Fabriano

– 40 –

Eidolon 2949x39. Óleo sobre papel Fabriano

– 41 –

Eidolon 3049x39. Óleo sobre papel Fabriano

– 42 –

Eidolon 31 69x49.

Óleo sobre

papel

Fabriano

– 44 –

Eidolon 3229x20. Acrílico y carboncillo sobre papel Fabriano

– 45 –

Eidolon 3323x17. Acrílico y carboncillo papel Fabriano

– 46 –

Rafa Rollón(Ávila)

PREMIOS, SELECCIONES Y BECAS2014 Seleccionado XIV Certamen de Pintura Casa Consuelo. Otur.

Luarca. Asturias.2013 Seleccionado IX Certamen Nacional de Pintura

Contemporánea Casimiro Baragaña. Asturias.2013 Seleccionado XVI Certamen de Pintura Villaviciosa. Asturias.2012 Seleccionado XXIX Certamen de Pintura Concello de

Cambre. A Coruña.2009 Seleccionado Proyecto Exposición 2010. Sala 1 Antiguo

Instituto. Gijón. Asturias.2009 Seleccionado II Certamen Nacional de Arte Gráfi co. Gijón.

Asturias.2007 Seleccionado IV Premio de Pintura FLC del Principado de

Asturias.2007 Seleccionado I Certamen Nacional de Litografía Ciudad de

Gijón. 2007 Seleccionado IV Bienal de Arte de la Mar. CMAE. Asturias.2006 Beca ALNORTE: Proyecto FONOF. Galería Cornión. Gijón.

Asturias.2006 Seleccionado Premio Nacional Colegio de Arquitectos

Técnicos y Aparejadores. Asturias.2005 Seleccionado III Premio de Pintura FLC del Principado de

Asturias.2005 Premiado obra adquirida Premio U.N.E.D. Casa de

Velázquez. Madrid.2004 Seleccionado Premio U.N.E.D. Casa de Velázquez. Madrid.2001 Seleccionado Premio U.N.E.D. Casa de Velázquez. Madrid.

– 47 –

2001 1.er Premio de Pintura Ayuntamiento de Ávila.2000 1.er Premio II Concurso Cámara de Comercio. Ávila.2000 Premio Gredos por su trayectoria artística.1999 Seleccionado XV Premio de Pintura L’Oreal. Madrid.1999 Seleccionado Certamen de Pintura Fray Luis de León.

Valladolid.1998 Seleccionado Concurso La Gaceta Regional. Salamanca.1998 Seleccionado X Premio Casino de Salamanca.1995 Premiado Muestra de Arte Joven de Castilla y León.1994 Premio Adquisición Premio de Pintura Adaja. Ávila.1994 Premiado Muestra de Arte Joven de Castilla y León.1993 Seleccionado IX Premio de Pintura L’Oreal. Madrid.1990 Premio Adquisición Premio de Pintura Adaja. Ávila.1990 Seleccionado Premio de Pintura Cambre. A Coruña.1990 Seleccionado Quincena de Montesquieu.1989 Seleccionado V Premio de Pintura L’Oreal. Madrid.1989 1.er Premio I Bienal Ávila del Rey. Ávila.1989 Seleccionado I Bienal de Canarias.1988 Beca Premio Revlon. Mención de Honor. Madrid.1988 Beca de paisaje. Palacio de Quintanar. Torreón de Lozoya.

Segovia.1987 Seleccionado Premio Caja Postal. Itinerante Salamanca Madrid.1985 Seleccionado Concurso Ford España. Madrid.

EXPOSICIONES COLECTIVAS2013 Feriarte Oviedo 2013. Stand Galería Cornión. Asturias.2013 Fundación José Cardín. Villaviciosa. Asturias.2009 Antiguo Instituto. Sala 1. Gijón. Asturias.2008 Palacio Revillagigedo. Becados AlNorte. Gijón. Asturias.2007 Colectiva de Invierno. Galería Cornión. Gijón. Asturias.2007 Itinerante FLC. Asturias.2007 Antiguo Instituto. Sala 1. Gijón. Asturias.

– 48 –

2007 Grabados realizados en Litografía Viña. Galería Aristas. Gijón. Asturias.

2007 CMAE. Avilés. Asturias.2006 Galería Dasto. Octubre-Noviembre. Oviedo. Asturias.2006 Gijón-Oviedo. Premio Nacional Colegio de Arquitectos

Técnicos y Aparejadores.2006 Tendencias 13. Centro Cultural Hospital de la Santa Caridad.

Sevilla.2005 Colectiva de verano Galería Vértice. Oviedo. Asturias.2005 Itinerante FLC (Oviedo-Gijón-Ribadesella-Avilés-Luarca).

Asturias.2005 Tendencias 12. Parlamento Europeo. Bruselas. Bélgica.2004 Colectiva de invierno Galería Vértice. Oviedo. Asturias.2004 Tendencias 12. Iglesia de San Francisco. Ávila.2004 Junta Municipal Distrito Moncloa-Aravaca. Madrid.2002 Galería Arteara. Madrid.2001 Galería Varrón. Salamanca.2001 Sede Grupo El Diario de Ávila. Ávila.2000 Teatro Georges Leygues. Villeneuve-Sur Lot. Francia.1995 Itinerante Portugal España 5+5 Ibéricos. Junta de Castilla y

León.1995 Itinerante Castilla y León Arte Joven de los 90. Junta de

Castilla y León. Valladolid.1994 Itinerante Castilla y León Arte Joven de los 90. Junta de

Castilla y León. Valladolid.1994 Arts & Dialogues Européens. Maison des Arts Georges

Pompidou. Cajarc. Francia.1988 Torreón de Lozoya. Segovia.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES2015 Galería Cornión. Gijón. Asturias.2010 Antiguo Instituto. Sala 1. Gijón. Asturias.

– 49 –

2009 Galería Cornión. Gijón. Asturias.2008 Litografía Viña. Gijón. Asturias.2006 Galería Cornión. Proyecto “FONOF”. Beca ALNORTE. Gijón.

Asturias. 2006 Casa de Cultura de Ribadesella. Asturias.2006 Sede Episcopio. Ávila.2003 Centro Cultural Arganzuela. Sala de Terneras. Madrid.2002 Nave Industrial Grafi cash. Ávila.2000 Galería Varrón. Salamanca.1999 Galería Arteara. Madrid.1998 Sala J.M.D. Caneja. Ayuntamiento de Las Rozas. Madrid.1997 Monasterio de Santa Ana (Junta de Castilla y León). Ávila.

CORTOMETRAJES2003 Director artístico Cortometraje “Angustia” de Tony Romero.

Sala de Terneras. Madrid.1999 Guión y Dirección del Cortometraje “Entropía”. Proyección

en el Círculo de Bellas Artes. Madrid.

PUBLICACIONESLos catálogos de las exposiciones mencionadas anteriormente con la fecha correspondiente.2006 Arte acto de fe. Libro Diario de artista.2004 Libro-cuento artístico “El Libro del Bebé”. Editado por el

Ayuntamiento de Ávila.2003 Creador del personaje de cómic Pis Pas, 9 títulos editados

por diversas entidades/instituciones.1999 Imágenes para remodelarnos. Libro de artista.1998. Diseño e impresión por él mismo (máquina de imprenta

Heildelberg GTO52) de 1.000 ejemplares de portadas/contraportadas numeradas y diferentes entre sí para el número 8 (Segunda Época) de la revista cultural El Cobaya.

CORNIÓN. Galería de ArteC/ La Merced, 45

33201 Gijón - AsturiasTel./Fax + 34 985 34 25 07

E-mail: galeria@cornion.comwww.cornion.com

©2015. Galería Cornión©2015. Rafa Rollón

Edición digital:Galería Cornión

Fotografías:Rafa Rollón

Maquetación:Asturlet, S.L.