Catálogo Ojo al Piojo 2014

Preview:

DESCRIPTION

4to Festival Internacional de Cine Infantil

Citation preview

Centro Audiovisual Rosario

Directora SubdirectoraValeria Boggino Mariana Sena

EquipoAnalía Abate, Matías Cabezuelo, Cristian

Cabruja, Alejandra Cáceres, Gustavo Esca-

lante, Pamela Gaido, Alejandro Ghirlanda,

Luz Olazagoitía, Jorge Pumar, Luciano Re-

digonda, Pablo Rodríguez Jáuregui, Diego

Rolle, Sabina Schroeder, Marcela Storni,

Lía Tejeda.

El Cairo Cine PúblicoCoordinador: Dis. Ariel Vicente

Santa Fe 1120 | 0341 4721851

elcairocinepublico.blogspot.com

AgradecimientosHoracio Ríos, Carolina Garralda y equipo

de Coordinación de Prensa y Comunica-

ción Social, María de los Ángeles González,

Pedro Cantini, Ariel Vicente y equipo de El

Cairo Cine Público, Alejandro Piñeyro, Mery

Affranchino, a los jurados y sus familias, Ju-

lián Torresi, Lorena Di Pietro, Juan Bruschi,

Carla Spezzano. A los periodistas que cola-

boran en la difusión.

Centro Audiovisual Rosario

Chacabuco 1371 (2000)

Rosario, Santa Fe, Argentina

Tel +54 341 4802545 / 728

www.centroaudiovisual.gov.ar

www.festivalojoalpiojo.gob.ar

Staff

Dirección

Valeria Boggino

Producción

Mariana Sena

Recepción y

Catalogación

Matías Cabezuelo

Alejandro Ghirlanda

Sabina Schroeder

Programación

y Coordinación

Jurados

Matías Cabezuelo

Cristian Cabruja

Alejandra Cáceres

Alejandro Ghirlanda

Luz Olazagoitía

Comunicación

Pamela Gaido

Alejandra Cáceres

Mariana Valci

Protocolo

Marcela Storni

Arte

BK

Cecilia Garavelli

Super Super Festival!

Los últimos días de vacaciones de invierno se convierten en

un frenesí de actividades y propuestas de las más diversas,

especialmente los chicos no quieren perderse nada antes de

volver a la escuela, y calculan cuántos días faltan para volver

a empezar. Por eso, qué mejor que disfrutarlos a pleno, refu-

giados en una cálida sala de cine, escapando del frío intenso

del invierno.

Ojo al Piojo es una invitación para compartir cine para chi-

cos en la pantalla grande. Las niñas y los niños son el público

privilegiado de esta plataforma única de cortos nacionales

e internacionales que cuentan historias de superhéroes, de

amor, de aventuras, de terror. Relatos inventados y actuados

por pequeños grandes actores, muñecos de plastilina, ani-

maciones en stop motion, en 3D y figuras recortadas.

Durante cuatro tardes se despliega una programación varia-

da y de gran nivel artístico y narrativo donde se pueden ver

78 cortometrajes en competencia de Alemania, Francia,

Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Uruguay,

Bolivia, Perú, Rusia, Israel, Canadá, Chile, Uruguay y Vene-

zuela. Y como todos los años se destacan en la sección Piojos

Invitados: La revolución de los colores, una animación rosa-

rina que forma parte de Cabeza de Ratón (5º temporada); un

espacio para producciones que son fruto de la experiencia

colectiva de realización en talleres de cine; los cortometrajes

The Bottle, Move Mountaine y Sebastián de Estados Unidos

y Rusia; y SuperZaramella, una muestra retrospectiva de las

producciones animadas de Juan Pablo Zaramella, muchas de

ellas premiadas en festivales internacionales.

Bienvenidos a este SuperFestival, que ya en su cuarta edición,

sigue creciendo con pasos firmes y seguros, pero sin perder

la mirada curiosa de los comienzos y sosteniendo siempre la

complicidad y picardía de los niños.

Centro Audiovisual Rosario

Editorial

Competencia Ojo Al Piojo

Jurados

Categoría Cortometrajes Realizados por Adultos

Categoría Cortometrajes Realizados por Niños

Piojos invitados

Bongo Rock en corto

Cine en movimiento

Kirsten Lepore

La piedra del rayo

La Revolución de los Colores

Pequeños zombies

Sebastian

Superzaramella

6

12

58

93

94

95

96

97

98

99

100

Índice

Competencia Ojo al PiojoPremio Ojo al Piojo al Mejor cortometraje realizado por ni-

ños, recibe la suma de $6.000 que deberá ser destinada a la

adquisición de materiales o equipamiento necesarios para

continuar con la realización audiovisual.

Premio Ojo al Piojo al Mejor cortometraje realizado por

adultos, recibe la suma de $6.000.

Premio Mirada de Piojo al cortometraje más votado por

el público.

Premios especialesPremio Ojo al Piojo al Mejor cortometraje de superhéroes

Menciones Especiales por categorías

Premio Especial Radio Televisión Santa FeEn la presente edición Radio Televisión Santa Fe otorga

un premio de $3.000 a cada obra ganadora en las siguien-

tes categorías: Mejor cortometraje realizado por adultos y

Mejor cortometraje realizado por niños. Asimismo, Radio

Televisión Santa Fe asume el compromiso de emitir estas

producciones y repetirlas por un período de 2 (dos) años a

partir de octubre de 2014.

Premio Especial Faber CastellFaber Castell distinguirá al mejor cortometraje nacional de

Argentina que aporte a la reflexión y sensibilidad acerca del

cuidado de nuestro ambiente, el respeto por la biodiversidad

o que fomenten acciones necesarias para contribuir a mejo-

rar nuestra calidad de vida.

Premios

Jurado de Preselección

Francisco Pérez Laguna

(Buenos Aires, Argentina)

Realizador Cinematográfico por la Escuela Nacional de

Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

Desde 1996, es programador de la sección infantil y docu-

mental del Festival Internacional de Cine de Mar

del Plata. Desde 2005, se desempeña como delega-

do del Festival de Cine de Varsovia, Polonia, Festival

FIAPF Clase A. Ha realizado obras de ficción y docu-

mentales en DVCAM, Super 16mm, 16mm, Super 8

y Betacam, las cuales participaron en numerosos

festivales y certámenes cinematográficos. Por su

registro documental Cuaderno de viaje (2001), ob-

tuvo una mención especial del Fondo Nacional de

las Artes. Como realizador, ha adquirido experien-

cia en guion, fotografía, edición, sonido, montaje,

televisión, asistencia de dirección y análisis cine-

matográfico.

Alejandro Ghirlanda

(Rosario, Santa Fe, Argentina)

Actor, escenógrafo e iluminador. Cursó estudios en

la Escuela Nacional de Teatro y Títeres de Rosario.

Guionista y director del cortometraje documental

Historias rodantes de cines de pueblo. Trabajó en

varias puestas teatrales de la ciudad de Rosario,

dirigido por Chiqui González, Cristian Marchessi,

Néstor Zapata, entre otros. Trabajó en asistencia

de dirección en el capítulo La sangre de la serie te-

levisiva La tabla de los sueños. Actualmente forma

parte del grupo Rosario Imagina, dirigido por Rody

Bertol, desarrollándose como actor, diseñador lu-

mínico y coordinador técnico. Trabaja en el Centro

Audiovisual Rosario como técnico.

Jurados

Soy Piojulk y lucho para que los

chicos no se aburran en el cine

Soy Piojitus, me dedico a per-

seguir y encarcelar a todos los peines finos

de la ciudad.

Matías Cabezuelo

(Villa Constitución, Santa Fe, Argentina)

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de

Rosario. Desde el año 2010 trabaja en el Centro Audiovisual Rosario

formando parte del programa Videoteca Ambulante Bongo Rock.

Participa, además, de la Muestra de Cortometrajes para Niños y Jó-

venes del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales

Rosario. Durante el año 2012 tomó diferentes capacitaciones en

animación stop motion y crítica cinematográfica. Participó durante

dos años en el programa municipal Escuela Móvil. En el año 2013

creó Animate a Utopía Proyecciones, proyecto cinematográfico- pe-

dagógico abalado por la CONABIP.

Alejandra Cáceres

(Santa Fe, Argentina)

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de

Rosario. Trabaja en el Centro Audiovisual Rosario desde el año 2010

como una de las coordinadoras de la Videoteca Ambulante Bongo

Rock y de la Muestra de Cortometrajes para Niños y Jóvenes del Fes-

tival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales. Además, par-

ticipa en el ciclo de cine debate Ver para Saber y en la realización de

la colección educativa Videomaestro. Se ha capacitado en el arte de

la fotografía, fotoperiodismo y animación stop motion. Trabajó en

espacios de cine y producción audiovisual en el programa munici-

pal Escuela Móvil.

Luz Olazagoitia - Superluz

(Rosario, Santa Fe, Argentina)

Licenciada en Comunicación social por la

Universidad Nacional de Rosario. Trabaja en

el Centro Audiovisual desde el año 2006 como

una de las coordinadoras de la Videoteca Am-

bulante Bongo Rock y de la Muestra de Corto-

metrajes para Niños y Jóvenes del Festival La-

tinoamericano de Video y Artes Audiovisuales.

Soy Marabicha, una superheroína

dedicada a combatir el aburri-

miento de los niños y las niñas.

Para lograr mi objetivo viajo por

los festivales del mundo en busca

de los cortos más divertidos. ¡No

se desesperen niños y niñas, Ma-

rabicha es jurado del Festival!

Soy Super-pioja y viajo a través

del tiempo para conocer descabelladas cabelleras

de otros tiempos.

Soy Batipiojo y me gusta viajar

de noche de cabezaen cabeza.

Cristian Cabruja

(Rosario, Santa Fe, Argentina)

Actor, director, productor de televisión y docente de

medios audiovisuales. En 1996 ganó las co-produccio-

nes teatrales de la Secretaría de Cultura y Educación

Municipal y en 1998 el grupo fue galardonado con el

Premio Magazine a la trayectoria. Desde 2005 parti-

cipa en la dirección y producción de los programas

televisivos Ojo de pez y Cables cruzados, éste último

nominado a los premios Fund TV y Martín Fierro. Des-

de 2013 coordina el Taller de cine para niños en Funes.

Jurado de Premiación

Melani Barbona

Soy Melani Barbona, tengo 11 años. Voy a la Escuela

Provincia de Corrientes Nº146. Cuando veo pelícu-

las me gusta comer chocolate con leche. El cine es

una forma de expresarme. Me gustan mucho las pe-

lículas de terror, en especial de zombies y de acción.

Ludmila Custodiano

Soy Ludmila, tengo 10 años. Voy a la escuela San-

ta Isabel. Me gusta cantar, bailar, aprender y crear

cosas nuevas. Me gusta jugar con mis amigos. Prac-

tico hockey y participo del programa de radio Arre-

batados en Banda.

Soy Superpiojo. Nací de casualidad el día de mi cumpleaños. De chiquito me

dedique a actuar, a dirigir y a luchar contra las fuerzas del mal. Mi traje es rojo con una estrella do-

rada en el pecho. Mis debilidades no te las puedo decir porque son un secreto. Tengo un casco con rayos equis

y puedo escuchar música. A la nave espacial la estoy tuneando, porque después de cada misión vuelve toda rayada. A la noche salgo a volar un rato para

ver toda la ciudad. Mi vieja no sabe nada, así que no le cuenten.

Cristian Belasino

Soy Cristian, tengo 11 años. Me gusta leer, jugar a

los videojuegos, ver televisión y sobre todo escu-

char música (electrónica o rock). Mis materias fa-

voritas son matemáticas y ciencias naturales y me

interesa mucho la física y la química. Mi película

preferida es Godzilla. Cuando sea grande quisiera

ser físico, arqueólogo, dibujante, crítico de pelícu-

las, científico o baterista.

Alejo Martín

Soy Alejo Martín, tengo 12 años. Voy a la Escuela

Mariano Moreno y me encanta el Taller de Cine

que me brinda mi escuela. Gracias a ese taller de

cine, en el año 2012, el corto que protagonicé, La

dimensión desconocida, ganó como el más votado

por el público el premio Ojo al Piojo. Esto me abrió

muchas puertas, y tuve la posibilidad de participar

en otras pelis que se hicieron en la ciudad en el año

2013. El 6 de junio de este año se estrenó en El Cai-

ro Cine público, De Cartón TV, peli en la que tuve el

honor de participar.- También fui elegido para par-

ticipar de La redonda, una miniserie que comenza-

rá a rodarse en estos días.- Me encanta el cine y la

música. Toco la guitarra desde muy chiquito, y en el

2012 tuve la posibilidad de cantar con Los Sicarios

en el Café de la Flor. Soy apasionado por el futbol

y fanático de Rosario Central y del Negro Roberto

Fontanarrosa.-

Aldana Duhalde

(Buenos Aires, Argentina)

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social

(UBA). Desde hace más de 20 años trabaja en radio,

cine y televisión como guionista, productora y con-

ductora. Fue distinguida por su labor en certámenes

nacionales e internacionales. Desde 2002 forma par-

te de la comunidad Prix Jeunesse (Munich/Santiago

de Chile/San Pablo) desde donde modera debates,

ofrece clínicas y talleres para grandes y chicos so-

bre televisión infantil, en su país y en el exterior.

Docente, consultora independiente y miembro de

jurados nacionales e internacionales. Tiene a su

cargo el desarrollo de proyecto y co-dirección de

Contraseña Verde I y II, producción latinoamerica-

na que involucra a 7 países de la región en la serie

para niños sobre ecología del Goethe-Institut.

Es docente en la Escuela de Programadores de la

Nueva Televisión Argentina de NEA, NOA, Centro

y Cuyo, Secretaría de Cultura de la Nación. Forma

parte del CONACAI (Consejo Asesor de la Comunica-

ción Audiovisual y la Infancia) y es miembro de ALA

(Alianza Latino Americana).

Sheila Pérez Giménez

(Buenos Aires, Argentina)

Egresada en el año 2000 en la Carrera de Cine de la

ENERC, es Licenciada en Enseñanza de las Artes Au-

diovisuales de la UNSAM. Fue becada por el Progra-

ma Ibermedia para realizar un postgrado sobre docu-

mentales en la EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba.

Actualmente es coordinadora de la Asociación Civil

Cine en Movimiento, organización creada en el año

2002, que tiene como objetivo acercar las herramien-

tas del lenguaje audiovisual a niños, jóvenes y adultos.

En marzo del 2007 participó de la 5° Cumbre Mun-

dial de Medios para Niños, Niñas y Adolescentes en

Sudáfrica representando a Cine en Movimiento.

Dirigió El tren blanco (documental - 35mm), reali-

zado en coproducción con España y con apoyo del

INCAA, el cual fue seleccionado en más de 15 festi-

vales internacionales, entre ellos Berlín, Valladolid,

Locarno y Montreal. En tanto, su documental Los

nadies fue seleccionado en más 20 festivales entre

los que se destacan la competencia oficial en Má-

laga y Trieste.

Juan Pablo Zaramella

(Buenos Aires, Argentina)

Director y animador independiente. Todos sus cor-

tos independientes fueron premiados alrededor el

mundo. En 2010 el Festival de Animación de Annecy

hizo un programa especial con sus trabajos. Su últi-

mo cortometraje Luminaris ha ganado más de 300

premios internacionales, incluyendo el del público

y el de la crítica en Annecy 2011, y estuvo preselec-

cionado al Oscar al Mejor Corto Animado.

Daniela León

(Rosario, Santa Fe, Argentina)

Concejala de la ciudad de Rosario. Integrante de la

Comisión de Gobierno y Cultura y Presidenta de la

Comisión de Presupuesto y Hacienda. Autora, entre

otras iniciativas, de las ordenanzas que impulsan

los proyectos Programa para la Promoción y Difu-

sión de Libros de Autores Rosarinos y Ferias de Ar-

tesanos y Productos Artesanales. En el ámbito del

Concejo Municipal, a través de la Comisión Perma-

nente de Políticas para la Niñez, apoyó el desarrollo

de las siguientes iniciativas: Registro de Inscripción

de Diversión (cupo de entradas gratuitas a circos y

parques de diversiones para niños carenciados) y

creación de la primera plaza accesible para la inte-

gración de la niñez del país, que se encuentra empla-

zada en el Parque de la Independencia, junto con la

primera cancha de fútbol pública para ciegos.

13

Bitseller

Animación | 9’ 55’’

Granada | España

Dirección: Juanma Sánchez Cervantes

Contacto

juanma.sanchez@genomaanitation.com

¿Qué puede ocurrir cuando un añejo escritor se ve

obligado a cambiar su vieja máquina de escribir

por un ordenador? Bitseller narra la lucha entre un

escritor de vieja escuela y un bit de información

dentro de su ordenador, con el tema musical de

Vivaldi, La Follia.

¿Qué cosas te gusta hacer en la compu?

14

Colores Mágicos

Drama | 6’ 48’’

Santa Cruz de la Sierra | Bolivia

Dirección: Daniel Montero Rocha y

Lili Clarett Pantoja Oliveros

Contacto

digito@digitofilms.com

Sebastián, un niño de 4 años, pierde para siempre a

su mejor amiga, la princesa Ariane. Mucho tiempo

después recuerda de manera poética el día que la

traicionó.

¿Cuál es tu color preferido? Nombra cinco cosas que sean de ese color.

15

El Primer Vuelo

Animación | 2’ 32’’

Vancouver | Canadá

Dirección: Daniel Ramirez

Contacto

Un anciano está mirando con nostalgia en el espejo

hasta que descubre la manera de vivir de nuevo su

sueño de convertirse en un piloto desde el inicio de

su infancia.

¿Te acordás de tu primer juguete? Dibujalo.

16

El Viaje de Rama

Animación | 5’

Madrid | España

Dirección: Luis Madrid

Contacto

luis@angaraveca.com

En 2003, fotografías tomadas por la NASA revelaron

que el estrecho de Palk pudo haber sido construido

por el hombre. El Ramayana cuenta la historia de

cómo este puente fue construido.

¿Qué fue lo más grande que hiciste por amor?

17

Eugenia

Animación | 14’ 05’’

Tel Aviv | Israel

Dirección: Deborah Cywiner

Contacto

studiosalman@gmail.com

Eugenia, una pobre costurera, cose todos los días,

desde el amanecer hasta el anochecer, para poder

sobrevivir. Un día se encuentra sin leña para su es-

tufa y tiene que salir a buscar maderas en medio de

la noche hacia el bosque embrujado, sin saber que

quizás encontrará una solución para su futuro.

¿Usaste alguna vez una máquina de coser? Dibuja la ropa que crearías.

18

España is DifferentEspaña es diferente

Ficción | 4’

Madrid | España

Contacto

gorkaleon@thehouseoffilms.com

Dos chicos cruzan sus caminos y sus vidas. Una

pequeña decisión nos puede convertir en héroe

o villano. Basado en un artículo de Arturo Pérez-

Reverte... y en la vida misma.

Contanos, ¿qué es lo que te hace diferente?

19

Der Elefant ist Krank!El elefante está enfermo

Animación | 3’ 13’’

Stuttgard | Alemania

Dirección: Verena Fels

Contacto

post@verenafels.de

Un elefante se enferma de gripe y busca ayuda en

sus amigos para estar saludable otra vez.

El elefante está enfermo: Dibuja a la doctora elefante.

20

Dummies

Animación | 6’ 50’’

Pamplona | Navarra | España

Dirección: Daniel Pérez Álava

Contacto

danipalava@gmail.com

Un maniquí ve pasar los días desde su escaparate,

aburrido. Con la apertura de una nueva tienda al

lado de la suya, su vida cambiará para siempre.

Inventa una historia de amor. ¿Te animas a escribirla o dibujarla?

21

El Color de Leo

Ficción – animación | 14’ 28’’

Madrid | España

Dirección: Zarah Knebel

Contacto

distribucion@promofest.org

Clara es una niña que utiliza la pintura para dar

rienda suelta a su misterioso mundo interior. Su

vida da un giro inesperado cuando Leo, el loro de

su abuelo fallecido, le pide un favor obligándola a

introducirse en una aventura que supera sus fanta-

sías y sus mayores pesadillas.

¿Qué haces para cuidar a la naturaleza?

22

El Mar Apagado

Ficción | 3’ 20’’

Málaga | España

Dirección: Albert Bordallo

Contacto

nashbel@gmail.com

Cada noche el mar se vuelve un campo de batalla

donde nadie vence.

Dibuja un mar libre de contaminación.

23

El Niño que se Comía las Palabras

Ficción | 8’ 15’’

Madrid | España

Dirección: Gabriel Molero Azara

Contacto

gabrielmolero@hotmail.com

Daniel es autista y no puede hablar. Su padre inten-

ta darle de comer palabras, escritas en cebolla.

¿Cuáles crees que son las palabras más ricas? Escribilas.

24

El Rescate

Ficción | 1’ 11’’

Córdoba | Argentina

Dirección: Carlos Ignacio Trioni

Bellone

Contacto

carlostrioni@hotmail.com

La aventura de un niño durante una siesta de

verano.

¿Qué personaje de la televisión o el cine te gustaría que salga de la pantalla?

25

Garra Charrúa

Comedia | 11’ 50’’

Barcelona | España

Dirección: Felipe Bravo

Contacto

f.brovofilm@gmail.com

El primer día de colegio va a ser duro para Diego,

un niño uruguayo recién aterrizado en Barcelona.

Andrés, el repetidor de la clase, impedirá su integra-

ción burlándose de él delante de sus compañeros.

Diego lo enfrentará en un partido de fútbol, pero

solo conseguirá hacerlo enojar más.

Imagínate una situación donde gracias a tu garra y esfuerzo ganes un gran pre-mio. Dibujalo.

26

Ghostly

Animación | 3’ 43’’

Barcelona | España

Dirección: Orió Peñalver – Eric

Monteagudo

Contacto

emonteagudog@gmail.com

Historia de Ghostly, un fantasma peculiar con un

propósito en mente: completar su lista de tareas

pendientes, sea como sea.

¿Conoces algún fantasma? Dibujalo

27

Gravedad 0

Ficción | 10’ 57’’

Coyoacan | México

Dirección: Fausto Ignacio Cantu Cantu

Contacto

fcantucantu@gmail.com

Un par de robots terraformadores reforestan un

planeta árido. Cada cual trabaja por su lado debido

a que ambos ignoran la presencia del otro. La

inexistencia de gravedad en el planeta impide que

las plantas echen raíz.

Dibujate vestido/a de astronauta.

28

Greta y los Vegefantásticos

Animación | 10’ 45’’

Valencia | Valencia | España

Dirección: Jorge Bellver

Contacto

desordenadahabitacion@msn.com

La vida de Greta, una niña de ocho años y la de su

familia, no volverá a ser la misma desde la apa-

rición de los Vegefantásticos. Esta cuadrilla de

superhéroes vegetales enriquecerá sus vidas, apor-

tándole una dieta saludable y miles de aventuras.

¿Cuáles son tus verduras favoritas? Dibujalas.

29

HurrengoaSiguiente

Ficción | 3’ 31’’

Amurrio | Araba | España

Dirección: Aitor Arenas

Contacto

info@banatufilmak.com

Un día cualquiera en la cola del paro.

¿Qué cosas te hacen tentar de risa?

30

Ícaro

Fantasía | 4’ 35’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Dirección: Carolina Yualé

Contacto

cyuale@gmail.com

Ícaro es un pequeño personaje a quién le falta gran

parte de un ala. Su historia comienza cuando en-

cuentra una de sus plumas y a partir de allí seguirá

su viaje para recuperar las demás.

Contanos algún mito o leyenda que conozcas.

31

Inercia

Animación | 4’ 06’’

Buenos Aires | Argentina

Dirección: Mariano Bergara y Becho

Lo Bianco

Contacto

festivales@cancanclub.com.ar

La inercia es la fuerza que hace que todas las

cosas tiendan a mantenerse en el estado en que se

encuentran. Es la resistencia al cambio. La inercia

actúa sobre todas las cosas, incluso las personas.

Inventa una super bicicleta. Dibujala y describí sus características.

32

Jerminación

Animación | 9’ 31’’

Tlaquepaque | Jalisco | México

Dirección: Paúl Salvador Gómez

López

Contacto

paulansky@hotmail.com

Una niña de un poblado rural desea aprender sobre

el origen de la vida en las plantas. Desafortunada-

mente en el sistema educativo en que vive no hay

lugar para el aprendizaje.

De una semilla mágica, crece una planta increíble y fantástica. Dibuja cómo sería esa planta.

33

La Historia del Niño que Rie

Documental | 12’

Resistencia | Chaco | Argentina

Dirección: Ana Godoy

Contacto

koldra@gmail.com

Documental narrado en primera persona por su

protagonista, Emiliano, un niño de 8 años que

afronta el cáncer desde la alegría y las ganas de

vivir. Un canto a la esperanza.

¿Qué cosas te hacen sentir feliz?

34

La Libelula e o SapinhoLa libélula y el sapito

Animación | 1’ 25’’

Sao Paulo | Brasil

Dirección: Carlos Avalone

Contacto

carlosavalone@hotmail.com

La rana Madre alienta al sapito a atrapar una libélu-

la para servir como un aperitivo por la tarde. Lo que

ella no sabe es que libélula es un “comida rápida”!

Qué preferirías ser: ¿un sapo o una libélula? ¿Por qué?

35

La Noche Boca Arriba

Animación| 9’ 46’’

Santiago | Chile

Dirección: Hugo Covarrubias

Contacto

hcovarrubias@gmail.com

Un hombre tiene un accidente en motocicleta.

Al llegar al hospital comienza a tener extrañas

alucinaciones de un pasado que no parece ser el

suyo. Aquí comienza un viaje que derrumbará los

límites de su propia realidad. Basada en el cuento

La noche boca arriba, de Julio Cortázar.

Contanos algún sueño que hayas tenido.

36

La Vida de los Pájaros

Ficción | 2’ 23’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Dirección: Federico Rathge

Contacto

ratghefederico@gmail.com

Un extraño pájaro se escabulle de la persecución

de un hombre, luego las cosas no serán lo que

parecían.

Dibuja tu pájaro favorito.

37

Le PlongeonEl chapuzón

Comedia | 9’ 50’’

Vincennes | Francia

Dirección: Delphine le Courtois

Contacto

d_lecourtois@hotmail.com

Un desconocido enfrenta a un niño en un trampolín.

¿A qué te gusta jugar en la pileta?

38

Litch Aus! I m SchneckenhausLuz fuera! Soy un caracol

Animación | 3’ 31’’

Stuttgart | Alemania

Dirección: Verena Fels

Contacto

post@verenafels.de

No siempre es fácil encontrar un lugar tan acoge-

dor para dormir.

Una carrera entre una tortuga y un caracol. ¿Quién gana? Dibujalo.

39

Mamá, Me Aburro

Comedia | 5’ 09’’

Valencia | España

Dirección: Abdelatif Abdeselam Hamed

Contacto

hwidar1@hotmail.com

Una familia disfruta de un día en la playa. El niño

se aburre y la madre le propone un juego: mover

cosas con la mente.

¿Qué cosas te aburren y por qué?

40

Mirage

Animación | 9’ 19’’

Amurrio | Araba | España

Dirección: Iker Maidagan

Contacto

info@banatufilmak.com

Un niño Inuit llega hasta donde nadie había llega-

do mientras intenta pescar a la tundra del Ártico.

Dibuja la parte de la película que más te gustó.

41

Moskina

Ficción | 4’ 45’’

México DF | México

Dirección: Beatriz Herrera Carrillo

Contacto

ponkina2010@gmail.com

Ponkina, una pequeña niña, se encuentra dibu-

jando cuando de pronto se le acerca una mosca.

Ponkina la abate, continúa dibujando y se queda

dormida. Cuando despierta descubre que tiene alas

y se pone contenta, lo que no sabe es todo lo que le

va a suceder.

Si pudieras convertirte en una animal, ¿cuál sería?

42

Nashorn TwistEl giro de Rino

Animación | 2’ 35’’

Ciudad | Alemania

Dirección: Verena Fels

Contacto

post@verenafels.de

Bailar es la cosa más bella del mundo. Pero sin com-

pañeros no es ni la mitad de divertido. Así es que el

pequeño Rino tiene que pensar una idea para hacer

que todo el mundo baile con él.

Dibuja un rinoceronte.

43

Nosotros que nos Queremos Tanto

Drama | 9’ 33’’

Bilbao | España

Dirección: Iñaki Reyna

Contacto

info@platanoboligrafo.com

Una (ex)pareja se reúne en el banco de un bonito

parque. Su reciente ruptura hará que la búsqueda

del porqué sea más complicada de lo que parece.

Inventa otro final para esta historia de amor.

44

O XiganteEl gigante

Ficción | 11’

Barcelona | España

Dirección: Luis da Matta, Julio

Vanzeler

Contacto

luis@sparkle-animation.com

El Gigante es una ventana que muestra el fantástico

viaje que es crecer. Simboliza el corazón de todos

los padres, hombres y mujeres que a través de su

mirada revelan el mundo a sus hijos, ayudándoles a

construir su universo y a trazar sus caminos.

¿Cuál es el maestro que está en tu corazón? ¿Por qué?

45

Paleolito

Animación | 6’ 18’’

Río de Janeiro | Brasil

Dirección: Ismael Lito

Contacto

ismael.lito@querubim.tv

Un hombre de las cavernas despierta a Paleolito,

una criatura hecha de piedra. Juntos tratan de la

gran caza del mamut.

Dibujate a vos y tus amigos como cavernícolas.

46

Peluquería

Animación | 1’ 42’’

Buenos Aires | Argentina

Dirección: Danila Veniani

Contacto

danila.veniani@gmail.com

En una peluquería de la ciudad una joven elige

dentro de un catálogo el peinado que desea tener

y activa la maquinaria de este particular salón de

belleza.

Dibujate con tres pelucas distintas.

47

Petrichor

Animación | 2’ 12’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Dirección: Ana Rabiola

Contacto

anarabiola@gmail.com

Cuenta la historia de Rafa, a quien no le gusta la

lluvia, y su encuentro con Blanca, a quien le encanta.

¿A qué te gusta jugar bajo la lluvia?

48

Reaccionagrio

Animación | 3’ 19’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Dirección: Sebastián Calzada

Contacto

sebastiancalzada89@gmail.com

Alfredo, un hostigado defensor de la naturaleza,

hará lo imposible por demostrar a Ricardo, un leña-

dor, las múltiples bondades que ofrece un limonero

con el fin de evitar su tala y la de otros árboles.

¿Cuál es el árbol de frutas que más te gusta?

49

Superdown

Ficción | 10’ 28’’

Leioa | Bizcaya | España

Dirección: Igor García

Contacto

distribucion@platanoboligrafo.com

Pablo va al supermercado con su madre un día

cualquiera. Quién iba a decirle que, tras un momen-

to de despiste, iba a vivir una pequeña odisea que

tendría que superar solo y en la que descubrirá que

no todo son colores y distracciones.

Dibuja al protagonista de la peli.

50

Twins in BakeryGemelos en la panadería

Animación | 4’55’’

Funabashi | Chiba | Japón

Dirección: Mari Miyazawa

Contacto

mari@4miyazawa.com

Un mágico suceso ocurre en una panadería mientras

el panadero realiza el reparto. Ese incidente convier-

te al comercio en el mejor de la ciudad. Pero es un

secreto que no debe divulgarse.

¿Qué es lo más rico que encontrás en una panadería?

51

Umbral

Animación | 12’ 54’’

Buenos Aires | Argentina

Dirección: Laura Gagliesi

Contacto

mlgmlg@hotmail.com

Una forma más de contar el pasaje de la niñez a la

adultez.

¿Qué ropa no te gusta usar? ¿Te animas a dibujarla?

52

Un Clásico

Ficción | 5’ 31’’

Buenos Aires | Argentina

Dirección: Natasha Gurfinkel

Contacto

gurfinkelnatasha@gmail.com

Es de noche. Un padre. Un hijo. Una historia jamás

develada está a punto de salir a la luz. Un nuevo

cuento para irse a dormir y el inmenso mundo ima-

ginario entran otra vez en la cabeza del niño.

¿Cuál es tu cuento preferido? ¿Te animas a contarlo?

53

Una Esquina Imposible

Género | 9’ 14’’

Buenos Aires | Argentina

Dirección: Ariel Klein

Contacto

kleinariel@yahoo.com.ar

Miguel vive en un barrio laberíntico de Buenos

Aires. Un día su abuelo se marcha y él debe reen-

contrarlo valiéndose de un mapa que lo guía a una

esquina mágica.

Dibuja a tus abuelos.

54

VisitorVisitante

Animación | 4’

Saint Peterburgo Sestroretsk | Saint

Peterburgo | Federación Rusa

Dirección: Tatiana Skorlupkina

Contacto

t_skolupka@mail.ru

Dos amigos, Bebé York y Gigante Negro Terrier, se

encuentran con un extraño que descendió del cielo,

quien amablemente les regala una estrella.

Dibujate pescando un resfriado.

55

Vivos

Animación | 4’ 35’’

José Mármol | Buenos Aires |

Argentina

Dirección: Adrián Bohm

Contacto

bohmadrian@gmail.com

Los pasajeros de un misterioso tren muestran su

verdadero ser en el momento previo al inicio del

viaje con destino desconocido.

¿Viajaste alguna vez en tren? ¿A donde te gustaría ir?

56

Voluntario

Ficción | 3’ 52’’

Madrid | España

Dirección: Javier Marco Rico

Contacto

cineasta45@hotmail.com

Javier quiere ir a vivir a Hollywood. Sus padres

tienen pensado para él otro sitio un poco más lejano.

Si pudieras viajar al espacio, ¿a qué planeta irías? ¿Por qué?

57

Yo Te Quiero!

Animación | 8’ 26’’

Buenos Aires | Argentina

Dirección: Nicolás Conte

Contacto

gusanomacuco@gmail.com

En el habitual camino de regreso de la escuela,

Juancito, un solitario niño de la estepa patagónica,

encuentra en una desolada estación de tren a un

caballito aparentemente abandonado. La alegría

de tener un nuevo amiguito para jugar, hace que el

niño quiera apropiarse del caballito.

Dibujate con tu mascota (si no tenes, inventala).

59

Casa Mágica

Animación | 3’ 09’’

Buenos Aires | Argentina

Realización: Julián Mizrahi

Contacto

julian-guitarra@hotmail.com

Cuando el dueño se va a trabajar, en su casa ocu-

rren cosas mágicas.

¿Cuáles son las cosas mágicas de tu casa?

60

Cuando los Zombies Robaban Amigos

Animación | 6’ 20’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: alumnos del taller

de cine del Centro Educativo

Terapéutico Dra. Sabina Spielrein,

coordinado por Pablo Madussi

Contacto: pablomadussi@gmail.com

En el año 1976 Juan y Pedro eran 2 amigos insepara-

bles que iban a todos lados en bicicleta. Un día Pe-

dro va a buscar a Juan a la salida de su trabajo, pero

Juan nunca regresa, dejó su bici atada a un árbol.

Inventa una trampa para zombies.

61

Documental, Mi Querido Watson

Ficción | 8’ 55’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate, coordinado por Irene

Blei. Participantes: Joaquín Echevarría, Joaquín Pulpeiro,

Guido Sercovich, Juan Dávila, Estrella Napal, Guadalupe

Vidal Ramírez, Alejo Paredes y Axel Bratosevich

Contacto: azulpineiro@tallerelmate.com.ar

El 14 de octubre de 2011, el

empresario Víctor Montenegro

es asesinado en su mansión. Los

detectives Bermúdez y Fernández

investigan el caso y al mismo

tiempo, se realiza un documental

acerca del caso, que se revelará

como inesperadamente complejo.

Inventa un artefacto que pueda ser de mucha utilidad para un detective. Dibújalo.

62

Efecto Dominó

Ficción | 2’ 21’’

Buenos Aires | Argentina

Realización: Julián Mizrahi

Contacto

julian-guitarra@hotmail.com

A partir del movimiento de pequeñas fichas este

video muestra un recorrido lleno de recovecos y

sorpresas, con un remate inesperado.

Dibuja el recorrido de un súper efecto dominó

63

El Coyote y el Correcaminos

Animación | 56’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Escuela para Animadores Ceroveinticinco,

coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Leticia

Santa Cruz. Autor: Nahuel Logrippo

Contacto: lorenamendez@live.com.ar

El coyote emprende una acciden-

tada persecución al correcami-

nos sin final feliz.

Dibuja la parte que más te gustó.

64

El Cuadro Viviente

Docuficción | 8’ 30’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: alumnos del taller de cine del Centro Vasco

de Rosario, coordinado por Leandro Rovere e Ignacio

Sánchez Ordónez

Contacto leandrorovere55@yahoo.com.ar

Registro de la construcción

del cuadro viviente basado en

el Guernica, del pintor Pablo

Picasso, reversionado por los

integrantes del taller de cine del

Centro Vasco de Rosario.

Dibuja algo que te gustaría que cobre vida.

65

El Escuadrón Absurdo: Misión Máquina

Ficción | 6’ 30’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate, coordinado por Irene

Blei. Participantes: Tomás Sobrado, Enzo Fiandesio, Agustín

Bossarelli, María Louge, Marco De Bernardi, Teo Alazraqui

Contacto azulpineiro@tallerelmate.com.ar

Una máquina que es capaz de

crear monstruos es robada por

un globo.

Vos y tus amigos y amigas forman un escuadrón ¿Contra quién lucharían? Dibujalo.

66

El Genio de la Moneda

Ficción | 1’ 37’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate, coordinado por

Irene Blei. Participantes: Ezequiel Mateo, Daniela Lires,

Francisco Pérez Tosto, Valentín Berteloot, Mariano Ávila,

Nicolás Barletta, Leia Beloso, Mateo Elzers, Lautaro Goldín

Pagés, Nuria Mateo, Juana Carbajo

Contacto: azulpineiro@tallerelmate.com.ar

Un chico encuentra una moneda

que le cambia la vida.

Pedí tres deseos y dibújalos.

67

El Hombre Espacial

Animación | 2’ 35’’

Beccar | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller del Coco, coordinado por Javier Cabrera y

Rocío Dalmau. Participantes: Bianca Maschio, Martín Rodríguez

del Castillo, Ignacio Altare Hansen, Lucas Divito, Catalina Dubra,

Gaspar Seuster, Octavio Occhipinti, Francisco Hails

Contacto: tallerdelcoco@gmail.com

Un personaje de videojuegos al

momento de enfrentarse a su

archirrival es lanzado a través de

la pantalla de la computadora,

ingresando en el mundo real.

Ahora deberá volver a su mundo

ayudado por una experta jugado-

ra de videojuegos.

Hacé un dibujo del hombre espacial en su viaje por las galaxias.

68

El Hombre más Chiquito del Mundo

Ficción | 2’ 20’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate, coordinado por Irene

Blei. Participantes: Mateo Abdala, Santino Amadei Blanco,

Abril Aviles, Ignacio Deter, Iara Fischtein Tula, Valentín

Gómez Fossati, Camilo Kolker, Manuel Montero, Mateo

Moreno, Julián Gutiérrez, Franco Perotti, Manuel Pulpeiro,

Lucía Sulé, Galileo Wolcken, Simón Wolcken

Contacto: azulpineiro@tallerelmate.com.ar

Un hombre al despertar de un

sueño se transforma en el hom-

bre más chiquito de todos y vive

una historia inolvidable.

¿Qué cosas harías si fueras la niña o el niño más chiquito del mundo?

69

El Meteorito

Animación | 2’ 52’’

Beccar | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller del Coco, coordinado por Javier Cabrera

y Rocío Dalmau. Participantes: Juan Manuel Castiglioni,

Malena Denis, Valentina Denis, Enzo Codini, Antonio

Codini, Manuel Benzo, Santiago Cevasco, Nahuel Castilla

Contacto: tallerdelcoco@gmail.com

Un meteorito se dirige a la Tierra.

Seis hermanos harán todo lo

posible para detenerlo.

Escribí un mensaje para salvar a las ballenas en peligro.

70

El Misterio del Gusano

Animación | 1’ 39’’

Bucarets | Rumania

Realización: Sofía Baste

Contacto

mplacos@yahoo.es

Un grupo de personas y animales se disponen a

pasar sus vacaciones en América. Pero durante el

viaje, un misterio les espera.

¿Qué misterios conoces? Dibujalos.

71

El Pirata

Animación | 5’ 11’’

San Cristóbal | Santa Fe | Argentina

Realización: alumnos del Jardín de Infantes Nº 189 Clelio

P Villaverde - Proyecto Institucional Luz, Cámara, Acción...

Construyendo una Nueva Mirada

Contacto: analiaruiz_63@hotmail.com

La vida de un pirata solitario

cambia con un encuentro ines-

perado.

Sos un temerario pirata que viaja por los mares. Escribí el nombre de quienes lleva-rías en tu barco.

72

Ellos Mandan

Animación | 1’ 30’’

Isidro Casanova | Buenos Aires | Argentina

Realización: Instituto Privado América Latina. Taller:

Análisis y producción de Imágenes, coordinado por

Eduardo Elli. Participantes: Eros Bernazza, Florencia

Gómez, Florencia Ilguisonis, Karen Oliva

Contacto: ciclicoco@yahoo.com.ar

Un dibujante va desechando sus

trabajos hasta que éstos cobran

vida. ¿Qué pasará?

Pensá cual de tus dibujos te gustaría que cobre vida.

73

Flor de Sonrisa

Experimental | 42’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Espacio de Producción Audiovisual del Centro

de Convivencia Barrial Santa Lucía

Contacto: lujan3@live.com.ar

Una niña llora pero sus pro-

pias lágrimas darán vida a una

sonrisa.

Dibuja la flor que más te gusta y hacele una gran sonrisa.

74

Hilos y Arena, Soy Yo

Documental | 8’

Suba | Bogotá | Colombia

Realización: niños y niñas Wayuu de quinto grado de

primaria. Responsable: Stephanie Gómez Velásquez.

Contacto: stephanie.govz@gmail.com

Jitpai Jasait, soy yo, que en wa-

yuunaiki significa Hilos y arena,

soy yo, relata las voces, trazos

y momentos de vida de niños

wayuu, en la Baja Guajira de

Colombia.

¿Te animas a contar la historia de tu vida?

75

In Memorian

Musical | 4’ 51’’

Madrid | España

Realización: Elena La Banda

Contacto

festivalmuvies@hotmail.com

Video musical que refleja las extrañas cosas que

ocurren en un hospital tras los “recortes” económi-

cos del gobierno.

Si pudieras crear medicina, ¿qué gusto tendría y que te permitiría hacer?

76

Kuero

Ficción | 3’

Málaga | España

Realización: Amara Muñoz Bravo

Contacto

nashbel@gmail.com

No somos más que cuero pateada...

¿Cuál es para vos el juego más divertido con una pelota? Dibujate jugando a ese juego.

77

La Fiesta del Grillo

Ficción | 5’ 16’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: alumnos del Espacio de

Cine del Colegio Edmundo de Amicis.

Coordinación: Leandro Rovere y

Patricio Mollar

Contacto:

leandrorovere55@yahoo.com.ar

A lo largo de los siglos, el grillo y el sapo no tuvie-

ron una buena relación. En la época actual, el grillo

organiza una fiesta para los animales del bosque.

¿Invitará al sapo?

Inventale otro final a la historia.

78

La Llorona

Ficción | 2’ 52’’

Ituzaingó | Buenos Aires | Argentina

Realización: alumnos del taller audiovisual de la Escuela

Especial Papai, coordinado por Lisandro Costa

Contacto: lisandrocosta@piensasaudiovisual.com.ar

Una historia basada en la leyen-

da de La llorona.

Inventa un juego para reírte en los momentos en que te largas a llorar.

79

La Maldición de la Tostada

Ficción | 3’ 17’’

Bellavista | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de Medios Audiovisuales Instituto San

Alfonso, coordinado por Noelia Mangin. Participantes: Luciana

Chiosso, Agustina Carpani, Julieta Ibáñez, Milagros Ubertalli

Contacto: noelia-magin@hotmail.com

Cuatro amigas, cuatro desayunos,

cuatro caídas, una venganza.

Dibuja la parte que más te gusto.

80

Los Hijos del Ayllu

Documental | 10’

Barcelona | España

Realización: alumnos del Taller de

cine de Auquimarca (Perú)

Contacto: fest@marvinwayne.com

Los hijos de Ayllu es la historia de Flor Margarita, Flor

María, Lisbeth y José, pero es a su vez la de millones

de millones de niños en todo el mundo que deben

alternar los estudios con labores extraescolares.

Inventa tu propio idioma.

81

Luna y Sol

Animación | 1’ 20’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Escuela para Animadores Ceroveinticinco,

coordinada por Lorena Méndez, José Beccaría y Leticia

Santa Cruz. Autor: Catia Almi

Contacto: lorenamendez@live.com.ar

La Luna quiere jugar con el ocu-

pado Sol al que molesta. Hasta

que finalmente encuentra en la

Tierra una amiga que la cobija .

Inventa un nuevo nombre para la luna y otro para el sol. Dibujalos.

82

Manitos Salvadoras

Animación | 5’ 11’’

San Cristóbal | Santa Fe | Argentina

Realización: alumnos del Jardín

Clelio P. Villaverde Nº189 .Proyecto

institucional Luz, Cámara, Acción.

Construyendo una Nueva Mirada

Contacto: analiaruiz_63@hotmail.com

Día a día el planeta se contamina con residuos que

no son depositados correctamente en los lugares

indicados. Las manitos salvadoras llegan para

limpiar y salvar al planeta.

¿Qué cosas haces para cuidar el medio ambiente?

83

María

Animación | 2’ 24’’

Coro | Falcon | Venezuela

Realización: alumnos del Taller Aprendiendo a Animar,

coordinado por José Márquez

Contacto: josetonnymarquez@gmail.com

Una joven rechazada por las

niñas populares de su colegio

aprende una gran lección.

Inventale tu propio final a la historia.

84

Mr. Pajarito en Busca del Ala Perdida

Ficción | 52’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate,

coordinado por Irene Blei. Participantes:

Oliverio Criminesi Gallinar, Camila

Campanella, Ema Racket, Matías Sosa,

Joaquín Chinchurreta, Rodrigo Sánchez,

Fermín Baulan

Contacto

azulpineiro@tallerelmate.com.ar

Mr. Pajarito volaba tranquilo hasta que de repente,

un meteorito le cae encima dejándolo sin una de

sus alas. Mr. Pajarito se tendrá que armar de todo

su ingenio para poder volver a volar e ir en búsque-

da de su ala perdida.

Eres un pájaro que está volando. Escribí todo lo que ves.

85

Muerte en la Calle

Animación | 56’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Escuela para Animadores Ceroveinticinco,

coordinada por Lorena Méndez, José Beccaría y Leticia

Santa Cruz. Autor: Agustín Mengasini

Contacto: lorenamendez@live.com.ar

Un ciudadano cruza la calle y es

atropellado por un colectivo. Lo

trasladan al hospital y allí tiene

un desenlace fatal.

Escribí o dibuja tres precauciones que necesitas tomar a la hora subir y bajar del colectivo.

86

Music On!

Ficción | 6’ 42’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Laureano Diez

Contacto: gisela.pnc@gmail.com

Un grupo de amigos quiere participar en un concur-

so de rock, pero tienen poco tiempo y el tecladista

se lastima. Finalmente, logran ganar gracias a la

ayuda del Fantasma del Rock (un Pinocho decaden-

te que no cree en ellos).

Dibuja la banda de música que formarías con tus mejores amigos y amigas.

87

Super Conejos

Animación | 12’ 37’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Ezequiel González

Contacto: fabiangonzalez@gmail.com

Tomi, un niño granjero fanático del Capitán Conejo,

vivirá una aventura que jamás olvidará.

Si fueras un superhéroe, ¿qué súper poder elegirías tener?

88

Super Kuki y el Pastel Gigante

Animación | 3’ 26’’

Rosario | Santa Fe | Argentina

Realización: Agustina González

Contacto: gabrielabrac@hotmail.com

Super Kuki salva a su barrio de un feroz pastel

envenenado.

Si pudieras crear un superhéroe, ¿cómo sería? Dibujalo.

89

Un Secuestro Navideño

Animación | 3’

Rosario | Santa Fe |Argentina

Realización: María Camila Di Paolo

Contacto: mscasasola@gmail.com

Papá Noel es secuestrado por

unos villanos que intentan arrui-

nar la Navidad

Escribí tres deseos que pedirías en navidad.

90

Un Sueño Espacial

Ficción | 1’ 10’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate, coordinado por Irene

Blei. Participantes: Ana Cura, Ana De Bernardis Claro,

Gaspar Merkin, Nayla Rossi

Contacto: azulpineiro@tallerelmate.com.ar

Mufaza es un perro que sue-

ña con viajar a Marte y un día

tormentoso su sueño se hace

realidad.

¿Te animas a dibujar un planeta donde solo vivan perros?

91

Yo me Animo

Ficción | 4’ 50’’

Vicente López | Buenos Aires | Argentina

Realización: Taller de cine El Mate, coordinado por Irene Blei.

Participantes: Agustina Banegas, Francisco Sergi, Francisco

Pérez Tosto, Juan Francisco Pisano, Federico Saldaña

Contacto

azulpineiro@tallerelmate.com.ar

Cada uno de los chicos se repre-

senta a si mismo como un muñe-

quito mostrando cómo se anima

y cómo trabaja con distintos

material y procedimientos. Reali-

zado con técnicas de animación

tradicional.

Escribí o dibuja sobre algún momento en el que hayas sido muy valiente.

93

Este año, la videoteca ambulante Bongo Rock propone

un nuevo desafío. Al proyecto original de llegar a las

escuelas y convertir las aulas en salas de cine para com-

partir cortometrajes de gran calidad estética y narrativa,

se suma la loca idea de producir un cortometraje en el

recorrido que Bongo Rock realiza en su visita a cada una

de las escuelas.

Así, se trabaja sobre la producción de una pequeña his-

toria animada con la técnica stop motion, ejercicio que

permite acercar a los niños al mundo de la animación;

pero también se realiza un ejercicio de actuación ficcio-

nando parte de ese relato. La historia tiene continuidad

y se completa con el trabajo de todas las escuelas, donde

cada turno escolar es responsable de armar un capítulo

que forma parte de una historia mayor.

Escuelas que hasta el mo-

mento participaron de esta

experiencia:

Nº 96 Florentino Ameghino

Nº 116 Santiago del Estero

Nº 756 José María Serrano

Nº 3140 Nuestra Señora de Itatí

Nº 147 Provincia de Entre Ríos

Nº 1090 Domingo Matheu

Nº 473 Juana Elena Blanco

Nº 801 Carmen de Bafico

Contacto

www.centroaudiovisual.gob.ar

www.facebook.com/Videote-

ca-ambulante-Bongo-Rock

Bongo Rock en Corto

La Asociación Civil Cine en Movimiento es una organiza-

ción creada en el año 2002, que tiene como objetivo acer-

car las herramientas del lenguaje audiovisual a niños y jó-

venes, para que estos puedan emitir su propio mensaje y

de esta manera se conviertan en sujetos políticos produc-

tores de cultura. Desde este proyecto se pretende ofrecer

a los chicos y jóvenes un espacio donde los mismos pue-

dan construir un mensaje alternativo al que se les atribu-

ye desde los diferentes medios de comunicación, que dé

cuenta de las situaciones por las que atraviesan a diario,

poniéndose el eje en la importancia de la comunicación

social y en los alcances que ésta puede ofrecer.

Eso

Animación - 4’ 12’’

Argentina , 2007

Dirección: Taller de cine para

jóvenes de Florencio Varela

Producción: Cine en Movimiento

Contacto

www.cineenmovimiento.com.ar

Cine en Movimiento

94

Kirsten Lepore es directora y animadora con sede en Los

Ángeles (Estados Unidos) egresada de CalArts. Sus pelícu-

las lograron los principales premios en festivales como

Slamdance, Festival de Animación de Stuttgart, Florida

Film Festival, Festival de Cine de Arizona, Vimeo Awards,

premios Annie y muchos otros. Ha dado presentaciones

en diferentes lugares tales como Pixar y Juxtapoz, Shots

Magazine, Animation Magazine, Focus Features. Fue nom-

brada una de las 50 personas más creativas por Creati-

vidad Magazine. Con una lista de clientes que incluye

Google, MTV, Yo Gabba Gabba, Newsweek, Whole Foods,

Toyota, Facebook, Nickelodeon, Nestlé y la revista Gla-

mour, ha esparcido su trabajo en la televisión, la web, en

los museos y en los festivales internacionales de cine.

MovE MouNTAiN LA MONTAñA MOVEDIZA

Animación – 13’ – EEUU, 2013

Una niña viaja a través de un vibrante paisaje ma-

crocósmico, pero por un incidente resulta herida.

Esto la obliga a aventurarse a una montaña, en

un intento de salvarse. Una historia sobre la en-

fermedad, la perseverancia y nuestra conextión

con lo que nos rodea.

BoTTlE BOTELLA

Animación – 13’ – EEUU, 2013

Animado en una playa, en la nieve, y bajo el

agua, este corto nos cuenta una conversación

transoceánica entre dos personajes a través de

los objetos en una botella.

Contacto www.kirstenlepore.com.ar

Kirsten Lepore

95

18’45’’ | Argentina | 2013

Dirección: Aldana Loiseau y Soledad

Fernández

Producción: La Wawa Cine, Asocia-

ción Tantanakuy y Pakapaka

Contacto

lawawacine@gmail.com

www.lawawacine.blogspot.com

http://www.facebook.com/lapiedra-

delrayo

La Piedra del Rayo

96

Dos niños pastores inician una aventura mágica al

encontrar una piedra tocada por un rayo. Descubren

que la piedra tiene un poder especial y que pertene-

ce al dios del rayo. Un Trilobites jamás petrificado y

una anciana sabia serán los guías de la aventura que

transitará por distintos momentos históricos de la

Quebrada de Humahuaca. Basado en el cuento Los

niños y la piedra del rayo, de Ricardo Dubín.

97

En la tercera película de Cabeza de Ratón, el presentador

animado más famoso de la ciudad se enfurece debido a

unas pintadas callejeras que lo ridiculizan. Por eso decide

tomar una drástica decisión: buscar al culpable y pintar

la ciudad de blanco para borrar todo tipo de mural y arte

callejero que, a su entender, representan un acto de bar-

barie. Al mismo tiempo, una resistencia liderada por Elsa

Nahoria y el Sr. Ganso, intentarán recuperar los colores ci-

tadinos y mostrarán toda la verdad acerca de los graffitis,

stencils y murales callejeros, junto a reconocidos artistas

urbanos y personalidades del mundo artístico de Rosario.

Animación | 52’

Argentina | 2013

Producida por el CAR y la

Cooperativa de Animadores

de Rosario Ltda.

Contacto

www.animadoresderosario.

com.ar

La Revolución de los Colores

El Profesor Bertinghouse prepara una fórmula para que

los caramelos no se gasten. Algo le sale mal y todos los

niños sufren una extraña reacción.

Sobre el taller

Todos los sábados un grupo de niños se juntan a filmar pe-

lículas. Pequeños cortometrajes, ejercicios, trucos y efectos

audiovisuales. Bajo la consigna “todos filman”, niños de to-

das las edades participan manejando la cámara, micrófonos,

trípodes, auriculares, claquetas; pero también escriben, ac-

túan, dirigen y juntos mantienen discusiones constantes de

posiciones de cámara y estilos de actuación. Eso sí, sin mayor

pretensión que la de divertirse y filmar. En el 2013 realizaron

dos cortos, un videoclip y 6 ejercicios de puesta de cámara.

El objetivo no solo es seguir filmando, sino poder compar-

tir experiencias con otros talleres y participar de muestras

y festivales. El Taller de cine para niños, dictado por Cristian

Cabruja, pertenece a La Escuelita de Arte y Comunicación en

la localidad de Funes, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Terror / aventuras | 5’ | 2013

Producida en el marco del

Taller de cine para niños, de la

localidad de Funes.

Dirección: Cristian Cabruja

Producción: Valeria Miyar.

Actores: Hugo y Mateo Berti,

Helena y Laura Acuña, Malena

y Valentina Cabruja, Alma,

Martina y Mora Cabrera, Guido,

Lautaro, Lujan, Emilia, Felipe,

Ema y Lourdes.

Contacto

ccabruja@hotmail.com

www.facebook.com/ /La-

Escuelita-de-Cine

Pequeños Zombies

99

Sebastián es un niño de 8 años de edad, vive con su abuela

en una casa común, en un mundo ordinario y monocro-

mático. Cuando se sube a la moto para ir a dar un paseo,

la aventura en su imaginación comienza. La historia gira

en torno a Sebastián y sus amigos, que están tratando de

escapar de lo real a un mundo imaginario.

vlAD MArSAviN

Vlad Marsavin ha participado en proyectos de

música y de arte de Europa, Rusia y Estados Uni-

dos desde 1993. De 2002 a 2009 trabajó en Europa

como productor musical. Su compañía Amiata

Registros ha grabado y producido más de un cen-

tenar de artistas internacionales como Synaulia,

Whisky Trail, Aldo Brizzi, Marino De Rosas, Anto-

nio Breschi, Sainkho Namtchylak, Fabio Forte,

Fratelli Mancuso y muchos otros. Se graduó en el

Instituto de Aviación de Moscú con un grado MSE

y recibió Diploma de la Escuela Internacional de

Traducción e Interpretación de Moscú.

Además, estudió Dirección de Cine en Los Ánge-

les School. También escribió, dirigió y produjo

Sebastian, cortometraje que actualmente partici-

pa de festivales de cine en todo el mundo. En la

actualidad trabaja en la post-producción de dos

documentales y una serie de otros proyectos en

diversas etapas de desarrollo.

Animación | 18’ | Federación

Rusa | 2012

Dirección: Vlad Marsavin

Producción: Kairos Media

Production

Contacto

www.summerhousepictures.com

Sebastián

En esta 4º edición de Ojo al Piojo tenemos la megafantás-

tica suerte de que nos visite Superzaramella. Este viajero

interplanetario llega a Rosario para compartir lo mejor de

la animación de Argentina

Marte, Francia, Arabia, teatros, piezas de niñas y niños,

son algunos de los recónditos lugares que este héroe nos

hizo conocer con sus asombrosas historias.

¡Gracias Superzaramella por salvarnos siempre del aburri-

miento!

Luminaris

6’ 15’’

En un mundo controlado y me-

dido por la luz, un hombre co-

mún tiene un paln para cambiar

el orden natural de las cosas.

El desafío a la muerte

3’ 30’’

El Fahaki Ayunanda enfrenta

una de las pruebas más difíciles

de su vida

El espejo tiene 1000 caras

1’ 30’’

Lapsus

3’ 24’’

Una curiosa monja se aventura

al lado oscuro del mundo.

El guante

9’ 54’’

Un hombre recibe misteriosa-

mente una extraña caja con un

guante adentro. Desde ese mo-

mento, pasará a formar parte

de un plan que cambiará su vida

para siempre.

En la ópera

1’ 01’’

Una noche muy conmovedora

en la ópera.

Viaje a Marte

16’ 13’’

Antonio es un niño que quiere

viajar a Marte, por suerte su

abuelo sabe cómo llegar.

Contacto

www.jpzaramella.com.ar

SuperZaramella

100

101

Gracias por participar y acompañarnos en esta nueva edición

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

te

Mamá me aburro – 5’ 09”

El misterio del gusano – 1’ 39”

Dummies – 6’ 50”

Efecto dominó – 2’ 21”

El niño que se comía las palabras – 8’ 15”

El hombre más chiquito del mundo – 2’ 20”

El rescate – 1’ 11”

El pirata – 5’ 11”

Garra charrúa – 11’ 50”

Vivos – 4’ 35”

Kuero - 3’

MIÉRCOLES 16Bloque 1 - 14 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

te

Inercia – 4' 06”

Casa mágica – 3' 09”

Historia del niño que ríe – 12'

El genio de la moneda – 1' 37”

Gosthly – 3' 43”

Documental, mi querido Watson – 8' 55”

El giro de Rino – 2' 35”

María – 2' 24”

Paleolito – 6' 18”

La llorona – 2' 52”

Reaccionagrio – 3' 19”

MIÉRCOLES 16Bloque 2 - 15 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

te

Greta y los vegefantásticos – 10' 45”

Un sueño espacial – 1' 10”

Luz fuera! Soy un caracol – 3' 31”

El escuadrón absurdo: misión máquina – 6' 30”

El gigante – 11'

Mr. pajarito en busca del ala perdida – 52”

La vida de los pájaros – 2' 23”

Ellos mandan – 1' 30”

El chapuzón – 9' 50”

Flor de sonrisa – 42”

El meteorito – 2' 52”

JUEVES 17Bloque 1 – 14 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

te

El elefante está enfermo – 3' 13”

Yo me amino – 4' 50”

El viaje de Rama – 5'

Muerte en la calle – 56”

El color de Leo – 14' 28”

Luna y sol – 1' 20”

El mar apagado – 3' 20”

Cuando los zombies robaban amigos– 6' 20”

España es diferente – 4'

In memorian – 4' 51”

Super Kuki y el pastel gigante – 3' 26”

JUEVES 17Bloque 2 - 15 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

teSiguiente – 3' 31”

Music on! - 6' 42”

La esquina imposible – 9' 14”

La fiesta del grillo – 5' 16”

Jerminación – 9' 31”

Super conejos – 12' 37”

Moskina – 4' 45”

VIERNES 18Bloque 1 - 14 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

te

Los hijos de Ayllu – 10'

Peluquería – 1' 42”

El cuadro viviente – 8' 30”

Mirage – 9' 19”

Bitseller – 9' 55”

Petrichor – 2' 12”

El primer vuelo – 2' 32”

El coyote y el correcaminos – 56”

Gemelos en la panadería – 4' 55”

VIERNES 18Bloque 2 - 15 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

teHilos y arena soy yo – 8'

Gravedad 0 – 10' 57”

El hombre espacial – 2' 35”

Ícaro – 4' 35”

La libélula y el sapito 1' 25”

Eugenia – 14'

Secuestro navideño – 3'

VIERNES 18Bloque 3 - 16 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

bu

eno

mu

y b

uen

o

exce

len

te

Colores mágicos – 6' 47”

Umbral – 12' 54”

La noche boca arriba – 9' 46”

Manitos salvadoras – 5' 11”

Nosotros que nos queremos tanto – 9' 33”

Visitante – 4'

Un clásico – 5' 31”

La maldición de la tostada – 3' 17”

Voluntario – 3' 52”

Yo te quiero – 8' 26”

Superdown – 10' 28”

SÁBADO 19Bloque 1 - 14 h

Voto del público »Ponele puntaje a cada corto marcando con

una cruz (X) donde corresponda, cortá la

hoja y depositá tu voto en la SuperUrna!

Recommended