Charla Pablo Sierra / Adriana Piperno

Preview:

DESCRIPTION

Charla insumo de Concursando

Citation preview

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

CIUDAD | RIO COMO AMBITO DE PROYECTOEl caso de la ciudad de Durazno

Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo

Foto L.Fernandez

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Mapa síntesis inundaciones urbanas ITU – UdelaR

URUGUAY

16 eventos desde 2000Más de 18000 evacuados

Evento 2007 – 6111 evacuadosEvento 2010 – 5295 evacuados

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

IDURAZNO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

IDURAZNO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

INUNDACIONES URBANAS

Foto L.Fernandez

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

DURAZNO 2007

Foto: L.Fernández

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

DURAZNO 2007

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

DURAZNO 2007

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

DURAZNO 2007

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

DURAZNO 2007

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

DURAZNO 2007

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

LA CUENCA

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Leyes de Indias

LA OCUPACIÓN DE LOS TERRITORIOS

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Mercedes (1980)

RIESGO - DESARROLLODESARROLLO | RIESGO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Mercedes (1980)

DESARROLLO | RIESGO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Durazno (2007)

“Es la probabilidad que se presente un nivel de consecuencias económicas, sociales o ambientales en un sitio particular y durante un tiempo definido. Se obtiene de relacionar

la amenaza con las vulnerabilidades de los elementos expuestos” (artículo 4).

Se concibe como “una condición latente o potencial”, cuyo “grado depende de la intensidad probable de la amenaza y los niveles de vulnerabilidad existentes”. En esta

visión el riesgo es “una condición dinámica, cambiante y teóricamente controlable”.Alan Lavell

RIESGO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

RIESGO

“El riesgo es siempre una construcción social y resultado de determinados y cambiantes procesos sociales derivados en gran

parte de los estilos y modelos de desarrollo y los procesos de transformación social y económica” Alan Lavell

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

CUENCA DE A. SAN CARLOS y A. MALDONADO

CUENCAS DE APORTE

Simulación de los procesos hidrológicos que se dan en la cuenca (infiltración y escurrimiento) obteniendo como resultado los caudales que ingresan a lo largo del río, con los cuales se procede a

simular la dinámica del flujo de agua en el río para estimar el nivel del agua en cualquier punto del mismo para cada paso de tiempo.

MODELACIÓN HIDRODINÁMICA

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Directrices de Inundaciones _ DINAGUA

PERÍODO DE RETORNO

Tr (años): Número de años promedio en que se espera que se repita un determinado caudal o uno mayor.

PERIODO DE RETORNO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

MAPA DE AMENAZAMAPA DE AMENAZAS

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

Factores que hacen que una persona o comunidad esté en desventaja permanente

• Físicos y materiales• Estarán más expuestas a las consecuencias de un desastre las personas en situación

de pobreza o que viven en zonas de riesgo, con bajos niveles educativos, con dificultades en el acceso a la salud y a los recursos productivos.

• Sociales y organizativas• personas y comunidades que quedan por fuera de los sistemas económicos, políticos y

sociales, estarán más desprotegidos

• Motivacionales y actitudinales• Son más vulnerables las personas y comunidades sin proyectos a futuro,

desesperanzados, con barreras religiosas y culturales que no permiten la participación y sin perspectiva de cambios.

ANDERSON MB, WOODROW. PJ. (1998)

VULNERABILIDAD

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

El Mapa de Riesgos es un instrumento que contribuye a localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de riesgos, la susceptibilidad del territorio a verse afectado y la vulnerabilidad de la sociedad sobre la cual impactan.

PREVENCIÓN / MITIGACIÓN

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

MAPA DE RIESGO

PLANO DE TRABAJO - ID

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

PRIMERAS CONCLUSIONES

_El área inundable presenta comportamientos homogéneo, asociado a la lógica de las periferias urbanas_Existen diferencias según frecuencia de la inundación_Zona Ruta Este: hacinamiento alto, precariedad habitacional. Posible zona de relocalización_Zona Norte: sector de fuerte arraigo social y cercanía al centro urbano_Zona Ruta Oeste: sector con mejores niveles socio-económicos _Zona Este_ Sector más dinámico. Necesidad de controles de la edificación en zona de riesgo.

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

SECTOR OESTE

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

INFRAESTRUCTURAS SANEAMIENTO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

INFRAESTRUCTURAS SANEAMIENTO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

INFRAESTRUCTURAS CONECTIVIDAD

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

INFRAESTRUCTURAS CONECTIVIDAD

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

INFRAESTRUCTURAS CONECTIVIDAD

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

ZONA CEMENTERIO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

SECTOR PARQUE

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE VIEJO Y FERROVIARIO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE VIEJO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE VIEJO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE VIEJO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE VIEJO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE FERROVIARIO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PARQUE

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PARQUE Y PLAYA EL SAUZAL

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

SERVICIOS EN EL PARQUE

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

ESTADIO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

PUENTE NUEVO

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

ºRUTA 5

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

SECTOR ESTE

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

ZONA TOMA DE OSE

OCTUBRE 2012 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AGUAS URBANASITU-FARQ

ZONA ESTE Y CAÑADA

Recommended