CI E uu*iosia D ue a Lle Las LI L LI$m Barcelona-Lisboa...

Preview:

Citation preview

burdeos, . (I’Or co;de!elaa , te.lefóniça de nuestro • enva4O esl*dat GF4WO cARC),

Paga a qe ea ,pgevlite Sataderrota, España ba Salido de estencuentro éon un nuevo record nacional conseguido en La jornadade hoy por Areta, que por doeveces en el transeureO del •jeuentr ha mejorado la marcaanterior establecida el pasado afiopor tases, en ‘1 ni. 48. Ra sido esteun nuevo triunfo eMi gecordmande triple salto que ha vencido alos franceses con una serie magrtfica Con 7 m- 35 ha superado atodos los franceses ya en al pl.mar salto, sin bajar en ninguno de1o 7 m, A sido en al seufldo la-tanto cuando Atela, con 7’50 re, hamejorado en doe cessttett’Os la•marcs nacional de ¡eses. pesa -oi.ver a mejorarla de eslavo con cItarro centimetDos m*s en *1 alguIen’te

Con . esta marca Arata se Ita ge-nada el billete a Belgiudo y elmartina la íoima demcetrad-a abc-ra. no esria nada de axtrafiar quetenga un pueSto entre loe Linalistas de los Camepohatos d Euro.pl

.., ! mblén en este encuentre *tisipi, i una buena marce el e*tUlpOde relevos 4 x 400, al conseguirS3»8 quedaado tan ø a del.ms del actual røcos1 4a Zpafla

r pantuSción ha tetanlnado ca-si corno nace Un alio en Mady que si el resultado 4 hoy has,do de 124 a 6,1 apoes acia. e encueittØ dlaMita4ø lacarpital de s pa.a, e so apuntaron el triunfo por 123 a87. Tenitt4o eit cuenta que el en-cuentra se ita diøpu tdo supi,) ierrenø y de qne ‘rancIa hapresentado un equipo de mayorpoteria qt;e .1 pasado año, hemosde aceptar como normal el resul.tacto obtenida por nitrOS atletas

ile longitud il$ *UÇ4 540 4a

al 2Q1’4 del mufldo de jabalina,Mae?uøt. q4 acItasa en estø en.çqexttria Qouao etÁa dei eq•qio

se ha . gjto vencido por compeliere Sysovasky quien en elilitimo lanzamiento le ha ganadola partida Con ‘I xn, Macquetno parece andar por .1 Caminoque ha de Conducirle el título eszcopeo y tras las doe últimas actuaclones que 14 hemos visto en elcurso de las últimas semanas, po-demos atirsnar que Macquet estálele de ser uno de los meleras¿anzadoree de jabalina que ha.básmos visto hace doe o trae 1am-peradas,

Tanto en esta prueba cns’o enel diSco, el atletismo falta nosolamente por las marcas sino porla sensacióñ que dan nuestros al-lelas que parecen novatos en setaseepecialidades. En jabalina sólo lapoteneis de brazo babia alcanaad óptimos resultados. El caeced-man de Espaa De AndrÉs, que.da completamente parado en elmomenio del lanzamiento pues nole al2e de nada la carraca. Etsdonde setemo, más atrasados y pa-rs remediarlo sólo hay un camino.nlrcI%adoras de capacidad técnicaque puedan enseitarnos lo que es-té visto no saben nuestros sIte-*gs.

Na4,a pofames liaoer en laspruebas de velocidad de hoy EnLila 201! metros hemos cio derrotados totalmañte. Ignoramos elPo qué no ha sido incluíde Libée,pa qae si bien d vad que o.vg s ioq ap W’ hace po-coz dias en San Sebastián, en los200 metros att marsa b•aia de serjeØrlor a lea 2»- Eta Çrpbio. Alba-r$n, anda lejos ie queIla orrna que l’e valió por tgún tiemposer el mejer velocista español. Pa-ro ignormos lo qi ha ocurridoen el equipo ya que ni en las prue.lasé d el$gc1ón, ni poç lo visto en

aqctAfl de ayçr. se hacia fllereceor de esta seieçc4n en el eqttlpo-

Cn ocasión del primer ncuentrói1ternajonal, Earccjona—Ljbcja, deUettsmo femenino. clue tendrá 1ugar e j)1ÓXII1LO domino. dia 29.

la ciudad de Vigo se efectua,onuna. pruebas de preseecetón con e]fin de nombrar Dor parte de lostdcnjço de la Feerain Brclo41e$a de este deporte, a se]ec’ióneue en su primera conflo]ltaclón lo-Lrnaciona1 contenderán contra lasféminas de Lisboa (Poitugel).

E desarrollo de las pruebas disputad*ss, en las que intervInieron lasatletas cue fueron mencionadas pora Federsolón, ya que por estar al-gunas de ellas ya seleccloadas, no les fué preciso demostrarsu forma actual, fueron las alguien-tes:

sA sImco y constii a taro .caitos, 1

,iaa. ripcPqes ceIqiata el dIa 2 en la tablilla deasiupeica - de Clsh Ajedrez erøita en la Asociación La Salle y enlas armaqdades del TcaDajo, sien-dp la partlCtpaCióP libre i’ pudiendoipsçribirse jugadores no tederados Yque no perteneecan a a enttda4 oc-anizadora.

Se establecerán tres gtipes siasilipatorioa Primei’ó, jugadores deprimera categorla. Segando. jugado-Les de segun4a- Tercero, jugadoresasi califIcados, otorgtsndose Una lOa-dalia alegórica al primer clasileadost. cada grupo.

R004 GAjtÇ

(los cuartos de tina’ os CampeonatoS deEspaita en M aqa5Ilaga, 22. - ,tlsta nqbe hap

trmlnad0 de jugarse en 1 CirculoMes-cantil lo ctsaptqs le *ina• eIpa CampeOflátOS d £spafla de aje.drez de quipos de club, entre lCPeSa «Romana». de Alcalá de Gua-dairit Y l Círçulo Merçaifljl de lgga.

Los resultados han id0 de ciincts puntos contra tres a favor deálag, qtie p3rtiitipaá en las se-xpifinl frente al aqsipo de Gra.nada.

Han tomado parte los jugadoresPalacios, Luna, kSmez, Sena yCosta por el Homna y por elCirculo JercantIl Pera-lo 4qacesMendpza Y Gccia Tocé.

I4 Jfla del campeonato segará arz Zarggez4,;1]

EUluu1tk-pot’two;0]

RÉDACCION . ADUINISTeACIONTAI.I.gEP

Calla o**n. UBARl. QN I)

2 45 35 07 *‘ .e4* «*I ‘HIl’Øett lIS eaes

2453 • .psrRg4açclÓn;•o . . PC!,b3C 0’ paç 4dlø3 øIbQ ..rjisrr

PU*g

: - . . . a.’ Pesetas MSSPcavlooe, II,’ tntesire

Ibsrqperic. t ,) eaainssy 1:I&s4Pc$jgal 1

E_os UnjØe . .. Canad* t7’PuirtoRIco .

Demás salsee . - I$ltr

te! oaratrada . .

La olasifiqa. - ase esta-i1glié aaíCategoría : 1. AflePtO Dernestres, C N. l3areelona, I16’a5a;2. }‘rancisco Lloveras, O. N.dajolia, L17’44»; 3. P. Barberá,c. N. Prat, i,.j’j9; 4. Gastella.e. N. 3ac1alona; 5. 11. 16pezC. N. Badalona; 6. . Ullés. O. NBarcelona, y 7. N. I,spea, del misnio club.Categoría B: 1. Alberto Lluch.C. N. Barcelona. j.16’55»; 2. Joacjttín Folx, C. N. Harcelofla,l.l8’43»; 8. José Lladós, C. N.Prat. .l9’10; 4. Lee 1. N. Bar-celona; 5. Píer, 6. qaraa delflltslVo olqh.Çtegçsría C: aime ‘G1. . N.r3eiefla1 j25’3»; , 4ptnioIbáñez, O. N. Barcelona, j.2W55»;3 Aptonio GrIfUI, C. N. Barca-long, L29’4U» ; 4. gr; . TarraSa, y . MellóçJg, del C. N. Bárceban, todos glls 4i mismoclub. -

Los anip1os graderíos del Proa-tón tmáfla, a!retían la tarde delsaltado animgçflqlmo aspecto. Ellqb MapIsta, uwos asociadosdesepyte1ven n su 3aiSÓrC carlcha sus actividades, couemoraba con pp gmpático ftival elxxxfl.T aRiy5aFiO de 8” !W1dación, eaiirIdes que g medoalguno po4ian dejar p’a$3r fl si-lencio quIe*i ríge sigamo y Clerto, los dsttaas delexpresgdo club,

JQn1plllUe se h$ía 4U1nCiadO,sg øiFefltarOn, primero. leq ve-terpnoit Vi)a y ut1øs 1 sanz; !vaioçt. riié p prt4o muyen$retertido. já jta4o, qqe tpljngran -a su iaaier — aetlál dequ jprGn m4s... — las prime-ranente citados por 22 t*flos a15.

A cGntiauoión, Ysiaptin ‘ Pc-dro Martifle qug4rop en V? tantad para que euarcl Arenay Quiles fl, y lo dicho dei par-(ido anterior, pqel*e aplicar-se ;iéste: ganaron quienes se desc-nvollderofs COfl nyor acierto.

El repárto de preipios a gandQea le as 4$fg,pes espenulidades d4 Concurso Socialdel a’lo 1Q612, tuvo efecto a contlnuac1n, entre constantes aplausOr,.

Ceri-ó la serie de partidos elde Navarro y Roque y Valera Rerpáez. Muy al contrgiD • loque cabia esperar, pues parecíahabía de aer $wemeadsu.nte

competido, no lo fué nada- - Co-bruron pronto ventaja Valero y!emáez y ya no hubo maiterade quitársela- Valer-o se hizo el«amo» de los piimeros cuadrosY Herudaz de los cíe atrás, y ro-mo ni Navarro ni noque acertaian a darles mediana réplica quefui-a, el partido terminó cori unresultado totalmente inepeiado,por lo duro: 9 a 22.

Después, en el propio local so-ojal del «Maitistais, dizectivoS, jug;dores y sirnpatiaantes se reuriieron, y con ellos e vicepresijierite dç la Feclesacióll Catalana,señor jirnisar, para bebet, enpaz buerlé armonía, buena can-tidad de fresquisima cerveza yi surtido Ue liquisimas tapasque el «bódeguero» señor Fernández servia incansablemente...

Continuando con las escelenciasdel pi-ogranis . fi]Ura en te! CCI COtOnata Inca Wilacocha y BeiigoeclieaU. dos hombres de estilo difireuteque bien conjug ados ti e] 1i1ig.mostrarán fases tic esa rudeza CInecaracteriza si estilo de i.hoS

Y Paa elepezar el Ici de losAses. una coiiibiilac (11 de rtia ro

La carrera cte triunfos dtsl la-ponés sigue su lliarcha triuntal. .

En esta ocusion fué Lamban 1 suvíctima. Pero antic:iper0000s a de-cii que ca esta oca.sjúlu quien haperdido la pelea ha SiclO Lamby rio la ha ganado el enigl cia1iOluchador japonés.

En ediciones anteriores el ma-yor de la dinastía de los Lambandeclaró póblicaniente que no te-mía la toima de luchar de Kiyomigawa, ni la potencia de sus gol-pes inortiferos, ni esa estela detriunfos que hasta entonces habíaconseguido tn destacado gladiadoe. Y Lamban 1 nos ha demos-tracto en esta ocasión que siguesiendo uno do los luchadores máSvalientes que s-an u’a ting decombate y que si perdió ttié Ile-vado por ese ardor que pone enla lucha desde los primeros iiiumontos. Pué una verdadera lásti1115 que bajase del ring con el art-bar de la derrota, porque erjuiparrido méritos, cualidades puteo-cia y resistencia le hizo juego deigual a igual. Pero un nial moniento de Lamban al ser amonealado pci segunda ver, sin importarle las decisiones del árbitro,éste le declaró batido por des:alificac-ión. lástima, repetimos,porque el combate valta bign lapena. .. 1

e 1 r uellti, de ilt lillO a ti 1 1 i nrcobeas Nino l?lzero y i

liii IOI1Y IllICtili (i iota y el flUe5 _i y violento vaeflciaflo clUe les-tun1de al liüliibie de Tejero.

Este tal-lico presenta II idi as (5-- s:terísticas. Y ya en Ok SOl tO 11l1i:iai efectuado lis dado aa ICle1 trc Tony téartitiGta:ie y NintPizarro—Tejero. l2staitios conleilcidOs de l Ile este ieltll nao trufeSCii io cuatro va a lar Ir todos 101cords de ioeiÓn, por cuanto en

ci ciia;teto firuran eien:entO dIprobad-a gateiltia y corno íes rius Si(rile osaisclie la c-scuadra . Nino l’iza11 U. Oil orden a SU eneid,able Cate-uoria, debe la consolid,ií:5n de suCilla. esta ira iiiie asataCia por elre-sto, nos lleva al t511elO encabrosild no ]sder )tliai (tiuItOS antaiate aplss]OilUIIt e crrtanici que abr1-L-é velada.

Li diii. UI rs u aia, con P-as liC alto tollo y de toda claM1: etilol,

Aiigelo sigue en la línea ele lqgrandes «etchers» internacictlgles, En Osia OCaSiOfl el flamantecampeón europeo tuvo ante si a1_la Gi-ati Alncaaza en gran condí-cióri física y si bien pasó sus apqu_os para contenerle pudo al uipAngelo vencou por ptiesta de es-paldas en ci minuto 16’lá de çomwbate.

Los cabezazos de Tarrés siguenSifldO la mejor arna que posenuestro grau campeón catalán.Tiiopant, adversaco de Pepe fuáadversario hasta que aquál sepropuso. y cuando los martiiazospoteotes de la cabeza de Tarrésdieron en la diana, aquél tuvo qqeceder o srI d c rano batido pofliera de ioiibate al tilo de lOotItis niilltitcS

Black Salem en combate en lque abundo lo bueno. peto sobiatodo lo antirreglamentario pçparte del inallorquin, venció niepor de los Olivei en el mito 1724 después de haber recibí’do el simpático negro una cresacorrección. Y en el primero denoche, el griego MantapOUlOS 4impuso al hoy más que mmçacoinprcndido Mathias a los 6initiutos ce pelea. En Las Arun lleno de solemnidad...

.- ?‘uUNA iMTA

CI E D ‘ ,_I 1I 4’ Las atletasLI L . uu*iosia ue a Lle LI$m o selecconatias para el Barcelona-Lisboa

T!t MUNDO flPORTIVf*

a disputar en Vigo

11rssiies, 2 cte julio de-Jj

—- --

homenaje de los cubs catalanesa la Casa Dornecq

c sábado en el campo del Fara y Coats

bárce’onesas Dei

lelevos: Fumadó, L.orsnzo, Glbert ce’ebradoy Consegal,

En dicha selección se Incluirán,pcsiblernente, una atleta sup3ente encada una de lea pruebas, qua aat*nas c4ue deberán actuar en Visofrente a la selección lisboeta 4e lspsusa rateorÍa.

Pnmr CutsiHo - Becas•‘Lii : S Mas’ organizadopor el C ub Natación

Reus #ipIomsESe ha iniciado, bajo la Organiza-

cii5n del Club de Natación IauzPloms» el primer cursilb de atletismo, en el que pueden participarlos socios de la entidad sus itjos.casiftc*ndose a los parttcipaOtes entres grupoz, eegún zus edades la-fantiles, juvenflea, junlofe y ea-abre. Cursilló que tendr4 døs mesas.de 4uraciÓn

Aderná de tre8 premÓs por cate-goria. se concederán la racas «LuisMas» dotádas cada una en ds 1Useiscientaz pesetas, para estudios,para niaterjal profesional o paramaterial deportivo y si al tiú¡fleCo de becas es limitedo. el itt-Fado calificador podrá detrtninat lnúmero de ellas, pero no podrán asemenos de claco.

Para ¡lóder aspUar a laj nieitcionadas becas, será preciso acreditaruna asistencia minima da tres se-alones semanales. do5 menguales acontroles especiales y IOtar en 403pruebas la ataros mlnttts 4jada pa-ci cada una en la última Liga Ca-talana de primera categoria y enlos atletas debutantes la mínimas desegunda ategoi1a.

ROCA GARCJI

1

terminó con amplia victoria americana (61-45)Valery ‘ ‘ baff6 el recordmitniUal de altura, con 2’26 mts.En categoría femenina, Rusia triunfó por 30-22

Stanford (California), 22. (Ser. ajtt.ya. j que sernitia -i metro mucuiillos: [lis It’lO es.pecial para EL MUNDO suponer que el reccsrd seria tus. Williams (USA), 4G»4.1)EPOItTIVO.) Udo en el sugo t la conpeti. Salto ce longitud: Ralph Bos

tkn. omç *sl ha økja ton (USA), 8’15 metros.E tan egrçs ezeqet’Ø en U$e e ha aiwtl. 2O metros masculinos: Uou

tl’9 loa at1eta de tad* øaø a etri 4 M141p0á, pal’ Hayes (US4, lq»2.1 n:cios y Ruai CøFf4 4 wa d m m- rnetroz v1las: Jerry ‘i’arrmo iz confFontación atidUca de d. a )ta4a de este en- (U&, 1si, so metros vallas:tiño, y cuyo reeiiltads ma*euia MtetI ‘uo ae hau ecaUi1on: 1(unyetsov 1. Filvira Tort (La Seda 15r2J) riLiente la atención 41 ijn- peat rp’dea eon (VRS), 4.QlO puntti. Victoria Coy (Lint. Roja, 132(n enteco, 1a tersijnade cn u la spe’ana d pde’ misir Jabalina femenino: E1vra Oto onehita C,onRá]cz (H. 1.i 1»3llueva y ela vctiri de oe Vnam.nte una vicria sesre lina (URBL lnetra5 flietroslisos:J4rteamerieanps,, que una ves aflijØ ‘iv per oa ata de lura temnino: . Tr5 Piera(Univrsit) 14;:6lilaS se han inotgs uperu- aevie t$trado Irre- Taiya Chepchik (Ui4 1’70 Elena Fumadá cUn1ver&lt. 1e)e:, adjdicá1ise la mayot’ia de it.lb n * naia de las rnetros st de altura:i(u primeros 1gar, y fl mu p4Mlebaa. rnooo metrss: Pietro Bootni- 1. tsatel Lelek (Fi. F.) litOchas de eUae, inclusis lee oa pil’i• (Uj• 29’17»7. 2. MvIra Tort (La Sedal 125meros. Las mar ue agedj n atletimcs fsnne la vio- I$cQ temenino: Tamara Preas ‘ Elena Fumadó (Ufliversit.) 1,20labttn lo repl’øeI*a1t. e am ti *o qjpo )a (Ul1$s), 7’73 metros. Lanzamiento del disco:hos países ya perniltiafl eqgr Øj a Ia as pg 30 a re- altcs con ssértiga: Ron Morris , 0fli1&t I’SaI1JH F.)]a tal viCtor pVi no tan elara tta1 qge detra los aran- (PF&A, 4’90 rnetrs. j Rosa M. Teixidor 2326(‘flfllO la sIdo en ‘eaH4a4. , dea oreaoa a1iaadø pos’ s Pese mao1ino: DaUas Lopg Relevos 4 100 m. lIsos:

Las inacs relsti,a4 at Pepe’eentastes (USM 1W3 metros. Piqulpo formado por: Fumadó,do toda ece1entee aina $e ea4e 1 Juqoa 4 rpetros relevaa niam1i- Lorenzo, Gilbert y Conseira, 55»flcllae roaandø 1a mrea et*vd pioo ata a fe*a, Ii que lea nos: tJ (Hayez, Bah 1!aye ., Despiis de estas Prueos. la cdel puneia PØ1’IS tOI1 ha e’mttM e**4P CaMPa I-ksm Jqnes y Pat1 p’ayton), hiSiÓiI trniea df’ • la Federacióndestaca a *el famoso rusa Va b)ømnl* dllatanela qe es Barcelonesa de Atletismo. efectuó lalery Brumel, que en e a1te de araban 1e laa nsa. tas 40 metros relevss femeninos: .guicntserc rhÓntd altura ha meiormo st3 3riptQ h1 afianadci vetca en Ia* ttA (Wi1ie Wite kiith Mac• encia de la misma: e a Precord mundial pü’ ,rn çnthne. pruebaa dø 1anamleis sal- quire, Vivien Brown. Vilma Ru- ioo metros lisos: Gihrt y Conse- 51ira de 4istan5 e4n*Ki n t. dçslph, 44»6. ga..2’20 metro6. ¡. de ievnada Jabalina masculino: Ilal Con- 80 rOstros vallas: Conseai y Tort.

Il’i.imel ha sido a gra figura 4e hø han alda 1e p&y (1)A), 70’U nt’os. Altura: Lelek y Toi-t.del eneuefl%rp. Ya lÇ l! itr- 43O metrea vat1ae WiUIe At- Sltq ee plttOra: Valery i3iii- I)isco: Bayarri y 1’isan.namientos efetat etoa ‘ terbert’y (VSA »3. utel (US), bate su p*’oIo re- ....

timos :Uas en el rnme Qtadict5 cio metre femn;*; MiVR sr4 wna1 ij a1csiaae 2’2€i ‘

habla pasa4 la *i’ a e%a Bswfl (U) met’os.

. — Comurruga, maravilloso marco d&Francia venció a Espana XXr:nPrem;oCu;iad.:atines

Areta hatl6 el rscord de Espaüa participantes, ‘rarragorta, 22. (Cronica tele- ret de Mar. siendo Ja lucha ee

fóni’a de nuestro corresponsal pectacular y emotiva, con resul.JOSE ROCA GARCIA.) tado incIdrtÓ haMa el postrer

Constituyó hoy domingo, Un monlento en Is tres categorlasII OlIO mesros bte1CC destacado éxito la disputa en el Y. reallzan.ose la prueba con••1. Alonso 9’10»8 ugestivo barrio marítimo de vielt0 Garbt y sobre tres vueltaa2. Faytsfla 9’lli,l Vendrelt, Conlarruga, del XX a uli triangulo previamente esa. Tohenavortari 922»O Gran Premio Cataluña de pati- tablecido con un total de nueve4. Çrpena 9’7»Q oea a vela. millas.En el primer kiltmetro, 309» Car Dicha importante competición Gran cantidad de e

pena ha orade •is ezie mosnentG tv efecto bajo i 0 pne;ron e4 desaruna uana aoiuaehSn. Ea la prime- la Asociacjn e PÑiI 6 pha jortante rCa vuelta a su tasi Aloitso 8s 51 ‘ arr11a ‘cnn la col a tema4o capia deSria ea cabeza y Carpena coneigue a 4 • g Á r j, COflVLuntarse al grt4p0 en a proxisna- e r aam . cet a

En la qtlnla vuelta Mønaa tim 4eetaenunos metros da ventaja dejando a :

Fayolle a einço matra, distancIa mil de r que va aumaiando. 4sf el equn velas pPflt ‘

do franeda «e pasa4G por FayaUe cadil utiaque,iía ganado t€rt’eno. A. 1 y OAltura

1. Vsllayes I’932. Manet ,9o3. Garriga 1’60No se oie4ificó L4pz gi4O.El llst6n se sit4 et L

lo pasa A 1’BO 4ez AU4 nlos paaa y sg ei51iaa4e da ba. Gr;ia ttit en el seiltOldo la-tanto V9O fallando. l auperlqe altu.ra por poco.

Qucle solo Valayea 9143 salta1’93 metros.

Jabalina1. SyrovasIsi,2. Macqtet3. Da András 65,6s4. González 5500Syroveaki lanza en so primer iii.

tenO 72’0 ;n. por 7020 acquei.Syrovasisi consi5u5 51 iqser pateste?en el último 1t*nt pese a qusMacqset en el suarto habla lan-zdo 12’35 m Andréa logró en sutercet interno los 6569 m.51106 ;netrs1 Molina2. Aau(lar 142$»03. Wa””on 14 45»24, Le Folir 14’37s’lPrimer kilóme]rn. 2’34,I por Aui

lar• Los 5 000. 042». (‘osorIo faltantres vue1’ae. ci eSa .ioco de la Itanada. Molina toma el mando y enla t’iltiqsa vuelta demarra a 200 rne

ti-isa y deja deti-,s a AguilarRoles-os 4 ,c 400 m.

1. FrOnda 3’13»62 España 313»8En el primer relevo Franc:a CO

ge el testigo sieuen manterendo lamisma distancia. igualando los es-pafioles el seguundo para Martinpor Francia tomar la ventaja queles daría el triunfo. Ha sido urabuena actuación cIa España pese asu derrota.

1

---..--

ci TJokraiT •

--.-- rn .5. •1

ar4 a co mes

Rotundo exilo constituyo el homenaje que los clubs at4lanes ofrecieron el pasado sabade en ecampo del Fabra y Coats a la Casa Donittcq, ençqyaS 1os instgntáneas captadas por Juituito pueden apreclarse en la parte superior al señor Mastlans de la Comision org4flizadora sactejtdo entrega en el propio césped de una monumental figura ohnpica al representante e Catalué4de Domecq, don Jose de la Rivd prueba evidente del agradecimiento que stentn los elub depuestra regiofi por el apoyo qug reosben anualm ente de la prestigiosa firma stnater4 de lerez dala Frontera Le foto interior upe de los maximos alicientes acompailado de una estruendosa teava fue la elevacion del iso menos monumental globo cuya laseelpelOn decia 1 a Tecera Divislon a la Casa Domecq» e’da otra gran novedad en una jornada futbolsstiea fue rectida mlen’traa iba por los alrc con una ovacum por el numeroso publico que asi’4io el homenaje demostra-udo en ‘suma que el Trofeo Fundador Domecq ha talado hondo entre la .ifiqun catélana aes a una institucion que año tras año tture entre los torneos futbolitticos de mas r* sonancia de nuestra regióil. — (oo Bert)

3ENOOE(IIEA ANTE BL& K Ç&IEMcombate base de la gran ga’a del jueves

en Las ArenasOtra de esas reuniones de exep- o moreno deberá fluLFrflOS Ulla

(idO se anuncia Paja u] PIÓiO vez t!iá todo el bagale dI- calIdadjueves, por la noche en el albero y Potencia QUS atesora nl sólo clide la Plaza de España, con motivo sus accradas piernas, siiio tnibien4(5 la cita tolosal qltt_ si. dispoOen CI el indoinito estul itu ui. i PCIa cUfliplimentar uils serie de calo- nhlte convertir en triUn(oS, situarlo-ras de la libre ameriCilUa que, a iras .-sumamente dificilesp01 çtdar, propoi-ciouat-si: una agra- Se anuncia, asimismo, una prica4le nochis a lo habituales de tn de seniifondo entre Galalza y Baailvigoçoso deporte. (2ouloliits. dentro de] PUsO seillilteta

En el conibata de fonda se efec- do que con todo género de garan‘tuará el elsoque entre el negio Elack tias nos atievCilios a piutústical deSCletn y Pgcjo Bengoechea, es de- cirtiaordirario Ambos cullo:eIl adr, el Bexagoeçhea 1 que todos co- fondo la cuestión y 1:0110 Sea ((Ilecpcemos a la perfección y qu con- los dos quieren llegui- a] lauto trinO-Ira esa roca graniltra cue es el a qui. solanienti 1Uede ci pai a

uno

Se sabia que en muchas prueh-,s no podíamos hacer inés quelograr los des Altimos puestos,porque las marCas de los fran- En n, como consuelo a esta de-ceses estaban muy por estctzpa d crota que hemos sufrido arte unlas nuestras, y p a ello, eh a.- mejor conjunto, spafia regresa concuna prueba hemo podido rrafl- estoç nuevos reeqrds absolutos qpecar algún poasto inés que el pce- han obtenido en este encuentrovisto. Aun cuando IImO ita re- son peso y longitud, y el deconocer que ‘rancia disputaba , su junior en soo metros por isteban,sunremacia en tres TOfltfS dife- con el igualado p Garriga en al-rent€s, también hay que reconocer. y las marcas So -atestiguan,que en Lisboa, por ejemplo, lasmareas han sido inferiores, lo quepriiebaqsie el equipe teaéla esa 110 1vaItas 14a3 L°s Cameontos de

Asi en 800 metrOS, pese 3 SU 2 Maurer 14»9 g —buena actuación, arrta Ita tenido 3. Camrea lital aa uia e aque lc14narse ante Chatelet, mien- 4. Rogst ll»4iras que Esteban ha efectuado Viento Javarable da 530 ro. Se cateoria 1flfluna magnífica carrera demostral? inicia le pempatición p lbarde1 va jdo ser el sucesor de Barig $- al frente ;naiit.iaifldøa, Çamprahiendo Iograçio V0» que Mgp4iC5 iURØ a J4aP ua ‘a paa va- çee ra os en eronun nuevo record nacional 4$ la ile.

. . - Gerona, 22. — La II jornadacategoria jumo’r, neta pruvIa w

de las máS interesanteáS del pro. ‘‘ 7’54 del Car,Weonato do Atletismo degrania gen loe peleyc 4 «4’ por- (Nuevo record de “—afta Catalulla ]e la cttgo”t4 tttlitque el último relevo lo ha tomado ,, niore», ha dado los siguientes re-con retraso Ceno, pero no se ha Mezailes ‘Z’20 cuitados:dado pci’ vencido y en le recta fi. Isasa roo 5.000 metros lisos:nal ha hecho un e,etraordtnartO Illicia la competición Isasa con 1 1. Sales dej O. A. de Manreesfuerro para alcanzar a Martin. m. y al rio mejorar en el curso resa 15’21».ot croe no ha podido lograrpor del encuentro, to relegan al cuarto 400 ,ietros vallas:

v:n:1 francés puesto. Areta Inicia su turno con Cazorla, del O. N. Manresa.. . 7 36 su. había de conseguir en el se-Como estaba previsto, una de gjjdo 1.54 as. con lo que establece , 8-10.

las más sonadas ‘detonas de Espa- nuevo recori de Espafia, al con-ia se. ha yodocido en los 5,000 seguir ‘1.54 m Mathieu ha arraba- 1. Parés, del C. N. Barcelona.metros en iqa pus 4ollns Y 4U- tado el segqi*do puesto a su COm- 4330 metros.

ysegunctaposlción.despuésdeha- Paasre MeaaIU al tercer intento. Longitud:1,er dejado mucho antes 4a Ip1td Pisen Cornudella, del O. A. Lcr’-de carrera a su más peUgra e. 1. Alava 45’SO da, 6’3 metros.versariO, Wagbon. Mollas en It3 2. Gord4 4it’96 2041 metros:gran actuanón y ó5I U*sPi 3 Beir4uaz 4.4 40 1 Betiu del O N BareclOfo de ayer en les 4. Vi4 idvas 4425 , 3’3.hoy, el adiu4tCa !c* -flP co Me44ppe stucn d todos los metros ohs4*culs:una zparc qie Ø tp !a aIQ I*1!4 19 fl’ 1ar4 4a °‘Fernández i. O. D Espaperon1 auy, ea W . tt*i a 4ta W . ‘ » -

obliga a destagaC ça .1 ÇIr * t,eIp, pltcrss ,dor má eflatpte *1* $* 4* * , CFØt* a cgaz ai Vtura.1ro. .lqu eii- Y1431 Q444 l 1. Ma1’tIqZ, del C. A. 4satør-

E los 3-POe rn.$røs !%a a4 *1 qs 44 al i;at Iqtts. çsha çie IÁrida, P70 metros.cs-noedn y ;eza 41 JhaUfla:Alonso qutati P bs prapri3‘ 1ird !l,8 1. Lutro, erena, 54,79 me-do otro d triuit qqs P , . tres.tiene a0oetUTdI3S ‘ Y P554 e qqø - -

estaba 0.SIORs6Q tL: 4: 1. ramón, el O. A. Manre

pruebe S?ISJI4sØfl w.4e l4 Sa4a 4. Y ‘ r57»2-10.eje de ‘ ‘ 44 en l *nt’44g 4s a ute s çicet aj

saa4lem.i$ . ?1$ doa fran- - Club Natación Barcelona,siante su smr4.Y Lla s4e u 4sda aen eSliO de a1ur4 e’ 1* pl rq- Rean’4a40 fjp:calU0áe dó aPsea, k*a. $88 i*i i N açceløna. 113 ptos.ha idØ *q11l4 p !iabe ØQt. , Qiae,ial$t l’41»0 ‘ -

seguido nin li fl ‘ B;;;te l’49»8 iano .po. pues !a be’a V . 16»O 3’ 14t-ida, 50.metros £guadQ dep;Uhó d .Itar 4. oflst ¡‘50»3- .-- -‘ - ‘

para hs&o ap I •ar,1’ M m- Los pviqea 4iØ aatr los pesa

failado lo trø *D5tO6. ** C4flr I5t*%P S5% *I lugar con 53»6 -

bio el jo-ven Qan’Igg aeperg a ;$ 1guqpe lleva alguna

‘Ti- altura qq precisamente ; a. ventais gripo sgqiçlor. Se ini-

1(6 el record de Zapeas a ftltltora çian las Cleimea 40 metrez con la Caci

hoy hi vuelto a saltar asta altpra lntencióa da Urnar el usando. En - - .

clrspues de haber fallado en el IC €Cta EStSkdfl SC ha quedado ribaU, 35 rel. ‘5.LL

p- ti,er intento. Luego intentó más atrás saliendo Chatelet, Barcia ro (entre C. de Ciento y Ara6fl)

1 rde nl 1 93 la. per0 quedaría alt- puede maletir y a pesar de sus ea- BARCELONA (U)

nedc cíe Ja competición, ¿uerzcp Calet *iz;a 9riaSXO. . . .;1]

;0]EL Festival Aniversario de2

1 club Maulsta”Lamban 1 perdiÓ por desca tcaciónante ci Japon KiVOm gw en un

combate de ex rem i durezaANOGHE EN LAS ARENAS

ANICETO MI

Recommended