Clase 2

Preview:

Citation preview

Gestión de Negocios Electrónicos.

Ing. Marlon Altamirano Di Luca.

AGENDA.• Diferencia entre comercio electrónico y los

negocios en línea.

• 8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• La Web 2.0

• Tipos de Comercio Electrónico.

• Limitaciones potenciales en el crecimiento del Comercio Electrónico B2C.

Definición de e-business.

• Es una interacción con los socios de negocio, donde la interacción es permitida por tecnología de información.

• Sistema de información o aplicación a la cual se le delegan procesos de negocios. El uso tanto de tecnología como de nuevas estrategias de comercialización hacen posible los negocios en línea.

Definición de e-business.

• El negocio en línea provee un canal de ventas, marketing, e información on-line.

• Desde el punto de vista del negocio;

– Es el proceso que están utilizando las empresas para comercializar usando redes (Internet).

Definición de e-business.• Luego de las definiciones anteriores podemos decir

que es complicado dar una definición completamente apropiada.

– Sólo para bienes.– Sólo para servicios.– Desde un punto de vista empresarial.

Definición de e-business.• Definición formal y más global.

• e-business es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de

productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de

comunicaciones.

Definición de e-business.

Después de analizar las definiciones podemos notarque existen diferencias entre ambos términos, el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business.

Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual al e-commerce, sino que el e-commerce es un componente más del e-business

POR QUÉ ESTUDIAR COMERCIO

ELECTRÓNICO.

AGENDA.• Diferencia entre comercio electrónico y los

negocios en línea.

• 8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Ubicuidad. • Alcance Global.• Estándares Universales.• Riqueza.• Interactividad.• Densidad de la Información.• Personalización/adecuación.• Tecnología Social.

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Ubicuidad.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• La tecnología de internet/Web está disponible en todos

lados la tecnología se extiende más allá de los límites nacionales.

– Significado de Negocio.• El mercado se extiende más allá de los límites

tradicionales y se elimina de una ubicación temporal y geográfica. Se crea el “Marketspace”. Se mejora la conveniencia para el cliente y se reducen los costos de compra.

1

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Alcance Global.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• La tecnología se extiende más allá de los limites

nacionales.

– Significado de Negocio.• Se habilita el comercio a través de límites culturales y

nacionales sin problemas. El “Marketspace” incluye potencialmente millones de clientes y millones de negocios en todo el mundo.

2

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Estándares Universales.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• Hay un conjunto de estándars de tecnología.

– Significado de Negocio.• Hay un conjunto de estándares de medios técnicos en

todo el mundo.

3

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Riqueza.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• Es posible transmitir mensajes de video, audio y texto.

– Significado de Negocio.• Los mensajes de comercialización de video, audio y

texto se integran en una sola experiencia de consumo y mensaje de comercialización.

4

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Interactividad.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• La tecnología funciona a través de la interacción con el

usuario.

– Significado de Negocio.• Los consumidores entablan un diálogo que ajusta en

forma dinámica la experiencia para el individuo, y hace del consumidor un coparticipante en el proceso de entrega de bienes en el mercado.

5

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Densidad de la Información.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• La tecnología reduce los costos de la información y

eleva la calidad.

– Significado de Negocio.• Los costos de comunicación, procesamiento y

almacenamiento de información se reducen, mientras que la prevalencia, precisión y actualidad se incrementan. “La información es abundante, económica y precisa.

6

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Personalización / adecuación.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• La tecnología permite entregar mensajes

personalizados a individuos y grupos.

– Significado de Negocio.• La personalización de los mensajes de

comercialización y la adecuación de productos y servicios se basan en las características individuales.

7

8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• Tecnología Social.

– Dimensión de la Tecnología del Comercio Electrónico• Generación de contenidos por parte del usuario y

redes sociales.

– Significado de Negocio.• Los nuevos modelos sociales y de negocios de internet

permiten que el usuario cree y distribuya su propio contenido.

8

AGENDA.• Diferencia entre comercio electrónico y los

negocios en línea.

• 8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• La Web 2.0

Definición de la Web 2.0

• Es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes.

• Significa una evolución de la Web, pero desde el individuo, como usuario de Internet, donde este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales.

Características de la Web 2.0

• Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web.• Ahorra tiempo al usuario.

• Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios.

• Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y las máquinas (software- hardware).

• Facilita las interacciones entre los usuarios.• Facilita la aproximación entre medios de comunicación

y los contenidos.

• Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web.

Herramientas de la Web 2.0• Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …• Presentaciones: slideshare, slide, …• Blogs: Blogger, WordPress, …• Wikis: wikispaces, wetpaint, …• Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious• Agregadores: Bloglines, Google Reader, …• Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …• Vídeo: YouTube, blip.tv, justin.tv, joost• Imágenes: flickr, Picasa, Photobucket, …• Audio/podcast: enladisco.com, radiocaravana.com• Noticias: digg, chuza, eluniverso, …• Microblogging: twitter, …• Geolocalización: Google maps, panoramio, …• Redes sociales: Facebook, MySpace, Hi5, …

Herramientas de la Web 2.0

Herramientas de la Web 2.0

AGENDA.• Diferencia entre comercio electrónico y los

negocios en línea.

• 8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• La Web 2.0

• Tipos de Comercio Electrónico.

Tipos de Comercio Electrónico.

• B2C– Negocio a Consumidor.

• B2B– Negocio a Negocio.

• C2C– Consumidor a Consumidor.

• P2P– Igual a Igual.

• M-commerce– Comercio Móvil.

AGENDA.• Diferencia entre comercio electrónico y los

negocios en línea.

• 8 Características únicas de la tecnología del Comercio Electrónico.

• La Web 2.0

• Tipos de Comercio Electrónico.

• Limitaciones potenciales en el crecimiento del Comercio Electrónico B2C.

Limitaciones en el crecimiento del Comercio Electrónico B2C.

• Factor Limitante.

– Tecnología costosa.– Conjunto de habilidades sofisticadas.– Atracción cultural persistente de los mercados

físicos y las experiencias tradicionales de compras.

– La desigualdad global persistente limita el acceso a los teléfonos y las computadoras personales.

– Efectos de saturación y suspensión.

El e-business.

Tarea de Investigación.• Investigar la definición para cada uno de los siguientes tipos

de comercios electrónicos. Adicionalmente citar un ejemplo detallando el modelo de negocio de la empresa citada.

• B2C– Negocio a Consumidor.

• B2B– Negocio a Negocio.

• C2C– Consumidor a Consumidor.

• P2P– Igual a Igual.

• M-commerce– Comercio Móvil.