Clases de conciencia

Preview:

Citation preview

Conciencia

Alumna: Milagros Morales Mogollón

¿Que es la conciencia?

• Es la capacidad de percibir el bien y el mal y de inclinar nuestra voluntad a hacer el bien y evitar el mal.

• La conciencia formada rectamente garantizará la realización personal.

Tipos de conciencia Se presentan seis tipos de conciencia, que tienen características diferentes

pero que ambas son como una reflexión del intelecto sobre hechos y

realidades.

moral

psicologica individual

socialemociona

l

temporal

LA CONCIENCIA PSICOLÓGICA

LA CONCIENCIA MORAL

Consiste en el conocimiento que tenemos o debemos tener de las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no valiosa.

Es un darse cuenta de la presencia de si mismo; de

las cosas y los hechos que se encuentran fuera del yo, y

de la reflexión resultante de los propios actos y, de las realidades existentes en el

mundo que le rodea.

LA CONCIENCIA SOCIAL

Reflexión resultante de los propios actos y de las realidades existentes en el mundo 1que los rodea.

LA CONCIENCIA INDIVIDUAL

Alude a la conciencia del individuo y de la forma en que el entorno puede perjudicarlo o favorecerlo en las distintas circunstancias de la vida. 

LA CONCIENCIA TEMPORAL

LA CONCIENCIA EMOCIONAL

Dictamina qué es bueno y qué malo así como también de cómo la forma en que el individuo y su comunidad actúen afectará el estado emocional de la comunidad en sí. 

Por medio de esta el individuo toma conciencia sobre el ambiente que lo rodea y de cómo lo afecta tanto a él como al resto a lo largo de la línea del tiempo. 

CONCLUSIÓN

Puesto que la conciencia es centro de la persona y guía de su obrar natural, esfuércense activamente por formarla recta y madura, temerosa de Dios, abierta siempre al bien y a las inspiraciones del Espíritu Santo, capaz de discernir lo bueno de lo malo y de la mentira, y eviten la insinceridad y la inautenticidad, tan contrarias al espíritu de Cristo.

Recommended