Clases formales del español

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

CLASES FORMALES DEL ESPAÑOL

Cómo distinguir sustantivos de adjetivos, adverbios de preposiciones, determinantes de pronombres, en la lengua castellana.

Todas las palabras en español se pueden clasificar en dos grandes grupos: palabras conceptuales y funcionales o variables e invariables.

Las palabras conceptuales son las que tienen uno o varios conceptos (sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios) y las palabras funcionales sirven de enlace dentro de la construcción sintáctica.

Las palabras invariables presentan siempre la misma forma: adverbios, preposiciones y conjunciones. Las palabras variables cambian su forma dependiendo del género, número, persona, tiempo y modo: sustantivos, adjetivos, pronombres, determinantes, artículos y verbos.

PALABRAS CONCEPTUALES:

Los sustantivos Los sustantivos o nombres designan o identifican seres vivos (hombre, animal,...), objetos (mesa, coches,...) e ideas y sensaciones (amor, frío,...). Los sustantivos varían en género (perro, perra) y en número (libro, libros).

Los adjetivos en lengua castellanaLos adjetivos describen a un sustantivo, expresan una cualidad de ese sustantivo. Varían en género (pequeño, pequeña) y en número (azul, azules). Pueden expresar grado positivo (grande), comparativo (más grande, menos grande, tan grande como) y superlativo (grandísimo, muy grande).

Los verbosExpresan acciones (ir, venir, bailar,...) y estados (ser, estar, parecer...). Se pueden conjugar, es decir, varían en persona (primera, segunda o tercera), en número (singular o plural), en tiempo (presente, pasado o futuro) y modo (indicativo, subjuntivo o imperativo).

Los adverbiosLos adverbios expresan modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación y negación. Son invariables, presentan siempre la misma forma.

Modo: bien, mal, bruscamente... Lugar: aquí, allí, cerca, lejos.... Tiempo: hoy, mañana, antes, después.... Cantidad: mucho, poco, bastante... Afirmación: sí, también... Negación: no, tampoco...

Los pronombresLos pronombres se usan para reemplazar a un sustantivo, normalmente para evitar la repetición. Hay pronombres personales, demostrativos, indefinidos, posesivos y numerales. Varían en género, número y persona (personales y posesivos).

Pronombres personales: yo, me, mí, conmigo, tú, te, ti, contigo, él, ella, se, sí, lo, la, le, consigo, nosotras/-os, nos, vosotras/-os, os, ellas/-os, se, sí, los, las, les, consigo.

Pronombres demostrativos: esta/-e/-as/-os, esa, aquella... Pronombres indefinidos: un/-a/-os/-as, algún, otra...

Pronombres posesivos: mío/-a/-os/as, tuyo/-a/-os/-as, suyo/-a/-os/-as, nuestro/-a/-os/-as, vuestro/-a/-os/-as.

Pronombres numerales: un, una, dos tres, diez, veinte... Primero/-a/-os/-as, segundo, cuarto...

PALABRAS FUNCIONALES:

Los determinantes en la lengua española

También llamados adjetivos determinativos. Preceden al sustantivo y concuerdan con él en género y número: algún día, vuestro secreto,... Seleccionan el ser vivo, objeto o idea a la que se refiere el hablante: Dame aquella papelera. Hay determinantes demostrativos, indefinidos, posesivos y numerales. Varían en género, número y persona (posesivos).

Demostrativos: esta/-e/-as/-os, esa, aquella... Indefinidos: un/-a/-os/-as, algún, otra... Posesivos: mi, tu, su, nuestro/-a/-os/-as, vuestro/-a/-os/-as, su, sus. Numerales: un, una, dos, tres, diez, veinte,... Primero/-a/-os/-as, segundo, sexta...

NOTA: Puede haber confusión en cuanto a decidir si demostrativos, indefinidos, posesivos y numerales son pronombres o determinantes, pues tienen la misma forma (exceptuando algunas formas de los posesivos). Los determinantes o adjetivos determinativos van siempre con un sustantivo: Me gusta aquel vestido (determinante). Los pronombres van siempre solos: Pero no me gusta aquel (pronombre).

Los artículos, género y número

Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo y lo especifican: pintamos la mesa de color azul (ya sabemos a qué mesa nos referimos). Varían en género y número. Son cuatro: el, la, los, las.

Las preposiciones

Son las que relacionan palabras. puede ser una relación en el tiempo (durante una hora), en el espacio (en mi casa), posesión (de mis amigos), de propósito (para no llegar tarde)... presentan siempre la misma forma. en español existen estas preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.

Las conjunciones

Se usan para unir palabras, grupos de palabras u oraciones coordinadas y subordinadas. son invariables. Algunas de las más usadas son: y, o, si, ni, pero, que, aunque, porque, como, cuando, donde...

TAREA ACADEMICA:En pares desarrollar los ejercicios e imprimir resultados. (Fecha de entrega sábado 1º/12/12http://www.daypo.com/test-clases-palabras-1.htmlhttp://www.testeando.es/test.asp?idA=48&idT=zrcuzcaghttp://www.testeando.es/test.asp?idA=49&idT=lvfomgwbhttp://www.xtec.cat/~jgenover/catgram1.htmOrtografía de la letra: http://ortografia.frikitest.com/

Recommended