clasificacion disfonías

Preview:

DESCRIPTION

Varios autores

Citation preview

Clasificación de las Disfonías

Morrison

Uso muscular inadecuado

T1. Isométrico laríngeo

T2. Contracción lateral

Glótica

Supraglótica

T3. Contracción anteroposterior

T4. Afonía/Disfonía de Conversión

T5. Psicógena T6. Transición del Adolescente

Aspectos Médicos

Tumores Infeccion Laringitis crónica no infecciosa

Uso inadecuado y Abuso

Nódulos

Pólipos

Traumatismos laríngeos

Otras enfermedades de la mucosa

Ulcera de contacto y granuloma

Quistes, surcos y puentes mucosos

Membrana congénita

Problemas de articulación

cricoaritenoideo

Disfonía psicógena por uso muscular inadecuado

Trastornos de la voz neurógenos

Parálisis de las CCVV

Distonía y Temblor

Tras. Voz Pediátricos

Trastornos orgánicos primarios

Papilomatosis respiratoria

Malformaciones congénitas de la

laringe

Laringomalasia

Otras lesiones laríngeas (Estenosis subglótica, hematoma subglótico)

Parálisis de las CCVV

Trastornos orgánicos

secundarios

Nódulos de las CCVV

Pólipos de las CCVV

Úlceras de Contacto

Trastornos por uso muscular inadecuado

Tras. Voz Ancianos

Puramente Psicógenas (tensión +

depresión = Disfonía)

Cobeta

Funcionales

Habitual

Hiperfuncional

Hipofuncional

Trastornos Mutacionales

Disfonía Ventricular

Psicógena

Neurosis

Síndrome de Conversión

Conflito Psicosexual

Disfonía Puberum

Trastornos ficticios

Orgánicas

Congénitas

Quistes epidermoides

Sulcus Vocal

Puentes Mucosos

Microsinéquias

Adquiridas

Traumáticas

Externas

Cirugía

Internas

Traumatismos de la región

anterior de la glotis

Traumatismos de la región

glótica posterior

Fijación aritenoidea unilateral

Fijación aritenoidea

bilateral

Lesiones superficiales

Inflamatorias

Laringitis crónica primaria

Laringitis crónica de aspecto

carratal (rosada)

Laringitis crónica hipertrófica de

aspecto pseudomixomat

oso

Laringitis crónica hipertrófica roja

Laringitis crónica hipertrófica

blanca

Laringitis crónica secundaria

Tuberculosis Sífilis Escleroma Procesos laríngeos

Candidiasis

Otras

Alteraciones sistémicas

Granulomatosis de Wegner

Neoplásicas

Benignas

Quistes

Nódulos

Pólipos

Edema de Reinke

Granuloma no especificado

Papilomatosis laríngea

Hematoma de la CCVV

Displasias epiteliales Malignas

Endocrinológicas

Mutación

Retardada

Prolongada

Incompleta

Neurológicas

SNC

Alteraciones de la MNT Superior

Parálisis Supra o Pseudo Bulbar

Alteraciones extrapiramidales

Parkinsonismo

ELA

Síndrome de Shy-Drager

Corea de Huntington

Alteraciones cerebelosas

Disfonía Ataxica

Malformación de Arnold Chiari

Alteraciones de la MNT Inferior

Disfonía espasmódica

Aducción

Abducción

Temblor Escencial

SNP

Afectación Bulbar con parálisis del nervio vago

Síndrome de Wallenberg

Sindrome de Babinski Nageotte

Síndrome Cestain – Chenais

Síndrome Avellis

Síndrome Hughlings

Jackson

Síndrome Schimdt

Síndrome Mackenzie

Síndrome Bonnier

Afectación periférica del nervio vago

Síndrome de Collet Sicard

Síndrome de Vernet

Síndrome de Villarets

Síndrome de Tapia

Síndrome de Gard- Gignoux

Síndrome de Klinkert

Parálisis laríngea periférica

Parálisis recurrencial

unilateral

Parálisis recurrencial

bilateral

Parálisis combinada unilateral

Parálisis combinada

bilateral

Parálisis unilateral del

NLS

Alteraciones generalizadas

del SNC o lesiones de localización desconocida

Síndrome de Gilles de la

Tourete

Esclerósis Múltiple

Post Cirugía laríngea

Granulomas post intubación

Granulomas post quirúrgicos

Granulomas post inyección

Psiquiátricas

Esquizofrenia Afectivas

Trastorno bipolar

Otras

Infantiles

Funcionales Orgánicas

Localización Audiofonatoria

Laringe

Cavidades de resonancia

Oído

Localización Multisistémica

Enfermedades neurológicas

Enfermedades metabólicas

Enfermedades Inflamato-infecciosas

Farías

Funcionales

Fonastenia

Hiatus

Fonación de Bandas

DMT (Morrison)

Hiperfuncional

Hipofuncional

Orgánicas

Congénitas

Surco

Diafragma laríngeo

Quistes intracordales

Adquiridas

Traumáticas

Inflamatorias

Neoplásicas

Endocrinológicas

Neurológicas

Iatrogénicas

Mixtas

Nódulos

Pólipos

Edemas cordales

Pseudoquistes

Granuloma de Contacto

Behlau

Funcionales

Disfonías funcionales

primarias por uso incorrecto

de la voz

Falta de conocimiento

vocal

Modelo vocal deficiente

Disfonías funcionales

secundarias por inadaptación

vocal

Inadaptación Anatómica

Asimetrías laríngeas

Cierre posterior incompleto

Desvíos en la proporción

glótica

Alteraciones de la cobertura de

las CCVV

Sulco Vocal

Oculto

Estría menor

Estría mayor

Sulco Bolsa

Quiste epidermoide

Profundo

Fistulado

Puente Mucosa

Intrínseco

Extrínseco

Microdiafragma laríngeo

Subglótico

Glótico

Vasculodiagenesia

Inadaptación Funcional

Por incoordinación

Neumofónica

Fonodeglutoria

Por alteraciones miodinámicas

Respiratorias Resonanciales Laríngeas

Alteraciones posturales de la

laringe

Alteraciones posturales de las

CCVV

Alteraciones cinéticas del

vestíbulo laríngeo

Disfonías funcionales por

alteraciones psicogénicas

Afonía de Conversión

Uso divergente de registros

Falsete de conversión

Sonoridad intermitente

Síndrome de tensión

musculoesquelética

Disfonía vestibular

Disfonía por fijación en el registro basal

Disfonía espasmódica de

aducción psicogénica

Disfonía espasmódica de

abducción psicogénica

Disfonía por movimientos

paradojales de las CCVV

Orgánicas

Malformaciones laríngeas

Traumatismos

Tumores malignos o benignos

Infecciones

Inflamaciones

Trastornos neurológicos

Enfermedades autoinmunes

RGE

Órganofuncionales

Nódulos

Infantiles

Del adulto

Pólipos Edema de Reinke

Úlcera de Contacto Granuloma Leucoplasia

ASHA

Estructurales

Maligna

Displasia

Carcinoma in situ

Anormalidades del epitelio

Benigna

Nódulos

Pólipos

Masa fibrosa sub – epitelial y ligamentosa

Edema de Reinke

Inflamatorias

Laringitis Aguda

RGE

Sensibilidad química

Trauma o lesión

Trauma laríngeo interno

Trauma de la mucosa laríngea

Lesión de la mucosa laringea

Trauma laringeo externo

Condiciones sistémicas que

afectan la laringe

Endocrinas

Hipotiroidismo

Hipertiroidismo

Desequilibrio de hormonas sexuales

Anormalidad de la hormona del

crecimiento

Inmunológicas

Lupus

VIH

Alergias en el tracto

respiratorio superior

Alteraciones musculoesqueléticos que afectan

la voz

Trauma por uso excesivo con

esfuerzo respiratorio

Deshidratación

Trastornos neurológicos

que afectan la voz

Lesiones del SNP

Lesión, paralisis o paresia del NL

Miastenia Gravis

Trastornos del movimiento que

afectan la laringe

D. Espasmódica aductora.

D. Espasmódica abductora.

D. Espasmódica mixta.

Estereotipias tardías

Trastornos del SNC

ELA

Parkinson

Atrofia de múltiples sistemas.

EM

Corea de Huntington

Trastornos psiquiátricos y

psicológicos que afectan la voz.

Trastornos Somatomorfos

Mutismo selectivo

Ansiedad

Trastorno del humor

Trastorno de la identidad de

género

Polidipsia Psicógena

Fluctuaciones psicógenas

vocales

Trastornos aerodigestivos que afectan la

voz.

Asma

Coqueluche

Infecciones del tracto aereo-

digestivo

Sinusistis infecciosa

Tuberculosis

Otros Trastornos

Disfonías por tensión

muscular

Tensión muscular /

Disfonía adaptativa

Disfonía vestibular

Trastornos del movimiento

paradojal de las CCVV

Trastornos no especificados

Naiomi Espinoza; Felipe Muñoz

Recommended