Climas peninsulares1 Climas peninsulares. climas peninsulares2 FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR...

Preview:

Citation preview

climas peninsulares 1

Climas peninsulares

climas peninsulares 2

FACTORES DEL CLIMA PENINSULARLatitud: entre los 35º y los 43º de LN, en la zona de dominio

templado por la radiación solar.Tiene 4 estaciones diferenciadas.Está situada entre dos mares: el océano atlántico, más abierto y

fresco, y el Mediterráneo más pequeño, cerrado y cálido. Las masas de agua se enfrían y se calientan más lentamente que los continentes por lo que las costas estarán afectadas por el efecto termorregulador de mar, permitiendo que las OT no sean muy altas.

Continentalidad: la Península se comporta climáticamente como un pequeño continente: las tierras se enfrían y se calientan muy rápidamente; esto da lugar a grandes OT en el interior tanto diarias como anuales. En invierno se formarán sobre ellas núcleos de altas presiones que harán descender las temperaturas; mientras que en verano se formarán núcleos de bajas presiones relativas que darán lugar a las tormentas.

Altitud: Península elevada. Influye en el descenso de las T (1º por cada 180m).

Relieve: además de hacer descender las T, también influye en las P: efecto Foehn que deseca todas las vertientes de sotavento. También influye en que hay zonas de solana, con mayor insolación y zonas de umbría.

climas peninsulares 3

Circulación atmosférica general•En primavera y otoño la Península está afectada por el Frente Polar, y en otoño además por la gota fría. El tiempo es variable con lluvias, y vientos del oeste. •En verano es el dominio de las altas presiones subtropicales (anticiclón de las Azores y anticiclón Sahariano) que originan tiempo estable y seco. •En invierno dominan las las altas presiones continentales (anticiclón siberiano) que producen un tiempo frío y seco, con inversiones térmicas que ocasionan nieblas y heladas; y el anticiclón escandinavo, más cálido por efecto de la corriente marítima cálida: las temperaturas no son tan bajas.

climas peninsulares 4

Incidencia rayos solares

climas peninsulares 5

Centros de Acción atmosférica

climas peninsulares 6

Frentes

climas peninsulares 7

Frente frío

climas peninsulares 8

Frente cálido

climas peninsulares 9

Efecto Foëhn

climas peninsulares 10

Cliclones y anticiclones

climas peninsulares 11

Mapa tiempo

climas peninsulares 12

Mapa de tiempo en otoño y primavera

climas peninsulares 13

Satélite Europa

climas peninsulares 14

Tiempo verano

climas peninsulares 15

Elementos del climaTEMPERATURAS: Dependen de la latitud, altitud, continentalidad, y proximidad al mar. Son más altas de sur a norte; más suaves en la costa que en el interior, aquí con mayor OT; más altas en las llanuras que en las montañas. Las T más altas se dan en los meses de verano y las más frías en invierno. PRECIPITACIONES: Influyen las perturbaciones del Frente Polar, la continentalidad, y el relieve. Las Precipitaciones son mayores de NO y van descendiendo hasta alcanzar los mínimos en el SE donde casi es un clima desértico: La Coruña 1.500mm. León 800mm. Madrid 500. Albacete 370mm, Almería 200mm. Máximos de precipitaciones en primavera y otoño. En el litoral cantábrico llueve durante todo el año. En el interior los mínimos son en verano y en invierno. En el Mediterráneo el máximo es es otoño por la gota fría y un mínimo absoluto en verano.

climas peninsulares 16

Isotermas enero

climas peninsulares 17

Isotermas julio

climas peninsulares 18

Precipitaciones

climas peninsulares 19

Tipos de lluvia

climas peninsulares 20

Borrasca atlántica

climas peninsulares 21

Borrasca satélite

climas peninsulares 22

Gota fría . Inundaciones

climas peninsulares 23

Inversión térmica

climas peninsulares 24

Aridez

climas peninsulares 25

Mapa climas peninsulares

climas peninsulares 26

Regiones climáticas

climas peninsulares 27

Clima atlánticoLocalización Costa cantábrica y atlántica.Temperaturas: suaves todo el año por la acción termorreguladora del mar. No existe verdadero invierno (ningún mes con T inferiores a 5º). O.T menor de 15º. Precipitaciones altas y regulares durante todo el año, máximos en otoño y primavera (debido al Frente Polar) mínimo en verano por el anticiclón de las Azores. Precipitaciones entre 500mmm (en el sur) y 2000mmm (en el norte). Días de lluvia: más de 75.

climas peninsulares 28

Clima atlántico

Región OT Tm TEnero

TAgosto Pmm

Días P

Cantábrica

12 14 8,5 20 1155

165

Galicia 9 13,5 9,2 18 890 150

Extremadura

12 16 10 22 720 115

climas peninsulares 29

Clima atlántico: localización

climas peninsulares 30

Climograma. Comentario

climas peninsulares 31

Vigo

climas peninsulares 32

Oviedo

climas peninsulares 33

Santander

climas peninsulares 34

Precipitaciones en Asturias

climas peninsulares 35

Luiña. Asturias

climas peninsulares 36

Clima Mediterráneo de costa

Localización: costas bañadas por el Mediterráneo.

Temperaturas: suaves todo el año por influencia del mar. OT menor de 20º No existe verdadero invierno pero sí verdadero verano con T máximas superiores a 20º La T aumenta de N a Sur por la latitud.

Precipitaciones irregulares con un máximo en otoño (torrenciales debido a la Gota Fría) y un máximo secundario en primavera (Frente Polar). Mínimo absoluto en verano por influencia de los anticiclones de las Azores y en el SE del anticiclón sahariano aun más seco y cálido. Precipitaciones: disminuyen hacia el sur.

climas peninsulares 37

Clima Mediterráneo de costa

región OT Tm TEnero TAgosto Pmm Días P

Cataluña 15 16 8 24 525 70

Valencia 15 17 10 24,5 475 55

Sureste 15 18 11 26 350 30

Andalucía 14 18,5 12,5 26 650 45

climas peninsulares 38

Barcelona

climas peninsulares 39

Alicante

climas peninsulares 40

Málaga

climas peninsulares 41

Clima Mediterráneo continentalizado

Localización: Meseta y depresiones.Temperaturas: Inviernos muy fríos y veranos muy calurosos por efecto de la continentalidad. Gran Oscilación Térmica. Aumentan de N a S por la latitud.Precipitaciones: irregularmente repartidas. Máximos en primavera y otoño (Frente Polar y Gota Fría); escasas en invierno y verano debido al predominio de las altas presiones polares y tropicales. Lluvias por convección en verano (tormentas) debidas a la formación de una masa de aire de baja presión relativa por el recalentamiento de las tierras y heladas en invierno cuando se forma una masa autónoma de altas presiones frías (efecto de continentalidad)

climas peninsulares 42

Clima Mediterráneo continentalizado

región OT Tm TEnero TAgosto

Pmm Días P

Ebro 20 15,5 4,5 24 350 65

Meseta N. 18,5 15,5 2,7 20 410 65

Meseta S 20 18 6 25,6 430 90

Guadalquivir

18,5 19,5 10 28 500 65

climas peninsulares 43

Medina del Campo

climas peninsulares 44

Madrid

climas peninsulares 45

Valladolid

climas peninsulares 46

Zaragoza

climas peninsulares 47

Burgos. Invierno

climas peninsulares 48

Clima de MontañaLa montaña modifica los dominios climáticos al hacer bajar las T y aumentar las P en forma de lluvia y nieve. En España el clima de montaña se da a partir de 1000m lo que supone 90.000 KM cuadrados. Se puede clasificar en dos:Clima de media montaña interior con OT mayor de 20º y con P de hasta 700mm. En las montañas exteriores la mayor influencia del mar suaviza las T, OT menor de 16º. Las P son abundantes (1075 mm como media).Clima de alta montaña: altitudes mayores de 2000m. Los inviernos son fríos con gran aportación de nieve. Primaveras frías y lluviosas. Verano corto y fresco. En otoño vuelve el frío y las nieves. TM –1º. T mínima en enero –8º. T máxima en agosto 6º. OT 14º.

climas peninsulares 49

Navacerrada

climas peninsulares 50

Nieve en Asturias

climas peninsulares 51

Clima SubtropicalLocalización: islas Canarias.Temperaturas: cálidas todo el año (más de 18º) por estar en una latitud menor de 28º (zona cálida bajo el dominio de las altas presiones subtropicales) OT baja por efecto termorregulador del mar (8º). T. modificadas por la altitud.Precipitaciones escasas e irregulares. Máximo en invierno por los vientos alisios (norte de las islas) y efecto foëhn. Aumentan con la altitud.Clima estepario en las islas del oeste y desértico en el este (anticiclón Sahariano)

climas peninsulares 52

Alisio. Canarias

climas peninsulares 53

Gran Canaria

climas peninsulares 54

Canarias Este

climas peninsulares 55

Maspalomas.

climas peninsulares 56

Tenerife

climas peninsulares 57

Fuerteventura