Colectivo Quadricromia

Preview:

DESCRIPTION

Información de Colectivo Quadricromia, grupo multidisciplinario de arte de la ciudad de Mexicali. Historia, Exposiciones, Fotografías, Notas de Prensa. Fundado el 24 de junio de 2010

Citation preview

ÍNDICE

NO. DE PÁGINA

HISTORIA…………………………………………………………………………………………………….1

INFORMACION DE EXPOSICIONES………………………………………………………….2

EVIDENCIA DE EXPOSICION:

PARIS …………………………………………………………………………………………………………..4

EL ARTE COMO NUESTRA REVOLUCION………………………………………………7

¿UN CAFÉ MR. KUBRICK?....................................................................................10

DESDE ADENTRO………………………….…………………………………………………………16

PRIMER ANIVERSARIO………………….…………………………………………………...……22

52O CENTIGRADOS……………………….…………………………………………………………31

CANCION BISIESTA…………………….…………………………………………………………..36

SEGUNDO ANIVERSARIO…………….…………………………………………………………40

LOS SONIDOS DEL COLOR……..……………………………………………………………..46

FIN DEL MUNDO……..……………….……………………………………………………………..52

Y SEGUIMOS AQUÍ…………………….……………………………………………………………54

Colectivo Quadricromia nace el 25 de junio de 2010 en la ciudad de Mexicali, Baja

California, siendo únicamente cuatro integrantes y dentro de una sola disciplina. Hoy, le dan vida catorce personas que conforme ha pasado el tiempo, han tenido la osadía de pisar otros terrenos, atreverse, equivocarse, acertar, burlarse, romper con las repeticiones, dejar la inocencia a un lado.

Pintura, serigrafía, fotografía, escultura, instalación, dibujo e ilustración convergen con un mismo objetivo: bucear en el inmenso mar del quehacer cultural.

Surge con la finalidad de fungir como un espacio (no físico) de creación artística y de crecimiento personal, de apoyar y ser parte del desarrollo de la actividad cultural, de combatir en este extraordinario campo de batalla.

Quadricromia encuentra su inspiración en “El perro andaluz” de Luis Buñuel, filme recordado por la escena del navajazo en el ojo, la cual Buñuel describe de la siguiente manera: “Para sumergir al espectador en un estado que permitiese la libre asociación de ideas era necesario producirle un choque traumático en el mismo comienzo del filme; por eso lo empezamos con el plano del ojo seccionado”. Quadricromia se nutre de la esencia de esta escena para generar su objetivo central: cortar de tajo la visión convencional para dejar surgir la visión interior, la visión que nace del corazón, la visión que mueve el alma

Este apenas es el comienzo de un interminable viaje, de una historia que va buscando su sitio; visiones distintas, ojos seccionados que enfocan de diferente manera, caminos que se cruzan pero que tienen destinos propios, voces que dicen “es peligroso asomarse al interior, pero lo es más solamente asomarse al exterior”.

De momento los integrantes del colectivo son Roberto Figueroa, Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Tabasco, Raul Villa, Stefany Carranza, Mercedes Sainz, Martha Sainz, Luis Alberto Curiel, Dana Valenzuela, Esteban Astorga, y Odette Ramírez.

Todos personas con gran talento y versatilidad, son precisamente los miembros los que hacen que el colectivo sea único, debido a que se logra unir de manera multidisciplinaria diferentes puntos de vista, unidos por una misma pasión: el arte

COLECTIVO QUADRICROMIA HISTORIA

PÁG. 1

EXPOSICIONES • “PARIS”. 25 de Junio de 2010, realizada en Café 8 ½. Expositores: Giovanni Castro,

Roberto Figueroa, Cesar Ibáñez y Antonio Álvarez. Se presentaron una seria de carteles

hechos en serigrafía inspirados en la ciudad francesa y sus cafés.

• “EL ARTE COMO NUESTRA REVOLUCION”. 27 de Noviembre de 2010, realizada en

Centro Cultural Nana Chela. Expositores: Roberto Figueroa, Cesar Ibáñez, Antonio Álvarez,

David Magallanes, Daniel Meza, Roberto Cano, Nancy Reyes, Edna Avalos, Mario Vargas,

Alejandra López, entre otros artistas invitados que no continuaron con el proyecto. Las

técnicas que se utilizaron fueron: pintura, serigrafía, fotografía, literatura, diseño e instalación.

Con motivo del aniversario 100 de la Revolución Mexicana surge esta propuesta, sin embargo

no fue basado únicamente en este hecho histórico sino en la definición de Revolución, lo que

sirvió de exposición para esta exposición.

• “¿UN CAFE MR. KUBRICK?”. 28 de enero de 2011 se presenta en café 8 ½. Exposición

que giró en torno a la filmografía del director Stanley Kubrick. Participaron: Antonio Álvarez,

Yenny Arellano, Roberto Figueroa, César Ibáñez, David Magallanes, Daniel Meza, Nancy

Reyes, Zuri Reyes, Ernesto Romero, David Tabasco y Jaime Tapia. Técnicas utilizadas:

serigrafía, pintura, fotografía e instalación.

• DESDE ADENTRO. 2 de abril de 2011, ubicación Centro Comercial Plaza San Pedro.

Semblanza del terremoto ocurrido el 4 de abril de 2010, en la ciudad de Mexicali.

Participaron: Antonio Álvarez, Yenny Arellano, Roberto Figueroa, César Ibáñez, David

Magallanes, Nancy Reyes, Zuri Reyes, Ernesto Romero, David Tabasco y Jaime Tapia.

Técnicas utilizadas: serigrafía, pintura, fotografía e instalación.

Esta exposición también participó dentro del III encontronazo cultural realizado en el Centro

de Convenciones del CEART el día 9 de abril de 2011.

• ENCONTRONAZO CULTURAL III. El colectivo participó en el 3er Encontronazo

Cultural con 108 artistas festejando los 108 años de Mexicali el cual se llevo a cabo en

CEART el sábado 9 de abril del 2011. Participaron: Yenni Arellano, Roberto Figueroa, Cesar

Ibáñez, David Magallanes, Nancy Reyes, Zuri Reyes y David Tabasco.

PÁG. 2

EXPOSICIONES

• EXPOSICIÓN DE 1er ANIVERSARIO. 24 de Junio de 2011 se llevó a cabo en las instalaciones de CREACULTURA, y la temática fue completamente libre cada quien plasmo diferentes ideas en varias disciplinas: pintura dibujo, instalación, serigrafía, escultura, cerámica. Participaron: Yenny Arellano, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Magallanes, Roberto Figueroa, Antonio Cortez, David Tabasco, Cesar Ibáñez, Lucio Tirado y Jaime Tapia. En esta ocasión expusieron como invitados de honor Carmen Manjarrez y el Prof. Francisco Arias padrino del Colectivo.

Se presentó además el grupo Andanzas de danza contemporánea, el grupo de teatro “Mimos en Mexicali”, y el grupo musical “Orquesta por que si” Esta exposición fue expuesta también en el 30 aniversario de TEC de Monterrey campus Mexicali el 18 de octubre de 2011.

• 52º CENTÍGRADOS. 9 de diciembre de 2011, se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana en el café LA CASA DE LA 9. El tema fue el calor en Mexicali, y cómo lo percibe cada uno de los integrantes del colectivo. Participaron Yenny Arellano, Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Magallanes, Roberto Figueroa, David Tabasco, Cesar Ibáñez.

• EXPOSICION LOS SONIDOS DEL COLOR. 10 de Octubre de 2012. Se inauguró la exposición “Los sonidos del Color” Casa de la Cultura, la exposición tuvo un tiempo de exhibición de seis meses. En esta ocasión se hizo una mezcla entre música y gráfica cada artista tomo una canción de su preferencia y en base a esa canción realizó una pieza, se obtuvieron piezas de gran valor en diferentes disciplinas: Fotografía, serigrafía, pintura y dibujo. Participaron: Roberto Figueroa, Cesar Ibañez, David Magallanes, Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes y David Tabasco.

• CANCION BISIESTA. 29 De Febrero de 2011. En Restaurant 1900, fue una invitación de parte de ICBC para el programa cultura en todas partes. . Participaron Yenny Arellano, Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Magallanes, Roberto Figueroa, David Tabasco, Cesar Ibáñez.

• EXPOSICION DE 2DO ANIVERSARIO. 23 de Junio de 2012 Quadricromia inauguró la exposición para celebrar su segundo aniversario y se llevó a cabo en Plaza Carranza, duración de la exposición: un mes. Temática libre. Participaron Yenny Arellano, Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Magallanes, Roberto Figueroa, David Tabasco, Cesar Ibáñez. Esta exposición también se llevo a la ciudad de San Luis Rio Colorado el 28 de Julio de 2012 y estuvo en el café OOMDI durante un mes.

• FIN DEL MUNDO. 21 de Diciembre de 2012. Exposición basada en las suposiciones y teorías apocalípticas del fin del mundo. Se llevó a cabo en café 8 1/2 , tiempo de la exposición: un mes. Participaron: Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Magallanes, Roberto Figueroa, David Tabasco, Martha Sainz, Mercedes Sainz, Raul Villa, Stefany Carranza.

• EXPOSICION DE 3ER ANIVERSARIO “Y SEGUIMOS AQUÍ”. 28 de Junio de 2013, se celebraron tres años de exposiciones de Colectivo Quadricromia, por lo cual se inauguró la exposición denominada “Y seguimos aquí” en La Riserva Wine Bar en la ciudad de Mexicali.

Tiempo de la exposición: Dos meses. Tematica Libre. Participaron: Esteban Astorga, Stefany Carranza, Luis Alberto Curiel, Roberto, Figueroa, David Magallanes, Claudia Ramírez, Odette Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes , Martha Sainz, Mercedes Sainz, David Tabasco, Dana Valenzuela.

PÁG. 3

PARIS 25 DE JUNIO 2010

Serigrafía

Diseño: Cesar Ibañez

Técnica: Serigrafía. Autor: Cesar Ibañez

Nombre: "Suspiro Parisino”

Técnica: Serigrafía. Autor: Antonio Cortez

PÁG. 4

PARIS 25 DE JUNIO 2010

Nombre:” Est´ce que peux avoir un café au lait”

Técnica: Serigrafía. Autor: Roberto Figueroa

Nombre: “Café Nocturne”

Técnica: Serigrafía. Autor: Giovanni Castro

Nombre: “Un café, un cigarrillo, un poema”

Técnica: Serigrafía. Autor: Roberto Figueroa

Nombre: “Un ritzy, lábricot et un rue guisante”

Técnica: Serigrafía. Autor: Antonio Cortez

PÁG. 5

PARIS 25 DE JUNIO 2010

Información de las piezas en el sentido de las

manecillas del reloj:

Nombre:Deux cafés dans Champs Elysee

Técnica: Serigrafia.Autor: Roberto Figueroa

Nombre: “Una cita muy especial”

Técnica: Serigrafía. Autor: Giovanni Castro

Nombre: “En compaigne avec un café”

Técnica: Serigrafía. Autor: Antonio Cortez.

PÁG. 6

Roberto Figueroa

Técnica: Serigrafía

EL ARTE COMO NUESTRA REVOLUCION

27 DE NOVIEMBRE DE 2010

David Magallanes

Serigrafía

Antonio Cortés

Serigrafía

Cesar Ibáñez

Serigrafía

Titulo: “La utopía de la

Revolución”

Autor: Nancy Reyes

Técnica: Fotografía y

papel picado

Cesar Ibáñez

Serigrafía

PÁG. 8

EL ARTE COMO NUESTRA REVOLUCION

27 DE NOVIEMBRE DE 2010

PÁG. 9

¿Un café Mr. Kubrick? 28 de Enero de 2011

Yenni Arellano

Serigrafía.

David Magallanes

Serigrafía.

Yenni Arellano

Serigrafía.

Antonio Cortés

Serigrafía. Roberto Figueroa

Serigrafía.

PÁG. 11

¿Un café Mr. Kubrick? 28 de Enero de 2011

Información de las piezas:

1. Autor: Daniel Meza.

Técnica: Serigrafía

2. Autor: Cesar Ibañez.

Técnica: Serigrafía

3. Autor: Nancy Reyes.

Técnica: Fotografía

2

3

1

PÁG. 12

¿Un café Mr. Kubrick? 28 de Enero de 2011

1

2

3

4 5

Información de las piezas, incluye nombre de autor y técnica: 1) Ernesto Romero.

Instalación. 2) Ernesto Romero. Fotografía. 3) Roberto Figueroa. Serigrafía. 4) David

Tabasco. Pintura. 5) Zuri Reyes. Fotografía. PÁG. 13

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 14

ARTICULOS PRENSA

DESDE ADENTRO 4 DE ABRIL DE 2010

Información de las piezas:

1.The Big One. Jaime Tapia.

Ilustración.

2. “Nuevo hogar 1”.

Fotografía

Yenny Arellano

3. “Nuevo hogar 2”.

Fotografia

Yenny Arellano

4. Nuevo hogar 3.

Stencil

Yenny Arellano

5. Cachanilla Jello.

Fotografía

Yenni Arellano

6. Cachanilla Jello 2

Fotografía

Yenni Arellano

7. David Tabasco

Dibujo.

1

2

5 4

3

6

7 PÁG. 17

DESDE ADENTRO 4 DE ABRIL DE 2010

1

3 4

2

Información de las piezas: 1) David Tabasco. Pintura. 2) Roberto Figueroa. Serigrafía

3) Jaime Tapia. “Desprendiendo la Existencia. Ilustración. 4) Roberto Figueroa. Serigrafía

PÁG. 18

DESDE ADENTRO 4 DE ABRIL DE 2010

Información de las piezas:

1. “7.2 de Mala Suerte”

Técnica Mixta.

Zuri Reyes

2. El atardecer de las ideas

Serigrafía sobre madera.

David Magallanes

3. “Tu libertar me hace libre”

Serigrafía sobre madera.

David Magallanes

4. Sin Titulo

Roberto Figueroa

Serigrafía

4. No estuve ahí es lo que vi.

Fotografía Collage.

Nancy Reyes

1 2 3

5

4

PÁG. 19

DESDE ADENTRO 4 DE ABRIL DE 2010

El artista plástico Cesar Ibáñez

preparó una instalación interactiva

denominada: “Terremoto” , la cual esta-

ba hecha de una caja con piedras, discos

de vinyl y ramas de arbustos.

El observador podía tomar una piedra

de mayor tamaño y arrojarla sobre la pieza

la intención era mostrar que nosotros

podemos crear nuestros propios terremotos.

Las piezas que se encuentran en esta página son creación del artista plástico

Cesar Ibáñez. Los nombres de las piezas y la técnica se mencionan a continuación:

1) “Entre tu y yo no hay nada que arreglar”. Dibujo.

2) “El hombre solo”. Dibujo.

3) “Terremoto” Instalación. Pueden revisar el video de la exposición en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=OqqNBztUYxM PÁG. 20

ARTICULOS PRENSA

PÁG 21

Primer Aniversario Colectivo Quadricromia 24 de Junio de 2011

https://www.youtube.com/watch?v=zuY3N6s8y9k

Para la exposición de primer aniversario del Colectivo estuvo presente el

grupo de Danza Contemporánea Dunas el cual se presentó con las letras del

colectivo dibujadas en la espalda, al momento de realizar su presentación fue

una gran sorpresa para los espectadores.

Además en esa ocasión estuvieron como invitados a las reconocidas artistas:

Aida Corral y Carmen Monjarraz; quienes estuvieron muy contentas de

exponer con los artistas emergentes de Colectivo Quadricromia.

Pueden revisar más detalles de la exposición en el siguiente link:

PÁG. 23

Primer Aniversario Colectivo Quadricromia 24 de Junio de 2011

Información de las piezas:

1) David Magallanes. Serigrafía. 2) Roberto Figueroa. Serigrafía.

3) Roberto Figueroa. Serigrafía. 4) David Tabasco. Pintura.

5) Antonio Cortes. Serigrafía.

4 5 3

2

1

PÁG. 24

Primer Aniversario Colectivo Quadricromia 24 de Junio de 2011

Cesar Ibáñez. Pintura y Dibujo

PÁG. 25

Primer Aniversario Colectivo Quadricromia 24 de Junio de 2011

Información de las Piezas:

1)Cesar Ibañez. Instalación.2) Aida Corral. Serigrafía

3) Zuri Reyes. Dibujo 4) Lucio Tirado. Escultura

4 3

1 2

PÁG. 1

Primer Aniversario Colectivo Quadricromia

24 de Junio de 2011

Información de las piezas:

1) “Metamorfosis”. Nancy Reyes. Cerámica. 30 centímetros.

2) “Anhelo 1” . Yenni Arellano. Fotografía Digital. 16” x 20”

2) “Anhelo 2” . Yenni Arellano. Fotografía Digital. 16” x 20”

1

2

3

PÁG. 26

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 27

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 28

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 29

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 30

52º Centígrados 10 de Dic de 2011

Tijuana B.C.

1) “Calor hasta en los huesos”. Zuri Reyes. 2) David Magallanes. Serigrafía.

3) David Magallanes. Serigrafía 4) Claudia Ramírez. Pintura

1 2

3 4

PÁG. 32

52º Centígrados 10 de Dic de 2011

Información de las piezas: 1) David Tabasco. “Mexicalense”. Prismacolor.

2) David Tabasco. “Cachanilla”. Pintura al Óleo. 3) “Caguamas”. Roberto

Figueroa. Serigrafía. 4) “Recibos Locos”. Roberto Figueroa. Serigrafía.

1 2

3 4

PÁG. 33

52º Centígrados 10 de Dic de 2011

Información de las piezas: “52º Centigrados”. Yenni Arellano. 2) Yenni Arellano. Serigrafia.

3) Yenni Arellano. Serigrafía. 4)”Los perros del Verano”. Cesar Ibáñez. Serigrafía.

1 2

3 4

PÁG. 1

52º Centígrados 10 de Dic de 2011

Información de las piezas: 1) “Buenos días Sr. Sol”. Cesar Ibáñez. Serigrafía.

2) 100º F (Serie). Nancy Reyes. Fotografía Digital.

Sobre las fotografías Nancy Reyes escribe:

“De los veranos de mi niñez recuerdo

cuando esperaba con ansia salir

a jugar al patio en el columpio,

tenía que esperar hasta que el

termómetro marcara 100º F,

era cuando mi mamá me dejaba salir.

Mientras tanto contaba del uno al cien

y me enredaba en la cortina del cuarto,

deseando que llegará el momento

de poder columpiarme

sin que me quemara el metal”.

1

2

PÁG. 34

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 35

Canción Bisiesta 29 de Febrero de 2012

1 2

1) David Magallanes. Serigrafía sobre Madera 2) Claudia Ramírez. Pintura

PÁG. 37

Canción Bisiesta 29 de Febrero de 2012

Información de las piezas:

1) Cesar Ibáñez. Pintura al Óleo. 2) David Tabasco. Pintura al óleo. 3) Zuri Reyes. “Mujer”. Grabado en placa de Zinc. 4) Nancy Reyes. “Mi Revolución” 5) Zuri Reyes. “La ilusión de la Ilusión” Pintura.

1 2 3

4 5

PÁG. 38

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 39

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 40

Segundo Aniversario 23 de Junio de 2012

Información de las piezas:

1) Yenni Arellano. Serigrafía. 2) Cesar Ibáñez. Serigrafía 3) Cesar Ibáñez. Serigrafía

4) Yenni Arellano. Serigrafía. 5) Roberto Figueroa. Serigrafía 6) Roberto Figueroa. Serigrafía

1 2 3

4 5 6

PÁG. 41

Segundo Aniversario 23 de Junio de 2012

Información de las piezas:

1) Nancy Reyes. Dibujo 2) David Tabasco. Pintura 3)Claudia Ramírez. Pintura. 4)

David Tabasco. Dibujo. 5) Claudia Ramírez. Pintura 6) Zuri Reyes. Dibujo.

1 2

3 4

5

6 5

PÁG. 42

2do Aniversario San Luis Rio Colorado Sonora

La exposición de 2do Aniversario también se expuso en San

Luis Rio Colorado. En café Oomdi, el 28 de Julio de 2012

PÁG. 43

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 1

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 44

ARTICULOS PRENSA

PÁG. 45

Los Sonidos del Color

10 de Octubre 2012

Las piezas que se mostrarán están inspiradas en melodías musicales que cada

uno de los integrantes seleccionó. Es una experiencia única en donde se fusiona

inspiración, creatividad, melodía y artes plásticas.

A continuación se muestra la información de las piezas de esta página:

1) Cesar Ibáñez. Serigrafía; Nancy Reyes. Pintura; Cesar Ibáñez. Serigrafía.

2) “Bésame Mucho” (Serie). Claudia Ramírez. Pintura.

1

2

PÁG. 47

Los Sonidos del Color 10 de Octubre 2012

Información de las piezas:

1) “El sol, la luna, el sol, y tu no”(inspirada en “Si tu no vuelves”). Zuri Reyes. Pintura

2) “Die Besten” David Tabasco. Pintura

3) “Storm” David Magallanes. Serigrafía en Madera

3

2

1

PÁG. 48

Los Sonidos del Color 10 de Octubre 2012

Información de las piezas:

1) “Danzón #2 ”. Nancy Reyes. Fotografía Digital

2) “Kumbala”. Roberto Figueroa. Serigrafía.

1

2

PÁG. 49

PÁG. 50

ARTICULOS PRENSA

PÁG 51

FIN DEL MUNDO

21 DE DIC. 2012

Con motivo de lo mucho que se hablo respecto a las profecías mayas y fin del

mundo Colectivo Quadricromia preparó una exposición para mostrar su visión sobre el fin

del mundo.

Desde la perspectiva del colectivo es un cambio desde el interior para cambiar el

exterior, el fin del mundo puede pasar en cualquier momento, nadie sabe el día ni la hora, si

quieres hacer algo, este es el momento adecuado no lo dejes para después.

Participaron: Claudia Ramírez, Nancy Reyes, Zuri Reyes, David Magallanes,

Roberto Figueroa, David Tabasco, Martha Sainz, Mercedes Sainz, Raul Villa, Stefany

Carranza.

PÁG. 53

"Y SEGUIMOS AQUI". Exposición de tercer aniversario de Colectivo Quadricromia.

En esta ocasión exponen:

Esteban Astorga, Stefany Carranza, Luis Alberto Curiel, Roberto Figueroa,

David Magallanes, Claudia Ramírez, Odette Ramírez,

Nancy Reyes, Zuri Reyes, Martha Sainz, Mercedes Sainz, David Tabasco y Dana Valenzuela. PÁG. 54

Y SEGUIMOS AQUÍ 28 DE JUNIO DE 2013

Se muestran las piezas de Esteban Astorga junto a su pieza “Welcome to shicali” en la cual utilizó la técnica de Foto serigrafía impresa en Textil Polar , David Magallanes Serigrafía; Nancy Reyes dibujos con carboncillo de la serie “Inside my brain” y Fotografías de Stefany Carranza “Naranja” y

“Entre Oro”

PÁG. 55

Y SEGUIMOS AQUÍ 28 DE JUNIO DE 2013

Los expositores junto a sus piezas Claudia Ramírez, Mercedes Sainz, Martha Sainz, y

Roberto Figueroa .

PÁG. 56

Y SEGUIMOS AQUÍ 28 DE JULIO DE 2013

Información de las piezas:

1) Mercedes Sainz "Arrebato". Fotografía digital. 16" x 20"

2) Mercedes Sainz."Placidez". Fotografía digital. 16" x 20“

3) Martha lucia Sainz Hernández. "Amanecer". Fotografía Digital.16" x20"

4) Martha lucia Sainz Hernández. "Atardecer". Fotografía Digital.16" x20"

1 2

3 4

PÁG. 57

Y SEGUIMOS AQUÍ 28 DE JUNIO DE 2013

Información de las piezas

1) “Robot Familiar” . L.A. Curiel

Acrílico sobre tela.

2) “Hanson”. Odette Ramírez.

Fotografía.

3) Mujer Rupestroide. L.A. Curiel

Acrílico sobre tela

4) Esteban Astorga. Metamorfosis.

Cianotipia

5) “Róxido” Dana Valenzuela.

Acrílico sobre MDF

1 2

3 4

5 6 PÁG. 58

PÁG. 59

CONTACTO: colectivoquadricromia@gmail.com

Nancy Reyes Presidenta de Colectivo Quadricromia nancyquadricromia@gmail.com

6861472361 https://www.facebook.com/quadricromia

https://www.facebook.com/pages/colectivo-quadricromia