Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares | …...De acuerdo con la normativa vigente (Ley...

Preview:

Citation preview

PROGRAMA MODULAR EN

DIRECCIÓN MÉDICAY GESTIÓN CLÍNICA

Boletín de solicitud de impresos de matrícula(Cumplimentar datos personales y académicos con letra de imprenta)

Solicito los impresos de matrícula para:Experto Universitario en Gestión Clínica (1º curso)Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica (2º curso)

Datos personales:ApellidosNombreD.N.I.Lugar y fecha de nacimientoDirecciónC.P. PoblaciónProvinciaTelf. FaxCorreo electrónico

Datos académicos y profesionales:TitulaciónUniversidad en la que está tituladoEmpresa o institución donde trabaja (si procede)

DirecciónC.P. PoblaciónProvinciaTelf. FaxCorreo electrónicoFunción que desempeña en la empresa

¿Solicita autorización al Vicerrectorado?: Si No

Documentación necesaria: En el caso de solicitar autorización al Vicerrectorado de FormaciónContinua (Titulaciones extranjeras o títulos universitarios no oficiales) deberá enviar este boletíncon una carta de solicitud razonada, justificación profesional, documentación de titulación y bre-ve curriculum vitae.Nota Importante: Los boletines de solicitud de impresos de matrícula que no vayan acompa-ñados de toda la documentación requerida no podrán ser tenidos como válidos.D

e ac

uerd

o co

n la

nor

mat

iva

vige

nte

(Ley

org

ánic

a 15

/199

9), l

e co

mun

icam

os q

ue s

us d

atos

se

incl

uirá

n en

nue

stro

s fi

cher

os c

on e

l fi

n de

man

tene

rle

info

rmad

o de

las

act

ivid

ades

de

la F

unda

ción

UN

ED

, pud

iend

o di

rigi

rse

a el

la p

ara

cono

cer,

rect

ific

ar o

can

cela

r su

s da

tos,

sal

vo p

or lo

que

res

pect

a a

los

dato

s ne

cesa

rios

par

a el

man

teni

mie

nto

de s

u re

laci

ón c

on la

mis

ma.

Asi

mis

mo,

y s

i ust

ed n

o no

s in

dica

por

esc

rito

lo c

ontr

ario

, pod

rem

os c

omun

icar

sus

dat

os a

ent

i-da

des

fina

ncie

ras

cola

bora

dora

s de

est

a Fu

ndac

ión

con

el f

in d

e qu

e le

pue

dan

envi

ar in

form

ació

n so

bre

prod

ucto

s di

rect

amen

te r

elac

iona

dos

con

las

func

ione

s le

gítim

as d

el c

eden

te y

del

ces

iona

rio,

de

acue

rdo

con

el a

rt. 1

1 de

la L

OPD

.

Director del Máster:- Dr. Juan A. Gimeno Ullastres, Catedrático de Economía Apli-cada de la UNED.

Codirectores:- Dr. José Ramón Repullo Labrador, Doctor en Medicina, Jefedel Departamento de Planificación y Economía de la Salud de laEscuela Nacional de Sanidad.- D. José Frutos García García, Licenciado en Biología, Jefe delServicio de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Orde-nación e Inspección de la Comunidad de Madrid.- Dr. Antonio Sarria Santamera, Doctor en Medicina, Jefe delDepartamento de Desarrollo Directivo y Gestión de ServiciosSanitarios de la Escuela Nacional de Sanidad.- Dr. Pedro A. Tamayo Lorenzo, Profesor de Economía Apli-cada de la UNED.- D. José Ramón Mora Martínez, Doctor en innovación y cali-dad, Jefe del Servicio de Desarrollo Directivo y Gestión de Servi-cios Sanitarios de la Escuela Nacional de Sanidad.

Profesorado de amplia experiencia profesional en la gestiónsanitaria y/o la universidad, cubriendo un amplio espectro de espe-cialidades y procedencias, que han preparado el temario y losmateriales del curso:Marta Aguilera, Yolanda Agra, Agustín Albarracín, María JoséAlende, Mercedes Alfaro, Paloma Alonso Cuesta, Elena Álvarez,Francisco Álvarez, José María Antequera, Elena Arias, PatriciaBaber , María José Belza, Enrique Bernal, Usama Bilal, FranciscoBolumar, Juan Cabello, Javier Cabo, Natividad Calvente, CarlosCampillo, Juan José Cañas, Luis Carretero, Alfonso Casares, FerránCatalá, José Conde, Isabel Corella, Fernando Delgado, Juan Dona-do, Juan Ignacio Emparanza, Margarita Esteve, José Expósito,Ángel Fernández, José C, Fernández de Aldecoa, José Manuel Frei-re, Sergio Gallego, Ramón Gálvez, Ascensión García, Pedro García,Sandra García, Joaquín García, Ricard Genova, Juan Gervás, Yolan-da Gómez, Beatriz González, Jesús González, Mario González,María Ángeles Gorgocena, Marta Grande, Ana Ylenia Guerra, LuisGuerra, Rodrigo Gutiérrez, Juan Hernández, Iñaki Imaz, AlbertoInfante, Antonio Iñesta, Inmaculada Jarrin, Fernando Lamata,David Larios, Vicente Lomas, Susana Lorenzo, Begoña Maestro,Miguel Ángel Mañez, Ana Marcos, José Martín, Ferrán Martínez,Pablo Martínez, Ricard Meneu, Joaquín Mira, Oscar Moracho, JoséLuis Monteagudo, Francisco Muñoz, Juan Oliva, Amparo Osca, Sal-vador Peiró, Asunción Prieto, Jorge Relaño, Javier Rey, José Luis

EQUIPO DOCENTE zar y desarrollar procesos, participar activamente en la organiza-ción y funcionamiento de sus unidades y deben gestionar el cono-cimiento propio y el compartido.

PROGRAMA EXPERTO UNIVERSITARIO:Salud y Sistemas SanitariosEpidemiología y Práctica ClínicaRedes y Servicios SanitariosEvaluación SanitariaGobierno ClínicoInstrumentos Transversales de GestiónInstrumentos Específicos de Gestión

PROGRAMA MASTERServicios SanitariosPolíticas PúblicasAseguramiento y Derecho SanitarioEvaluación y Gestión de ConocimientoFunciones de GobiernoFunciones GestorasDesarrollos de Gestión ClínicaTrabajo fin de Máster

El Programa Modular se imparte bajo una modalidad semipresen-cial. El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través deuna interacción entre profesores y alumnos, mediante una combi-nación de técnicas de estudio. Cada alumno recibe las guías didác-ticas de los módulos junto con los materiales docentes y la planifi-cación de las actividades electrónicas (participación en forostemáticos, ejercicios prácticos en entorno virtual, etc.), así como laprogramación de las sesiones presenciales de pruebas de evalua-ción, conferencias, seminarios o talleres. Cada mes se desarrolla un módulo, constituido por 7-8 temas, delos cuales el alumno estudiará cinco (tres con carácter obligatorioy otros dos optativos entre los ofertados). Los alumnos contaráncon el apoyo de tutorías síncronas mediante videoconferencia yasíncronas a través del foro de dudas y correo electrónico. Al finalde cada cuatrimestre hay una sesión presencial, donde se exami-nan de los módulos estudiados, y se desarrollan actividades docen-tes complementarias.A lo largo del segundo año (Máster), y en la medida del aprendi-zaje adquirido en cada cuatrimestre del master, cada alumno desa-rrollará un trabajo final, que refleje el plan integral de gestión deuna unidad o servicio.

El Programa Modular en Dirección Médica y Gestión Clínica estáconstituido por el Experto Universitario en Gestión Clínica, de 25créditos ECTS (1º año) y el Máster en Dirección Médica y GestiónClínica de 60 créditos ECTS (2º año).El Programa Modular en Dirección Médica y Gestión Clínica pre-tende ofrecer una formación de calidad al personal sanitario enaspectos organizativos, gestores y directivos que no han forma-do parte tradicionalmente de los curricula de las profesionessanitarias.El proyecto se basa en la importante experiencia adquirida en el“Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas”, y conso-lidado en las trece ediciones del MÁSTER que vienen desarrollan-do la UNED y la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de SaludCarlos III, y en el cual más de 1.500 profesionales de todas lasComunidades Autónomas han accedido a una formación de dosaños lectivos, con excelentes resultados académicos y de satisfac-ción de los alumnos.

El Programa Modular se orienta a los siguientes objetivos acadé-micos y de actualización profesional:

Aportar un conjunto de conocimientos de diversas disciplinassanitarias, económicas, sociales y de empresa, que faciliten lamejor comprensión de la organización y funcionamiento de losservicios sanitarios.Facilitar los conocimientos aplicados necesarios para entenderlos procesos y lenguaje de gestión sanitaria vigentes en el entor-no de los centros y servicios sanitarios.Introducir herramientas para analizar y mejorar la organizacióny gestión de los centros sanitarios y de los servicios y unidadesasistenciales.Hacer operativos los conceptos, métodos y técnicas de la Eco-nomía de la Salud, de la Epidemiología Clínica, y de la Adminis-tración Sanitaria, para su aplicación en la dirección médica y lagestión clínica.Suministrar elementos de reflexión sobre el conjunto de aspec-tos que componen el panorama de la atención sanitaria.

Este Programa Modular se dirige no sólo a las “jefaturas clínicas”(que concentran una mayor carga y responsabilidad en funcionesdirectivas), sino que se extiende de forma mucho más amplia amédicos y otros profesionales del sector que, en su propia activi-dad clínica o de gestión, enfrentan dilemas de decisión, debeninteractuar con otras unidades y profesionales, han de estandari-

PRESENTACIÓN

OBJETIVOS

DESTINATARIOS

METODOLOGÍA

PROGRAMA

**Foll. Direcc. Medica 15_Foll. Direcc. Médica 03/09/15 12:47 Página 1

Fotocopia del carnet de familia numerosa de categoría especial. Fotocopia del Certificado de Discapacidad.Certificado de la condición de Víctima del Terrorismo.

La resolución de la concesión o denegación de la ayuda al estudiole será comunicada oportunamente por correo electrónico.

Los interesados en el Programa Modular deberán enviar la solici-tud de impresos de matrícula a:Fundación UNEDSecretaría de Cursos

- 1ª planta

28003 MadridTeléfonos (+34) 91 386 72 91/ 91 386 72 75Fax: (+34) 91 386 72 79http://www.fundacion.uned.es

Las plazas se cubrirán por riguroso orden de llegada de las solici-tudes de impresos de matrícula y el plazo para enviar la solicitudde impreso quedará cerrada una vez se hayan cubierto las plazas(aún estando dentro del plazo fijado como válido para enviar lasolicitud).

Una vez comunicada al solicitante la admisión al curso, podrá pro-ceder a formalizar su matrícula en los impresos oficiales que, a talefecto se les enviarán desde la Fundación UNED. El plazo de for-malización de la matrícula termina el 1 de diciembre de 2016. Elcomienzo oficial del curso tendrá lugar en diciembre de 2016.

FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA

INFORM ACIÓN

AYUDASAL ESTUDIO

TASAS

Remitir la solicitud de impresos de matrícula a:

PROGRAMA MODULAR EN

DIRECCIÓN MÉDICAY GESTIÓN CLÍNICA- Experto Universitario en Gestión Clínica- Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica

FUNDACIÓN UNEDSecretaría de Cursos

28003 MadridTeléfonos: (+34) 91 386 72 91/ 91 386 72 75Fax: (+34) 91 386 72 79http://www.fundacion.uned.es

Rodríguez, Paz Rodríguez, José Mª Rodríguez Roldán, MiguelÁngel Royo, Beltrán Rubio, Santiago Rubio, Javier Sánchez, JesúsÁngel Sánchez, Marisa Sánchez, Manel Santiñá, Antonio Sarria,Pedro Saturno, Andreu Segura, Belén Segura, Mariana Segura,Francisco Sevilla, José Manuel Tránchez, Gabriela Topa, IsabelTovar, Alfonso Utrilla, Rosa Urbanos, Clara Vaquerizo, Joan RamónVillalbi, Fernando Villar y Francisco Zamora.

El Experto Universitario consta de 25 créditos ECTS y el Master de60 créditos ECTS.

Titulado universitario de segundo ciclo (Graduado, Licenciado,Ingeniero Superior o Arquitecto).

120 plazas.

El coste total del Experto Universitario es de 975 € de los cuales,225 €corresponden al material didáctico. El coste del Master es de1,350 €, de los cuales 300 €corresponden al material didáctico.Dicho importe podrá abonarse de una sola vez, al formalizar lamatrícula, o en dos plazos. La cuantía de estos plazos será comu-nicada al alumno en los impresos de formalización de matrícula.Dado el carácter de estas enseñanzas, y el alumnado al que vandirigidas, no se contempla la exención de tasas para los funciona-rios de Administración Pública.

El Programa Modular concederá un número limitado de ayudas alestudio entre aquellos alumnos que lo soliciten, atendiendo a cir-cunstancias académicas, económicas y otros méritos de los candi-datos.Para poder optar a una ayuda al estudio, habrá que enviar, juntocon los documentos de matrícula y el pago del primer plazo, lossiguientes documentos:

Fotocopia de la declaración completa de la renta del interesadoo de la unidad familiar o certificado de exención en el caso deno estar obligado a declaración por IRPF. En caso de encontrarse en situación de desempleo, fotocopiade la tarjeta de demanda de empleo (en vigor). Fotocopia del carnet de familia numerosa de categoría general.

Nº DE CRÉDITOS

Nº DE PLAZAS DISPONIBLES

REQUISITOS MÍNIMOSDE ADMISIÓN

**Foll. Direcc. Medica 15_Foll. Direcc. Médica 03/09/15 12:47 Página 5

Guzmán el Bueno, 133Edificio Germanía

Guzmán el Bueno, 133 - 1ª plantaEdificio Germanía