Colegio Personalizado PENSAMIENTOs39e7558906446bf4.jimcontent.com/download/version... ·...

Preview:

Citation preview

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016

AREA: ciencias Naturales ASIGNATURA: Biología CURSO: 6º

GUIA No.:1 tercer periodo TEMA: Reino vegetal y animal

DOCENTE: Sandra Rengifo ESTUDIANTE:

EPÍGRAFE: “ Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en

quien no la sabe”. Miguel de Cervantes S.

1. PREÁMBULO:

1.1 Período: Tercero.

1.2 Unidad III. Reino vegetal y reino animal

1.3 Objetivos:

Identificar las características de los reinos vegetal y animal, explicando cada uno de

ellos.

1.4 Competencias:

i. Saber: Reconoce y explica la características de los reinos vegetal y animal.

ii. Saber hacer: Elabora un material visual modelos de átomos. Además puede

establecer la masa y el número atómico de un átomo.

iii. Saber ser: Traigo los materiales necesarios para cada actividad de

afianzamiento y realizo las actividades propuestas por la profesora en cada una

de las temáticas. Además colaboro con mis compañeros permitiendo que

refuercen sus conocimientos a partir de los mios.

iv. Saber estar: Fomento la paz, a través de la tolerancia, la escucha y el respeto

a las diferencias de cada uno de los miembros de la comunidad educativa. Por lo

tanto, tengo buenas relaciones en mi entorno y contribuyo a la sana convivencia. 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS: (en cuanto al saber y el hacer)

2. CONTENIDOS:

REINO ANIMAL

Para facilitar su estudio se los agrupa:

vertebrados,

invertebrados.

Características generales del reino ANIMAL:

son organismos eucariotas,

nutrición heterótrofa,

son pluricelulares (la mayoría posee tejidos y órganos),

se desplazan activamente (unos pocos viven fijos al sustrato),

la ciencia que se dedica al estudio de este reino se llama zoología.

SON

SON

LOS ANIMALES VERTEBRADOS

CLASES

DESCRIPCIÓN

EJEMPLOS

Viven en el agua, Respiran por branquias y tienen aletas.

Viven en el agua y en la tierra. Algunos se desplazan saltando.

Son terrestres y tienen esca- mas. Algunos no tienen patas.

Son terrestres y tienen plumas.

Son terrestres o acuáticos y suelen tener pelo.

DIBUJAMOS LAS CINCO CLASES DE VERTEBRADOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS A. MAMÍFEROS ( 7 )

NOMBRES DE ANIMALES ( 4 ) PARTES DE SU CUERPO ( 4 )

S F T P T T E R R E S T R E S U

A P E R R O V B N M A S D F G H

R F T F A I R E B N C A B E Z A

T T C G E R T Y U I O O P P R A

A C U Á T I C O S G V B N M G F

H G D E L F Í N C B E X C V H D

J H V G Z X C V B B R N N F B A

C O L U M N A V E R T E B R A L

K J B G R S D F H J E F R Y L T

L M A M A N R C F G B S E B L R

Ñ K N H A D F O B H R J R S E Y

D L M P E L O L G H A H G N N H

F Ñ K J K L Ñ A D A D D F G A J

G M U R C I É L A G O B C F H N

H E X T R E M I D A D E S R H M

DIBUJAR MAMIFEROs

CARACTERÍSTICAS DE LOS A. MAMÍFEROS.

NOMBRES DE ANIMALES

PARTES DE SU CUERPO

Escribe las caracteriticas de cada clase de vertebrados:

VERTEBRADOS

APRENDEREMOS DISTINTOS GRUPOS DE AVES

CORREDORAS—ZANCUDAS—PÁJAROS—GALLINÁCEAS—RAPACES— PALMÍPEDAS

Flamenco—jilguero—halcón—perdiz—avestruz—pato cuchara— Pato colorado—codorniz—petirrojo.

Los pájaros son las aves más comunes, suelen ser pequeños. Se diferencian por el pico y el plumaje.

Se parecen a las gallinas. Tienen el cuerpo rechon- cho y no vuelan bien.

Son aves grandes que tie- nen las patas muy largas y finas como si fuesen zan- cos.

Son aves carnívoras que vuelan muy bien. Tienen una vista muy aguda y fuertes garras.

Viven en lagos y lagu- nas.Sus patas tienen unas membranas entre los de- dos para poder nadar.

Son aves muy grandes que corren a gran veloci- dad pero no pueden volar

CNIDARIOS

GUSANOS

MOLUSCOS

ARTRÓPODOS-

EQUINODERMOS

PORÍFEROS

JMMCJOSEFAGAVALA04

VAMOS A CLASIFICAR A ESTOS ANIMALES INVERTEBRADOS COLOCAMOS CORRECTAMENTE SUS NOMBRES

BUSCAMOS CLASE A LA QUE PERTENECEN EN OTRA PÁGINA

Medusa, estrella de mar, caracol, erizo, coral, lombriz, cangrejo, mejillón, escarabajo.

MOLUSCO

Mejillón

REINO VEGETAL

ACTIVIDAD

Completa las partes de la flor y REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS PLANTAS

ACTIVIDAD ¿Qué diferencias hay entre las plantas BRIOFITAS y las plantas PTERIDOFITAS?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Por qué los musgos no crecen como los helechos? _____________________________________________________________________________________________________________________ Representa con dibujos : Hierbas, arbustos y arboles

Cual es la diferencia entre ellos? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para qué sirven los vasos conductores a las plantas?que transporta cada uno? ______________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________ Explica la diferencia entre la nutrición de la planta y la de los animales.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Realiza un mapa conceptual con los siguientes términos:

Tipos de nutricion- carnivoros- herbivoros- autotrofa- omnivoros Heterotrofa- caballo- bacterias y hongos - león – hombre- plantas- descomponedores- Productores- consumidores-