COLINAS DE ROMA V-VI Pilar González Serrano. V-VI

Preview:

Citation preview

COLINAS DE ROMA V-VI

Pilar González Serrano

V-VI

EL VIMINAL Y EL QUIRINAL

Las siete colinas de Roma dentro de los Muros Servianos

La Estación Termini, en el Viminal

La Estación Termini en el Viminal

Restos de la muralla Serviana próximos a la Estación Termini

Plaza y Palacio del Quirinal

Patio interior del Palacio del Quirinal

Fachada del Palacio del Quirinal, de Domenico Fontana (1730). Fue residencia de los papas, de los

reyes y en la actualidad lo es del presidente del Gobierno

Plaza del Quirinal con la Fuente de Monte Cavallo. Los Dioscuros, Cástor y Pólux (los Penates de Roma),

obelisco procedente del templo de Augusto y pilón procedente del Foro

Plaza del Quirinal con la fuente de Monte Cavallo

Fuente de Monte Cavallo en el Quirinal.Las estatuas de los Dioscuros proceden de las

Termas de Constantino (5,5 m. de altura)

Plantas de las Termas más importantes de Roma

Planta de las Termas de Diocleciano, construidas entre 298-306 d.C

Maqueta de las Termas de Diocleciano (Gismondi)

Vestigios actuales de las Termas de Diocleciano

Vestigios actuales de las Termas de Diocleciano

Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri, construida aprovechando el frigidarium de las

Termas de Diocleciano, por Miguel Ángel en 1563

Interior de la Basílica de Santa Maria degli Angeli

Iglesia de San Bernardo alle Terme,construida en una de las salas circulares de

las Termas

Claustro del Museo de las Termas

Interior del Museo de las Termas, fundado en 1889

Interior del Museo de las Termas

Ubicación de los Castra Praetoria

Planimetría de los Castra Praetoria

Grabado con la representación de los Horti Sallustiani

Pintura Mural del Hipogeo de Via Livenza, siglo IV d. C

Decoración mural del Hipogeo de Via Livenza, siglo IV d.C.

Mausoleo de Lucilio Peto, ca. 20 a.C.

Interior del Mausoleo de Lucilio Peto, ca. 20 a.C.

Mitreo Barberini. Mitra tauróctono entre Cautes y Cautopates, siglo II-III d.C.

Vestigios del Serapeum, construido en tiempos de Caracalla. Siglo III d.C.