Colon Transverso

Preview:

DESCRIPTION

colon

Citation preview

COLON TRANSVERSO

Dr. Moisés Guerrero Ganán

Colon transverso

• Se extiende de derecha a izquierda desde

el colon ascendente hasta el colon

descendente

• Longitud 40 y 80 cms

• Promedio 50 cms .

04/05/2016

División y dirección

• Se distingue dos partes una derecha ,

otra izquierda, su zona limítrofe esta

ligeramente a la derecha de la línea media

• Sobre la porción medial de la porción

descendente del duodeno

• La parte derecha es fija a la pared

• La parte izquierda más larga , móvil unida

a la pared por el mesocolon transverso

División y dirección

• El colon transverso describe un asa de

concavidad posterior

• Su extremo izquierdo es más elevado que

el derecho

Relaciones

• Anteriormente .- con el hígado en el

extremo derecho, con la pared abdominal

a través del omento mayor y de la bolsa

omental que se extiende en el segmento

izquierdo móvil del colon transverso

Relaciones

• Superiormente.- el segmento fijo del colon

esta en contacto con el hígado.

• El segmento móvil bordea la curvatura

mayor del estómago hasta el extremo

anterior del bazo

• Se apoya sobre la parte lateral de la cara

inferior del cuerpo del páncreas deja la

impresión cólica

Relaciones

• Posteriormente.- el segmento fijo se aplica

de derecha a izquierda sobre el riñón

derecho, sobre la porción descendente del

duodeno

• El segmento móvil esta unido a la pared

por el mesocolon transverso y se apoya

sobre la cabeza del páncreas y la porción

horizontal y ascendente del duodeno

Relaciones

• Las asas intestinales

• Parte media de la cara anterior del riñón

izquierdo.

04/05/2016

Relaciones

• Inferiormente.- se corresponde con las

asas del intestino delgado

04/05/2016

Mesocolon transverso

• La disposición del peritoneo es diferente

en el segmento fijo y en el segmento móvil

del colon transverso

• A lo ,largo del segmento fijo es ancho y

corto y mantiene unida a la pared

• A la izquierda de la porción descendente

del duodeno el mesocolon se alarga

hasta la flexura cólica izquierda

Mesocolon transverso

• Disminuye su altura y se continua con el

ligamento frenocólico izquierdo.

• Su altura media máxima varia entre 10 a

15 cms

• Presenta dos bordes parietal y visceral

• Dos caras

Borde parietal

• Cruza sucesivamente la porción

descendente del duodeno, la cara anterior

de la cabeza del páncreas, pasa superior

a la flexura duodenoyeyunal, inferiormente

al cuerpo del páncreas termina en el

diafragma, inferiormente al bazo

• Se une a la inserción frenocólica del

ligamento izquierdo

Borde visceral

• Se fija al asa cólica y tiene las mismas

deflexiones que esta

Cara superior

• Forma la parte inferior de la pared

posterior de la bolsa omental

04/05/2016

Cara inferior

• Descansa sobre las asas de intestino

delgado

• El mesocolon transverso tiene entre sus

hojas cerca de su borde visceral la arteria

marginal del colon donde se anastomosa

la arteria cólica derecha con la izquierda

• Recorrida por la arteria cólica media

0mento mayor o epiplón mayor

• Permite la unión del colon transverso al

estómago

• Desciende desde el estómago hacia la

pelvis anterior al intestino y posterior a la

pared abdominal

• Cuadrilátero presenta la forma de un

delantal con el borde inferior libre y

convexo.

0mento mayor o epiplón mayor

• Su aspecto espesor y constitución varia

de acuerdo al sujeto

• En el niño es delgado, en el adulto es

infiltrado de grasa, lleno de grasa en el

obeso

• Tiene dimensiones variables

• El omento esta unido al diafragma a la

altura de las flexuras cólicas

0mento mayor o epiplón mayor

• La pared anterior del receso omental

inferior tiene un espesor de 1 a 1, 5 cms

de la curvatura mayor del estómago,

nódulos linfáticos y vasos

gastroomentales descienden por el

omento mayor

Flexura cólica izquierda

• Flexura esplénica.- formada por la union

del colon transverso y del colon

descendente

• Forma.- forma un ángulo agudo mayor

que la flexura cólica derecha, ya que el

extremo izquierdo del colon transverso es

oblicuo superior y posteriormente

Relaciones

• Esta más alejada de la línea media que la

derecha

• Rebasa lateralmente la parte medial del

riñón izquierdo y se adhiere al diafragma

• Unido por el ligamento frenocólico

izquierdo.

04/05/2016

Relaciones

• También esta situado profundamente a la

flexura cólica derecha

• Esta más elevada que la flexura cólica

derecha

• Sobre la flexura cólica izquierda descansa

el bazo

Colon descendente

• Empieza en la flexura cólica izquierda y

termina en el lado izquierdo de la abertura

superior de la ,pelvis donde continua con

el colon sigmoideo

• Esta situado más profundamente y es de

menor calibre que el colon ascendente

• Desciende verticalmente entre el riñón y la

pared abdominal mide 12 cms.

Relaciones

• En la gran mayoría el colon descendente

se halla aplicado a la pared abdominal

posterior por el peritoneo que reviste sus

caras anterior y posterior

• Su cara posterior este en relación con el

borde externo del riñón y con la pared

abdominal por medio de la fascia de

adosamiento.

Relaciones

• Sus caras anterior y laterales tapizadas

por el peritoneo que corresponde a las

asas intestinales

04/05/2016

Colon sigmoideo

• Se extiende desde el lado izquierdo de

abertura superior de la pelvis donde se

continua con el colon descendente hasta

la tercera vértebra sacra donde se

continua con el recto.

• Tiene dos porciones una fija la porción

iliaca otra móvil la porción pélvica

Porción iliaca del colon sigmoideo

• Presenta las mismas características del

colon descendente

• Atraviesa la FII desde la cresta iliaca

hasta el borde medial del músculo psoas

mayor describiendo una curva cóncava

medialmente cruza la parte media de la FII

Porción iliaca del colon sigmoideo

• La porción iliaca se halla aplicada a la FII

por peritoneo con la misma disposición

que el colon descendente.

• Reviste las caras anterior y laterales

mientras que la cara posterior esta

separada del músculo iliopsoas por la

fascia de adosamiento

Porción pélvica del colon

sigmoideo

• Comienza al altura del borde medial del

músculo psoas mayor izquierdo y tiene

continuidad con el recto a la altura de la

tercera vértebra sacra

• Forma una asa sus relaciones varían con

su longitud

Porción pélvica colon sigmoideo

normal

• Tiene una longitud de 40 cms

• Es muy móvil

• Suspendida de la pared por un largo

mesocolon sigmoideo cuya concavidad se

orienta posterior e inferiormente

• Se dirige desde el borde izquierdo al

borde derecho de la abertura superior de

la pelvis

Porción pélvica colon sigmoideo

normal

• Cruza en su origen los vasos iliacos

externos

• Se corresponde inferior y anteriormente

con la vejiga con el útero y el conducto

anal y superiormente con las asas de

intestino delgado.

Porción larga

• Puede alcanzar 80 cms en este caso el

asa sigmoidea cóncava inferiormente

asciende hasta la cavidad abdominal

anterior a las asas intestinales y el colon

descendente

Porción corta

• Desciende hasta el recto siguiendo la

pared posterolateral izquierda de la pelvis

describe una a dos sinuosidades

• El colon sigmoideo es muy poco móvil y

se une a la pared por un meso muy corto

• A veces este meso no existe y se halla

aplicada a la pared posterior por peritoneo

04/05/2016

Mesocolon sigmoideo

• Permite la unión del colon sigmoideo a la

pared

• Presenta dos caras anterior y posterior

• Su borde parietal o superior comprende

dos segmentos, uno segmento oblicuo es

oblicuo superior y medialmente bordea de

superior a inferior la cara lateral de las

arterias iliacas externa y común

Mesocolon sigmoideo

• Segmento vertical.- con el anterior forma

un ángulo agudo abierto inferiormente

• El mesocolon sigmoideo mide 15 cms

• Contiene los vasos sigmoideos terminales

y las venas correspondientes, filetes

nerviosos y linfáticos

• Fosa sigmoidea

• Receso intersigmoideo

Recommended