Color de Vida N°3

Preview:

DESCRIPTION

Boletín Institucional Centro de Sangre Concepción Año 2 N°3

Citation preview

Con una pasantía de profesionales bolivianos en el Centro de Sangre Concepción, concluyó la I Maestría Internacional de Gestión de Calidad en Medicina Transfusional; iniciativa de especialización profesional liderada por el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia e inserta en el Proyecto de Cooperación triangular Chile – España – Bolivia “Fortalecimiento de Capacidades de la Red de Servicios de Sangre del Estado Prurinacional de Bolivia”.

La Maestría iniciada en octubre del año 2013, dio respuesta a la necesidad existente en el país altiplánico de contar con profesionales capacitados en medicina transfusional, siendo financiada mediante

el Fondo Mixto de Cooperación Triangular y contando con el apoyo técnico del Ministerio de Salud chileno y del Servicio de Salud Concepción. “El problema de Bolivia era la necesidad de contar con profesionales capacitados, por lo que a solicitud expresa del gobierno boliviano, efectuada a través de su Ministerio de Salud y Deportes, se acordó realizar una Maestría en Medicina Transfusional, dirigida a formar 80 profesionales para la Red de Centros de Sangre y, dado que nosotros contábamos con la experiencia necesaria, se nos solicito apoyarlos”, señala la Dra. Cristina Martínez, directora del Centro de Sangre Concepción.

Página 2

Color de Vida

Página 3

Agregando la Dra. Martínez, que al Centro le correspondió apoyar la realización de la Maestría a través de 5 profesionales docentes, pasantía de alumnos y coordinación de participación docentes internacionales. “Durante la semana pasada tuvimos un grupo de pasantes, entre profesionales médicos y bioquímicos, quienes mediante metodología teórico – práctica, conocieron nuestro accionar y gestión como establecimiento, permitiendo a la vez a nuestro profesionales intercambiar experiencias y conocimientos con sus pares bolivianos, lo que fue sumamente enriquecedor para todos al conocer realidades diversas”.

Los profesionales médicos Yitzhak Leigue, José Luis Pereira y Ericka Machicao, junto a los bioquímicos Maria Luisa Herrera, Analicia Rodriguez y Vanessa Telleria, se hicieron acreedores de la pasantía gracias a su alto rendimiento académico, siendo acompañados por la Dra. María del Carmen Garcia, Directora de la Maestría y del Hemocentro La Paz; los pasantes, participaron del proceso que involucra la elaboración y distribución de unidades a la Macrored, abarcando desde la donación de sangre en colecta móvil de sangre y Casa del Donante, calificación biológica y obtención de componentes sanguíneos en producción.

Boletín Digital CSC

Página 4

Color de Vida

Página 5

Boletín Digital CSC

Página 6

Cesfam coronelino se suma a la Donación Altruista de Sangre

Color de Vida

Página 7

Boletín Digital CSC

Página 8

Color de Vida

Página 9

Boletín Digital CSC

Página 10

Color de Vida

Página 11

Boletín Digital CSC

Página 12

Página 13

Boletín Digital CSC

Página 14

Color de Vida

Página 15

Boletín Digital CSC

Página 16

Color de Vida

Página 17

Boletín Digital CSC

Página 18

Color de Vida