Cómo Favorecer El Periodo de Adaptación

Preview:

Citation preview

7/21/2019 Cómo Favorecer El Periodo de Adaptación

http://slidepdf.com/reader/full/como-favorecer-el-periodo-de-adaptacion 1/2

CEIP.García Lorca Curso 2012/2013

Cómo favorecer el periodo de Adaptación.

Durante los primeros días, para evitar situaciones anustiosas planteamostiempos de estancia cortos racionales de acuerdo a las necesidades de losni!os. El tiempo de permanencia va aumentando proresivamente, "astacompletar la #ornada escolar.

Objetivos:

-  $daptarse al centro escolar.- %elacionarse con los compa!eros & la pro'esora.- Participar & dis'rutar en las distintas actividades.- Conocer & respetar normas de convivencia.

Importancia:

La entrada del ni!o/a por primera ve( en la escuela, supone un ran cam)iopara *l/ella+

-alida del mundo 'amiliar. -eparacin temporal de la madre. tros ")itos. Interacciones con otros iuales & con otros ma&ores. Cam)ios de ritmos, rutinas & costum)res. Etc*tera.

odo esto conlleva malestar en el propio ni!o & en el entorno ue le rodea.Cada ni!o lleva un proceso de adaptacin concreto en 'uncin de supersonalidad, eperiencias, entorno 'amiliar, etc.4o se puede prever el tiempo ue necesitar para encontrarse tranuilo & 'eli(dentro de la Escuela pero es alo ue conseuir si todos ponemos de nuestraparte.Es necesario empe(ar con )uen pie para evitar el rec"a(o a la escuela & estosupone tra)a#ar )ien el PE%5D DE $D$P$CI64.

¿Cómo? Organización

 $doptando medidas ue 7amorti8en9 este ran cam)io, ue deseuili)ra &desorienta al ni!o/a.

o :na de las cosas primordiales es ue la entrada a la Escuela seaescalonada, es decir, poco a poco.

o Es conveniente & os recomendamos ue no se ueden acomedor/acoida durante los primeros días.

o Los padres plantearemos la asistencia al Centro educativo comoun privileio+ ;<=u* suerte ue puedes ir al Cole. >o tam)i*nuisiera ir, pero teno ue ir a tra)a#ar;.

1

7/21/2019 Cómo Favorecer El Periodo de Adaptación

http://slidepdf.com/reader/full/como-favorecer-el-periodo-de-adaptacion 2/2

CEIP.García Lorca Curso 2012/2013

o El momento de la separacin, "a de ser a'ectuoso ?sin ecesos@ &)reve. Podemos darle un )eso & decirle+ ; Psatelo )ien, me vo&a tra)a#ar . Lueo te reco#o;. 4o podemos pretender ue losprimeros días se uede tan contento. :na pi(ca de anustia deseparacin es normal.

o Durante el camino "acia el Centro, podemos repasar con *lella

las cosas nuevas ue va a conocer+ perc"a con su nom)re, lamerienda, un #uuete para ense!ar a sus amiuitosas nuevosas,etc.

o <Cuidado con el reencuentro a la salidaA -i nos "emos anustiadodurante las "oras ue "a permanecido en el Centro, no de)emostrasmitírselo en el reencuentro. $sí+

• 4os mostraremos a'ectuosos, sin ecesos ?"emos estadode 3 a B "oras sin verloa, no varios días@.

• -i vemos ue tiene los o#os enro#ecidos de llorar, no"aamos ninn comentario compadeci*ndolo+ ; Po)recito,"as llorado muc"o, pero &a esto& auí;. -ería una apuestaseura a ue siuiera llorando en el cole, esperando a sumam/papa ;salvador;.

• Es me#or ue le "aamos comentarios presuponiendo uese "a portado mu& )ien & remarcando las venta#as de"a)er ido al Coleio,;Esto& seura ue te lo "as pasadomu& )ien. >a eres un/a campen/a. $"ora me tienes uecontar todo lo ue "as "ec"o;.

• Proporcionndole ms atencin cuando nos cuenteactividades ldicas & positivas del Coleio & nos "a)le de

su maestra & amiosas nuevosas.• Premindole su actitud positiva mediante una sorpresa

diaria ?la 1 semana@ ue puede ser un #uuete o lareali(acin de una actividad rati'icante para *l/ella ?ir alcine, al parue, a comer una "am)uruesa,@

• Es importante ue o)serv*is las reacciones de vuestros"i#os estos primeros días ?pueden aparecer síntomas decansancio, vmitos, lloros,@ & no dud*is en comunicarlo.

Manifestaciones típicas de este periodo.

Estaremos atentos & o)servaremos los síntomas oconductas de rec"a(o ?alunas pueden pasar desaperci)idas@ en los/las ni!os/as en este período+

  Pro)lemas con la alimentacin.  4ecesidad de pear.

Llamar la atencin.  Descontrol.

-e resinan pero no se adaptan.%eresin en el control de es'ínteres. $lteraciones del sue!o

F En el caso de alumnos etran#eros es 'undamental ue "a)l*is con ellos encastellano. De)*is poneros en su luar & comprender lo ue seria ue tede#asen en un sitio donde no conoces a nadie & donde no entiendes ni puedes"acerte entender.

2

Recommended