Comportamiento de riesgo coronario en pacientes crónicos que asisten al centro de salud “Adán...

Preview:

Citation preview

Comportamiento de riesgo coronario en Comportamiento de riesgo coronario en pacientes crónicos que asisten al centro pacientes crónicos que asisten al centro de salud “Adán Barilla Huete”, ubicado de salud “Adán Barilla Huete”, ubicado en la ciudad de Juigalpa Chontales, en la ciudad de Juigalpa Chontales, Diagnostico por métodos colorimétricos Diagnostico por métodos colorimétricos y la ecuación de Friedwald, durante el y la ecuación de Friedwald, durante el primer semestre del año 2014primer semestre del año 2014

Autores: Autores: Br. Duarte Sánchez Luis Fernando Br. Duarte Sánchez Luis Fernando

Br. García Bonilla Elder AntonioBr. García Bonilla Elder Antonio Br. González Rodríguez Maritza Br. González Rodríguez Maritza

MarisolMarisolBr. Palacios Báez Oscar Iván Br. Palacios Báez Oscar Iván

Br. Pavón Lazo Rebeca Nohemí Br. Pavón Lazo Rebeca Nohemí

Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas más importantes de discapacidad y muerte las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en nuestro país y en todo el mundo. El prematura en nuestro país y en todo el mundo. El problema subyacente es la arterosclerosis, que problema subyacente es la arterosclerosis, que progresa a lo largo de los años, de modo que cuando progresa a lo largo de los años, de modo que cuando aparecen los síntomas generalmente a mediana edad aparecen los síntomas generalmente a mediana edad suele estar en una fase avanzada. Los episodios suele estar en una fase avanzada. Los episodios coronarios (infarto de miocardio) y cerebrovasculares coronarios (infarto de miocardio) y cerebrovasculares agudos se producen de forma repentina y conducen a agudos se producen de forma repentina y conducen a menudo a la muerte antes de que pueda dispensarse menudo a la muerte antes de que pueda dispensarse la atención médica requerida. la atención médica requerida.

Determinar el Comportamiento de riesgo coronario en Determinar el Comportamiento de riesgo coronario en pacientes crónicos que asisten al centro de salud “Adán pacientes crónicos que asisten al centro de salud “Adán Barilla Huete” ubicado en la ciudad de Juigalpa Chontales, Barilla Huete” ubicado en la ciudad de Juigalpa Chontales, diagnostico a través de métodos colorimétricos y la diagnostico a través de métodos colorimétricos y la ecuación de Friedwald, durante el I semestre del año 2014ecuación de Friedwald, durante el I semestre del año 2014..

Determinar los factores biológicos y socio Determinar los factores biológicos y socio demográficos de los pacientes que asisten al demográficos de los pacientes que asisten al Centro de Salud “Adán Barilla Huete”.Centro de Salud “Adán Barilla Huete”.  Identificar los factores analíticos y no analíticos Identificar los factores analíticos y no analíticos que interfieren en el perfil lipídico.que interfieren en el perfil lipídico.  Interpretar los resultados obtenidos conforme a Interpretar los resultados obtenidos conforme a las técnicas aplicadas en el diagnostico en las técnicas aplicadas en el diagnostico en estudio. estudio.

En el Centro de Salud “Adán Barilla Huete” de la En el Centro de Salud “Adán Barilla Huete” de la ciudad de Juigalpa, Chontales, el 40% de los ciudad de Juigalpa, Chontales, el 40% de los pacientes en estudio, presentan un incremento pacientes en estudio, presentan un incremento sobre los valores normales, por lo que estos son sobre los valores normales, por lo que estos son indicios importantes para desarrollar problemas indicios importantes para desarrollar problemas coronarioscoronarios

Área de estudioÁrea de estudioTipo de investigaciónTipo de investigación

Tipo de estudioTipo de estudioPoblaciónPoblaciónUniversoUniversoMuestraMuestra

Tipo de muestreoTipo de muestreo

Variable Subvariable Definición Indicador Escala

Factores biológicos y socio demográficos

EdadTiempo transcurrido desde el nacimiento

40- 49años50-59 años60-69 años70-80 años

Entrevista

SexoGénero al que pertenece un ser vivo

FemeninoMasculino Entrevista

PesoEs una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo

Bajo pesoNormalSobre pesoObesidad

Entrevista

HábitosAlimenticios

Es el patrón de alimentación que diariamente las personas siguen; esto influye en su preferencia alimentaria y las influencias tanto en las de su familia, cultura, país.

DietaVegetarianoAlimentación balanceadaRica en grasas

Entrevista

Variable Subvariable Definición Indicador Escala

Factores analíticos y no analíticos que interfieren en el perfil lipídico

Diabetes Es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos

Hipoglicemia Prueba de tolerancia a la glucosa

Hiperglicemia

Hipertensión arterial Es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias

HipotensiónNormalHipertensión

Esfigmomanómetro

Consumo de Cigarro Un cigarrillo es una planta seca (popularmente tabaco) picada recubierta por una hoja delgada en forma de cilindro. Comúnmente presenta integrado un filtro para reducir los daños a la salud.

AdicciónEnfermedades derivadas de su consumo

Entrevista

Ingesta de Alcohol El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central; además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria).

AdicciónEnfermedades derivadas de su consumo

Entrevista

Al finalizar el estudio del comportamiento de riesgo Al finalizar el estudio del comportamiento de riesgo coronario en pacientes crónicos del Centro de Salud “Adán coronario en pacientes crónicos del Centro de Salud “Adán Barilla Huete” hemos llegado a las siguientes conclusiones:Barilla Huete” hemos llegado a las siguientes conclusiones:La mayoría de los pacientes encontrados están entre los La mayoría de los pacientes encontrados están entre los rangos de 50 y 60 añosrangos de 50 y 60 añosA través de los métodos utilizados en el diagnóstico de A través de los métodos utilizados en el diagnóstico de perfil lipídico, encontramos que el 54% tiene problemas de perfil lipídico, encontramos que el 54% tiene problemas de riesgo coronario.riesgo coronario. De acuerdo a los hábitos alimenticios, el 69% de los De acuerdo a los hábitos alimenticios, el 69% de los pacientes tiene una alimentación que incluye alimentos pacientes tiene una alimentación que incluye alimentos ricos en grasas esto conlleva a sufrir algún tipo de ricos en grasas esto conlleva a sufrir algún tipo de enfermedad coronaria.enfermedad coronaria.

Al analizar las conclusiones, planteamos las siguientes Al analizar las conclusiones, planteamos las siguientes recomendaciones:recomendaciones:•A los pacientes del Centro de Salud “Adán Barilla Huete” A los pacientes del Centro de Salud “Adán Barilla Huete” les sugerimos cambiar sus hábitos alimenticios, les les sugerimos cambiar sus hábitos alimenticios, les recomendamos tener una dieta más saludable.recomendamos tener una dieta más saludable.•A los pacientes crónicos les indicamos realizarse A los pacientes crónicos les indicamos realizarse exámenes de laboratorio de control con más frecuencia exámenes de laboratorio de control con más frecuencia para prevenir algún tipo de enfermedad cardiovascular y para prevenir algún tipo de enfermedad cardiovascular y otras enfermedades.otras enfermedades.•A los pacientes que están en los rangos de sobrepeso y A los pacientes que están en los rangos de sobrepeso y obesidad, se les recomienda realizar ejercicio de acuerdo a obesidad, se les recomienda realizar ejercicio de acuerdo a su capacidad física.su capacidad física.

Recommended