Compositores y Obras Del Minimalismo

Preview:

DESCRIPTION

Minimalismo musical

Citation preview

MINIMALISMOCOMPOSITORE

S Y OBRAS

EL MINIMALISMO

Como movimiento artístico, se trata de un desarrollo del arte occidental posterior a la Segunda Guerra Mundial, iniciado en los años 60 del siglo pasado. Según el Diccionario de la Real Academia Española, el minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, lenguaje sencillo, etcétera.

En la música, el término minimalismo se aplica a veces a la que muestra alguna de las características siguientes (o todas): repetición de frases musicales cortas, con variaciones mínimas en un periodo largo de tiempo; estasis (movimiento lento), a menudo bajo la forma de zumbidos y tonos largos; énfasis en una armonía tonal; un pulso constante. La primera composición que se considera minimalista fue la obra de 1964 In C (En Do) de Terry Riley, a la que siguieron, en la década de los 70 las obras de Steve Reich y Philip Glass, entre otros.

Inspirada en el clasicismo étnico de diferentes partes del mundo especialmente oriental.

Estructura : Repetición (Ritmo, melodía, tonalidad, acordes, temas ).

Utilización amplia de instrumentos u objetos de percusión.

Estructura tonal estática.

Obras claras y simples

Influencia del rock y el jazz.

Elementos musicales se mantienen fijos o tienen cambios imperceptibles.

“Música sin intención” Obras minimalistas: “experimentos musicales”

Características

COMPOSITORES Y OBRAS

DEL MINIMALISMO

Philip GlassNacimiento31 de enero de 1937 (77 años)OrigenBaltimore, Maryland Información artísticaPianista, compositorGéneroMinimalismo

Asistió de joven a la escuela de música Juilliard. Es relativamente conocido, pese a la complejidad de sus propuestas musicales, desde la aparición de su ópera Einstein on the Beach.

Michael NymanNacimiento 23 de marzo de 1944OrigenStratford, Londres Información artísticapianista, musicólogo, crítico musical y compositor británico, perteneciente al GéneroMinimalismoConocido sobre todo por las obras escritas durante su larga colaboración con el cineasta británico Peter Greenaway y también por su álbum multiplatino The Piano, perteneciente a la película homónima producida por Jane Campion en 1993.

John Coolidge AdamsNacimiento:  

worcester, massachusetts, el 15 de febrero de 1947

Compositor y director de orquesta, ópera, película y danza, así como música electrónica y experimental

Obras: harmonium, harmonielehre, shaker loops, the chairman dances 

En estas obras se muestra un minimalismo fresco, caracterizado por las sonoridades luminosas y por un fuerte y dramático acercamiento a las formas musicales.

Louis Andriessen

Nacimiento: Utrecht, 6 de junio de 1939

compositor neerlandés

Obras: Workers Union (Union de trabajadores), Mausoleum, De Snelheid (La velocidad)

Estilo:  Sus trabajos combinan influencias tanto de Stravinski como del minimalismo americano, su música es anti romántica,  señala un cambio de rumbo desde el serialismo europeo de mediados del siglo XX.

● nació en Liverpool, y estudió composición en la Universidad de Liverpool y en los Países Bajos con Louis Andriessen. Él trabajó casi exclusivamente con artistas fuera de las instituciones clásicas - grupos holandeses y americanos, músicos independientes y sobre todo en su propio grupo, Steve Martland Band, con el que recorrió su música a nivel internacional. También trabajó con King's Singers y Evelyn Glennie para quien escribió Street Songs. Martland fue compositor en residencia en el Festival de Música ETNA en Sicilia en 2006 y 2007. Su música ha sido publicada por Schott Music.

● Martland murió mientras dormía a la edad de 53 años.

Steve Martland

● (Berna, Suiza, Idaho, 14 de octubre de 1935) es un compositor y músico estadounidense, generalmente reconocido como el primer compositor minimalista.1 Sus obras han sido incluidas entre las obras más importantes y radicales después de la Segunda Guerra Mundial, calificadas como avant-garde, música experimental o música drone. Tanto sus composiciones proto-Fluxus como minimal ponen en tela de juicio la naturaleza y la definición de música y, a menudo incluyen elementos típicos de las performances. Ha compuesto obras con solo una nota en 1960.

● Estas herramientas pueden utilizarse con provecho si eres un maestro de [ellos] ... Si son usadas sabiamente —la herramienta correcta para el trabajo correcto— pueden desempeñar un papel importante ... Te permite adentrarte en ti mismo y centrarte en ciertas relaciones de frecuencia y las relaciones de memoria en una manera muy interesante.

La Monte Thornton Young

Recommended