Conceptos básicos de desarrollo embrionario animal

Preview:

Citation preview

Conceptos básicos de desarrollo embrionario animal

Principales sucesos del desarrollo embrionario

ZIGOTO

SEGMENTACIÓN

GASTRULACIÓN

ORGANOGÉNESIS

CRECIMIENTO.

Desarrollo embrionario

FecundaciónFormación de gametos: Gametogénesis• Isogametos (iguales).• Anisogametos (distintos)

Fecundación:Tipos de fecundación:

Fecundación

FECUNDACIÓN

• Fusión pronúcleos. n 2n (diploidía).

• Recombinación caracteres genéticos de progenitores.

• Indivíduo único e irrepetible

• Punto de penetración:POLARIDAD EMBRIÓN: Polo Animal.

Pronúcleo.masculinoPronúcleo

femenino

Polo Animal= P.A.

Polo vegetal= P.V.

Vitelo= lecito

P.Penetración

Eje Polar

Procesos del desarrollo embrionario

•Multiplicación celular: se incrementa paulatinamente el número de células que forman el embrión.

•Diferenciación celular: expresión de ciertos genes de la célula y restricción de otros. Es un fenómeno progresivo, y normalmente irreversible.

•Migración de células: se produce fundamentalmente en los animales, para formar tejidos y órganos.

•Crecimiento celular: la célula, tras las primeras divisiones, recupera su tamaño inicial.

Fases del desarrollo

Segmentación

Mórula

Blastulación

1 Morula2 Blastula

Blástula

Gastrulación1. Migración de células.2. Morfogénesis. (Capas

embrionarias).3. Neurulación.

Gastrulación

Gástrula

Características de la segmentación

1. Cantidad de vitelo.2. Divisiones celulares

mitóticas.3. Se mantiene el

tamaño original

Tipos de segmentación

Gastrulación

1. Diblástico: Dos capas germinales. (Poríferos y celenterados).2. Triblásticos: Tres capas germinales. (todos los demás

metazoos)Blastocele

Tipos de huevos

Dependen de la cantidad y

distribución del vitelo.

Oligolecitos (isolecito): con muy poca cantidad de vitelo homogéneamente distribuido. Alecitos: Si la cantidad de vitelo es ínfima. (anfioxo, erizo de mar, estrella de mar y mamíferos).

Heterolecitos: con mayor cantidad de vitelo en el polo vegetativo. Núcleo desplazado hacia el polo animal. (anfibios).

Telolecitos: con gran cantidad de vitelo dispuesto en el polo vegetativo, Núcleo desplazado hacia el polo animal. (aves, reptiles y elasmobranquios).

Centrolecitos: vitelo y núcleo centrales. El citoplasma en la periferia. (artrpodos).

Heterolecito

Segmentación total

Según la disposición de los blastómeros

Según la disposición de los blastómeros

Segmentación parcial o meroblástica

PERIBLÁSTULA

DISCOBLÁSTULA

ESTEROBLÁSTULAS

DISCOIDAL

MUY TELOLECITO

SUPERFICIAL

CENTROLECITO

GASTRULACIÓN 3

DELAMINACIÓN:

En la Celoblástula y la periblástula.

Se duplica la capa externa de la blástula y se forma una capa de células internas

Formación del mesodermo

Eucelomados