CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA - … · También es consecuencia del desplazamiento de masas de...

Preview:

Citation preview

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

El estudio del clima es importante porque afecta al desarrollo de los seres vivos, condicionando y modelando los medios naturales.

PARTE 2

Elementos del clima

Insolación y nubosidad

Temperatura del aire

Humedad, niebla y calima

Presión y viento

Precipitación

Evaporación, evapotranspiración y aridez

Componentes observables y medibles de la atmósfera que varían por la influencia de los factores del clima

Elementos del clima: la insolación y la nubosidad

Insolación

Heliógrafo(horas de sol/día)

cantidad de radiación solar que recibe la superficie terrestre.

En la actualidad debido a su aprovechamiento energético se mide en langleys (calorías/cm2)

España por su latitud supera de media las 2000 horas de sol al año.

Elementos del clima: la insolación y la nubosidad

Nubosidad Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes, en mayor o menor grado.

En España el área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica. El mayor número de días despejados se dan en el valle del Guadalquivir, la costa suratlántica peninsular y algunas áreas de Canarias.

Elementos del clima: la temperatura del aire

Temperatura

Termómetro

Grado de calor del aire.

isoterma

Los factores principales que explican su diversidad son la latitud, la proximidad al mar y la altitud

Diferencia de temperatura entre la media del mes más frío y la media del más cálidoAmplitud térmica anual

Elementos del clima: la temperatura del aire

Se producen cuando la temperatura del aire baja de 0º C.El agua que contiene se congela y se deposita en forma de hielo sobre las superficies.

Heladas

Elementos del clima: la temperatura del aire

Heladas de irradiaciónpor enfriamiento del suelo

Heladas de advecciónpor la llegada de una masa de aire muy fría

HELADAS● Menor número en la costa.● Mayor número en la Submeseta Norte y el valle del Ebro.

Elementos del clima: la humedad, la niebla y la calima

Depende de la proximidad al mar y de la temperatura.

Higrómetro(%)

Humedad cantidad de vapor de agua que contiene el aire, procedente de la evaporación.

Niebla por irradiación Niebla por advección

La niebla Suspensión de diminutas gotas de agua en la capa inferior de la atmósfera.

Elementos del clima: la humedad, la niebla y la calima

Elementos del clima: la humedad, la niebla y la calima

La calima Suspensión de gran cantidad de finas partículas de polvo en las capas bajas de la atmósfera.

Se forma en la España seca en verano por los movimientos ascendentes del aire por el fuerte calentamiento del suelo.

También es consecuencia del desplazamiento de masas de aire desde el norte de África cargadas de polvo en suspensión.

Elementos del clima: la presión y el viento

Presión

Barómetro(milibares)

Peso de una columna de aire por unidad de superficie. En los mapas se representa mediante isobaras.

Península Ibérica● Invierno – A● Otoño y primavera – B● Verano – A (en el interior B térmicas)

Canarias - A

Elementos del clima: la presión y el viento

Movimiento horizontal del aire. Va siempre de las altas a las bajas presiones.Viento

Anemómetro(km/h)

1013 milibares es la presión atmosférica

media.

Anticiclón: zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj en el Hemisferio Norte. Produce tiempo estable.

Borrasca: área de bajas presiones rodeada por otras de presión más alta. Los vientos circulan a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte. Produce tiempo inestable.

Península Ibérica – Vientos del oesteBaleares – El levante y la tramontanaCanarias – Alisio del noreste.

Elementos del clima: las precipitaciones

Precipitaciones

Pluviómetro(L/m2 o mm.)

Caída de agua procedente de las nubes, tanto en forma sólida como líquida.

isoyeta

Los factores que influyen en las precipitaciones son: la latitud y la situación, la apertura al mar y el relieve.

Evaporación proceso físico por el que el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente.

Evaporímetro(ml. o mm.)

Elementos del clima: la evaporación, la evapotranspiración y la aridez

Influyen en la evaporación: la temperatura, la insolación, la sequedad del aire, la velocidad del viento y la desprotección vegetal del suelo.

Evapotranspiración Pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la insolación y a la transpiración de las plantas y del suelo.

Elementos del clima: la evaporación, la evapotranspiración y la aridez

Real Potencial

Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. La aridez aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones.

Elementos del clima: la evaporación, la evapotranspiración y la aridez

Aridez

Un mes es árido cuando el dole de su temperatura media es mayor o igual que el total de sus precipitaciones en milímetros.

2T ºC > P mm.

Aridez mensualde Gaussen

Elementos del clima: la evaporación, la evapotranspiración y la aridez