Conceptos y elementos de política gerencial

Preview:

DESCRIPTION

Primera presentación de política gerencial

Citation preview

Conceptos Básicos Política Gerencial

Política Gerencial

Jaime Eduardo Reyes

Conceptos Básicos Política Gerencial

Historia y enfoques de la Administración

ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS PRINCIPALES ENFOQUES

En las tareas Admininistración CientificaRacionalización del trabajo en el nivel

operacional

Teoría clásica

Teoría neoclasica

Organización formal. Principios generales

de a administración. Funciones del

administrador.

Teoría de la burocracia

Organización formal burocratica.

Racionalidad organizacional.

Teoría estructuralista Multiple enfoque.

Teoría de las relaciones humanas

Organización informal. Motivación,

liderazgo, comunicaciones y dinamica de

grupo.

Teoría del comportamiento

organizacional

Estilos de admininstración. Teoría de las

decisiones. Integración de los objetivos

organizacionales e individuales.

Teoría del desarrollo

organizacional

Cambio organizacional planeado. Enfoque

de sistema abierto.

Teoría estrucutralista. Teoría

neoestructuralista

Análisis intraorganizacional y análisis

ambiental. Enfoque de sistema abierto.

Teoría de la contingencia

Análisis ambiental. Enfoque de sistema

abierto.

En la

tecnología Teoría de la contingencia

Administración de la tecnología (Imperativo

tecnológico)

En la

estructura

En las

personas

En el

ambiente

Las Principales Teorías administrativas y sus principales enfoques

Tareas

Personas

TecnologíaAmbiente

Estructura

Variables básicas en la teoría general de la administración

ORGANIZACIÓNEmpresa

Enfoque clásico de la administración

Administración científica

Énfasis en tareasEspecialización del Trabajo

Tiempos y movimientos.

Teoría clásica Énfasis en la estructura

Funciones Administrativas

Planear, Organizar, Dirigir, Coordinar, Controlar

Taylor

Fayol

Enfoque clásico de la administración

Organización Industrial

Función económica: Producir bienes o

serviciosEquilibrio externo

Función social: Distribuir

satisfacciones entre sus participantes

Equilibrio externo

Funciones básicas de la organización

Conceptos Básicos Política Gerencial

ESTRATEGIA

Introducción a la Estrategia Empresarial

• Estrategia Del Ajedrez - Táctica Del Ajedrez -El Escudarse Del Ajedrez.

• Cambiar la estrategia a tiempo: lecciones de ajedrez para empresas.

• Estrategia Empresarial: Más cerca del Póker que del Ajedrez.

LA ESTRATEGIA DE UNA COMPAÑÍA SE TRATA DEL CÓMO

EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA: La estrategia de una compañía

consiste en las medidas competitivas y los planteamientos

comerciales con que los administradores hacen crecer el

negocio, atraen y satisfacen a sus clientes, compiten con

éxito, realizan operaciones y alcanzan los niveles deseados de

desempeño organizacional.

Strategy is not a detailed plan or program of

instructions; it is a unifying theme that gives

coherence and direction to the actions and decisions

of an individual or ornaization.

Strategy is the overall plan for deploying

resources to establish a favorable position.

A Tactic is a scheme for a specific action.

Objetivos simples, consistentes y

de largo plazo

Entendimiento profundo del

ambiente competitivo

Evaluación objetiva de

recursos

Implementación efectiva

Estrategia exitosa

Elementos de una estrategia exitosa

La empresa

Metas y valores.

Recursos y capacidades.

Estructura y sistemas.

Estrategia

El ambiente industrial

Competidores.

Clientes.

Proveedores.

Estructura básica: La estrategia como el enlace entre la firma y el ambiente

Conceptos Básicos Política Gerencial

Planeación Estratégica.

Objetivos de la planeación estratégica

• Disminuir los riesgos

• Aumentar las oportunidades de

negocios

• Analizar la competencia

• Conocimiento propiomediante el desarrollo:Estilo propio, cuadro deacción, aliminar7crear,Oportunidades a travésde la innovación,Pleno conocimiento de

Competencia Vs. Realidades propias

Cómo definir un plan estratégico

• Estructura1. Prioridades estratégicas2. Objetivos estratégicos:

indicador3. Iniciativas:

Inicia, planea, ejecuta, controla, cierra

4. Hitos: Puntos de control5. Indicadores de

desempeño: medircapacidades, procesos, clientes, financiamiento

6. Metas: Mínimos, limite detolerancia.

• Consideraciones: entornoy competencia

Herramientas: Causaefecto, dofa, cadenas devalor, 5 fuerzas, pest, cops

Pruebas para la estrategia

1. Retornos2. Posicionamiento: Ventajas competitivas, donde

competir3. Mercado: tendencias, entendimientos y

flexibilidad vs. recursos4. Modelo de negocios: Escenario

probable/incertidumbre, objetivos (opiniones, prejuicios)

5. Implementación: convencimiento, plan de acción.

Nuevo plan estratégico

1. Conocimiento de la empresa

2. Meta

3. Estrategia ¿Cómo?

4. Ambiente interno

5. Ambiente externo

FLEXIBILIDAD ESTRATÉGICA

• Es el conjunto de capacidades que se utilizanpara responder a las distintas demandas yoportunidades que existen en un dinámico eincierto entorno competitivo. (Michael A, )

• La flexibilidad estratégica implica enfrentar laincertidumbre y los riesgos que esta implica.

FLEXIBILIDAD ESTRATÉGICA

• La empresa que quiera tener flexibilidadestratégica, y obtener de ella beneficioscompetitivos, deberá desarrollar su capacidadpara aprender.

• El aprendizaje continuo proporciona a laempresa conjuntos de habilidades, nuevas yactualizadas, que le permiten adaptarse alentorno cuando va encontrando cambios.