Congreso Nacional del Laboratorio Clínico...

Preview:

Citation preview

NIVELES FARMACOLÓGICOS Y EFECTOS ADVERSOS: LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO EN LA

PRÁCTICA PSIQUIÁTRICA

Laura Rodríguez Incio (Psiquiatra del Hospital Universitario de Ceuta)

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Índice

NIVELES FARMACOLÓGICOS Y EFECTOS ADVERSOS: LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO EN LA PRÁCTICA PSIQUIÁTRICA

1. Introducción

2. Eutimizantes

o Carbonato de litio

o Valproato sódico

o Carbamazepina

3. Neurolépticos

o Clozapina

o Otros

4. Antidepresivos

5. Perspectivas de futuro

o Farmacogenética

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Introducción

NIVELES FARMACOLÓGICOS Y EFECTOS ADVERSOS: LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO EN LA PRÁCTICA PSIQUIÁTRICA

o ¿Para qué pedimos las pruebas de laboratorio?

- Diagnóstico diferencial

- Monitorización de niveles plasmáticos (Therapeutic Drug

Monitoring – TDM)

- Control de efectos adversos

- Evaluación pre-tratamiento de función renal y hepática

o Importancia creciente:

- Pacientes de mayor edad comorbilidades

- Polimedicados interacciones, suma de efectos adversos

- Psicofármacos en combinación

- Número creciente de fármacos disponibles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Introducción

NIVELES FARMACOLÓGICOS Y EFECTOS ADVERSOS: LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO EN LA PRÁCTICA PSIQUIÁTRICA

o Monitorización de niveles plasmáticos

- Optimización de la dosis al inicio o tras cambio de dosis.

- Sospecha de falta de adherencia.

- Control de fármacos con margen terapéutico estrecho.

- Ausencia de mejoría clínica a la dosis recomendada.

- Mejoría clínica pero con efectos adversos asociados.

- Tratamiento en combinación con fármaco con interacciones

potenciales.

- Programas de farmacovigilancia.

- Prevención de recaídas durante tratamiento de mantenimiento.

- Recaídas a dosis adecuadas.

- Rasgos genéticos peculiares respecto al metabolismo farmacológico.

- Otros

Hiemke et al., AGNP Consensus Guidelines for Therapeutic Drug Monitoring in Psychiatry, Pharmacopsychiatry 2011.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

EUTIMIZANTES

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Generalidades

EUTIMIZANTES

o ¿Qué son?

- Estabilizadores del humor

o ¿Para qué se utilizan?

- Trastorno bipolar

- Otros trastornos del estado de ánimo

- Trastornos que cursan con impulsividad problemática

- Alteraciones de conducta

o ¿Quiénes son?

- Litio

- Antiepilépticos

Vieta E. Managing bipolar disorder in clinical practice 2nd Ed. London, 2009.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

o Indicaciones: - Fase maníaca - Mantenimiento del trastorno bipolar - Adyuvante en depresión unipolar

o Primer fármaco psiquiátrico que requiere monitorización

de niveles.

o Riesgo de intoxicación con consecuencias graves.

o Mecanismo de acción desconocido (modulación de sistemas postreceptoriales intramembrana).

GENERALIDADES

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

Regulador del humor. Antimaníaco

ABSORCIÓN:

• Oral completa

• Circula libremente en plasma

• No se metaboliza

EXCRECIÓN:

• Renal en el 95%

• 5% restante: heces, sudor y saliva

• Leche materna concentración entre 30 y 100%

FARMACODINAMIA:

• Aumenta la dopamina metabolizada

• Aumenta la síntesis de glucógeno

• Disminuye la secreción de yodo por el tiroides y la degradación periférica de la T4.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

• Náuseas, vómitos y diarrea

• Polidipsia y fatigabilidad

• Diabetes insípida nefrogénica

• Temblor

• Disfunción tiroidea

• Eritema

• Aplanamiento benigno onda T en el ECG

• Acné

• Intoxicación

EFECTOS ADVERSOS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

o Extracción 12 horas tras la última toma

o Niveles terapéuticos:

• 0,6 a 1,2 mEq/l

o Dosis

• 400–1600 mg en 2 tomas

o Efectos tóxicos

• 1,5 mEq/l

o Toxicidad “mortal”

• 2,5 mEq/l

NIVELES

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

o Sangre: - Fórmula y recuento de ambas series - Iones: K, Na, Cl, - Urea, creatinina - Glucosa - T3, T4, TSH, tiroxina libre

o Orina: - Sedimento - Aclaramiento de creatinina - Osmolaridad

o Prueba de embarazo (mujer)

DETERMINACIONES PREVIAS

Adaptado de: National Institute for Clinical Excellence (NICE). Bipolar Disorder (…) Clinical Guideline 38, 2006. 2006. www.nice.org.uk

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

CONTROLES PERIÓDICOS

INICIO MONITORIZACIÓN

Creatinina / Función renal / Electrolitos

Cada 6 meses (más frecuente si función renal alterada, diarrea, deshidratación o inicio de diuréticos, AINEs o IECAs,). Si alteración, vigilancia estrecha de litemia.

Función tiroidea (TSH, T4, T3)

Cada 6 meses

Recuento series celulares

Anualmente

Niveles de litio Una semana tras iniciar tratamiento y a la semana de cada cambio de dosis, hasta que sean estables

Cada 3 meses.

Calcio sérico Anualmente. El aumento del calcio sérico puede indicar hiperparatiroidismo.

Adaptado de: National Institute for Clinical Excellence (NICE). Bipolar Disorder (…) Clinical Guideline 38, 2006. 2006. www.nice.org.uk

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

o Siempre en caso de sospecha de intoxicación por litio o clínica compatible con toxicidad por litio. Preferible 12 horas tras ingesta de litio.

o No siempre correlaciona la gravedad clínica con la

gravedad analítica. o En casos graves precisará hemodiálisis. La decisión

de iniciarla viene determinada por la valoración conjunta de la litemia y la clínica.

o La duración de la hemodiálisis vendrá determinada por las litemias.

LITEMIA URGENTE

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Litio

EUTIMIZANTES

INDICACIÓN HEMODIÁLISIS

Manifestaciones clínicas Litemia (mEq/l)

Síntomas neurológicos graves

(estupor, coma, convulsiones)

Con independencia (>0’5)

Síntomas moderados (ataxia,

mioclonias) + Insuficiencia renal

Con independencia (>0’5)

Síntomas moderados (ataxia,

mioclonias)

>2

Algún síntoma neurológico >3’5

Ausencia >5

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Valproato sódico

EUTIMIZANTES

o Indicaciones: - Tratamiento agudo de la manía en el trastorno bipolar - Tratamiento de mantenimiento en el trastorno bipolar - “Off-label”: trastornos del control de impulsos, agresividad, etc.

o Niveles plasmáticos óptimos en trastorno bipolar

escasamente estudiados. Referencia de su uso como antiepiléptico: 50-100 mg/l. Otros autores: 50-150 mg/l

o Elevada unión a proteínas plasmáticas: Escasa correlación de los niveles con la dosis administrada.

o Elevado potencial de interacciones (ej. Lamotrigina)

GENERALIDADES

1. Fleming et al. Clin. Neuropharmacol. 2006

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Valproato sódico

EUTIMIZANTES

• Náuseas, vómitos y diarrea

• Hipertransaminasemia

• Leucopenia o trombocitopenia asintomáticas

• Alopecia

• Aumento de peso

• Síndrome del ovario poliquístico

• Insuficiencia hepática severa

• Agranulocitosis

EFECTOS ADVERSOS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Valproato sódico

EUTIMIZANTES

o Sangre: - Fórmula y recuento de ambas series - Electrolitos - Función hepática - Pruebas de coagulación - Glucosa - Función tiroidea - Perfil lipídico

o Prueba de embarazo (mujer)

DETERMINACIONES PREVIAS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Valproato sódico

EUTIMIZANTES

CONTROLES PERIÓDICOS

INICIO MONITORIZACIÓN

Función hepática / Tiempo protrombina

A los 3 y 6 meses tras el inicio

Cada 12 meses (aumentos modestos de transaminasas son frecuentes y usualmente insignificantes)

Glucemia y perfil lipídico

Cada 12 meses

Recuento series celulares

Cada 6 meses

Niveles de valproato

No recomendados en general, excepto si sospecha de incumplimiento, ineficacia o toxicidad.

1. Adaptado de: National Institute for Clinical Excellence (NICE). Bipolar Disorder (…) Clinical Guideline 38, 2006. www.nice.org.uk 2. The Maudsley Prescribing Guidelines, 11th Edition, 2012.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Carbamazepina

EUTIMIZANTES

o Sangre: - Fórmula y recuento de ambas series - Urea y electrolitos - Función hepática - Glucosa - Función tiroidea - Perfil lipídico

o Prueba de embarazo (mujer)

DETERMINACIONES PREVIAS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Carbamazepina

EUTIMIZANTES

CONTROLES PERIÓDICOS

INICIO MONITORIZACIÓN

Función hepática / tiroidea / urea y electrolitos

Cada 6 meses

Glucemia y perfil lipídico

Cada 12 meses

Recuento series celulares

Mensual los primeros 3 meses

Cada 6 meses (raramente puede aparecer agranulocitosis o anemia aplásica)

Niveles de carbamazepina

2 semanas tras inicio o cambio de dosis

Cada 6 meses (4-12 mg/l)

1. Adaptado de: National Institute for Clinical Excellence (NICE). Bipolar Disorder (…) Clinical Guideline 38, 2006. www.nice.org.uk 2. The Maudsley Prescribing Guidelines, 11th Edition, 2012.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

NEUROLÉPTICOS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Generalidades

NEUROLÉPTICOS

o ¿Qué son?

- Antipsicóticos

o ¿Para qué se utilizan?

- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

- Fase maníaca y mantenimiento del trastorno bipolar

- Adyuvantes en episodios depresivos

- Agresividad en niños y ancianos con demencia

o ¿Quiénes son?

- Típicos (haloperidol)

- Atípicos

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

o Indicaciones: - Esquizofrenia resistente a otros neurolépticos

- Psicosis en enfermedad de Parkinson cuando fracasan otros tratamientos

o Primer neuroléptico con elevada eficacia antipsicótica y bajo riesgo de efectos adversos extrapiramidales

o Riesgo de agranulocitosis (retirado del mercado 14 años)

o Controles hematológicos periódicos estipulados en ficha técnica

GENERALIDADES

Wenthur & Lindsley, ACS Chem Neurosci, 2013.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

Antipsicótico atípico. Dibenzodiacepina.

ABSORCIÓN: • Oral. Biodisponibilidad moderada (efecto 1r paso)

• Baja unión a proteínas plasmáticas

• Metabolismo por cit. P450 (1A2 y 3A4)

• Interacciones (tabaco). Estado estacionario 7 días

EXCRECIÓN: • 80% metabolitos excretados en orina y heces

• N-desmetilclozapina principal metabolito activo

• Se excreta en leche materna en cantidades significativas

FARMACODINAMIA: • Alta afinidad por receptores D4, menor por D2

en estriado

• Potente actividad anticolinérgica, adrenolítica, antihistamínica y antiserotoninérgica

• No eleva significativamente la prolactina

Wenthur & Lindsley, ACS Chem Neurosci, 2013.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

• Agranulocitosis (1%). Neutropenia.

• Disminución umbral convulsivo

• Miocarditis

• Aumento de peso

• Síndrome metabólico

• Incontinencia urinaria

• Hipersalivación

• Estreñimiento

• Aumento de transaminasas

EFECTOS ADVERSOS

Wenthur & Lindsley, ACS Chem Neurosci, 2013.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

Lieberman, J Clin Psychiatry, 2007.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

o Sangre:

- Fórmula leucocitaria y recuento de ambas series - Urea y electrolitos - Función hepática - Glucosa - Perfil lipídico

o Prueba de embarazo (mujer)

DETERMINACIONES PREVIAS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

CONTROLES PERIÓDICOS

INICIO MONITORIZACIÓN

Función hepática / urea y electrolitos

Cada 3 meses

Glucemia A las 4 semanas Cada 3 meses

Perfil lipídico Cada 3 meses

Recuento series celulares

Semanal las primeras 18 semanas

Cada 4 semanas (mientras dure el tratamiento)

Niveles de clozapina

Ante sospecha de incumplimiento o interacciones relevantes (farmacológicas o cambios en el uso de tabaco)

1. Adaptado de: National Institute for Clinical Excellence (NICE). Bipolar Disorder (…) Clinical Guideline 38, 2006. www.nice.org.uk 2. The Maudsley Prescribing Guidelines, 11th Edition, 2012.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Clozapina

NEUROLÉPTICOS

AGRANULOCITOSIS

Ficha técnica de clozapina. Agencia Española del Medicamento.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Otros neurolépticos

NEUROLÉPTICOS

Mitchell, Br J Clin Pharmacol., 2000.

o Principales efectos adversos: síndrome metabólico e hiperPRL. o Sólo clozapina ha mostrado en los estudios una correlación entre la

concentración plasmática y la respuesta clínica y efectos adversos en SNC (convulsiones y confusión): 350-500, <1000 mcg/l.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

ANTIDEPRESIVOS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Generalidades

ANTIDEPRESIVOS

o Monitorización de niveles plasmáticos: antidepresivos tricíclicos (imipramina y nortriptilina)

o Escasa evidencia para la monitorización en demás antidepresivos.

o Control de efectos adversos:

- ISRS: control periódico de electrolitos y perfil renal y hepático (riesgo de hiponatremia y hepatitis, aunque raros).

- Agomelatina: control de transaminasas.

The Maudsley Prescribing Guidelines, 11th Edition, 2012.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Farmacogenómica y farmacogenética (1)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Mitchell, Br J Clin Pharmacol., 2000.

o Principales polimorfismos del citocromo P450 en psicofarmacología: CYP2D6, CYP1A2, CYP3A4; CYP2C19.

o Caucasianos: 8% escasa actividad de CYP2D6 (lentos) y 7-10% metabolizadores rápidos para CYP2D6.

Farmacogenómica

(genotipo)

Farmacogenética

(fenotipo)

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Farmacogenómica y farmacogenética (2)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Keh-Ming, Cultural Psychiatry, 2012.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Farmacogenómica y farmacogenética (3)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Farmacogenómica y farmacogenética (4)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Winner et al., Current Psychiatry, 2012.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Farmacogenómica y farmacogenética (5)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Arranz & Kapur, Schizophrenia Bulletin, 2008.

o Principales limitaciones: - Escaso valor predictivo: se estima que la determinación del estatus

metabólico mejorará la eficacia un 10-15% y disminuirá los efectos adversos un 15-20%.

- Intervención de otros factores ambientales, clínicos y demográficos poco estudiados.

- Ausencia de guías clínicas ni promoción por el sistema de salud. - Coste de los chips farmacogenéticos. - Escasos estudios de coste-efectividad.

o Necesidad de tests que analicen múltiples variables (cit. P450, genes

relacionados con la dopamina y serotonina).

o “Creemos que el futuro de los tests farmacogenéticos pasa por mostrar algo más que una correlación con la eficacia del tratamiento; tendrá que asegurar valores predictivos significativos y anticipar las alternativas farmacológicas necesarias y las modificaciones de dosis recomendadas”. (Gervasini et al. 2010).

CONCLUSIONES

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Farmacogenómica y farmacogenética (6)

PERSPECTIVAS DE FUTURO

HOY MAÑANA

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

NIVELES FARMACOLÓGICOS Y EFECTOS ADVERSOS: LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO EN LA PRÁCTICA PSIQUIÁTRICA

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Recommended