CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco

Preview:

Citation preview

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS DE UNA DIETADE UNA DIETAINCORRECTAINCORRECTA

Ma. del Rayo Luna Pacheco.

CONSECUENCIAS DE UNA ALIMENTACIÓNINCORRECTA

DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN ANOREXIA

ANEMIA

BULIMIA AVITAMINOSIS

OBESIDAD

DESNUTRICIÓN

Es una deficiencia de la nutrición, que puede deberse a la falta de ingestión,

absorción o utilización de los nutrimentos,a una pérdida exagerada de calorías o

malos hábitos nutricios.

AFECTA A:

•Personas de cualquier edad y sexo•Influye el medio socio-económico•La constitución física de la persona•Malos hábitos alimentarios•No checarse

AFECTA A:

•Personas de cualquier edad y sexo•Influye el medio socio-económico•La constitución física de la persona•Malos hábitos alimentarios•No checarse

GRADOS DEDESNUTRICIÓN

1º.De 10 a 25 %

menos de peso

2º. De 26 al 40 %

Menos del peso

3º.Menos del 40 %del peso corporal

MARASMOen lactantes

KWASHIORKORen preescolares

ANOREXIA

Trastorno alimenticio que se caracteriza por el miedo obsesivo a subir de peso y se asocia con alteraciones psicológicas graves. Afecta a personas entre 14 y 18 años, están 30% o más por debajo de su peso.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Personas muy delgadas y demacradas

Pierden grasa y músculo

Se afectan las funciones:

cardiacas,

digestivas,

endocrinas y

respiratorias.

BULIMIA

Trastorno alimenticio que se caracteriza por episodios de voracidad en el comer, seguidos de inducción al vómito.

Se distinguen dos subtipos:

• purgativo

• no purgativo.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Afecta a más mujeres que hombres.

Inicia en edad adolescente.

Se alteran todos los sistemas del

organismo (tracto digestivo, alteración

electrolítica y problemas cardiacos).

La persona conserva su peso corporal.

aaaa

AVITAMINOSIS

Carencia o déficit de vitaminas que

ocasionan problemas en el organismo.

Como por ejemplo: ceguera, raquitismo,

osteomalacia, hemólisis eritrocitaria,

escorbuto, malformaciones del SNC.

ANEMIA

Es un trastorno de la sangre que ocurre

cuando la cantidad de los glóbulos rojos

es menor de lo normal o cuando la

concentración de hemoglobina en sangre

es baja.

OBESIDAD

Caracterizada por el aumento excesivo

de tejido adiposo debido a un incremento

en la ingestión de alimentos o a una

disminución de su utilización por el

organismo.

INFLUYEN:

•Hábitos familiares

•Alteración de la glándula tiroides

•Problemas psicológicos

•Actividades sociales

• Vida sedentaria

CONSECUENCIAS:

• Aumento de peso

• Aumento de enfermedades infecciosas

• Enfermedades cardiovasculares

• Dificultad para respirar

• Hipertensión y arterioesclerosis

•Diabetes, pie plano, varices.

Indicadores del estado de nutrición:

• El índice de masa corporal

• Índice cintura-cadera

• Medidas antropométricas

Existen 3 grados de obesidad (según la OMS) :

1. De 30.0 a 34.9

2. De 35.0 a 39.9

3. Mayor de 40

MEDIDAS PREVENTIVAS:

•Educación para la salud

• Dieta correcta

•Actividad física

•Chequeos médicos periódicos.