Consejo nacional de clústeres logística

Preview:

Citation preview

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Talleres de prácticas gerenciales para fortalecer

la competitividad de las organizaciones

Dr. Ricardo Zermeño González, director general

de Select

ricardo.zermeno@select.com.mx

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Objetivo

• Identificar las respuestas estratégicas de sus clientes oprospectos ante los retos del entorno y contribuir a mejorar eldesempeño de sus negocios.

• Identificar iniciativas de alto impacto al negocio de susclientes o prospectos, así como los procesos y proyectostecnológicos que soportan tales iniciativas.

• Generar un reporte de recomendaciones personalizadas paracada una de las empresas participantes en el taller, que lasempresas pueden aprovechar para conocerlos mejor.

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Alcance

Iniciativas alto impacto

Propuestas de valor

Intimidad

con los

clientes

Excelencia

operativa

Innovación

prod / serv

Activos intangibles alineados

Organización TICCapital

humano

Mejores

prácticas

Gobernabilidad

Monitoreo

Innovación

Colaboración

Compensación

Capital humano

Capacidades TIC

Procesos que la sustentan

Relación

clientesOperaciones Desarrollo Relación

comunidad

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Alcance

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Alcance

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Convocatoria

CNCS será responsable de llevar a cabo el proceso de invitación a los

diferentes directores de negocio, CIOs, clientes o prospectos, así como

contratar la infraestructura en cada sede (salón, video proyector, comidas o

box lunch, coffeebreaks, etc.), Select podrá apoyar con información acerca

de los beneficios del taller y difundiendo por medio de una campaña

electrónica en un mailing a bases de datos propias, y de CNCS.

Los estados seleccionados por la CANIETI son los siguientes: para los cuales

hemos preparado un plan de trabajo que mostramos a continuación.

Chihuahua Aguascalientes

Monterrey Puebla

Querétaro Morelia

Zacatecas Yucatán ( definir Ciudad)

Acapulco Jalisco

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Mecánica del taller

• El taller consta de 5 Sesiones teórico-prácticas con 4 horasde trabajo.

• Los resultados del taller serán entregados en tiempo realmediante un archivo electrónico en la Web (en línea) para cadaejecutivo de las empresas invitadas.

• Select presentará -en tiempo real- los datos de los ejecutivosde las empresas invitadas contra los datos nacionales y de susector económico, para que obtenga un comparativo de altovalor para su negocio.

• Cada clúster local tendrá acceso a la información de losasistentes que decidan compartir su información.

Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012

Requisitos básicos para aprovechar al máximo este taller

Logística

-Montaje en herradura, o tipo escuela

-Conexiones de luz para varias computadoras

-Proyector, pantalla y hojas de rota folio

-Mesa de apoyo para dos o tres facilitadores (depende del no. de asistentes)

-Internet dedicado

Requisito indispensable: todos los participantes deben llevar computadora

portátil para realización de los ejercicios, la herramienta no funciona con tabletas.

Requisitos mínimos para el buen funcionamiento del sitio:

-Internet Explorer 8.0 o Mozilla Firefox 7.0

-Flash Player 10

Recommended