CONTAMINACIÓN DEL SUELO Equipo 4: MONTES LEÓN ANA KAREN SIERRA FERNÁNDEZ OMAR GIBRAN HUELGAS...

Preview:

Citation preview

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Equipo 4:Equipo 4:MONTES LEÓN ANA KARENMONTES LEÓN ANA KAREN

SIERRA FERNÁNDEZ OMAR GIBRANSIERRA FERNÁNDEZ OMAR GIBRANHUELGAS LICONA CARLOS SALVADORHUELGAS LICONA CARLOS SALVADORTEMAHUAYA YAXI MARCO ANTONIOTEMAHUAYA YAXI MARCO ANTONIO

CASTAÑEDA REYES PEDROCASTAÑEDA REYES PEDRO

EL SUELOEL SUELO

• Es la parte superficial de la corteza terrestre• Corresponde a las tierras emergidas

• Es el medio donde se desarrolla la vida de numerosas especies.

• Es también la base para muchas actividades del hombre

¿Qué es la contaminación del suelo?¿Qué es la contaminación del suelo?

Introducción y acción de sustancias extrañas a su composición natural

• Puede ser debido al uso de pesticidas para la Puede ser debido al uso de pesticidas para la agricultura.agricultura.

• Por riego con agua contaminadaPor riego con agua contaminada• Por el polvo de zonas urbanas y las carreterasPor el polvo de zonas urbanas y las carreteras• O por los relaves mineros y desechos O por los relaves mineros y desechos

industriales derramados en su superficie, industriales derramados en su superficie, depositados en estanques o enterradosdepositados en estanques o enterrados

TIPOS DE CONTAMINANTESTIPOS DE CONTAMINANTES

NATURALESNATURALES

ARTIFICIALESARTIFICIALESCONSERVATIVOSCONSERVATIVOS

NO NO CONSERVATIVOSCONSERVATIVOS

EROSIÓNEROSIÓN

• Desgaste del suelo por la acción del aire o el agua

TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓNTRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN

• Traslado de detritos de un lugar a otro que provocan su depósito en el suelo

• Detrito: fragmento de la disgregación de la materia sólida

EXPLOTACIÓN FORESTAL

• Tala inmoderada• El suelo queda desprotegido ante la erosión

DESECHOS DOMÉSTICOSDESECHOS DOMÉSTICOS

• Residuos alimenticios, de metales no pesados, vidrio y cartón

• Alteran la composición del suelo

AGRICULTURA, UN ASUNTO DELICADO

• Existen una serie de productos químicos, como los abonos sintéticos, herbicidas e insecticidas, que son sumamente útiles a la agricultura, pero que cuando se usan en forma inadecuada (abuso) producen alteraciones en el suelo y bajan la producción.

• En algunos casos, el problema aparece En algunos casos, el problema aparece mucho después, cuando los contaminantes mucho después, cuando los contaminantes se difundieron hasta la superficie, a los ríos o se difundieron hasta la superficie, a los ríos o a la capa freática o los mantos acuíferos.a la capa freática o los mantos acuíferos.

EN CONCLUSIÓN

• Los principales efectos de los abonos sintéticos y de los plaguicidas en general, y especialmente de los de larga vida, son los siguientes:

LOS ABONOS SINTÉTICOS

• · Los abonos sintéticos, usados en forma exagerada, matan a los organismos útiles del suelo (lombrices, insectos, ácaros, bacterias, hongos, etc) y, al llegar al agua, producen eutrofización, o sea, un crecimiento exagerado de las plantas acuáticas.

LOS PLAGUICIDAS

• · Los plaguicidas de larga vida se concentran en las cadenas alimentarias y causan toxicidad para el ser humano (cáncer, mutaciones genéticas, aborto, etc), matan especies útiles y alteran el equilibrio natural.

Metales y sus efectos en el suelo

• La presencia de metales como contaminantes pueden producir a las plantas diferentes alteraciones, tales como:

• ALUMINIOALUMINIO Inhibición de la división celular, alteración de la membrana celular y de las funciones a nivel citoplásmico.

• ARSÉNICOARSÉNICO Reducción del crecimiento y alteración de la concentración de Ca, K, P y Mn en la planta.

• CADMIOCADMIO Inhibición de la fotosíntesis y la transpiración. Inhibición de la síntesis de clorofila. Modificación de las concentraciones de Mn, Ca y K.

• COBRECOBRE Desbalance iónico, alteración de la permeabilidad de la membrana celular, reducción del crecimiento e inhibición de la fotosíntesis.

• CROMO Degradación de la estructura del cloroplasto, inhibición de la fotosíntesis. Alteración de las concentraciones de Fe, K, Ca y Mg.

• MERCURIO Alteración de la fotosíntesis, inhibición del crecimiento, alteración en la captación de K.

• PLOMO Inhibición del crecimiento, de la fotosíntesis y de la acción enzimática.

• ZINC Alteración en la permeabilidad de la membrana celular, inhibición de la fotosíntesis, alteración en las concentraciones de Cu, Fe y Mg.

Efectos de la contaminación del suelo

1 Contaminación de las aguas superficiales2 Contaminación de las aguas subterráneas3 Contaminación de los sedimentos del río4 Evaporación de compuestos volátiles5 Contaminación del aire interior de viviendas6 Utilización de agua contaminada para el abastecimiento7 Ingestión de tierra contaminada8 Uso recreativo de aguas superficiales contaminadas9 Peligros en excavaciones10 Contaminación de hortalizas y animales de granja a causa de la utilización de aguas subterráneas

FUENTES CONSULTADAS:

• VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología y Medio Ambiente. Publicaciones CultuRal. México 2000.

• PONCE SALAZAR, Rosenda. Biología. Santillana. México 2000.• http://contaminacionuniversal.blogspot.com/2009/04/

contaminacionciclos-de-contaminacion.html• http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_suelo