Contaminación en el Río de la Plata

Preview:

DESCRIPTION

4°N

Citation preview

CONTAMINACIÓN

EN EL RÍO DE LA

PLATA

¿Quienes contaminan?

El Río de la Plata presenta, una importante contaminación por el vaciado de residuos industriales y domiciliarios en sus riberas y en las de sus afluentes. También influye, en este problema, el escurrido de aguas con agroquímicos, cuya utilización en el campo ha aumentado fuertemente en los últimos años.

Inconsciencia de la gente

Miles de personas usan las costas del río como balnearios.

Falta de conciencia de los bañistas sobre las consecuencias que puede tener esta práctica, entre las que se cuentan gastroenteritis, alergias e infecciones.

Pero también, a la debilidad de los controles y de las medidas destinadas a desalentar esa práctica.

Principales contaminantes

Los principales contaminantes:

Textiles y colorantes de metalmecánicas y metalúrgicas, ubicadas en su mayoría en Tres de Febrero, San Martín y San Isidro.

Residuos cloacales.

Preocupaciones

Se encontraron en las muestras extraídas del Río de la Plata entre 2208 y 2156 microorganismos por 100 mililitros". en el 83 por ciento de las muestras se encontró escherichia coli.

Esos desechos cloacales contienen nitratos, nitritos y amonio que son sustancias que sirven de nutrientes de ciertas especies de algas tóxicas y que provoca la mortandad de peces.

Promesas

El gobierno viene prometiendo el saneamiento del Riachuelo de la Boca.

La gente de los alrededores no tienen casas con mínimas condiciones para vivir dignamente, ni agua potable, ni redes cloacales.

La gente sufre cada vez que llueve por las inundaciones, lo que la condena al sufrimiento y la enfermedad.

habitantes

Los que habitan en la vera del Riachuelo, 5.000.000 de personas que representan el 10% de la población Argentina vive en malas condiciones,

Expuestos a la intoxicación y a la enfermedad cotidianas.