Control de olores - Subproductos de origen animal, … · 0,4 ppm de Mercaptanos ... por unidad de...

Preview:

Citation preview

CONTROL DE OLORES

«Lo que hacemos siempre eclipsa lo que decimos»

Control de olores

Antecedentes

*Problema ambiental más difícil de la industria.

*Legislación cada vez más exigente. Exigencia en ppm y mg

EN 13735 Comité europeo.

Resolución 909 junio 2008.(Colombia)

Olfato extremadamente sensitivo

0,4 ppm de Mercaptanos

Olores químicos 0,1ppb

*Ignorancia respecto a los procesos de las autoridades ambientales en

Latinoamérica. Ej.: Exigencia de cámaras de postcombustión pero

temperatura de gases no mayor a 250°C-480°F.

Contaminante Límite de emisión

Material particulado (MP) 50 mg/m3

Amoniaco (NH3) 35 mg/m3

Sulfuro de Hidrógeno (H2S) y mercaptanos

5 ppm

Control de olores-Antecedentes

*El olor es una variable dinámica. Varía en el tiempo por diferentes

condiciones de proceso, tipos y estados de materias primas, condiciones

ambientales (T,H), estado de los equipos (se deterioran),

*Infinidad de fuentes generadoras, no solo los procesos de cocción:

Recolección de materia primas, transporte de materias primas,

almacenamiento, temperatura de almacenamiento, tiempos de espera, tipo

de proceso

Fuentes generadoras:

*Materias primas:(almacenamiento) Desde el momento

mismo de faenamiento del animal empieza el proceso

de descomposición de los subproductos.

*Planta de tratamiento de aguas residuales:

principalmente en los procesos secundarios y/o

biológicos, se generan ciertos olores como dióxido de

carbono, nitrógeno, sulfuro de hidrogeno, amoniaco,

azufre, metanos, mercaptanos entre otros.

Control de olores-Antecedentes

*El olfato humano puede reconocer entre 9.000-10.000 olores diferentes.

* 70% de las incidencias malos olores que ocurren en la vecindad de una

planta de rendering, suceden entre 1 a 10 minutos después de la puesta en

marcha de la planta y/o de las primeras emisiones de la misma.

Fuentes generadoras::

*Basuras o desechos sólidos:(Compostaje).

*Procesos de cocción: ya sean en fritura o secado

genera gases de cocción que pueden tener los

siguientes compuestos como vapor de agua, Sulfuro de

hidrogeno, amoniaco, formaldehidos, gases

incondensables, macropartículas orgánicas entre

otras...

*Proceso de secado: se cree que porque ya se pasó del

proceso de cocción inicial o fritura, a un proceso de

secado, no se generan olores.

Control de olores

Conceptos apreciativos Vs. Conceptos tecnico-analiticos

-La caracterizacion del olor es un problema -Psicometria

-Inspecciones de campo

-Olfatometria de campo

-Metodos colorimetricos

-Detectores electronicos

-Cromatografia de gases

-Medición másica

Fuentes generadoras:

*Fugas en cookers o cocinadores.

*Aperturas en cookers o cocinadores.

*Proceso de prensado de harinas.

Control de olores

Fuentes generadoras:

*Calentamiento o recalentamiento de aceites y sebos

almacenados

*Sistemas mal diseñados o inexistentes.

*Sistemas mal operados.

*Sistemas insuficientes.

*Sistema saturado:

*Sistema parcial:

*No se cubren todas las fuentes generadoras de olor

Control de olores

Fuentes generadoras:

*Descargas súbitas (ej: hidrolisis) Sistema no calculado para picos de

salida gases.

*Carencia de un sistema de aseguramiento de calidad con programas

de limpieza, aseo y desinfección, mantenimiento y calibración de

equipos entre otros.

Tecnología disponibles presentan altas

eficiencias para altas concentraciones y

bajas eficiencias para bajas concentraciones.

Esto dificulta más la solución del problema

Control de olores

Se envian a la atmosfera productos volatiles que generan olores:

-Vapor de agua

-Microparticulas de materia organica

-Amoniaco(NH3)

-Formaldehidos( CH2O )

-Sulfuro de hidrogeno(H2S)

-Sulfuro de carbonilo(COS),

Mercaptanos,(Etil, Butil, Metil, C2H5SH, C4H10SH, CH3SH)

entre otros

Sin tener en cuenta los producidos en calderas.

Tecnología disponibles presentan

altas eficiencias para altas

concentraciones y bajas eficiencias

para bajas concentraciones. Esto

dificulta más la solución del problema

Control de olores

*El control de olores se considera un gasto en

la mayoria de plantas.

*Para minimizar y compensar este gasto, se

deben optimizar inicialmente condiciones de

proceso, las cuales si generan ingresos, y

que llevan a mejoras en la calidad de los productos, mejoras en los

rendimientos, menores usos de energía.

* Previo a implementar cualquier solución

destinada disminuir los niveles olores,

proceder mejorar condiciones de proceso,

tendiendo a minimizar la cantidad de gases a

tratar.

Control de olores(Investigaciones)

«Van Langenhove et al. (1982) reportó que 110 compuestos volátiles - identificados

en los olores de rendering, pero únicamente 26 contribuyen más notoriamente a los

malos olores emisiones de las plantas de rendering.

Estos 26(veintiséis) agentes ofensivos: incluyen 10(diez) diferentes aldehídos,

8(ocho) diferentes ácidos carboxílicos, 5(cinco) diferentes compuestos de sulfuros,

así como un alcohol y un compuesto de amina. La mayoría de estos compuestos

orgánicos son generados por la descomposición de las proteínas y las grasas»

Investigación de nanotecnología para control de olores

Dr. Whitehead y Dr. Alexis en la Universidad Clemson

1 hoja de papel(espesor) 100.000 nanometros

Esta tecnología en la industria de rendering podría

aumentar o incluso sustituir en el futuro tecnologías

existentes en el control de olores.

Ahorro de costos para la industria de rendering a

través de la reducción del consumo de energía y la reducción de emisión

de gases de efecto invernadero.

Control de olores(Eficiencia-costo)

Varias tecnologías

Tecnologias emergentes

Control de olores

Control de olores

EJ: Legislacion Colombiana?

*Resolución 601 del 04 de abril de 2006-610-2010, del ministerio de ambiente, vivienda

y desarrollo territorial, establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión

“Cantidad de contaminantes solidos, liquidos, gaseosos, por unidad de

volumen de aire, existente entre cero y dos metros de altura sobre el suelo”

*Resolución 909 del 5 de junio de 2008, por la cual se establecen las normas y

estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se

dictan otras disposiciones

Legislacion USA?

EPA (United States Environmental Protection Agency) www.epa.gov

Control de olores

Como se dispersan los olores???

Percepcion de eventos en

las primeras horas del dia

Condiciones atmosfericas

Ideales.

“La topografía afecta la atmósfera

de dos maneras: térmicamente (a

través del calor) y mecánicamente

(geometría o formas de los rasgos

del terreno)”

Control de olores

-Somos especialistas en produccion y calidad

- No control de olores.

-Convivimos con la falta de control de olores.

TECNOLOGIAS PARA EL CONTROL DE OLORES EN LA INDUSTRIA DE

RENDERING:

*Revisar antes niveles de eficiencia, a disminuir olores, consumos de energía,

ventajas y desventajas de cada tecnología, consumo energético, costo de

operación, consumos de agua, quimicos, mantenimiento.

*Cada planta es diferente y debe ser un estudio y análisis particular y específico.

*La solución puede ser una combinación

de tecnologías

Control de olores

TECNOLOGIAS PARA EL CONTROL DE OLORES

-Condensacion de vapores de coccion Por aire(Aerocondensadores)

aire-agua indirecta(Cond. Evap.)

agua indirecta(Intercambiadores)

agua directa(Jet-condenser)

Control de olores

METODOS PARA CONTROL DE OLORES EN LA INDUSTRIA DE RENDERING:

Cortesia Thor-Brasil

Lavadores de gases con raschig

-Tratamientos quimicos Lavadores de gases sin raschig

Lavadores semi-secos

Bio-catalizadores

Control de olores

METODOS PARA CONTROL DE OLORES EN LA INDUSTRIA DE RENDERING:

Hipoclorito de sodio neutraliza el sulfuro de hidrogeno(SH) y amoniaco

NH3). Importante control de PH.

Control de olores

METODOS PARA CONTROL DE OLORES EN LA INDUSTRIA DE RENDERING:

-Biofiltros(eliminadores biologicos)

Dependen de los rellenos y capacidades

asi como su funcionamiento y cambio.

Alto costo de mantenimiento.

Malas experiencias. Costos bajos de inversión

Control de olores

METODOS PARA CONTROL DE OLORES EN LA INDUSTRIA DE RENDERING:

-Oxidacion termica regenerativa.

Control de olores

METODOS PARA CONTROL DE OLORES EN LA INDUSTRIA DE RENDERING

-Quemar los gases:

Costos altos de operacion

Utilizacion combustibles

Efecto invernadero

-Utilizar los gases en calderas

Los gases de la caldera sean los arrojados a la atmosfera.

Problema con el uso intermitente de la caldera.

Desgaste de materiales de la caldera gases corrosivos

Aumenta contaminación en caldera

RECOMENDACIONES CONTROL DE OLORES

1-Aislamiento de la planta con arborizacion.(Cortinas vegetales). Con criterio tecnico

Direccion del viento y especies vegetales ideales. Ej: Sector granjas avicolas.

2-Verificar el sistema actual y necesidad real y proyectada. Que nivel de eliminacion

queremos.

3-Complementarlo, adecuarlo, o cambiarlo. Beneficio vs. Costo

4-Ciclones a la salida de los cookers

Gases a tratamiento

Recomendaciones control de olores

Evitamos perdidas de producto

Manejo mano de obra innecesario

Evitamos subproductos a PTAR

Limpiezas innecesarias

Mejoramiento sistemas manejo

De olores.

Se requiere calculo adecuado

Hidrolisis diferente a coccion

RECOMENDACIONES CONTROL DE OLORES

5-Asesoria ambiental adecuada

6-Lo que tiene otra empresa no necesariamente es lo que la nuestra necesita.

Variaciones y diferencias significativas entre empresas similares.

7-Temperaturas de enfriamiento de condensados maximo 65 grados celsius.

8-Diseno del sistema con picos de descarga subitas(hidrolisis).

9-Cada cooker o digestor debe tener su sistema independiente que puede ir a un

sistema comun.

Quemador

Aerocondensador

Recomendaciones control de olores

Recomendaciones control de olores

Jet

condenser

Recomendaciones control de olores

Oxidacion termica

Recomendaciones control de olores

Recomendaciones control de olores

La única solución 100% es encapsular las plantas, y evitar fugas de

gases desde el interior por vías que no sean las de tratamiento.

Sistema control de olores multietapa.

Recomendaciones control de olores

10-Tener en cuenta la topografia y mapas de vientos.

-Direccion de los vientos

-En contra o a favor del casco urbano

-Que montanas o relieve cerca hay

-Que afectación cerca hay

GRACIAS

www.alapre.org

Ing. Florentino Torres M.

fltorresm@hotmail.com

Recommended